Literatura Latina

14
LITERATURA LATINA “ENEIDA” - VIRGILIO

description

Literatura

Transcript of Literatura Latina

LITERATURA LATINA

LITERATURA LATINAENEIDA - VIRGILIOLITERATURA LATINAEn la poca republicana se daba un tipo de lectores generalmente cultos, en su mayora dedicados a la poltica o la filosofa, que llevaban a cabo la lectura generalmente en bibliotecas privadas. Pero tambin existan, en su minora, lectores en el vulgo. Su lectura era distinta, encaminada ms hacia la mala filosofa y las obras de malos poetas. La lectura romana se haca en voz alta, por lo que la gente que no saba leer, poda recibir informacin sobre los textos e interesarse por ellos. La obra no tena por qu ser leda por el autor, ya que existan lectores profesionales.

CONTEXTO HISTRICO SOCIALLas primeras manifestaciones literarias eran de carcter oral y estaban muchas veces enmarcadas en ceremonias religiosas. As fueron surgiendo los gneros de la pica, la lrica, el teatro, la historiografa, la retrica, etctera. Tras la adopcin de la escritura y el desarrollo poltico de la ciudad de Roma a estas manifestaciones orales se empiezan a unir las letras griegas que penetran desde la Magna Grecia en el mundo de los romanos; los romanos cultos de la primera poca republicana se rodean de sabios griegos que les ensean tambin latradicin literaria griega.

DEFINICINLa literatura latina tuvo un desarrollo relativamente tardo dentro de la historia de la civilizacin romana: su momento culminante coincidi apenas con el siglo I a.C., en los comienzos del Imperio Romano, para decaer rpidamente.De manera sinttica, se pueden distinguir cinco perodos dentro del desarrollo de la literatura latina:poca primitiva (754 a.C.- 240 a.C.)poca de introduccin del helenismo (240 a.C.- 80 a.C.)poca clsica o de oro (80 a.C.- 14 d.C.)poca de decadencia (14- 180 d.C.)poca latino cristiana (180- 476 d.C.)CARACTERSTICASLa literatura se caracteriz por ser clsica, elitista, nacional, utilitaria, impersonal y sometida a reglas.Se puede afirmar que la literatura latina fue clsica por tres motivos: alcanz un alto grado de perfeccin formal; desarroll el ideal de equilibrio y orden; se convirti en modelo para otras pocas.La literatura latina fue elitista, es decir que no estaba dirigida a las masas populares, sino que era realizada por y para las clases elevadas de la sociedad. Aunque los autores latinos no desarrollaron la misma libertad creadora de los griegos, sin embargo alcanzaron una gran perfeccin formal y supieron asimilar el modelo helnico al ideal nacional propio de su cultura.El natural sentido prctico del pueblo latino, su desdn por el individualismo y el gran apego por los valores colectivos, desembocaron en una literatura utilitaria e impersonal al servicio del bien comn, cuya mxima expresin lleg a ser el Estado.Esto gener una literatura muy apegada a las reglas, que despreciaba la sensibilidad y convirti a la razn en la gran herramienta creadora.

REPRESENTANTESVirgilio: Eneida, Georgicas, BucolicasOvidio: Arte de Amar, MetamorfosisTito Livio: Historia de RomaJulio Csar: Historia de la Guerra de las GaliasCicern: Repblica, Fastos, Catilinarias, FilpicasHoracio: OdasCtulo: Obra poticaPlauto: Psudolo, Anfitrin (comedias)ENEIDA

DATOS BIOGRFICOS DE VIRGILIOHijo de campesinos, Virgilio naci enAndes, actual Virgilio, una aldea prxima a Mantua, en la regin italiana deVenetia et Histria. Recibi una esmerada educacin y pudo estudiar retrica y poesa gracias a la proteccin del poltico Cayo Mecenas (de ste proviene el trmino "mecenas" aplicado a quienes protegen y estimulan las artes). Sus primeros aos los pas en su ciudad natal, pero al llegar a la adolescencia se traslad a Cremona, Miln y Roma para completar su formacin. En Roma se introdujo en el crculo de los Poetae novi. A esta poca pertenecen sus primeras composiciones poticas, recogidas bajo la denominacin de Apndice Virgiliano

PRODUCCIN LITERARIATodos los poemas de Virgilio estn escritos en el mismo estilo erudito e innovador que caracteriza a los poetas helenistas de Alejandra.Entre sus principales se destacan las siguientes:Las GergicasLas glogasCataleptonEtna un poema didctico.A Virgilio se le atribuye una coleccin de poemas menores, siendo su obra cumbre y la ms reconocida LA ENEIDA que fue escrita pororden del emperador Augusto.

TEMA CENTRALContar la historia del origen de Roma: narra la huida de Eneas y como llega a Italia donde sus descendientes seran los fundadores del imperio Romano.La esperanza:Eneas siempre sigui hacia delante, luchando y tratando de lograr su cometido y no se rindi jams.El Destino:Eneas emprendi sus aventuras para cumplir con su destino, llegar a Italia donde su descendencia fundara Roma. Lafuerzadel destino es superior a los Dioses pues ellos no pueden cambiarlo solo posponer los hechos a corto plazo.El poder de los Dioses:pese a que no pueden cambiar el destino, siempre tratan de intervenir en el mundo de los humanos ya sea para bien o para mal, a favor de sus protegidos o en contra de sus enemigos

ARGUMENTOLa Eneida narra el origen de Roma, cuenta como Eneas escapa de la destruccin de Troya a manos de los griegos con su fantstica idea del caballo demadera; as los pocos sobrevivientes troyanos salen en busca de un nuevo lugar para habitar pasando por Sicilia, Cartago y dems lugares deEuropa. Siempre en busca deItalia,la tierraprometida a Eneas donde su descendencia fundara un Imperio que gobernara a todo el mundo. Durante su viaje cont con el apoyo de la Diosa Venus su madre pero con la enemistad de la Diosa Juno que odiaba profundamente a toda la estirpe Troyana, de tal manera que Juno a pesar de saber de qu no poda cambiar el destino siempre intento sabotearlos y llego a ocasionar laguerraentre ellos y los Latinos logrando tan solo posponer los hechos ya descritos por el destino. Es una gran obra de la Literatura Universal escrita por el gran Virgilio trata de demostrar a los griegos de que la Literatura Latina ya estaba alcanzando autenticidad y dependencia propia.PERSONAJESEneas.Anquises.Ascanio.Dido.Turno.Cresa.Lavinia.Camila.Latino.Hera.Venus.Eolo.Jpiter.Vulcano.Apolo.Juturna.Alecto.MENSAJELa Eneida no es otra cosa que el viaje de Eneas, un troyano que huye tras la guerra de Troya, y sus mltiples peripecias hasta poner los pilares de lo que ser ms adelante Roma.Eneas huye de Troya con su padre pero sin su esposa, que no logra sobrevivir. El troyano cuenta con una enemiga muy dura, Juno, esposa de Jpiter, que le pondr todas las trabas posibles en su viaje. En su peregrinar llega ala costa de frica, a Cartago, donde gobierna la reina Dido. Eneas le cuenta sus aventuras, especialmente la del caballo de Troya y la de Laooconte, lo que provoca la admiracin de la reina y su deseo de casarse con l. Jpiter desbarata las intenciones de Dido y esta, despechada, se suicida.