Literatura Universal - El Romanticismo

12
Literatura Universal Unidad 6 1. Contexto Histórico y Cultural Las ideas de los ilustrados hicieron posible dos acontecimientos que transformaron el mundo: La independencia de EE.UU y la Revolución francesa. La toma de la Bastilla, supuso el fin de una época y el inicio de la llamada edad contemporánea. La Revolución Industrial transformó la vida diaria. Se desarrolló el capitalismo moderno y se produjo un movimiento artístico: el Romanticismo, con una predilección por el sentimiento, la imaginación y la libertad frente las normas. Los románticos se centraron en la introspección y la exaltación del yo, de la naturaleza, de la tradición popular, etc. El yo romántico - Yo solitario, incomprendido, que siente su genialidad o sensibilidad en conflicto con el mundo - Yo prometeico, que se rebela contra lo sagrado - Yo desdoblado: Aparece la figura del doble y la identidad fragmentada. 2. Orígenes El término “romántico” posee una compleja historia por sus diversos usos en las distintas lenguas europeas. Nació en Inglaterra y Alemania a finales del siglo XVIII. Se distinguen varias fases en el movimiento romántico:

description

Apuntes sobre la literatura del romanticismo.

Transcript of Literatura Universal - El Romanticismo

Literatura UniversalUnidad 6

1. Contexto Histrico y Cultural

Las ideas de los ilustrados hicieron posible dos acontecimientos que transformaron el mundo: La independencia de EE.UU y la Revolucin francesa.La toma de la Bastilla, supuso el fin de una poca y el inicio de la llamada edad contempornea.

La Revolucin Industrial transform la vida diaria. Se desarroll el capitalismo moderno y se produjo un movimiento artstico: el Romanticismo, con una predileccin por el sentimiento, la imaginacin y la libertad frente las normas.Los romnticos se centraron en la introspeccin y la exaltacin del yo, de la naturaleza, de la tradicin popular, etc.

El yo romntico

Yo solitario, incomprendido, que siente su genialidad o sensibilidad en conflicto con el mundo Yo prometeico, que se rebela contra lo sagrado Yo desdoblado: Aparece la figura del doble y la identidad fragmentada.

2. Orgenes

El trmino romntico posee una compleja historia por sus diversos usos en las distintas lenguas europeas.Naci en Inglaterra y Alemania a finales del siglo XVIII.Se distinguen varias fases en el movimiento romntico:

2.1. Prerromanticismo

Son una serie de precursores que anticiparon la esttica romntica ya en el siglo XVIII:

Jean-Jacques Rousseau Edward Young, autor de Pensamientos ocultos, puso de moda la literatura de cementerio. Horace Walpole, cre la primera novela gtica, El Castillo de Otranto, con ambientacin medieval. James MacPherson, public los poemas que atribuy a un bardo galico del siglo III, Ossian. Thomas Chatterton, siguiendo el ejemplo de MacPherson, dio a conocer textos supuestamente medievales que l mismo haba escrito. Johann J. Winckelmann, fundador de la historia del arte Emmanuel Kant, puso las bases de la revolucin romntica y enfatiz la capacidad de voluntad y libertad del ser humano Johann G. Herder, consider el lenguaje inseparable del pensamiento, por lo que cada idioma sera expresin de una cultura nica.

2.1. Sturm und Drang

En el ltimo tercio del siglo XVIII, un grupo de jvenes alemanes asumieron las ideas de Rousseau, Lessing y Hamann y crearon la primera oleada romntica europea.

Caractersticas:

Culto al genio creador Defensa de la subjetividad y la libertad del individuo Rechazo de las reglas de las unidades clsicas del teatro Presentacin de las pasiones como motor del ser humano Entusiasmo por la naturaleza

3. Teatro Romntico

Frente al clasicismo francs, prefiri a Shakespeare y Caldern como modelos.Sus caractersticas son:

Protagonistas rebeldes, que luchan contra un destino trgico Ruptura con las unidades de tiempo, lugar e incluso accin Preferencia por espacios no cotidianos y pocas lejanas como la medieval Lenguaje enftico y retrico, lleno de exclamaciones, interrogaciones

3.1. Goethe

Cultiv la investigacin cientfica, el dibujo y la literatura.Su poesa es universal (Divn de Oriente y Occidente, Elegas romanas), su obra narrativa produjo uno de los libros ms influyentes de la literatura universal, Las penas del joven Werther en la que Goethe narra, a travs de cartas cmo un joven se enamora de Lotte, una mujer que est prometida, desvelando los tormentos interiores de Werther que acaban con su suicidio.

Adems, desde muy nio, se sinti atrado por el teatro. Su primera obra con repercusin fue Gtz von Berlichingen, un drama histrico sobre un caballero del siglo XVI, defensor de los oprimidos.Pero su obra culminante fue Fausto, que fue construyendo a lo largo de toda su vida.

3.2. Schiller

La poesa de Schiller cuenta con aportaciones de valor universal como La Oda a la alegra.Ha sido considerado el dramaturgo de mayor peso en el teatro alemn. Su exitosa obra de juventud Los Bandidos, la cual tuvo una enorme repercusin internacional.Guillermo Tell, es una de sus obras ms populares, el argumento es la lucha contra una tirana.

3.3. Vctor Hugo

El prlogo de su obra Cromwell, proclam los principios del drama romntico: Libertad frente a la regla de las tres unidades Defensa del drama burgus, que mezcla lo trgico y lo cmico Reflejo de todo lo real. Lo grotesco, lo feo, lo deforme Empleo del verso

Su segundo drama, Marion de Lorme, se centraba en la cortesana del siglo XVII que fue amante de personajes poderosos. El estreno del tercer drama de Hugo, Hernani, fue un espectculo en la escena y en el auditorio de la Comedie Francaise, bastin del teatro clsico. El teatro de Hugo (Grandilocuente, de pasiones arrebatadas, de evocacin histrica) sigui teniendo xito: El rey se divierte, Lucrecia Borgia, Ruy Blas.

4. Poesa Lrica4.1. Primer Romanticismo

William Blake

Fue un pionero del Romanticismo. Fue crtico frente a la razn y la religin y foment la difusin de los movimientos revolucionarios de la poca.

Caractersticas de la obra de Blake: Irracionalismo: la percepcin humana no se puede limitar a la razn. Integracin de ilustracin, tipografa y texto. Amor a la niez y la inocencia que le hace seguir la mgica sencillez de las canciones de cuna (Canciones de inocencia) Lenguaje visionario y mstico, que ahonda en la Biblia y tradiciones esotricas. Contrapunto de contrarios que se necesitan: su mundo potico esta sostenido por inocencia y experiencia, cristianismo y ocultismo, cielo e infierno.

El primer Romanticismo se dio en poetas lakistas:

William Wordsworth, se basa en una observacin sensual de la naturaleza, elevada a smbolo de belleza y paz espiritual. Samuel Taylor Coleridge, se centr en los misterios del ser humano, se adentr en lo sobrenatural.

Thomas De Quincey

Autor de original prosa autobiogrfica (Memorias de un ingls comedor de opio) y ensaystica (Del asesinato considerado como una de las bellas artes)

Novalis

La obra de Novalis, inacabada y fragmentaria, se caracteriza por un impulso mstico, un idealismo mgico que se ha relacionado con el culto a su amada muerta.Los Himnos a la noche, en prosa y verso, en ellos canta a la noche como principio de vida.En su novela inacabada Enrique de Ofterdingen, el protagonista busca una simblica flor azul que se convirti en emblema del Romanticismo. Esa extraa flor es el afn por lo infinito, la fusin de naturaleza y espritu.

4.2. Poetas Satnicos

Byron

Su carcter cnico y libertino, su aureola satnica, quiz le deban algo al sufrimiento derivado de su cojera y la ausencia de su padre.Tras ser objeto de escndalo por su desenfrenada vida sexual, su vida le llev a marcharse de Inglaterra.

Sus textos ms destacados son los poemas narrativos La Peregrinacin de Childe Harold, relato de viajes con clara huella autobiogrfica, y Don Juan, poema pico burlesco.

En estas obras, perfil al llamado hroe byroniano: cnico, arrogante, enemigo de las normas y las convenciones sociales, seductor, misterioso, autodestructivo.

Keats

Su vida estuvo golpeada por la tuberculosis. Su primer libro Poemas, y Endymion recibieron el desprecio de varias crticas negativas.En tan breve vida, hizo aportaciones como: Recuperacin del soneto en lengua inglesa. Sacralizacin de las sensaciones y de la belleza. Pasin por la Antigedad clsica, acunada en odas como la Oda a una urna griega.

Shelley

Shelley escribi novela gtica (Zastrozzi), ensayo (Defensa de la poesa), teatro (el drama lirico Prometeo liberado, la tragedia Los Cenci). Pero es recordado, sobre todo, por su poesa.

Poesa poltica como La mscara de la Anarqua, Y poesa lrica, como Adonais (elega a la muerte de John Keats), elHimno a la belleza intelectual, la Oda al viento del oeste

La poesa de Shelley posee indudables rasgos clsicos (mitologa griega, filosofia platnica, etc)

4.3. Genio y Locura

Hlderlin

La vida y la obra de Hlderlin han alcanzado un rango de mito. Su obra se caracteriza por:

1. La misin sagrada del poeta y la poesa2. Admiracin por la Grecia clsica, sentida como patria del espritu. 3. Celebracin permanente de la naturaleza, que posee la armona que la sociedad actual ha desgarrado.4. Su novela Hiperin es una proclama romntica de nuevas formas de pensar y ser

Nerval

La temprana muerte de la actriz Jenny Colon, a la que Nerval idolatraba, agravo su estado mental. La locura marco sus ltimos 15 aos de vida con frecuentes alucinaciones, delirios, mezcla de realidad e imaginacin.

En su obra destacan Las hijas del fuego, visionaria galera de retratos femeninos, y las Quimeras, conjunto de sonetos escritos en estado de ensoacin. Los surrealistas lo elogiaron como precursor y su influjo directo en los simbolistas fue grande.

4.4. Otros poetas europeos

Lamartine

La confesin e intimidad de su libro Meditaciones poticas, con el que Lamartine consigui gran xito de ventas y de crtica, es considerado el arranque del Romanticismo potico en Francia. En El ltimo canto del peregrinaje de Harold realizo un homenaje directo a Byron. En Los recogimientos poticos reflejo sus preocupaciones filosficas y religiosas.

Musset

Musset narro su turbulento amor con la novelista George Sand en la novela autobiogrfica La confesin de un hijo del siglo. Su postura fue independiente frente a las distintas escuelas literarias. Su teatro supo jugar entre la burla y lo pattico, as como su poesia oscilo entre la sinceridad y el cinismo. Los versos de sus Cuentos de Espaa y de Italia lo lanzaron a la fama antes de los veinte aos.

Vctor Hugo

Su obra potica gozo de mxima influencia en la primera mitad del siglo XIX.Sus primeros poemarios responden a ttulos y rasgos tpicamente romnticos: Orientales, Las hojas de otoo, Los cantos del crepsculo, Las voces interiores.Un suceso trgico marco su obra: la muerte de su hija Leopoldine, quien, recin casada y embarazada, se ahog en el Sena con su esposo. Desde entonces, domino en sus versos la reflexin espiritual como Las contemplaciones y la epopeya La leyenda de los siglos

Leopardi

El conde Giacomo Leopardi es la figura ms destacada de la poesa romntica italiana.Deforme, enfermizo, poliglota y erudito de vida retirada, su poesa respira introspeccin y desconsuelo.La pasin sin esperanza, el amor a Italia y la constatacin de la desilusin y la vanidad de todo son sus temas centrales.

Pushkin

El ruso Alexander Pushkin, que sufri destierro y censura, fue reconocido en vida como genio nacional. Su impulso fundador de la literatura rusa es crucial tanto en narracin, como en teatro, como en poesa (de amplio registro, de huella byroniana). Su vida tpicamente romntica lo llevo a morir joven en duelo. Escribi la novela en verso Eugenio Oneguin.

4.5. Romanticismo Oscuro

Edgar Allan Poe

Fue periodista, crtico literario, narrador y poeta.Admir a los romnticos ingleses, empezando por Lord Byron. Fue muy valorado por los simbolistas.Su primer libro fue un poemario: Tamerln y otros poemas.El poema El cuervo lo lanz a la fama. En l, con cuidada musicalidad y creacin de ambiente siniestro, narra como un cuervo se cuela a medianoche en la estancia de un hombre que ha perdido a su amada. La repeticin de la expresin Nevermore (Nunca ms) como graznido del cuervo es sello inconfundible de este texto.

Emily Dickinson

Ha sido vinculada tambin al Romanticismo oscuro. Su intensa pasin por escribir le permiti bucear en la enfermedad, la muerte, en lo ms oculto del paisaje del espritu:El primer volumen de sus poemas fue publicado pstumamente en 1890. Su aislamiento es quiz la causa de su extrema originalidad.

4.6. El ltimo romntico

El alemn Christian Johann Heinrich Heine se denomin a s mismo el ltimo romntico. Abordo casi todos los temas de ese movimiento, pero con una actitud distanciada, critica, irnica. En libros como La escuela romntica analizo el Romanticismo, al que considero una corriente reaccionaria, que miraba hacia el pasado, idealizaba la Edad Media y se arrodillaba ante la religin.Heine cultivo la poesa, el ensayo, el periodismo, la narracin breve. Heine ha sido considerado el primer intelectual. Evoluciono de poeta romntico byroniano a poeta poltico, capaz de unir la gil prosa periodstica y la lrica popular, la irona y la utopa social.5. Narrativa5.1. Novela Histrica

Walter Scott

El escoces Walter Scott es el creador de la novela histrica. La esencia del Romanticismo(Insatisfecho con su presente) haca lgico el auge de este subgnero que permita la evasin a otras pocas y ahondaba en el nacionalismo. Entre su abundante produccin, algunas de sus novelas histricas ms difundidas de Scott son Waverley, Rob Roy y, especialmente, Ivanhoe.

Vctor Hugo

Vctor Hugo volc su torrencial lenguaje tambin en la novela. El xito de Walter Scott (conocido y elogiado por Hugo) impulso la moda romntica de la novela histrica. El mayor tributo de Hugo a esa moda fue Nuestra Seora de Pars, de enorme xito popular.Durante aos Hugo estuvo construyendo una gran novela social: Los miserables

Alexandre Dumas

Alexandre Dumas alcanzo popularidad internacional con sus novelas histricas de aventuras como Los tres mosqueteros o El conde de Montecristo. Dumas representa el triunfo del folletn, novelas que se publicaban en peridicos por entregas.Sus condiciones de publicacin sucesiva y frecuente, por entregas, favorecieron la simplicidad de los personajes, el enredo de la trama y el tono melodramtico.

Alessandro Manzoni

El milans Alessandro Manzoni, influido por Scott, es recordado como autor de la novela histrica Los novios, que se desarrolla en Lombarda en el siglo XVII. Los prometidos son obligados a separarse y han de salvar numerosos obstculos para poder realizar su amor.

James Fenimore Cooper

El estadounidense James Fenimore Cooper es autor de novelas histricas como El ltimo mohicano. La accin sucede durante la Guerra de los Siete Aos que enfrento a Francia (con tribus indgenas aliadas) y Gran Bretaa por el control de Amrica del Norte.

5.2. Novelistas romnticas

Jane Austen

Jane Austen es la creadora de la novela de mbito familiar. Siguiendo la tradicin del XVIII de Richardson detalla la vida cotidiana de la clase media inglesa en novelas que pisan ms la esfera realista que la romntica. Caractersticas: sereno realismo, objetividad, equilibrada actitud ante la vida, irona, armnica estructura de sus obras y estilo natural, de tendencia clsica.

Sus novelas ms difundidas son Sentido y sensibilidad, Orgullo y prejuicio, Emma.Un ao antes de la muerte de Jane Austen se produjo un hecho inslito: el ao sin verano. Al parecer, erupciones volcnicas provocaron una capa que redujo la penetracin de la luz solar, lo que hizo descender la temperatura mundial.

Mary Shelley

Mary Shelley, hija del librepensador anarquista William Godwin y de la pionera feminista Mary Wollstonecraft, pas con su marido ese verano en Suiza en compaa de Lord Byron y su mdico personal. Byron propuso al grupo escribir un relato sobrenatural. Mary recogi material de un sueo que tuvo en esos das y lo convirti en Frankenstein o el moderno Prometeo, en la tradicin de la novela gtica, pero considerada como la primera novela de ciencia ficcin.

Emily Bront y Charlotte Bront

La britnica Emily Bront muri de tuberculosis a los 30 aos. Autora de notable poesa, es conocida sobre todo por su novela Cumbres borrascosas, historia romntica de exaltado lenguaje y pasiones desatadas.

Su hermana Charlotte Bront realiz una innovacin fundamental a la novela de la poca: otorg el papel protagonista a una mujer comn, que lucha contra los convencionalismos de la sociedad. En Jane Eyre, autobiografa ficticia de xito inmediato, retrat el ambiente de internados como el que hubieron de padecer las hermanas Bront.

5.3. Narracin rusa

Alexander Pushkin

En la ltima etapa de su vida, el poeta y dramaturgo Alexander Pushkin, considerado padre de la literatura rusa, intensific su dedicacin a la prosa narrativa, con ttulos como los Cuentos de Belkin, que parodian los cuentos fantsticos; La dama de picas, de fino psicologismo; y La hija del capitn, la novela de Pushkin ms difundida. En ella recurre a un hecho histrico como fondo (la sublevacin encabezada por el cosaco Pugachov contra la emperatriz rusa Catalina) Contada en primera persona, el protagonista narra cmo al cumplir los diecisis aos, su padre decide enviarle al ejrcito. El joven se alegra al pensar que su destino es San Petersburgo, pero su padre le enva a una oscura y remota regin.En ese viaje encuentra el amor y se topa con los sublevados de Pugachov.

Nikoli Vaslievich Ggol

Nikoli Vaslievich Ggol es el otro gran autor fundacional de la narrativa rusa. De origen cosaco y ucraniano, fue notable dramaturgo. Pero su aportacin a la narrativa del siglo XIX es imprescindible. Con un pie en el Romanticismo y otro en el Realismo, su narrativa ms destacada abarca:

La novela histrica (gnero tpicamente romntico) Taras Bulba, que glorifica la vida libre y aventurera de los cosacos. La novela humorstica. La historia de cmo se enemistaron Ivn Ivnovich e IvnNikforovich, todo un clsico de la literatura rusa. Relatos breves como El retrato, La nariz, Diario de un loco, El capote La novela Almas muertas, consideraba su obra maestra. Con el teln de fondo de la esclavitud en Rusia, Ggol muestra la corrupcin de la Rusia zarista.El protagonista tiene el peculiar propsito de comprar almas muertas, siervos muertos que l podr emplear para su beneficio.

5.4. Cuentos Fantsticos

Los romnticos convirtieron la infancia en un valor admirado, smbolo de lo originario y natural. El gnero del cuento inici una poca dorada.

Los Cuentos para la infancia y el hogar que los hermanos Grimm recopilaron son un producto tpicamente romntico. Los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm han sido considerados fundadores de la filologa alemana.Para reunir los ms conocidos cuentos de hadas se basaron en fuentes orales y escritas, como los moralizantes textos publicados por el francs Charles Perrault.

El alemn E.T.A. Hoffmann ejerci de jurista, fue excelente dibujante y destacado msico. Su obra literaria se interes por la parte oscura de la existencia: lo misterioso, lo demonaco, la locura, el crimen.Su obsesin por la locura le llev a visitar manicomios y a investigar sobre terapias como la hipnosis.La novela de Hoffmann Los elixires del diablo, es una de las mejores muestras del narracin romntica oscura. El protagonista, el monje Medardo, narra en primera persona cmo est marcado por un estigma maldito. Una pcima lo mueve a una sensualidad desbocada y a horrendos crmenes.

Washington Irving fue el primer escritor norteamericano con xito de ventas internacionales.Su Libro de apuntes, incluy dos cuentos de enorme difusin basados en la tradicin popular: La leyenda de Sleepy Hollow y Rip van Winkle. La carrera diplomtica de Irving le llev a pasar aos en Espaa, donde nacieron sus Cuentos de la Alhambra.

Edgar Allan Poe, que ya mencionamos como poeta, supone una de las cimas del cuento universal. Poe solo public una novela, La narracin de Arthur Gordon Pym, relato de aventuras martimas. Se le atribuye la creacin del relato detectivesco, con su cuento Los crmenes de la calle Morgue. Desplaz el terror tpico de los castillos del gnero gtico a espacios cotidianos (como una casa en El corazn delator, El gato negro).