Literatura y creatividad

26

description

Literatura y creatividad. Una propuesta lúdica desde la palabra.

Transcript of Literatura y creatividad

Page 1: Literatura y creatividad
Page 2: Literatura y creatividad

¿Qué es la creatividad?

La creatividad es el

proceso de tener

ideas originales que

tengan valor.Ken Robinson

Page 3: Literatura y creatividad

Una idea es el conocimiento elemental

que se tiene de una cosa, la suma de

experiencias que tenemos de la

realidad para entender esa realidad.

Page 4: Literatura y creatividad

Si la realidad es multiforme y compleja, la idea

de esa realidad, también lo es.

Estamos constantemente editando la realidad.

La pregunta es:

Cómo miramos la realidad

y que percibimos de lo cotidiano.

Page 5: Literatura y creatividad

Tim Brown ha dicho

que la mayoría de

las veces tenemos

miedo de mostrar

nuestras ideas.

Tememos al juicio de

los demás, lo que

nos coloca en un

lugar conservador

en torno a nuestra

forma de pensar el

mundo y la realidad.

Page 6: Literatura y creatividad

A medida que aprendemos a ser adultos, nos volvemos más vulnerables y sensibles a las opiniones de los demás, perdemos la libertad y sentimos más vergüenza de expresarnos.

Page 7: Literatura y creatividad

Los niños se arriesgan.

No tienen miedo a equivocarse.

“Si no estás abierto a equivocarte, nunca

se te va a ocurrir al original”.Ken Robinson

Page 8: Literatura y creatividad

La respuesta está

en entender cómo

trabaja nuestra

nuestra inteligencia.

Page 9: Literatura y creatividad
Page 10: Literatura y creatividad

Inteligencia lingüística: es la capacidad

para emplear palabras eficazmente,

tanto en forma oral como escrita.

Page 11: Literatura y creatividad

Si la inteligencia es diversa, múltiple e

interactiva y la lectura, a la vez, es

una practica sociocultural que posibilita distintos

modos de lectura, significa que esta

ocurre y tiene sentido en un

mundo complejo de diferentes disciplinas

y roles.

Page 12: Literatura y creatividad

Muchas veces educamos para

reprimir las facultades creativas.

Debemos apostar por una nueva cosmovisión y una nueva

ecología de la vida humana que nos permita construir.

La literatura y todas las demás artes, la CULTURA, no son la

vacuna para

Los problemas del mundo, pero sin duda permitirán que tengamos una idea más creativa para ayudar a

cambiarlo.

Page 13: Literatura y creatividad
Page 14: Literatura y creatividad

El mundo como lo vemos nosotros los niños

Yo veo los papeles como origamis. Veo los cartonescomo cascos. El barro como masa para pasteles. Lasbarandas del Metro como trapecios. La arena comoun castillo. Las camas como trampolines. Las piscinascomo mares gigantes. Los animales como peluches.Los libros como dibujos coloridos y pintorescos. Loszoológicos como una cárcel de animales. El globoterráqueo como un planeta más. La micro delTransantiago como una cuncuna gigante. El Metrocomo algo que viaja a la velocidad del sonido.Nosotros, los niños, siempre veremos las cosas que nodeben ser, como las que deben ser.

Pamela Serrano, 10 años, Providencia, Perú.

Page 15: Literatura y creatividad

• La lluvia

• El río

• El sol

• Las nubes

• La espuma

• Un clip

• La sopa

• Un gato

• Un sombrero

• Un arma

• Un globo

• Los puentes

• Los caminos

• La biblioteca

Piensa como un niño; ese es el truco.

Page 16: Literatura y creatividad

¿Qué puede hacerse con

-una lámpara?

-un cuchillo?

-una escalera?

-una sábana?

-un caracol?

¿Qué haríamos si fuéramos

-un pasto?

-tigre?

-flor?

-nube?

-mesa?

-hacha?

-ángel?

-Dios?

¿De dónde vienen-los sueños?

-el viento?

-las mariposas?

-los soldados?

-los colores?

-los niños?

¿Por qué se mueven-el agua?

-las aspas?

-las ramas?

-las alas?

-los dedos?

-las bocas?

Con una lámpara puedo convertir mis pesadillas en luciérnagas.

Los sueños vienen de un gigante que vive en las nubes.

Page 17: Literatura y creatividad

Por qué los árboles esconden

El esplendor de sus raíces?

Por qué no ataca el tiburón

A las impávidas sirenas?

Qué cosa irrita a los volcanes

Qué escupen fuego, frío y furia?

Page 18: Literatura y creatividad

La casa de las palabras, soñó Helena Villagra, acudíanlos poetas. Las palabras, guardadas en viejos frascos decristal, esperaban a los poetas y se les ofrecían, locas deganas de ser elegidas: ellas rogaban a los poetas que lasmiraran, que las olieran, que las tocaran, que laslamieran. Los poetas abrían los frascos, probabanpalabras con el dedo y entonces se relamían o fruncíanla nariz. Los poetas andaban en busca de palabras queno conocían, y también buscaban palabras queconocían y habían perdido. En la casa de las palabrashabía una mesa de los colores. En grandes fuentes seofrecían los colores y cada poeta se servía del color quele hacía falta: amarillo limón o amarillo sol, azul de mar ode humo, rojo lacre, rojo sangre, rojo vino...

Page 19: Literatura y creatividad
Page 20: Literatura y creatividad

BuitresFranz Kafka

Érase un buitre que me picoteaba los pies. Ya había desgarrado los zapatos y las medias y ahora me picoteaba los pies. Siempre tiraba un picotazo, volaba en círculos inquietos alrededor y luego proseguía la obra.

Pasó un señor, nos miró un rato y me preguntó por qué toleraba yo al buitre.

-Estoy indefenso -le dije- vino y empezó a picotearme, yo lo quise espantar y hasta pensé torcerle el pescuezo, pero estos animales son muy fuertes y quería saltarme a la cara. Preferí sacrificar los pies: ahora están casi hechos pedazos.

-No se deje atormentar -dijo el señor-, un tiro y el buitre se acabó.

-¿Le parece? -pregunté- ¿quiere encargarse del asunto?

-Encantado -dijo el señor- ; no tengo más que ir a casa a buscar el fusil, ¿Puede usted esperar media hora más?

- No sé -le respondí, y por un instante me quedé rígido de dolor; después añadí -: por favor, pruebe de todos modos.

-Bueno- dijo el señor- , voy a apurarme.

El buitre había escuchado tranquilamente nuestro diálogo y había dejado errar la mirada entre el señor y yo. Ahora vi que había comprendido todo: voló un poco, retrocedió para lograr el ímpetu necesario y como un atleta que arroja la jabalina encajó el pico en mi boca, profundamente. Al caer de espaldas sentí como una liberación; que en mi sangre, que colmaba todas las profundidades y que inundaba todas las riberas, el buitre irreparablemente se ahogaba.

Page 21: Literatura y creatividad

¿Qué otro comienzo le darías al cuento?

¿Qué otro final le pondrías?

Si tuvieras que añadir otro personaje, ¿quién sería?

¿Qué otro diálogo entre personajes escribirías?

¿Qué otro título le pondrías al cuento?

Si tuvieras a Kafka al frente

¿Qué le dirías de este cuento?

Page 22: Literatura y creatividad

Querido Dios:

Fui a una boda y se besaron en la misma iglesia. ¿Esto está bien?

Noel

Querido Dios:

Pienso a veces en ti cuando no estoy rezando.

Elliot

Querido Dios:

Soy americano. ¿Qué eres tú?

Roberto

Querido Dios:

Gracias por el hermanito pero yo quería un perrito.

Pablito

Cartas a Dios

Page 23: Literatura y creatividad

Querido Dios:

Leímos en clase que Thomas Edison hizo la luz. Pero en la iglesia

dicen que fuiste tu. Apuesto a que se robo la idea.

Donna

Querido Dios:

Quisiera vivir 900 años como el tipo de la Biblia.

Chris

Querido Dios:

Si me das una lámpara como la de Aladino te daré lo que quieras,

menos dinero ni mi juego de damas.

Rafael

Querido Dios:

Tal vez Caín y Abel no se hubieran matado si tuvieran su propio cuarto.

Esto me resulta con mi hermano.

Larry

Page 24: Literatura y creatividad

• No tire basura aquí o será multado.

• Orine dentro del inodoro, no sea cochino.

• Prohibido fumar.

• Coopere con la limpieza y deje su mesa

limpia.

¿Podrías decirlo mejor de manera poética?

Page 25: Literatura y creatividad
Page 26: Literatura y creatividad

[email protected]

http://elqueleesedacuenta.blogspot.com/