Literatura Oriental

18
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Acatlán Lengua y Literaturas Hispánicas Promet eo Encade nado. Esquil o

Transcript of Literatura Oriental

Universidad Nacional Autnoma de MxicoFacultad de Estudios Superiores AcatlnLengua y Literaturas Hispnicasampos !on"le" Na#ui $llin%ro&esor' Fernando Francisco $rtega anoMateria' Literatura $riental y !recolatinaFec#a de entrega' ()*+)*(+,)PrometeoEncadenado.Esquilo-ntroduccinLa tragedia griega es un gnero teatral que segn Aristteles en su obra Potica, busca reflejar la realidad humana. La tragedia y en general toda obra literaria es una mimesis, es decir una representacin de la realidad pero sin llegar a representarla fielmente.Enel presentetrabajosehablaracercadelaobratrgicaPrometeoEncadenado de Esquilo. !e hablar un poco acerca de la historia de "recia, elconte#to histrico en el que $i$i el autor de la obra, el conte#to histrico en el quese desarrolla la obra y tambin acerca de los mitos griegos que se tratan en lapresente obra. %ambinsehablaracercadela$idadel autor,todoestoparallegaracomprender de una manera ms completa su obra y lo que nos quer&a transmitiren ella.Historia de !reciaLaci$ili'acingriegasee#tendiporlaPen&nsula(alcnica, lasislasdel )arEgeoylascostasdelaPen&nsuladeAnatolia*actual territoriode%urqu&a+,constituyendo la llamada ,lade. La ci$ili'acin helnica o griega tiene su origenen las culturas cretense y micnica.-ivili"acin retense.esde el a/o 0111 a.2, se desarroll en la isla de 2reta la cultura prehelnica msbrillante3 la cretense. Esta ci$ili'acin pro$iene de un pueblo de origenindoeuropeo, se caracteri'aron por la construccin de grandes palaciosdecorados.En este periodo se consideran dos etapas, una anterior a -411 a.2 en laque hubo un gran desarrollo que les permiti ser una de las principalesci$ili'aciones del )editerrneo oriental, manteniendo contacto e intercambiocomercial conel restodeculturasdeesta'ona. Esteperiodofinali'aconla1 Informacin disponible en http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/HisArtLit/01/rec.htm . !onsultado el "9 de abril de "01#destruccin de los palacios, posiblemente a causa de un terremoto. La segundaetapa abarcar&a desde los -411 hasta los -511 a.2 en la cual los palacios fueronreconstruidos y se alcan' un ni$el de desarrollo econmico y comercial bastantealto. Esta etapa finali'a con la e#pansin micnica pro$eniente del continente.6ivili"acin Micnica,acia el a/o 6111 a.2 apro#imadamente, los aqueos *pueblo guerrero llegado delnorte+ se instalan en "recia. Entre todos los reinos que se crean, destaca el que leda nombre a la ci$ili'acin )icnica3 )icenas. Adiferencia de las ciudades cretenses, las ciudades micnicas no tienenelementos defensi$os.0.poca oscuraA partir del a/o -611 a.2 los pueblos aqueos ya establecidos tanto en 2reta comoen"recia, sufrieronin$asionesdorias, joniasy eolias, pueblos procedentesdelnorte que finalmente, destruyeron )icenas, es entonces cuando da inicio la pocaoscura.LosjoniosocuparonAtenas, Eubeaas& comoislasdel mar Egeo. Loseolios,ocuparon %esalia y los dorios, ocuparon el Peloponeso.Los aqueos se dispersaron por la costa de Asia menor y por las islas del)ar Egeo. ,ubo que esperar 511 a/os para el inicio de un nue$o periodo.5!recia arcaica,asta ela/o 711a.2, losgriegos comien'ana organi'arse en polis,ciudades8estado. Enestapoca, debidoal aumentodepoblacinyalafaltadetierras,comien'a la coloni'acin del )editerrneo." Informacin disponible enhttp://$$$.historiadelasci%ili&aciones.com/"011/09/recia'antiua'etapas'historicas.html . !onsultado el "9 de abril de "01#( Informacin disponible enhttp://$$$.historiadelasci%ili&aciones.com/"011/09/recia'antiua'etapas'historicas.html . !onsultado el "9 de abril de "01#) Informacin disponible enhttp://$$$.historiadelasci%ili&aciones.com/"011/09/recia'antiua'etapas'historicas.html . !onsultado el "9 de abril de "01#El gobierno de las polis, eran oligarqu&as. El poder estaba en las manos de unaspocas personas pertenecientes a una clase social pri$ilegiada llamada aristoi.La democracia solo se instaurar en algunas polis como Atenas y eso serhasta el periodo 2lsico.!e establecen bases que harn de "recia la cuna de las artes, delpensamiento, de la pol&tica y la literatura.9!recia clsicaA partirdel a/o5:1a.2, seiniciael periodoclsico, enel quesedesarrollanguerrasmdicasentregriegosypersasqueterminar&anconla$ictoriadelosgriegos.Las continuas guerras entre Esparta, %ebas y Atenas debilitan a los griegos.;!recia #elen/sticaA partir del a/o 071 a.2 se inicia el periodo ,elen&stico. En este se producir laane#in de territorios griegos a )acedonia por parte de ecursos@rd:7@,isArtLit@[email protected] *)3702)% 5E L%3 C)!)L)(%C)0"E3 %"7)-8%3. -recia %ntigua. Etapas &istricas. *s.f.+ 2onsultado el 6: de abril, 61-9 de http3@@JJJ.historiadelasci$ili'aciones.com@61--@1:@grecia8antigua8etapas8historicas.html *istoria 8niversal. C8L782% -2)E-%. *s.f.+. 2onsultado el 6: de abril, 61-9 de http3@@mihistoriauni$ersal.com@edad8antigua@cultura8griega@ La tragedia griega. 3ubetivacin $ procesos teraputicos por medio del teatro. *s.f.+. 2onsultado el 9 de mayo, 61-9 de http3@@JJJ.henciclopedia.org.uy@autores@ApudN61=smael@%ragediagriega.htm