Liturgia-de-Aprendiz

download Liturgia-de-Aprendiz

of 218

Transcript of Liturgia-de-Aprendiz

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    1/218

    1 1

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    2/218

    2 2

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    3/218

    3 3

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    4/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    5/218

    5 5

    V.. M.. QQ.. HH.. Mos voy a abrir los trabajos dela Resp.. Log.. Simb.. ____N0___en el primer grado y osagradezco vuestra puntual asistencia., cual es el

    primer deber de los VVig .. En Log.. Q.. H.. Prim.. Vig.. ?

    Prim.. Vig .. Asegurarse de que estamos a cubiertode toda indiscrecin profana, V.. M..

    V.. M.. Cumplios con ello Q..H.. y haced avisad alGuar.. Temp.. Ext.. que vamos a abrir la Log.. De

    Apr.. Para que Vigile.Prim.. Vig .. Q.. H.. Seg.. Vig .. servos disponer secubra el temp..

    Seg.. Vig .. Ejecutad la Orden QQ.. HH.. EExp..

    ( El segundo Experto sustituye en su puesto al primer

    experto, y ste sale al exterior y se asegura que estn acubierto, regresa y se coloca entre CCol.. Y dice).

    Prim.. Exp.. Q.. H.. Seg.. Vig .. estamos cubierto ypodemos proceder .

    ( El Primer Experto pasa a ocupar nuevamente supuesto )

    Seg.. Vig .. Podemos proceder Q.. H.. Prim.. Vig ..

    Prim.. Vig .. Estamos a cubierto V.. M..

    V.. M.. Y cmo Q.. H.. ?

    Prim.. Vig .. Con secreto y amor fraternal, un Q..

    H.. Defiende la puerta exterior con espada en lamano, y

    V.. M.. QQ.. HH.. Mos voy a abrir los trabajos dela Resp.. Log.. Simb.. ____N0___en el primer grado y osagradezco vuestra puntual asistencia., cual es el

    primer deber de los VVig .. En Log.. Q.. H.. Prim.. Vig.. ?

    Prim.. Vig .. Asegurarse de que estamos a cubiertode toda indiscrecin profana, V.. M..

    V.. M.. Cumplios con ello Q..H.. y haced avisad alGuar.. Temp.. Ext.. que vamos a abrir la Log.. De

    Apr.. Para que Vigile.Prim.. Vig .. Q.. H.. Seg.. Vig .. servos disponer secubra el temp..

    Seg.. Vig .. Ejecutad la Orden QQ.. HH.. EExp..

    ( El segundo Experto sustituye en su puesto al primer

    experto, y ste sale al exterior y se asegura que estn acubierto, regresa y se coloca entre CCol.. Y dice).

    Prim.. Exp.. Q.. H.. Seg.. Vig .. estamos cubierto ypodemos proceder .

    ( El Primer Experto pasa a ocupar nuevamente supuesto )

    Seg.. Vig .. Podemos proceder Q.. H.. Prim.. Vig ..

    Prim.. Vig .. Estamos a cubierto V.. M..

    V.. M.. Y cmo Q.. H.. ?

    Prim.. Vig .. Con secreto y amor fraternal, un Q..

    H.. Defiende la puerta exterior con espada en lamano, y

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    6/218

    6 6

    otro, igualmente seguro, cuida en el vestbulo de quenadie nos espi u oiga.

    V.. M.. Q.. H.. Seg.. Vig .. , Cual es el segundodeber de los VVig .. Q.. H.. Seg.. Vig .. ?

    Seg.. Vig .. Asegurarse de que todos los que estnen el Temp.. Son AApr.. MM.. llamndolos al Or.. V..M..

    V.. M.. QQ.. HH.. Prim.. y Seg.. VVig .. ,

    cercioraros de ello, (XXX) en pie y al Orden, QQ.. HH..Seg.. Vig .. Q.. H.. Prim.. Vig .. Todos los QQ..HH.. que decoran mi Col.. son AAp.. de Mas.. Y estnal orden.

    Prim.. Vig .. V.. M.. Los QQ.. HH.. que decoranambas CCol.. son AApr.. de Mas.. Y estn al orden,

    V.. M.. Lo mismo los QQ.. HH.. de Or.. podemosproceder Tomad plaza, QQ.. HH..

    V.. M.. Q.. H.. Seg.. Dic.. , cual es vuestrolugar en Log..?

    Seg.. Dic.. A la derecha del Q.. H.. Prim.. Vig ..

    , V.. M..V.. M.. Para qu, Q..H.. mio?

    Seg.. Dic.. Para llevar sus rdenes al Q.. H..Seg.. Vig .. , V.. M..

    V.. M.. Que lugar ocupais en Log.. , Q.. H..

    Prim.. Diac..?

    otro, igualmente seguro, cuida en el vestbulo de quenadie nos espi u oiga.

    V.. M.. Q.. H.. Seg.. Vig .. , Cual es el segundodeber de los VVig .. Q.. H.. Seg.. Vig .. ?

    Seg.. Vig .. Asegurarse de que todos los que estnen el Temp.. Son AApr.. MM.. llamndolos al Or.. V..M..

    V.. M.. QQ.. HH.. Prim.. y Seg.. VVig .. ,

    cercioraros de ello, (XXX) en pie y al Orden, QQ.. HH..Seg.. Vig .. Q.. H.. Prim.. Vig .. Todos los QQ..HH.. que decoran mi Col.. son AAp.. de Mas.. Y estnal orden.

    Prim.. Vig .. V.. M.. Los QQ.. HH.. que decoranambas CCol.. son AApr.. de Mas.. Y estn al orden,

    V.. M.. Lo mismo los QQ.. HH.. de Or.. podemosproceder Tomad plaza, QQ.. HH..

    V.. M.. Q.. H.. Seg.. Dic.. , cual es vuestrolugar en Log..?

    Seg.. Dic.. A la derecha del Q.. H.. Prim.. Vig ..

    , V.. M..V.. M.. Para qu, Q..H.. mio?

    Seg.. Dic.. Para llevar sus rdenes al Q.. H..Seg.. Vig .. , V.. M..

    V.. M.. Que lugar ocupais en Log.. , Q.. H..

    Prim.. Diac..?

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    7/218

    7 7

    Prim.. Diac.. A vuestra derecha V.. M..

    V.. M.. Para qu, Q..H.. mio?

    Prim.. Diac.. Para conducir vuestras rdenes al Q..H.. Prim.. Vig .. y dems DDig.. y OOf.. del Tall.. a finde que los trabajos se ejecuten con prontitud yregularidad.

    V.. M.. Que lugar ocupais en Log.. Q.. H..Seg.. Vig ..?

    Seg.. Vig .. Al Sur V.. M..

    V.. M.. Para qu Q.. H.. mio?

    Seg.. Vig .. Para observar el sol en su meridiano,conducir a los obreros del trabajo a la recreacin,traerlos de sta a los trabajos y cuidar de la Col.. del

    Norte.V.. M.. Cul es vuestro lugar en Log.. , Q.. H..Prim.. Vig ..?

    Prim.. Vig .. Al Occ.. V.. M..

    V.. M.. Porqu os colocais en ese lugar, Q.. H..

    mo?Prim.. Vig .. Porque, como en esta parte delmundo termina el sol su carrera, el Prim.. Vig .. cuidaaqu del extremo de la Log.. observa la Col.. de Occ..y despide a los obreros contentos y satisfechos.

    V.. M.. En que lugar se coloca el V.. M.. en

    Log.. Q.. H.. Orador?

    Prim.. Diac.. A vuestra derecha V.. M..

    V.. M.. Para qu, Q..H.. mio?

    Prim.. Diac.. Para conducir vuestras rdenes al Q..H.. Prim.. Vig .. y dems DDig.. y OOf.. del Tall.. a finde que los trabajos se ejecuten con prontitud yregularidad.

    V.. M.. Que lugar ocupais en Log.. Q.. H..Seg.. Vig ..?

    Seg.. Vig .. Al Sur V.. M..

    V.. M.. Para qu Q.. H.. mio?

    Seg.. Vig .. Para observar el sol en su meridiano,conducir a los obreros del trabajo a la recreacin,traerlos de sta a los trabajos y cuidar de la Col.. del

    Norte.V.. M.. Cul es vuestro lugar en Log.. , Q.. H..Prim.. Vig ..?

    Prim.. Vig .. Al Occ.. V.. M..

    V.. M.. Porqu os colocais en ese lugar, Q.. H..

    mo?Prim.. Vig .. Porque, como en esta parte delmundo termina el sol su carrera, el Prim.. Vig .. cuidaaqu del extremo de la Log.. observa la Col.. de Occ..y despide a los obreros contentos y satisfechos.

    V.. M.. En que lugar se coloca el V.. M.. en

    Log.. Q.. H.. Orador?

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    8/218

    8 8

    Orador Al Or.. V.. M..

    V.. M.. Porqu Q..H.. mo?

    Orad.. Porque as cmo en esta parte del mundoinicia el Sol su carrera para abrir el da, as el V.. M..toma ese lugar para abrir nuestros trabajos, presidirlos eilustrarnos con sus luces y conocimientos.

    ( El V.. M.. (X) da un golpe de mallete que repiten losV Vig .. )

    APERTURA DE LOS TRABAJOS

    V.. M.. Sois Mas.. Q.. H.. Prim.. Vig .. ?

    Prim.. Vig .. Todos mis QQ.. HH.. me reconocencomo tal, V.. M..

    V.. M.. Que entendis por Mas.. , Q.. H.. Prim..Vig ..?

    Prim.. Vig .. El estudio de la Filosofa, Moral, paraconocer la practica de las Virtudes. V.. M..

    V.. M.. En que trabajan los AAp.. de Mas.. Q..H.. Seg.. Vig ..?

    Seg.. Vig .. En desbastar la Piedra en Bruto, V..M..

    V.. M.. Que significa la Piedra en Bruto Q.. H..

    Seg.. Vig ..?

    Orador Al Or.. V.. M..

    V.. M.. Porqu Q..H.. mo?

    Orad.. Porque as cmo en esta parte del mundoinicia el Sol su carrera para abrir el da, as el V.. M..toma ese lugar para abrir nuestros trabajos, presidirlos eilustrarnos con sus luces y conocimientos.

    ( El V.. M.. (X) da un golpe de mallete que repiten losV Vig .. )

    APERTURA DE LOS TRABAJOS

    V.. M.. Sois Mas.. Q.. H.. Prim.. Vig .. ?

    Prim.. Vig .. Todos mis QQ.. HH.. me reconocencomo tal, V.. M..

    V.. M.. Que entendis por Mas.. , Q.. H.. Prim..Vig ..?

    Prim.. Vig .. El estudio de la Filosofa, Moral, paraconocer la practica de las Virtudes. V.. M..

    V.. M.. En que trabajan los AAp.. de Mas.. Q..H.. Seg.. Vig ..?

    Seg.. Vig .. En desbastar la Piedra en Bruto, V..M..

    V.. M.. Que significa la Piedra en Bruto Q.. H..

    Seg.. Vig ..?

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    9/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    10/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    11/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    12/218

    12 12

    Nuestro Q.. H.. Sec.. (x) Anunciado Q.. H.. Prim..Vig ..

    Prim.. Vig .. (x) Est anunciado, V.. M..

    V.. M.. La palabra es concedida QQ.. HH..(Despus de haber hecho las observaciones si lashubiese y que el Q.. H.. Sec.. tome nota, dir l).

    Seg.. Vig .. (x) Reina el silencio en mi Col.. Q.. H..Prim.. Vig ..

    Prim.. Vig .. (x) Reina el silencio en ambas CCol..V.. M..

    V.. M.. Reinando tambin en Or.. los QQ.. HH..que la aprueben lo demostrarn con el Sig.. deaprobacin.

    (Todos los QQ.. HH.. que estn conformes con la Pl..hacen la indicacin de aprobacin y una vez que elM.. de Cer.. ha dado cuenta de la votacin, dir lpor unanimidad o mayora)

    V.. M.. QQ.. HH.. aprobada la Pl.. unmonospara sancionarla, (xxx). En pi y al orden. A m QQ..HH.. por el Sig.. (lo ejecutan). Tomad plaza.

    V.. M.. Aprobada y sancionada la Pl.. servostraedla para su firma, Q.. H.. M.. de Cer.. (Este llevaal V.. M.. el libro, luego al Orad.. y despus lo regresaal Sec.. y vuelve a su puesto)

    Nuestro Q.. H.. Sec.. (x) Anunciado Q.. H.. Prim..Vig ..

    Prim.. Vig .. (x) Est anunciado, V.. M..

    V.. M.. La palabra es concedida QQ.. HH..(Despus de haber hecho las observaciones si lashubiese y que el Q.. H.. Sec.. tome nota, dir l).

    Seg.. Vig .. (x) Reina el silencio en mi Col.. Q.. H..Prim.. Vig ..

    Prim.. Vig .. (x) Reina el silencio en ambas CCol..V.. M..

    V.. M.. Reinando tambin en Or.. los QQ.. HH..que la aprueben lo demostrarn con el Sig.. deaprobacin.

    (Todos los QQ.. HH.. que estn conformes con la Pl..hacen la indicacin de aprobacin y una vez que elM.. de Cer.. ha dado cuenta de la votacin, dir elpor unanimidad o mayora)

    V.. M.. QQ.. HH.. aprobada la Pl.. unmonospara sancionarla, (xxx). En pi y al orden. A m QQ..HH.. por el Sig.. (lo ejecutan). Tomad plaza.

    V.. M.. Aprobada y sancionada la Pl.. servostraedla para su firma, Q.. H.. M.. de Cer.. (Este llevaal V.. M.. el libro, luego al Orad.. y despus lo regresaal Sec.. y vuelve a su puesto)

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    13/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    14/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    15/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    16/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    17/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    18/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    19/218

    19 19

    Resp.. Log.. en el Gr.. de Apr.. (x). Anunciado Q.. H..Prim.. Vig..

    Prim.. Vig.. (x) Anunciado V.. M..

    V.. M.. Q.. H.. Prim.. Vig.. Qu hora es?

    Prim.. Vig.. Media noche en punto, V.. M..

    V.. M.. Q.. H.. Seg.. Vig.., Qu edad tenis?

    Seg.. Vig.. Tres aos, V.. M..

    V.. M.. (xxx). En pie y al orden QQ.. HH..

    (Todos los QQ.. HH..se paran al orden y esperan laseal del V.. M.. )

    V.. M.. En atencin a la hora que es y a la edadque tenis, declaro cerrados los trabajos de esta Resp..Log.. _________en el Gr.. de Apr.. Conmigo QQ.. HH..mos, por el Sig.. y la Bat.. del Gr.. (Se hace)

    V.. M.. Q.. H.. M.. de Cer.. atended el Ara.

    (El M.. de Cer.. se para frente al Ara con la vista aOr.. y apaga las tres grandes luces, recoge laherramienta y dice).

    M.. de Cer.. Cumplidas vuestras rdenes, V.. M..

    V.. M.. Los trabajos estn cerrados, QQ.. HH..,pero antes de retirarnos debemos recordar nuestrosdeberes

    Resp.. Log.. en el Gr.. de Apr.. (x). Anunciado Q.. H..Prim.. Vig..

    Prim.. Vig.. (x) Anunciado V.. M..

    V.. M.. Q.. H.. Prim.. Vig.. Qu hora es?

    Prim.. Vig.. Media noche en punto, V.. M..

    V.. M.. Q.. H.. Seg.. Vig.., Qu edad tenis?

    Seg.. Vig.. Tres aos, V.. M..

    V.. M.. (xxx). En pie y al orden QQ.. HH..

    (Todos los QQ.. HH..se paran al orden y esperan laseal del V.. M.. )

    V.. M.. En atencin a la hora que es y a la edadque tenis, declaro cerrados los trabajos de esta Resp..Log.. _________en el Gr.. de Apr.. Conmigo QQ.. HH..mos, por el Sig.. y la Bat.. del Gr.. (Se hace)

    V.. M.. Q.. H.. M.. de Cer.. atended el Ara.

    (El M.. de Cer.. se para frente al Ara con la vista aOr.. y apaga las tres grandes luces, recoge laherramienta y dice).

    M.. de Cer.. Cumplidas vuestras rdenes, V.. M..

    V.. M.. Los trabajos estn cerrados, QQ.. HH..,pero antes de retirarnos debemos recordar nuestrosdeberes

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    20/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    21/218

    21 21

    JURAMENTO DE CLAUSURA

    V.. M.. Juremos tolerancia y amor a nuestrossemejantes.

    TODOS. Lo juro (Extendiendo la mano derecha)

    V.. M.. Proteccin y socorro a nuestros QQ.. HH..

    TODOS. Lo juro.

    V.. M.. Secreto cumplido a nustros trabajos.

    TODOS. Lo juro

    V.. M.. Recojo vuestros juramentos y uno el mo.

    TODOS. As sea.

    CADENA DE UNIN

    Si hay VVisit.. de otra Gran Jurisdiccin o de otros Ritos,el V.. M.. ordena al M.. de Cer.. les acompae alsaln de PPas.. PPer.. y se sirvan esperarnos.(Dirigiendose a los dems HH.., dice) Y vosotros QQ..HH.., ayudadme a formar la cadena de unin; (El M..de Cer.. se coloca frente al V.. M.. y comunica laPal.. Sem.. y al llegar al V.. M.. ste dice: JUSTA Y

    PERFECTA QQ.. HH.. mios. Retirmonos en paz con laspalabras de S.. F.. U.. (Todos los QQ.. HH.. cruzandoel brazo derecha sobre el izquierdo y engarzando losdedos con los de los QQ.. HH.. de los lados, forman laCadena. El Guard.. Temp.. Int.. no deber abandonarsu puesto.)Aplausos.

    Cuando es Ten.. Fun.. se ejecuta de duelo.

    JURAMENTO DE CLAUSURA

    V.. M.. Juremos tolerancia y amor a nuestrossemejantes.

    TODOS. Lo juro (Extendiendo la mano derecha)

    V.. M.. Proteccin y socorro a nuestros QQ.. HH..

    TODOS. Lo juro.

    V.. M.. Secreto cumplido a nustros trabajos.

    TODOS. Lo juro

    V.. M.. Recojo vuestros juramentos y uno el mo.

    TODOS. As sea.

    CADENA DE UNIN

    si hay VVisit.. de otra Gran Jurisdiccin o de otros Ritos,el V.. M.. ordena al M.. de Cer.. les acompae alsaln de PPas.. PPer.. y se sirvan esperarnos.(Dirigiendose a los dems HH.., dice) Y vosotros QQ..HH.., ayudadme a formar la cadena de unin; (El M..de Cer.. se coloca frente al V.. M.. y comunica laPal.. Sem.. y al llegar al V.. M.. ste dice: JUSTA YPERFECTA QQ.. HH.. mios. Retirmonos en paz con laspalabras de S.. F.. U.. (Todos los QQ.. HH.. cruzandoel brazo derecha sobre el izquierdo y engarzando losdedos con los de los QQ.. HH.. de los lados, forman laCadena. El Guard.. Temp.. Int.. no deber abandonarsu puesto.)Aplausos.

    Cuando es Ten.. Fun.. se ejecuta de duelo.

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    22/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    23/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    24/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    25/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    26/218

    26 26

    G.. Tem.. INT.. V.. M.., es nuestro Q.. H.. Exp..que conduce a un profano que desea iniciarse ennuestra Augusta Corporacin.

    V.. M.. !Amigos Empuad vuestras espadas, unprofano est a las puertas del Tem..!

    (Todos los QQ.. HH.. hacen ruido simulando sacar susespadas el que cesa en el momento en que el V.. M..dice:)

    V.. M.. Q.. H.. Exp.. Cul es vuestra Intencin en

    hacerle llegar hasta aqu? Que es lo que pretendis?

    EXP.. Que un hombre de honor aunque profanosea admitido entre nosotros.

    V.. M.. Con que derecho se ha atrevido aesperarlo?

    EXP.. Con el derecho de ser hombre libre y debuenas costumbres. Yo respondo de l.

    V.. M.. En este caso, preguntadle su nombre yapellidos.

    (El Exp.. repite las preguntas al profano)

    V.. M.. Su edad?, su patria?, su religin?, suestado civil?, su ejercicio?, su domicilo?

    V.. M.. Q.. H.. Sec.., este es el candidato queesperbamos?

    Sec.. Este es, V.. M..

    V.. M.. Que pase.

    G.. Tem.. INT.. V.. M.., es nuestro Q.. H.. Exp..que conduce a un profano que desea iniciarse ennuestra Augusta Corporacin.

    V.. M.. Amigos Empuad vuestras espadas, unprofano est a las puertas del Tem..!

    (Todos los QQ.. HH.. hacen ruido simulando sacar susespadas el que cesa en el momento en que el V.. M..dice:)

    V.. M.. Q.. H.. Exp.. Cul es vuestra Intencin en

    hacerle llegar hasta aqu? Que es lo que pretendis?

    EXP.. Que un hombre de honor aunque profanosea admitido entre nosotros.

    V.. M.. Con que derecho se ha atrevido aesperarlo?

    EXP.. Con el derecho de ser hombre libre y debuenas costumbres. Yo respondo de l.

    V.. M.. En este caso, preguntadle su nombre yapellidos.

    (El Exp.. repite las preguntas al profano)

    V.. M.. Su edad?, su patria?, su religin?, suestado civil?, su ejercicio?, su domicilo?

    V.. M.. Q.. H.. Sec.., este es el candidato queesperbamos?

    Sec.. Este es, V.. M..

    V.. M.. Que pase.

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    27/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    28/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    29/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    30/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    31/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    32/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    33/218

    33 33

    El tercero de vuestros deberes es cumplir los EstatutosGenerales de la Orden, la Constitucin de la GranLogia._____ y el Reglamento particular de esta Logia,sometindoos a lo que legalmente se os pida en su

    nombre, pues jams os prescribiremos nada indigno delhonor y de la virtud que proclamamos.

    Ya que conocis los principales deberes de un MASON,Os creis con bastante fuerza y tendris la firme einalterable resolucin de practicarlos?(Responde el profano)

    V.. M.. Antes de pasar adelante os exigiremos quehagis vuestra promesa sobre la Constitucin de laGran Logia _______ consents en hacerlo?

    (Si el candidato consiente, el V.. M.. dice:)

    V.. M.. Q.. H.. Exp.. conducid al candidato altrono.

    (El Exp.. lleva al candidato junto al trono del V.. M.. yle hace beber una pequea cantidad del lquidodulce. Despus le har beber del amargo y por ltimoagua natural, esta operacin se va llevando a medidaque el V.. M.. va haciendo que el candidato repita el

    juramento.)

    El tercero de vuestros deberes es cumplir los EstatutosGenerales de la Orden, la Constitucin de la GranLogia._______ y el Reglamento particular de esta Logia,sometindoos a lo que legalmente se os pida en su

    nombre, pues jams os prescribiremos nada indigno delhonor y de la virtud que proclamamos.

    Ya que conocis los principales deberes de un MASON,Os creis con bastante fuerza y tendris la firme einalterable resolucin de practicarlos?(Responde el profano)

    V.. M.. Antes de pasar adelante os exigiremos quehagis vuestra promesa sobre la Constitucin de laGran Logia _______ consents en hacerlo?

    (Si el candidato consiente, el V.. M.. dice:)

    V.. M.. Q.. H.. Exp.. conducid al candidato altrono.

    (El Exp.. lleva al candidato junto al trono del V.. M.. yle hace beber una pequea cantidad del lquidodulce. Despus le har beber del amargo y por ltimoagua natural, esta operacin se va llevando a medidaque el V.. M.. va haciendo que el candidato repita el

    juramento.)

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    34/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    35/218

    35 35

    E infeliz del que desespere cuando tenga queagotarle!, es indigno de ser hombre

    PRUEBASPRUEBASPRUEBASPRUEBAS

    V.. M.. Profano, nos habis dado a conocervuestra Inteligencia y estamos satisfechos. Ahoranecesitamos poner a prueba vuestro valor. Tenis quedar Tres Viajes, que estoy seguro se grabarn parasiempre en vuestra memoria. Estis dispuesto a sufriresas pruebas?

    (Contesta el profano dando o no su parecer)

    V.. M.. Profano, si vuestro valor flaquea, o si tenisotras causas para libraros de ellas, podis exponerlas.Estis dispuesto?(Responde el candidato)

    EXP.. V.. M.., los tiles para las pruebas estn

    dispuestos.

    V.. M.. Prof.. habis odo que todo est dispuestopara las pruebas. Por ltima vez os pregunto:Consents en ellas?(El candidato responde si est o no dispuesto a ellas yen caso de conformidad, dice el)

    V.. M.. Q.. H.. Terr.. arrebatad al profano yhacedle dar su primer viaje.

    PRIMER VIAJE

    El Terr.. toma del brazo al profano y le hace dar unavuelta alrededor del Tem.. salvando algunosobstculos. Todos los QQ.. HH.. producirn ruidosdiversos. Al llegar al Seg.. Vig.. cesa

    E infeliz del que desespere cuando tenga queagotarle!, es indigno de ser hombre

    PRUEBASPRUEBASPRUEBASPRUEBAS

    V.. M.. Profano, nos habis dado a conocervuestra Inteligencia y estamos satisfechos. Ahoranecesitamos poner a prueba vuestro valor. Tenis quedar Tres Viajes, que estoy seguro se grabarn parasiempre en vuestra memoria. Estis dispuesto a sufriresas pruebas?

    (Contesta el profano dando o no su parecer)

    V.. M.. Profano, si vuestro valor flaquea, o si tenisotras causas para libraros de ellas, podis exponerlas.Estis dispuesto?(Responde el candidato)

    EXP.. V.. M.., los tiles para las pruebas estn

    dispuestos.

    V.. M.. Prof.. habis odo que todo est dispuestopara las pruebas. Por ltima vez os pregunto:Consents en ellas?(El candidato responde si est o no dispuesto a ellas yen caso de conformidad, dice el)

    V.. M.. Q.. H.. Terr.. arrebatad al profano yhacedle dar su primer viaje.

    PRIMER VIAJE

    El Terr.. toma del brazo al profano y le hace dar unavuelta alrededor del Tem.. salvando algunosobstculos. Todos los QQ.. HH.. producirn ruidosdiversos. Al llegar al Seg.. Vig.. cesa

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    36/218

    36 36

    momentneamente el ruido. El Terr.. le toma la manoderecha al profano y con ella dar tres golpes suavessobre el trono del Seg.. Vig.., ste apollar su Mall.. enel pecho del profano y dir en alta voz)

    Seg.. Vig.. Quin va?

    EXP.. Un profano que desea iniciarse en nuestraAugusta Institucin

    Seg.. Vig.. Cmo se atreve a esperarlo?

    EXP.. Porque es hombre libre y de buenascostumbres.

    Seg.. Vig.. Quin me responde de l?

    EXP.. Yo que soy su conductor.

    Seg.. Vig.. Si es as que pase, (x) V.. M.. el primerviaje a terminado.

    V.. M.. Sentos. Qu pensis acerca delsignificado de este primer viaje, amigo mo?(Responde el candidato)

    Seg.. Vig.. Los obstculos con que habis

    tropezado y os hubieran hecho caer si una manoexperta no os hubiera guiado, representan la primeraedad de la vida, con toda su impotencia contra elerror y la astucia de los hombres, contra ese mundo deque vens, erizado de escollos, donde caerais sin laquia protectora de un maestro. Este viaje representaadems, en la iniciacin, con sus ruidos, truenos ydesrdenes, el primer elemento, el Aire. Notarais que

    despus de aquel ruido hubo una calma perfecta;

    momentneamente el ruido. El Terr.. le toma la manoderecha al profano y con ella dar tres golpes suavessobre el trono del Seg.. Vig.., ste apollar su Mall.. enel pecho del profano y dir en alta voz)

    Seg.. Vig.. Quin va?

    EXP.. Un profano que desea iniciarse en nuestraAugusta Institucin

    Seg.. Vig.. Cmo se atreve a esperarlo?

    EXP.. Porque es hombre libre y de buenascostumbres.

    Seg.. Vig.. Quin me responde de l?

    EXP.. Yo que soy su conductor.

    Seg.. Vig.. Si es as que pase, (x) V.. M.. el primerviaje a terminado.

    V.. M.. Sentos. Qu pensis acerca delsignificado de este primer viaje, amigo mo?(Responde el candidato)

    Seg.. Vig.. Los obstculos con que habis

    tropezado y os hubieran hecho caer si una manoexperta no os hubiera guiado, representan la primeraedad de la vida, con toda su impotencia contra elerror y la astucia de los hombres, contra ese mundo deque vens, erizado de escollos, donde caerais sin laquia protectora de un maestro. Este viaje representaadems, en la iniciacin, con sus ruidos, truenos ydesrdenes, el primer elemento, el Aire. Notarais que

    despus de aquel ruido hubo una calma perfecta;

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    37/218

    37 37

    pues la propia manera que tras del huracn y loscataclismos de la naturaleza viene el reposo, pasado eltiempo o la edad del error y de la duda, se goza detranquilidad, de la razn y de la paz del alma que

    satisface la conciencia. Estis dispuesto para hacer elSegundo Viaje?

    (Responde el profano)

    SEGUNDO VIAJE

    V.. M.. Q.. H.. Exp.. guiadle en el Segundo Viaje y

    sumergidle tres veces en el Mar de Bronce.(El exp.. conduce al profano hacindole dar unavuelta alrededor del templo. Durante ella le sumergetres veces la mano derecha en el agua y se le secacon una toalla. Durante el viaje no habr mas ruidoque el del roce de las espadas que los QQ.. HH..cruzan de dos en dos. Acabada la vuelta lo conduceal trono del Prim.. Vig.. y da con la mano derecha del

    profano tres golpes suaves, ste apoyar su Mall.. en elpecho del profano y dice)

    Prim.. Vig.. Quin va?

    EXP.. Un profano que desea iniciarse en nuestraAugusta Asociacin.

    Prim.. Vig.. Cmo se atreve a esperarlo?

    EXP.. Porque es hombre libre y de buenascostumbres.

    Prim.. Vig.. Quin me responde de el?

    EXP.. Yo que soy su conductor.

    pues la propia manera que tras del huracn y loscataclismos de la naturaleza viene el reposo, pasado eltiempo o la edad del error y de la duda, se goza detranquilidad, de la razn y de la paz del alma que

    satisface la conciencia. Estis dispuesto para hacer elSegundo Viaje?

    (Responde el profano)

    SEGUNDO VIAJE

    V.. M.. Q.. H.. Exp.. guiadle en el Segundo Viaje y

    sumergidle tres veces en el Mar de Bronce.(El exp.. conduce al profano hacindole dar unavuelta alrededor del templo. Durante ella le sumergetres veces la mano derecha en el agua y se le secacon una toalla. Durante el viaje no habr mas ruidoque el del roce de las espadas que los QQ.. HH..cruzan de dos en dos. Acabada la vuelta lo conduceal trono del Prim.. Vig.. y da con la mano derecha del

    profano tres golpes suaves, ste apoyar su Mall.. en elpecho del profano y dice)

    Prim.. Vig.. Quin va?

    EXP.. Un profano que desea iniciarse en nuestraAugusta Asociacin.

    Prim.. Vig.. Cmo se atreve a esperarlo?

    EXP.. Porque es hombre libre y de buenascostumbres.

    Prim.. Vig.. Quin me responde de el?

    EXP.. Yo que soy su conductor.

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    38/218

    h b lib d b h b lib d b

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    39/218

    39 39

    EXP.. Porque es hombre libre y de buenascostumbres.

    V.. M.. Quin me responde de el?

    EXP.. Yo, que soy su conductor.

    V.. M.. Si es as, que pase.

    Prim.. Vig.. (x). V.. M.. el profano ha terminado sutercer y ltimo viaje.

    V.. M.. Sentadlo.

    V.. M.. En este ltimo viaje, amigo mo, un hombreos detuvo, y representa la edad madura. Las llamasque habis atravesado significan vuestra purificacin yel amor a vuestros semejantes que debe ardereternamente en vuestro corazn.Habis concluido los tres viajes establecidos desde la

    ms remota antigedad y en los dos ltimos el agualustral en que os baasteis llev en su corriente lasantigas escorias de vuestras primeras edades, ascomo el fuego consumi por completo los pasadovicios para que se perdiera la memoria de aquellacorrupcin.

    JURAMENTO

    V.. M.. Amigo mo, tenis an que prestar elJuramento ms solemne y como este lo habris defirmar con vuestra propia sangre; servos decidme siqueris que os sangren y en que parte de vuestrocuerpo.

    (Responde el graduante, y si lo hace afirmativamente,

    el V.. M.. dice:)

    EXP.. Porque es hombre libre y de buenascostumbres.

    V.. M.. Quin me responde de el?

    EXP.. Yo, que soy su conductor.

    V.. M.. Si es as, que pase.

    Prim.. Vig.. (x). V.. M.. el profano ha terminado sutercer y ltimo viaje.

    V.. M.. Sentadlo.

    V.. M.. En este ltimo viaje, amigo mo, un hombreos detuvo, y representa la edad madura. Las llamasque habis atravesado significan vuestra purificacin yel amor a vuestros semejantes que debe ardereternamente en vuestro corazn.Habis concluido los tres viajes establecidos desde la

    ms remota antigedad y en los dos ltimos el agualustral en que os baasteis llev en su corriente lasantigas escorias de vuestras primeras edades, ascomo el fuego consumi por completo los pasadovicios para que se perdiera la memoria de aquellacorrupcin.

    JURAMENTO

    V.. M.. Amigo mo, tenis an que prestar elJuramento ms solemne y como este lo habris defirmar con vuestra propia sangre; servos decidme siqueris que os sangren y en que parte de vuestrocuerpo.

    (Responde el graduante, y si lo hace afirmativamente,

    el V.. M.. dice:)

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    40/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    41/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    42/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    43/218

    hasta herizarlas encima de la cabeza del iniciado y el hasta herizarlas encima de la cabeza del iniciado y el

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    44/218

    44 44

    hasta herizarlas encima de la cabeza del iniciado y elV.. M.. dice:)

    V.. M.. Repetid conmigo.

    Yo _____ de mi libre y entera voluntad y sin reservamental alguna, renuevo los Juramentos que heprestado y me someto a las penas que me heimpuesto, si alguna vez, por mi voluntad dejare decumplirlos."

    CONSAGRACIN

    (El V.. M.. toma la espada con la mano izquierda, lacoloca sobre la cabeza del iniciado y teniendo elMall.. en la mano derecha dice:)

    A L.. G.. D.. G..A.. D.. U.., por la ConfraternidadUniversal, bajo los auspicios y jurisdiccin de la MuyResp.. Gr.. Log.. ______ del R.. E.. A.. y De LLlib..

    AAcep.. MMas.. del Estado de Coahuila y en virtud delas facultades de que me hayo investido por la libre yespontnea voluntad de mis HH.., Os CREO, NOMBROY CONSTITUYO a Vos ______ Apr.. de Mas.. y miembroactivo de la Resp.. Log.. Simb.. _____Nm. _____. porlos golpes misteriosos del grado. L.. I.. F..

    (El V.. M.. da los golpes sobre la hoja de la espada y si

    son varios los iniciados hablar en plural, repitiendo elnombre de cada uno al consagrar y dar los golpes.)

    V.. M.. Tomad plaza QQ.. HH.. y vos, Q.. H.. M..de Cer.. conducid al nefito a Or..

    hasta herizarlas encima de la cabeza del iniciado y elV.. M.. dice:)

    V.. M.. Repetid conmigo.

    Yo _____ de mi libre y entera voluntad y sin reservamental alguna, renuevo los Juramentos que heprestado y me someto a las penas que me heimpuesto, si alguna vez, por mi voluntad dejare decumplirlos."

    CONSAGRACIN

    (El V.. M.. toma la espada con la mano izquierda, lacoloca sobre la cabeza del iniciado y teniendo elMall.. en la mano derecha dice:)

    A L.. G.. D.. G..A.. D.. U.., por la ConfraternidadUniversal, bajo los auspicios y jurisdiccin de la MuyResp.. Gr.. Log.. ______ del R.. E.. A.. y De LLlib..

    AAcep.. MMas.. del Estado de Coahuila y en virtud delas facultades de que me hayo investido por la libre yespontnea voluntad de mis HH.., Os CREO, NOMBROY CONSTITUYO a Vos ______ Apr.. de Mas.. y miembroactivo de la Resp.. Log.. Simb.. _____Nm. _____. porlos golpes misteriosos del grado. L.. I.. F..

    (El V.. M.. da los golpes sobre la hoja de la espada y si

    son varios los iniciados hablar en plural, repitiendo elnombre de cada uno al consagrar y dar los golpes.)

    V.. M.. Tomad plaza QQ.. HH.. y vos, Q.. H.. M..de Cer.. conducid al nefito a Or..

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    45/218

    Prim.. Vig.. Cumplidas vuestras rdenes, todo est Prim.. Vig.. Cumplidas vuestras rdenes, todo est

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    46/218

    46 46

    JUSTO y PERFECTO, V.. M..

    V.. M.. Q.. H.. M.. de Cer.. conducidle a Or..

    para comunicarle la PALABRA SAGRADA. (xxx). En pie yal orden, QQ.. HH..

    (Los QQ.. HH.. deben voltear la vista a Occ.. El V..M.. comunica la P.. S.. y el modo de darla, al terminardice:)

    PROCLAMACIN

    V.. M.. Q.. H.. M.. de Cer.., colocad entre CCol..a nuestro nuevo Q.. H.. y proclamadle.(El M.. de Cer.. lleva al Q.. H.. entre CCol.. y dice:)

    M.. DE Cer.. De orden de nuestro V.. M..

    Proclamo en Or.., Occ.., Sept.., y Med.., Apr.. deMas.. y miembro activo de la Resp.. Log.. Simb.. ____N __ a nuestro Q.. H.. _____ Lo admits yreconocis como tal?

    TODOS. (Extendiendo la mano derecha, dicen) Loadmito y reconozco como tal.

    M.. DE Cer.. Yo tambin lo admito y reconozco. V..M.. vuestras rdenes estn cumplidas.

    V.. M.. QQ.. HH.. Prim.. y Seg.. VVig.., servosinvitar a los QQ.. HH.. que decoran vuestras CCol..como yo lo hago a los de Or.., para que se unan a

    JUSTO y PERFECTO, V.. M..

    V.. M.. Q.. H.. M.. de Cer.. conducidle a Or..

    para comunicarle la PALABRA SAGRADA. (xxx). En pie yal orden, QQ.. HH..

    (Los QQ.. HH.. deben voltear la vista a Occ.. El V..M.. comunica la P.. S.. y el modo de darla, al terminardice:)

    PROCLAMACIN

    V.. M.. Q.. H.. M.. de Cer.., colocad entre CCol..a nuestro nuevo Q.. H.. y proclamadle.(El M.. de Cer.. lleva al Q.. H.. entre CCol.. y dice:)

    M.. DE Cer.. De orden de nuestro V.. M..

    Proclamo en Or.., Occ.., Sept.., y Med.., Apr.. deMas.. y miembro activo de la Resp.. Log.. Simb.. ____N __ a nuestro Q.. H.. _____ Lo admits yreconocis como tal?

    TODOS. (Extendiendo la mano derecha, dicen) Loadmito y reconozco como tal.

    M.. DE Cer.. Yo tambin lo admito y reconozco. V..M.. vuestras rdenes estn cumplidas.

    V.. M.. QQ.. HH.. Prim.. y Seg.. VVig.., servosinvitar a los QQ.. HH.. que decoran vuestras CCol..como yo lo hago a los de Or.., para que se unan a

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    47/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    48/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    49/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    50/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    51/218

    V.. M.. Q.. H.. M.. de Cer.., servos proclamar enese mismo lugar a nuestro Q H como

    V.. M.. Q.. H.. M.. de Cer.., servos proclamar enese mismo lugar a nuestro Q H como

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    52/218

    52 52

    ese mismo lugar a nuestro Q. . H. . ______comorepresentante legtimo de nuestra Her.. Log.. _______N

    __ del Or.. de ____ ante este Resp.. Tall..

    PROCLAMACIN

    (El M.. de Cer.., da tres golpes con su vara y dice:)

    M.. DE Cer.. De orden de nuestro V.. M..,Proclamo en Or.., Occ.., Sept.., y Med..,representante de nuestra Her.. Log.. ____ N _____

    acreditada legalmente ante este Resp.. Tall.. Loaceptis y reconocis como tal?

    TODOS. Lo acepto y reconozco como tal.

    M.. DE Cer.. Yo tambin lo acepto y reconozco,vuestras rdenes estn cumplidas, V.. M..

    V.. M.. (x) Tomad plaza QQ.. HH.. y os suplicopongis atencin a la Pl.. de Arq.. con que va a darfin este acto; Q.. H.. Orad.. tenis la palabra.

    (El Orad.. hace uso de la palabra, expresando lasignificacin del acto y al terminar dice)

    Orad.. Cumplidas vuestras rdenes V.. M..

    V.. M.. (xxx). En pi y al orden QQ.. HH..(Todos los QQ.. HH.. se ponen de pie y al ordenesperando la seal del V.. M.., que dice:)

    V.. M.. A m, QQ.. HH.. por el Sig.. y la Bat.. del

    Gr.., en honor de nuestro Q.. H.. y de la Resp.. Log..

    ese mismo lugar a nuestro Q. . H. . ______comorepresentante legtimo de nuestra Her.. Log.. _______N

    __ del Or.. de ____ ante este Resp.. Tall..

    PROCLAMACIN

    (El M.. de Cer.., da tres golpes con su vara y dice:)

    M.. DE Cer.. De orden de nuestro V.. M..,Proclamo en Or.., Occ.., Sept.., y Med..,representante de nuestra Her.. Log.. _____N ____

    acreditada legalmente ante este Resp.. Tall.. Loaceptis y reconocis como tal?

    TODOS. Lo acepto y reconozco como tal.

    M.. DE Cer.. Yo tambin lo acepto y reconozco,vuestras rdenes estn cumplidas, V.. M..

    V.. M.. (x) Tomad plaza QQ.. HH.. y os suplicopongis atencin a la Pl.. de Arq.. con que va a darfin este acto; Q.. H.. Orad.. tenis la palabra.

    (El Orad.. hace uso de la palabra, expresando lasignificacin del acto y al terminar dice)

    Orad.. Cumplidas vuestras rdenes V.. M..

    V.. M.. (xxx). En pi y al orden QQ.. HH..(Todos los QQ.. HH.. se ponen de pie y al ordenesperando la seal del V.. M.., que dice:)

    V.. M.. A m, QQ.. HH.. por el Sig.. y la Bat.. del

    Gr.., en honor de nuestro Q.. H.. y de la Resp.. Log..

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    53/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    54/218

    (El M.. de Cer.. quita el velo al pretendiente y el V..M.. le da el abrazo fraternal y dice: )

    (El M.. de Cer.. quita el velo al pretendiente y el V..M.. le da el abrazo fraternal y dice: )

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    55/218

    55 55

    CONSAGRACIN

    V.. M.. A L.. G.. D.. G.. A.. D.. U.., por laConfraternidad Universal y en virtud de los poderes deque me hallo investido por la libre y espontneavoluntad de mis hermanos, OS DECLARO MIEMBROACTIVO de esta Resp.. Log.. Simb.. _____. N _____enlos grados que poseis, por los golpes del Gr.. (xxx) L..I.. F..

    V.. M.. Q.. H.. M.. de Cer.., servos proclamarle.

    PROCLAMACIN

    M.. DE Cer.. De orden de nuestro V.. M..,Proclamo en Or.., Occ.., Sept.., y Med.., a nuestroQ.. H.. ______ en los grados que posee, miembro

    activo de este Resp.. Tall.. Lo aceptis y reconociscomo tal?

    TODOS. Lo acepto y reconozco como tal.

    M.. DE Cer.. Yo tambin lo reconozco y acepto,vuestras rdenes estn cumplidas, V.. M..

    V.. M.. Conducid a nuestro Q.. H.. a Or.. parahonrarle por esta noche.

    AFILIACIN

    (Corridos los trmites que previene la Constitucin yReglamentos, se cita al Q.. H.. que ha solicitadoafiliarse, Este no entra al Tem.., sino que permanece en

    la sala de PPas.. PPer.., hasta que se hayan abierto los

    CONSAGRACIN

    V.. M.. A L.. G.. D.. G.. A.. D.. U.., por laConfraternidad Universal y en virtud de los poderes deque me hallo investido por la libre y espontneavoluntad de mis hermanos, OS DECLARO MIEMBROACTIVO de esta Resp.. Log.. Simb.. _____. N _____enlos grados que poseis, por los golpes del Gr.. (xxx) L..I.. F..

    V.. M.. Q.. H.. M.. de Cer.., servos proclamarle.

    PROCLAMACIN

    M.. DE Cer.. De orden de nuestro V.. M..,Proclamo en Or.., Occ.., Sept.., y Med.., a nuestroQ.. H.. ______ en los grados que posee, miembro

    activo de este Resp.. Tall.. Lo aceptis y reconociscomo tal?

    TODOS. Lo acepto y reconozco como tal.

    M.. DE Cer.. Yo tambin lo reconozco y acepto,vuestras rdenes estn cumplidas, V.. M..

    V.. M.. Conducid a nuestro Q.. H.. a Or.. parahonrarle por esta noche.

    AFILIACIN

    (Corridos los trmites que previene la Constitucin yReglamentos, se cita al Q.. H.. que ha solicitadoafiliarse, Este no entra al Tem.., sino que permanece en

    la sala de PPas.. PPer.., hasta que se hayan abierto los

    trabajos, ledo el Acta de la tenida anterior, corrido elSac.. de Prop.. y despachado la correspondencia y

    trabajos, ledo el Acta de la tenida anterior, corrido elSac.. de Prop.. y despachado la correspondencia y

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    56/218

    56 56

    antes de concederse la palabra, el M.. de Cer.. va porl y lo Introduce con las formalidades que seacostumbran en cuanto a franquearse la puerta delTemp.. y puesto entre CCol.. dice el)

    V.. M.. Q.. H.. mo, esta Resp.. Log.. ______ N ____ a la que habis pedido afiliaros os admite en suseno de la mejor voluntad, segn nuestras leyes, tenisque prestar juramento, Estis dispuesto?

    PRETENDIENTE. S, lo estoy, V.. M..V.. M.. Q.. H.. M.. de Cer.. conducidlo al Ara.(Lo ejecuta).

    JURAMENTO

    V.. M.. Juris por vuestro honor reconocer yobedecer los Estatutos Generales de la Orden?

    PRETENDIENTE. Lo juro.

    V.. M.. Juris reconocer y obedecer laConstitucin de la Muy Resp.. Gr.. Log..?

    PRETENDIENTE. Lo juro.

    V.. M.. Renovis los juramentos y protestas quehicsteis para ser recibido Mas..?

    PRETENDIENTE. S los renuevo.

    antes de concederse la palabra, el M.. de Cer.. va porl y lo Introduce con las formalidades que seacostumbran en cuanto a franquearse la puerta delTemp.. y puesto entre CCol.. dice el)

    V.. M.. Q.. H.. mo, esta Resp.. Log.. ______ N ____ a la que habis pedido afiliaros os admite en suseno de la mejor voluntad, segn nuestras leyes, tenisque prestar juramento, Estis dispuesto?

    PRETENDIENTE. S, lo estoy, V.. M..V.. M.. Q.. H.. M.. de Cer.. conducidlo al Ara.(Lo ejecuta).

    JURAMENTO

    V.. M.. Juris por vuestro honor reconocer yobedecer los Estatutos Generales de la Orden?

    PRETENDIENTE. Lo juro.

    V.. M.. Juris reconocer y obedecer laConstitucin de la Muy Resp.. Gr.. Log..?

    PRETENDIENTE. Lo juro.

    V.. M.. Renovis los juramentos y protestas quehicsteis para ser recibido Mas..?

    PRETENDIENTE. S los renuevo.

    V.. M.. Si cumpls vuestros juramentos y decs laverdad, el G.. A.. D.. U.. os ayude, y si furais perjuro

    t h l d d

    V.. M.. Si cumpls vuestros juramentos y decs laverdad, el G.. A.. D.. U.. os ayude, y si furais perjuro

    t h l d d

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    57/218

    57 57

    vuestros hermanos os lo demanden.

    TODOS. As sea.

    SIMPLIFICACIONES DE FORMULASPARA LA

    APERTURA Y CLAUSURA DE LOSTRABAJOS.

    APERTURA.

    V.. M.. QQ.. HH.. en pie y al orden.

    V.. M.. QQ.. HH.. Prim.. y Seg.. VV.. serviosver si los QQ.. HH.. que decoran vuestra; CCol.. sonAApr.. MM.. como yo lo verifico con los de Or..

    (Se efecta).

    Seg.. Vig.. Q.. H.. Prim.. Vig.. los HH.. quedecoran mi CCol.. son AApr..

    Prim.. Vig.. V.. M.. los que decoran ambasCCol.. son AApr..

    V.. M.. Q.. H.. Guard.. Temp.. cercioraos de

    que estamos a cubierto.Guard.. Temp.. (Sale y al volver, dice, V.. M..

    estamos a cubierto.

    V.. M.. Q.. H.. M.. de Cer.. , ved si el araest correcta.

    M.. de Cer.. Todo est correcto, V.. M..

    vuestros hermanos os lo demanden.

    TODOS. As sea.

    SIMPLIFICACIONES DE FORMULASPARA LA

    APERTURA Y CLAUSURA DE LOSTRABAJOS.

    APERTURA.

    V.. M.. QQ.. HH.. en pie y al orden.

    V.. M.. QQ.. HH.. Prim.. y Seg.. VV.. serviosver si los QQ.. HH.. que decoran vuestra; CCol.. sonAApr.. MM.. como yo lo verifico con los de Or..

    (Se efecta).

    Seg.. Vig.. Q.. H.. Prim.. Vig.. los HH.. quedecoran mi CCol.. .. son AApr..

    Prim.. Vig.. V.. M.. los que decoran ambasCCol.. son AApr..

    V.. M.. Q.. H.. Guard.. Temp.. cercioraos de

    que estamos a cubierto.Guard.. Temp.. (Sale y al volver, dice, V.. M..

    estamos a cubierto.

    V.. M.. Q.. H.. M.. de Cer.. , ved si el araest corr ecta.

    M.. de Cer.. Todo est correcto, V.. M..

    El V.. M.. da tres golpes de Mall.. que repitensucesivamente, los VVig.. y dice:

    El V.. M.. da tres golpes de Mall.. que repitensucesivamente, los VVig.. y dice:

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    58/218

    58 58

    V.. M.. en pie QQ.. HH.. declaro abiertos lostrabajos de la Resp.. Log.. ___ Sim.. ____ en el

    Prim.. Gr.. Conmigo QQ.. HH.. mos, por el signo,Todos hacen el signo.

    V.. M.. Sentos.

    CLAUSURA

    V.. M.. XXX QQ.. HH.. Prim.. y Seg.. VVig..anunciad en vuestras respectivas ccol.. como yo lohago en Or.. que vamos a clausurar los trabajos,

    (Los VVig.. dan por su orden, sucesivamente, elaviso a sus CCol.. y participa e! Seg.. al Prim.. y stea V .. que est cumplido lo mandado).

    V.. M.. Declaro cerrados los trabajos de estaResp.. Log..______________ No__________ en suprim.. Gr.. A m HH.. por el signo.

    (Todos hacen el signo).

    V.. M.. Id en paz, QQ.. HH.. pero antes

    ?Protestis guardar silencio acerca de lo ocurrido enesta tenida?

    Todos.(Extendiendo la mano). Protestamos,

    V.. M.. formemos la cadena de unin.

    (Se forma de la manera acostumbrada y circula laPal.. Sem..

    V.. M.. en pie QQ.. HH.. declaro abier tos lostrabajos de la Resp.. Log.. ___ Sim.. ____ en el

    Prim.. Gr.. Conmigo QQ.. HH.. mos, por el signo,Todos hacen el signo.

    V.. M.. Sentos.

    CLAUSURA

    V.. M.. XXX QQ.. HH.. Prim.. y Seg.. VVig..anunciad en vuestras respectivas ccol.. como yo lohago en Or.. que vamos a clausurar los trabajos,

    (Los VVig.. dan por su orden, sucesivamente, elaviso a sus CCol.. y participa e! Seg.. al Prim.. y stea V .. que est cumplido lo mandado).

    V.. M.. Declaro cerrados los trabajos de estaResp.. Log..______________ No__________ en suprim.. Gr.. A m HH.. por el signo.

    (Todos hacen el signo).

    V.. M.. Id en paz, QQ.. HH.. pero antes

    ?Protestis guardar silencio acerca de lo ocurrido enesta tenida?

    Todos.(Extendiendo la mano). Protestamos,

    V.. M.. formemos la cadena de unin.

    (Se forma de la manera acostumbrada y circula laPal.. Sem..

    PARA ELEVAR LOS TRABAJOS ALGRADO INMEDIATO

    PARA ELEVAR LOS TRABAJOS ALGRADO INMEDIATO

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    59/218

    59 59

    Antes de ser concedida la palabra en bien general

    d> la Orden, etc., ya porque haya que tratar asuntosde la Cmara de Compaero o que el V.. M..

    disponga que se trabaje en INSTRUCCIN en dichacmara, elevar los trabajos en la siguiente forma)

    V.. M.. QQ.. HH.. Prim.. y Seg.. VVig.. ,servios anunciar a los HH.. que decoran vuestras

    respectivas ccol.. como yo lo hago a los de Oriente,que por tener que trabajar en grado superior, voy asuspender los trebejos de Apr.. por un solo golpe deMall..

    (Los VVig.. hacen el anuncio).

    Seg.. Vig.. Anunciado H.. Prim.. Vig..

    Prim.. Vig.. X Anunciado V .. M..

    V.. M.. X Los trabajos estn suspensos.

    V.. M.. H.. M.. de Cer.. , servios acompaada los HH.. AApr.. al Atrio.

    Antes de ser concedida la palabra en bien general

    d> la Orden, etc., ya porque haya que tratar asuntosde la Cmara de Compaero o que el V.. M..

    disponga que se trabaje en INSTRUCCIN en dichacmara, elevar los trabajos en la siguiente forma)

    V.. M.. QQ.. HH.. Prim.. y Seg.. VVig.. ,servio anunciar a los HH.. que decoran vuestras

    respectivas ccol.. como yo lo hago a los de Oriente,que por tener que trabajar en grado superior, voy asuspender los trebejos de Apr.. por un solo golpe deMall..

    (Los VVig.. hacen el anuncio).

    Seg.. Vig.. Anunciado H.. Prim.. Vig..

    Prim.. Vig.. X Anunciado V .. M..

    V.. M.. X Los trabajos estn suspensos.

    V.. M.. H.. M.. de Cer.. , servios acompaada los HH.. AApr.. al Atrio.

    CATECISMO DE APRENDIZ CATECISMO DE APRENDIZ

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    60/218

    60 60

    P.Sois Mas ..

    R.Todos mis QQ.. HH.. me reconocen corno tal.

    p,Qu significa la palabra masn?

    R.Materialmente el que fabrica cal y canto, y ensentido figurado, el que ensea y practica los princi-pios inmutables del deber y del derecho.

    P.Y cmo lo constru s?

    R.Levantando a la verdad el Templo de laSabidura.

    P.En dnde lo const ru s?

    R.En la Log..

    P.Qu significa esa palabra?

    R.Universo, y se tom del antiguo snscrito.

    P,No lo creis un trmino Impropio?

    R. No, porque su base es la tierra, su techumbre elcielo, el Or.. la luz, el Oc.. las tinieblas, y su circun-ferencia el Ocano e ilimitado horizonte. Ademsfue el nombre que se le dio al templo de Salomn,que le representaba; y como por otra parte, el mejorTemplo de la Verdad es el Universo, la palabra estbien aplicada.

    P.Sois Mas ..

    R.Todos mis QQ.. HH.. me reconocen corno tal.

    p,Qu significa la palabra masn?

    R.Materialmente el que fabrica cal y canto, y ensentido figurado, el que ensea y practica los princi-pios inmutables del deber y del derecho.

    P.Y cmo lo constr us?

    R.Levantando a la verdad el Templo de laSabidura.

    P.En dnde lo construs?

    R.En la Log..

    P.Qu significa esa palabra?

    R.Universo, y se tom del antiguo snscrito.

    P,No lo creis un trmino Impropio?

    R. No, porque su base es la tierra, su techumbre elcielo, el Or.. la luz, el Oc.. las tinieblas, y su circun-ferencia el Ocano e ilimitado horizonte. Ademsfue el nombre que se le dio al templo de Salomn,que le representaba; y como por ot ra parte, el mejorTemplo de la Verdad es el Universo, la palabra estbien aplicada.

    P Cuntas especies de LLog.. hay?

    R Tres simple justa y perfecta

    P Cuntas especies de LLog.. hay?

    R Tres simple justa y perfecta

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    61/218

    61 61

    R.Tres simple, justa y perfecta.

    P.Cmo se consti tuyen?

    R.Tres masones reunidos forman una Log.. simple,cinco la hacen justa y siete perfecta.

    P.Cules son los tres de una Log.. simple?

    R.Un V .. y dos VVig.. , porque son los que pue-den ilustrarnos con sus conocimientos, y as se llamanlas tres luces

    P.Cules son los cinco de la Log.. justa?

    R.Los ya ci tados y dos MM.. MMas..

    P.Cules la hacen perfecta?

    R,Los expresados, con un Comp.. y un Apr..

    P.Cul es el puesto del Guard.. Temp.. ?

    R.A la derecha de la puerta de Occ..

    P.Por qu se coloca all?

    R,Para inspeccionar los materiales y son de recibo,pasa rl os al Seg.. Vig.. no dndoles entrada nisalida has ta que son aprobados.

    R.Tres simple, justa y perfecta.

    P.Cmo se const ituyen?

    R.Tres masones reunidos forman una Log.. simple,cinco la hacen justa y siete perfecta.

    P.Cules son los tres de una Log.. simple?

    R.Un V .. y dos VVig.. , porque son los que pue-den ilustrarnos con sus conocimientos, y as se llamanlas tres luces

    P.Cules son los cinco de la Log.. justa?

    R.Los ya ci tados y dos MM.. MMas..

    P.Cules la hacen perfecta?

    R,Los expresados, con un Comp.. y un Apr..

    P.Cul es el puesto del Guard.. Temp.. ?

    R.A la derecha de la puerta de Occ..

    P.Por qu se coloca all?

    R,Para inspeccionar los materiales y son de recibo,pasa rl os al Seg.. Vig.. no dndoles entrada nisalida has ta que son aprobados.

    P.En dnde est el trono del Seg.. Vig.. ?

    R Al cen tro de la col del Sur frente al Norte

    P.En dnde est el trono del Seg.. Vig.. ?

    R Al centro de la col del Sur frente al Norte

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    62/218

    62 62

    R. Al cen tro de la col. . del Sur, frente al Norte.

    P.Por qu se coloca all?

    R.Para examinar los materiales, pasarlos al Prim..Vig.. , transmit ir las rdenes y presidir la columna delNorte.

    P.En dnde est el trono del Prim.. Vig.. ?

    R.En el Occ.. junto a la puerta del mismo nombre.

    P.Cul es su deber all?

    R.Revisar los materiales; si son aprobados, remitir-los a Or.. comunicar las rdenes y dirigir la Col.. del

    Sur.

    P.En dnde se coloca el Sec.. ?

    R.Al extremo de la derecha en Oriente.

    P.Cul es su deber all?

    R.Tomar nota de los materiales y trabajos, grabarlas planchas, archivarlas, apuntar las entradas deltesoro y llevar la correspondencia con los Tall..

    P.Cul es el lugar del Tes.. ?

    R.Al extremo derecho de la Col.. del Sur, frente al

    Norte.

    R. Al centro de la col. . del Sur, frente al Norte.

    P.Por qu se coloca all?

    R.Para examinar los materiales, pasarlos al Prim..Vig.. , transmit ir las rdenes y presidir la columna delNorte.

    P.En dnde est el trono del Prim.. Vig.. ?

    R.En el Occ.. junto a la puerta del mismo nombre.

    P.Cul es su deber all?

    R.Revisar los materiales; si son aprobados, remitir-los a Or.. comunicar las rdenes y dirigir la Col.. del

    Sur.

    P.En dnde se coloca el Sec.. ?

    R.Al extremo de la derecha en Oriente.

    P.Cul es su deber all?

    R.Tomar nota de los materiales y trabajos, grabarlas planchas, archivarlas, apuntar las entradas deltesoro y llevar la correspondencia con los Tall..

    P.Cul es el lugar del Tes.. ?

    R.Al extremo derecho de la Col.. del Sur, frente al

    Norte.

    p.y su deber all?

    R Recibir los valores del Tall pagar las cuentas

    p.y su deber all?

    R Recibir los valores del Tall pagar las cuentas

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    63/218

    63 63

    R.Recibir los valores del Tall. . , pagar las cuentasque vise el V .. M.. , llevando un registro fiel y

    exacto de todas las operaciones de entrada ysalida.

    P.Cul es el puesto de los EExp.. ?

    R.Delante de la Gr.. Col.. J. se coloca el Prim..y el Seg.. delante de la Gr.. Col.. B.

    P.Por qu se colocan all?

    R.Para reconocer la aptitud de los aspirantes, dirigirsu Ignorancia, sometidos a prueba necesarias,responder por ellos si lo merecen y ayudar al M.. deCer.. con los conocimientos de su experiencia,

    P. Cul es el lugar del M.. de Cer.. ?

    R.Delante de la mesa del Tes.. cerca (le la escalera deOr..

    P.Su deber all?

    R.Dirigir el ceremonial para que todos los obreros

    trabajen ordenadamente, dar a los que visiten nuestrotaller las instrucciones convenientes para que no hayaconfusin, colocando a cada uno segn su habilidad,reconocindolos para que reciban los honores que lescorrespondan, y estar pronto a ejecutar lo que vos,V.. M.. Determinis

    P.Cul es el lugar del Hosp.. ?

    R.Recibir los valores del Tall. . , pagar las cuentasque vise el V .. M.. , llevando un registro fiel y

    exacto de todas las operaciones de entrada ysalida.

    P.Cul es el puesto de los EExp.. ?

    R.Delante de la Gr.. Col.. J. se coloca el Prim..y el Seg.. delante de la Gr.. Col.. B.

    P.Por qu se colocan all?

    R.Para reconocer la aptitud de los aspirantes, dirigirsu Ignorancia, sometidos a prueba necesarias,responder por ellos si lo merecen y ayudar al M.. deCer.. con los conocimientos de su experiencia,

    P. Cul es el lugar del M.. de Cer.. ?

    R.Delante de la mesa del Tes.. cerca (le la escalera deOr..

    P.Su deber all?

    R.Dirigir el ceremonial para que todos los obreros

    trabajen ordenadamente, dar a los que visiten nuestrotaller las instrucciones convenientes para que no hayaconfusin, colocando a cada uno segn su habilidad,reconocindolos para que reciban los honores que lescorrespondan, y estar pronto a ejecutar lo que vos,V.. M.. Determinis

    P.Cul es el lugar del Hosp.. ?

    R.A la cabeza de la col.. del Norte.. cerca de labarandilla de Or..

    R.A la cabeza de la col.. del Norte.. cerca de labarandilla de Or..

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    64/218

    64 64

    P.Para qu se coloca all?

    R. Para recoger los productos de la caja de bene-ficencia y distribuir los socorros, llevando cuenta yrazn.

    P.Cul es el puesto del Port.. Est..?

    R.Delante de la mesa del Hosp.. junto a la escalera deOr..

    P.Su deber all?

    R.Auxiliar al M.. de Cer.. y llevar la banderade la Log.. en las ceremonias que lo exijan.

    P.Cul es el lugar del Seg.. Dic..?

    R.A la derecha del Prim.. Vig..

    P.Para qu se coloca all?

    R.Para llevar las rdenes del Prim.. Vig.. y ver silodos los hh.. estn con la debida compostura.

    P.Cul es el puesto del Prim.. Dic..?

    R.A la derecha del V .. M ..

    P.Para qu se coloca all?

    R,Para conducir vuestras rdenes al Prim.. Vig.. y de

    P.Para qu se coloca all?

    R. Para recoger los productos de la caja de bene-ficencia y distribuir los socorros, llevando cuenta yrazn.

    P.Cul es el puesto del Port .. Est..?

    R.Delante de la mesa del Hosp.. junto a la escalera deOr..

    P.Su deber all?

    R.Auxiliar al M.. de Cer.. y llevar la banderade la Log.. en las ceremonias que lo exijan.

    P.Cul es el lugar del Seg.. Dic..?

    R.A la derecha del Prim.. Vig..

    P.Para qu se coloca all?

    R.Para llevar las rdenes del Prim.. Vig.. y ver silodos los hh.. estn con la debida compostura.

    P.Cul es el puesto del Prim.. Dic..?

    R.A la derecha del V .. M ..

    P.Para qu se coloca all?

    R,Para conducir vuestras rdenes al Prim.. Vig.. y de

    mas DDig.. y OOf.. del Tall.. a fin de que los trab..se verifiquen con prontitud y regularidad.

    mas DDig.. y OOf.. del Tall.. a fin de que los trab..se verifiquen con prontitud y regularidad.

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    65/218

    65 65

    P.En dnde est el puesto del Orad.. ?

    R.A la izquierda del V .. M.. en Or.. cerca de labarandilla.

    P.Cul es su deber?

    R.Instruir a los nuevos operarios, resumir las Ope-raciones acerca de los materiales para que se elijan

    con conocimiento de causa, pedir el cumplimientode los contratos y la rigurosa observancia de la justiciaen nuestros actos.

    P.En dnde se coloca el V.. M .. ?

    R.En Oriente

    P. Por qu hermano mio?

    R.Porque as como en esta parte del mundo em-pieza el Sol su carrera para abrir el da, as el V.. M..toma ese lugar para abri r la Log.. , dirigir nuestrostrabajos, darnos consejos ilustrarnos con sus luces yconocimientos.

    P.A quines representan las primeras DDig.. yOfic...?

    R.El V.. M.. al Sol; el Orad., a Mercurio elSec.. a Venus; el Prim.. Exp.. a Saturno; el Tes.. aMarte; el M.. de Cer.. a la Luna; el Seg.. Vig.. aJpiter y el Prim.. Vig.. a Neptuno.

    P.En dnde est el puesto del Orad.. ?

    R.A la izquierda del V .. M.. en Or.. cerca de labarandilla.

    P.Cul es su deber?

    R.Instruir a los nuevos operarios, resumir las Ope-raciones acerca de los materiales para que se elijan

    con conocimiento de causa, pedir el cumplimientode los contratos y la rigurosa observancia de la justiciaen nuestros actos.

    P.En dnde se coloca el V.. M .. ?

    R.En Oriente

    P. Por qu hermano mio?

    R.Porque as como en esta parte del mundo em-pieza el Sol su carrera para abrir el da, as el V.. M..toma ese lugar para abri r la Log.. , dirigir nuestrostrabajos, darnos consejos ilustrarnos con sus luces yconocimientos.

    P.A quines representan las primeras DDig.. yOfic...?

    R.El V.. M.. al Sol; el Orad., a Mercurio elSec.. a Venus; el Prim.. Exp.. a Saturno; el Tes.. aMarte; el M.. de Cer.. a la Luna; el Sea.. Vig.. aJpiter y el Prim.. Vig.. a Neptuno.

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    66/218

    R. Seramos ridculos si slo por eso nos rodera-mos de smbolos y misterios.

    P E li i l M ?

    R. Seramos ridculos si slo por eso nos rodera-mos de smbolos y misterios.

    P E li i l M ?

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    67/218

    67 67

    P. Es una religin la Masonera?

    R.- nosot ros respetamos todas las creencias y noimponemos ninguna. Nuestros juramentos o protes-tas las prestamos bajo nuestra palabra de honor,conforme lo previene nuestro Rito,

    P. Cul es, entonces, nuestro secreto?

    R. Es inviolable por su naturaleza y se conservahoy tan puro como cuando se encontraba en lostemplos de la India, de la Samotracia, del Egipto yde la Grecia. El que estudia cada uno de nuestrostreinta y tres grados, comprende bien sus smbolos yexplica su oculto significado, podr vanagloriarsecon los ttulos pomposos de Maestro hasta el de granInspector General. El que hace seas ms o menos

    extravagantes y pronuncia palabras judo brbaro helnicas, no ser nada, ni sabr nada,mientas el que las haya comprendido, dominar consu secreto a los hombre y las cosas.

    P. Y qu es lo que habr conseguido?

    R.Hacer su felicidad y la de sus semejantes,

    P,Cmo defins, pues, la Masonera?

    R. Lo iniciacin a la dignidad y a la grandezahumana.

    P.De qu modo pensis lograrlo?

    P. Es una religin la Masonera?

    R.- nosot ros respetamos todas las creencias y noimponemos ninguna. Nuestros juramentos o protes-tas las prestamos bajo nuestra palabra de honor,conforme lo previene nuestro Rito,

    P. Cul es, entonces, nuestro secreto?

    R. Es inviolable por su naturaleza y se conservahoy tan puro como cuando se encontraba en lostemplos de la India, de la Samotracia, del Egipto yde la Grecia. El que estudia cada uno de nuestrostreinta y tres grados, comprende bien sus smbolos yexplica su oculto significado, podr vanagloriarsecon los ttulos pomposos de Maestro hasta el de granInspector General. El que hace seas ms o menos

    extravagantes y pronuncia palabras judo brbaro helnicas, no ser nada, ni sabr nada,mientas el que las haya comprendido, dominar consu secreto a los hombre y las cosas.

    P. Y qu es lo que habr conseguido?

    R.Hacer su felicidad y la de sus semejantes,

    P,Cmo defins, pues, la Masonera?

    R. Lo iniciacin a la dignidad y a la grandezahumana.

    P.De qu modo pensis lograrlo?

    R.Con el estudio de las ciencias morales y sociales,unido a la prctica de las virtudes.

    P Q d b l t i?

    R.Con el estudio de las ciencias morales y sociales,unido a la prctica de las virtudes.

    P Q d b l t i?

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    68/218

    68 68

    P.Qu se deben los masones entre si?

    R.Instruirse, amonestarse con amabilidad, cedercon complacencia, mandar sin acritud y servirse encuanto puedan, pues son hombres de bien queluchan contra los malos, hombres de ciencia y devirtud que tienen por enemigos a todos losignorantes, los hipcritas y los ambiciosos.

    P.Por qu uns siempre la ciencia a la Virtud?

    R..Porque aquella forma verdaderos tiranos sin s-ta. La Virtud sola, hace tontos Maestros y estpidos

    jefes.

    P.Quin os proporcion la ventaja de ser Masn?

    R.Un amigo prudente, que he reconocido despuscomo hermano.

    P.Por qu os habis hecho masn?

    R.Porque viva en las Tinieblas y deseaba la Luz.

    P.Qu significa la Luz?

    R.El conocimiento de nuestros deberes hacia no-sotros mismos y hacia nuestros semejantes.

    P.Quin os prepar para ser recibido masn?

    R.Un experto.

    P.Qu se deben los masones entre si?

    R.Instruirse, amonestarse con amabilidad, cedercon complacencia, mandar sin acritud y servirse encuanto puedan, pues son hombres de bien queluchan contra los malos, hombres de ciencia y devirtud que tienen por enemigos a todos losignorantes, los hipcritas y los ambiciosos.

    P.Por qu uns siempre la ciencia a la Virtud?

    R..Porque aquella forma verdaderos tiranos sin s-ta. La Virtud sola, hace tontos Maestros y estpidos

    jefes.

    P.Quin os proporcion la ventaja de ser Masn?

    R.Un amigo prudente, que he reconocido despuscomo hermano.

    P.Por qu os habis hecho masn?

    R.Porque viva en las Tinieblas y deseaba la Luz.

    P.Qu significa la Luz?

    R.El conocimiento de nuestros deberes hacia no-sotros mismos y hacia nuestros semejantes.

    P.Quin os prepar para ser recibido masn?

    R.Un experto.

    P,Qu exigi de vos?

    R.Que le dijese mis generales; luego me vend losojos, me hizo bajar a las catacumbas y escribir a la

    P,Qu exigi de vos?

    R.Que le dijese mis generales; luego me vend losojos, me hizo bajar a las catacumbas y escribir a la

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    69/218

    69 69

    ojos, me hizo bajar a las catacumbas y escribir a laluz de una lmpara sepulcral lo que pensaba en mis

    deberes hacia Dios, hacia m mismo y hada missemejantes, y poner mi ltima voluntad. Despus medej ni desnudo ni vestido, aunque de un mododecente me despoj de todos mis metales y alhajasy me llev a la puerta del templo con una cuerda alcuello.

    PPor qu el Experto os sepult en las entraasde la tierra y luego os puso ni desnudo ni vestido, yos despaj de los mandiles y alhajas?

    R.Porque al iniciarme deba morir paro el vicio, loserrores y las preocupaciones y vivir salo para la virtud

    y para que eternamente me acordara que se mehaba admitido, y dado la Luz por ser hombre y servirtuoso; as deba yo socorrer fsica y moralmente alque viviere en la miseria, pues la Filantropa es unacualidad inseparable del Masn, para el nadavalen las riquezas comparadas al honor; los metales yprendas engalanan a los viciosos, y por eso lossacerdotes de Egipto, antes de sacrificar, se

    despojaban de las sortijas y dems adornos de oro yplata.

    P.Qu visteis al entrar en la Logia?

    R.Nada, porque un velo impenetrable cubra misojos.

    ojos, me hizo bajar a las catacumbas y escribir a laluz de una lmpara sepulcral lo que pensaba en mis

    deberes hacia Dios, hacia m mismo y hada missemejantes, y poner mi ltima voluntad. Despus medej ni desnudo ni vestido, aunque de un mododecente me despoj de todos mis metales y alhajasy me llev a la puerta del templo con una cuerda alcuello.

    PPor qu el Experto os sepult en las entraasde la tierra y luego os puso ni desnudo ni vestido, yos despaj de los mandiles y alhajas?

    R.Porque al iniciarme deba morir paro el vicio, loserrores y las preocupaciones y vivir salo para la virtud

    y para que eternamente me acordara que se mehaba admitido, y dado la Luz por ser hombre y servirtuoso; as deba yo socorrer fsica y moralmente alque viviere en la miseria, pues la Filantropa es unacualidad inseparable del Masn, para el nadavalen las riquezas comparadas al honor; los metales yprendas engalanan a los viciosos, y por eso lossacerdotes de Egipto, antes de sacrificar, se

    despojaban de las sortijas y dems adornos de oro yplata.

    P.Qu visteis al entrar en la Logia?

    R.Nada, porque un velo impenetrable cubra misojos.

    P. Para qu os vendaron?

    R.Para simbolizar la ignorancia, tan perjudicial ala felicidad de los hombres pues los reduce a la

    P. Para qu os vendaron?

    R.Para simbolizar la ignorancia, tan perjudicial ala felicidad de los hombres pues los reduce a la

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    70/218

    70 70

    la felicidad de los hombres, pues los reduce a lacondicin de bestias de carga.

    P.Qu significa la cuerda?

    R.Que el ignorante no slo es instrumento del quelo explota, sino que vive esclavo de sus pasiones.

    P.Qu hizo luego el Experto?

    R.Viajar tres ocasiones y llamar sucesivamente olas puertas del Sur, Occidente y Oriente, pidiendopasar al centro.

    P.Qu sentido tienen esos viajes?

    R.Uno propio, otro alegrico y el ltimo moral. Elprimero simboliza mi purificacin, pues as comohabis vencido al Elemento TIERRA en el cuarto deReflexiones; dominando el terror que la muerteinspira, deba hacerlo con las preocupaciones queme dejaban a merced de la verstil y cruel tiranadel fanatismo y la supersticin, representados por elAIRE y su rayo, su huracn de meteoros; con mis vicios

    y pasiones que retrataban el mar embravecido o elAGUA en que se me sumergi y con el orgullo ysoberbia que nos devora como el FUEGO que merodeaba, de modo que libre de o que haba dematerial en m pudiese mi Inteligencia recibir la Luzde la Verdad y comprender todo su alcance. Eltercero es el cuadro palpitante de las edades de la

    la felicidad de los hombres, pues los reduce a lacondicin de bestias de carga.

    P.Qu significa la cuerda?

    R.Que el ignorante no slo es instrumento del quelo explota, sino que vive esclavo de sus pasiones.

    P.Qu hizo luego el Experto?

    R.Viajar tres ocasiones y llamar sucesivamente olas puertas del Sur, Occidente y Oriente, pidiendopasar al centro.

    P.Qu sentido tienen esos viajes?

    R.Uno propio, otro alegrico y el ltimo moral. Elprimero simboliza mi purificacin, pues as comohabis vencido al Elemento TIERRA en el cuarto deReflexiones; dominando el terror que la muerteinspira, deba hacerlo con las preocupaciones queme dejaban a merced de la verstil y cruel tiranadel fanatismo y la supersticin, representados por elAIRE y su rayo, su huracn de meteoros; con mis vicios

    y pasiones que retrataban el mar embravecido o elAGUA en que se me sumergi y con el orgullo ysoberbia que nos devora como el FUEGO que merodeaba, de modo que libre de o que haba dematerial en m pudiese mi Inteligencia recibir la Luzde la Verdad y comprender todo su alcance. Eltercero es el cuadro palpitante de las edades de la

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    71/218

    R.La Ciencia, la Virtud y la Fraternidad, que res-plandecen en l y nos dirigen siempre en el caminodel progreso.

    R.La Ciencia, la Virtud y la Fraternidad, que res-plandecen en l y nos dirigen siempre en el caminodel progreso.

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    72/218

    72 72

    P.Cmo se conocen los aprendices?

    R.Por un signo, un tocamiento y una palabra.

    P.Servios hacer el sig.. de orden.

    R.Lo hace.

    P.Servios hacer el sig.. de saludo,

    R,Tambin lo hace.

    P.Qu debis hacer si un H.. da el sig..?

    R.Acudir a su socorro,

    P.Cul es la palabra sagrada de losaprendices?

    R.No s leer ni escribir, slo puedo deletrear.

    P. Decid la primera letra,

    R.No recuerdo su orden, comenzad y

    seguir, yo cumplid vuestro deber la dicen entrelos dos.

    P Qu significa esa palabra?

    R.fuerza.

    P.Qu os dio luego la V.. ?

    P.Cmo se conocen los aprendices?

    R.Por un signo, un tocamiento y una palabra.

    P.Servios hacer el sig.. de orden.

    R.Lo hace.

    P.Servios hacer el sig.. de saludo,

    R,Tambin lo hace.

    P.Qu debis hacer si un h.. da el sig..?

    R.Acudir a su socorro,

    P.Cul es la palabra sagrada de losaprendices?

    R.No s leer ni escribir, slo puedo deletrear.

    P. Decid la primera letra,

    R.No recuerdo su orden, comenzad y

    seguir, yo cumplid vuestro deber la dicen entrelos dos.

    P Qu significa esa palabra?

    R.fuerza.

    P.Qu os dio luego la V.. ?

    R.Tres cosas: un mandil smbolo del trabajo; unmartillo para que batiera mis vicios en el yunque dela razn; y una regla para que nunca me separe dela lnea inflexible del deber.

    R.Tres cosas: un mandil smbolo del trabajo; unmartillo para que batiera mis vicios en el yunque dela razn; y una regla para que nunca me separe dela lnea inflexible del deber.

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    73/218

    73 73

    P.Por qu llamamos "profano" al que pide lainiciacin?

    R.Porque est ante el Templo Pro, delante, yFanun, templo.

    P. Y por qu "nefito" al que acaba deIniciarte?

    R.Porque esa palabra viene de dos griegas quesignifican Acabado de Nacer.

    P.Qu dotes ha de poseer?

    R.las inscritas en las tres gradas del primer tramode la escalera que conduce al Temp.. "Fuerza","Belleza" y "Candor".

    P.Qu sitio se os seal en la log.. ?

    R.la columna del Norte, porque mis ojos no puedensoportar sino la dbil luz que refleja el medioda; yall me ocupo en desbastar la piedra bruta parasalir de mi ignorancia.

    P.Qu debis hacer antes de entrar en laLog.. ?

    P.Por qu llamamos "profano" al que pide lainiciacin?

    R.Porque est ante el Templo Pro, delante, yFanun, templo.

    P. Y por qu "nefito" al que acaba deIniciarte?

    R.Porque esa palabra viene de dos griegas quesignifican Acabado de Nacer.

    P.Qu dotes ha de poseer?

    R.las inscritas en las tres gradas del primer tramode la escalera que conduce al Temp.. "Fuerza","Belleza" y "Candor".

    P.Qu sitio se os seal en la log.. ?

    R.la columna del Norte, porque mis ojos no puedensoportar sino la dbil luz que refleja el medioda; yall me ocupo en desbastar la piedra bruta parasalir de mi ignorancia.

    P.Qu debis hacer antes de entrar en laLog.. ?

    R.Ponerme el mandil y las insignias de mi grado,dar golpes misteriosos, aguardar que abran, entrarcon la marcha, saludar a las tres luces y quedar alorden de los trabajos.

    R.Ponerme el mandil y las insignias de mi grado,dar golpes misteriosos, aguardar que abran, entrarcon la marcha, saludar a las tres luces y quedar alorden de los trabajos.

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    74/218

    74 74

    P Qu responderis al visitar una Log.. su V ..M.. os pregunta de dnde vens?

    R.Del Or.. de que sea miembro, en el cual se le-vantan los Templos a la Virtud, se ahondan pozos sinsuelo a los vicios y se ensea a vencer las pasiones y aguardar silencio.

    P.S agrega; qu nos trais?

    R.Responder: Salud, Alegra, Prosperidad.

    P.Y si aade: qu peds hermano?

    R.Una plaza entre vosotros, ser mi contestacin.

    P.Cundo os sentaris?

    R.As! que me diga. sois digno de ella,hermano.

    P.Cuntas preguntas se hacen para abrir o cerrarla Log.. de Apr.. ?

    R.Tres, dirigidas alternativamente a los dos VVig..

    P Qu responderis si al visitar una Log.. su V ..M.. os pregunta de dnde vens?

    R.Del Or.. de que sea miembro, en el cual se le-vantan los Templos a la Virtud, se ahondan pozos sinsuelo a los vicios y se ensea a vencer las pasiones y aguardar silencio.

    P.S agrega; qu nos trais?

    R.Responder: Salud, Alegra, Prosperidad.

    P.Y si aade: qu peds hermano?

    R.Una plaza entre vosotros, ser mi contestacin.

    P.Cundo os sentaris?

    R.As! que me diga. sois digno de ella,hermano.

    P.Cuntas preguntas se hacen para abrir o cerrarla Log.. de Apr.. ?

    R.Tres, dirigidas alternativamente a los dos VVig..

    P.Cuntas y cules son las grandes fiestas de laorden?

    R.Dos, la del Solsticio de Verano, llamada

    P.Cuntas y cules son las grandes fiestas de laorden?

    R.Dos, la del Solsticio de Verano, llamada

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    75/218

    75 75

    tambin de San Juan Bautista, y la del Solsticio deInvierno, que tambin se llama de San JuanEvangelista.

    P.Dnde guardis vuestros instrumentos y recibs lapaga?

    R.en la columna B.

    tambin de San Juan Bautista, y la del Solsticio deInvierno, que tambin se llama de San JuanEvangelista.

    P.Dnde guardis vuestros instrumentos y recibs lapaga?

    R.en la columna B.

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    76/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    77/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    78/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    79/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    80/218

    La obligacin de los masones de someterse alas Leyes y reglamentos de la jurisdiccin masnicadonde residan, aunque no sean miembros activosde Logia de dicha jurisdiccin.

    La necesidad de que todo candidato a

    La obligacin de los masones de someterse alas Leyes y reglamentos de la jurisdiccin masnicadonde residan, aunque no sean miembros activosde Logia de dicha jurisdiccin

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    81/218

    81 81

    La necesidad de que todo candidato ainiciacin sea varn, libre, mayor de edad, y sinmutilaciones que le impidan el cumplimiento de losdeberes masnicos. La creencia en el Gran Arquitecto delUniverso. La creencia en la inmortalidad del alma. La presencia permanente en el Ara, durante los,

    trabajos de la Logia, del "Libro de la Ley". La igualdad esencial de todos los masones. El secreto de la Institucin. El uso de los smbolos del arte operativos enque est fundada la Masonera, para el ejercicioespeculativo de las enseanzas de la Orden. La vigencia invariable de los Antiguos Lmites.

    de Logia de dicha jurisdiccin. La necesidad de que todo candidato ainiciacin sea varn, libre, mayor de edad, y sinmutilaciones que le impidan el cumplimiento de losdeberes masnicos. La creencia en el Gran Arquitecto delUniverso. La creencia en la inmortalidad del alma.

    La presencia permanente en el Ara, durante los,trabajos de la Logia, del "Libro de la Ley". La igualdad esencial de todos los masones. El secreto de la Institucin. El uso de los smbolos del arte operativos enque est fundada la Masonera, para el ejercicioespeculativo de las enseanzas de la Orden.

    La vigencia invariable de los Antiguos Lmites.

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    82/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    83/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    84/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    85/218

    Cerca de l est un tubo fijo donde se coloca elEstandarte cuando se despliegue.

    LAS DOS GRANDES COLUMNAS

    Cerca de l est un tubo fijo donde se coloca elEstandarte cuando se despliegue.

    LAS DOS GRANDES COLUMNAS

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    86/218

    86 86

    A tres pasos de la puerta de entrada hay Dos GrandesColumnas Bronceadas. La de la derecha entrando,tiene la letra J, la otra la B. Estas columnas tienen en laparte superior un grupo de Granadas y Lirios y en elcentro una esfera. La de la izquierda entrando es laTerrestre y la de la derecha la Celeste.

    EXPERTOS

    Al pie de la columna J est la plaza del Primer Experto;el Segundo Experto est al pie de la columna B.

    ALTAR DE LOS JURAMENTOS

    A las dos terceras partes del saln sin contar con el Or..

    est el Altar de los Juramentos, que es una Pirmidetruncada de base Cuadrada, elevada sobre tresescalones. Encima del altar est un Cojn Carmes conborlas de oro en sus ngulos, y sobre todo unaEscuadra y un Comps. Este altar se alumbra TresGrandes Cirios en grandes candelabros.

    MAR DE BRONCE

    A la izquierda del Primer Vigilante y algo al frente fueradel trono, se halla el Mar de Bronce, que es una fuentede metal o de cobre, sobre un pedestal rodeado dedoce cabezas de buey.

    A tres pasos de la puerta de entrada hay Dos GrandesColumnas Bronceadas. La de la derecha entrando,tiene la letra J, la otra la B. Estas columnas tienen en laparte superior un grupo de Granadas y Lirios y en elcentro una esfera. La de la izquierda entrando es laTerrestre y la de la derecha la Celeste.

    EXPERTOS

    Al pie de la columna J est la plaza del Primer Experto;el Segundo Experto est al pie de la columna B.

    ALTAR DE LOS JURAMENTOS

    A las dos terceras partes del saln sin contar con el Or..

    est el Altar de los Juramentos, que es una Pirmidetruncada de base Cuadrada, elevada sobre tresescalones. Encima del altar est un Cojn Carmes conborlas de oro en sus ngulos, y sobre todo unaEscuadra y un Comps. Este altar se alumbra TresGrandes Cirios en grandes candelabros.

    MAR DE BRONCE

    A la izquierda del Primer Vigilante y algo al frente fueradel trono, se halla el Mar de Bronce, que es una fuentede metal o de cobre, sobre un pedestal rodeado dedoce cabezas de buey.

    ALTAR DE LOS PERFUMES

    A la derecha del Segundo Vigilante y fuera del trono,se encuentra el Altar de los Perfumes, que es unpedestal, sobre el cual est un bracerillo o pebetero y

    ALTAR DE LOS PERFUMES

    A la derecha del Segundo Vigilante y fuera del trono,se encuentra el Altar de los Perfumes, que es unpedestal, sobre el cual est un bracerillo o pebetero y

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    87/218

    87 87

    tres candelabros de una luz cada uno.

    SILLAS

    En los costados derecho e izquierdo del Saln hay unao dos hileras de sillas, para los HH.., los QQ.. HH.. delPrim.. Gr.. se sientan a la izquierda del Primer Vigilante,

    los Comp.. a la izquierda del Segundo Vigilante y losMM.. a la derecha, y en Or.. los que disponga el V..M.. Habr tantas espadas como plazas.

    ORIENTE

    Todo el Or.. est Pintado de azul cielo con nubes

    iluminadas por el Sol, que se supone est elevandosesobre el Horizonte.

    ZODIACO

    Todo el techo o bveda se Pinta de azul; representa elcielo y se pintarn en l, el zodiaco y demsconstelaciones, conforme a sus verdaderos lugares.

    CORTINAJE

    Todas las paredes del saln estarn pintadas de Rojono obscuro, representando cortinaje. Doce ColumnasBlancas,

    tres candelabros de una luz cada uno.

    SILLAS

    En los costados derecho e izquierdo del Saln hay unao dos hileras de sillas, para los HH.., los QQ.. HH.. delPrim.. Gr.. se sientan a la izquierda del Primer Vigilante,

    los Comp.. a la izquierda del Segundo Vigilante y losMM.. a la derecha, y en Or.. los que disponga el V..M.. Habr tantas espadas como plazas.

    ORIENTE

    Todo el Or.. est Pintado de azul cielo con nubes

    iluminadas por el Sol, que se supone est elevandosesobre el Horizonte.

    ZODIACO

    Todo el techo o bveda se Pinta de azul; representa elcielo y se pintarn en l, el zodiaco y demsconstelaciones, conforme a sus verdaderos lugares.

    CORTINAJE

    Todas las paredes del saln estarn pintadas de Rojono obscuro, representando cortinaje. Doce ColumnasBlancas,

    estarn pintadas o en relieve alrededor de las paredes,no contando la pared de Or.. que ya se dijo estpintada de azul.

    CADENA

    estarn pintadas o en relieve alrededor de las paredes,no contando la pared de Or.. que ya se dijo estpintada de azul.

    CADENA

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    88/218

    88 88

    Alrededor de la parte superior de las paredes, sepintar una Cadena o cordn con Doce nudos.

    PISO

    El piso de Or.. ser rojo. El resto del saln, de cuadrosiguales Blancos y Negros.

    TRONOS

    Todas las mesas y tronos se pintarn de blanco yllevarn filetes de Oro.

    ILUMINACIN

    Habr en el saln los candelabros de pared y loscandiles necesarios para una buena iluminacin en lasgrandes ceremonias.

    TRIANGULO LUMINOSO

    Entre las dos grandes columnas bronceadas que estna la entrada, est un tringulo dentro del cual se poneel Comps y la Escuadra con la letra G en medio.

    Alrededor de la parte superior de las paredes, sepintar una Cadena o cordn con Doce nudos.

    PISO

    El piso de Or.. ser rojo. El resto del saln, de cuadrosiguales Blancos y Negros.

    TRONOS

    Todas las mesas y tronos se pintarn de blanco yllevarn filetes de Oro.

    ILUMINACIN

    Habr en el saln los candelabros de pared y loscandiles necesarios para una buena iluminacin en lasgrandes ceremonias.

    TRIANGULO LUMINOSO

    Entre las dos grandes columnas bronceadas que estna la entrada, est un tringulo dentro del cual se poneel Comps y la Escuadra con la letra G en medio.

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    89/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    90/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    91/218

    DEBERES DE LOS DIGNATARIOS Y OFICIALES DEUNA LOGIA

    GOBIERNO

    El Gobierno de las Logias, conforme al DCIMOLandmark se ejerce por Tres Luces llamadas tambin

    DEBERES DE LOS DIGNATARIOS Y OFICIALES DEUNA LOGIA

    GOBIERNO

    El Gobierno de las Logias, conforme al DCIMOLandmark se ejerce por Tres Luces llamadas tambin

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    92/218

    92 92

    Landmark, se ejerce por Tres Luces, llamadas tambinDignatarios, con el auxilio de los QQ.. HH.. llamadosOficiales, y de las Comisiones especiales.

    DIGNATARIOS

    Son Dignatarios: El V.. M.., el Prim.. Vig.. y el Seg..Vig.. Tambin lo son: Los Past Master. los Ex VV..MM.. y DDip.. a la Gr.. Log..

    OFICIALES DE PRIMERA

    Son oficiales de primera clase: El Sec.., el Orad.., elTes.. y el Prim.. y Seg.. DDiac..

    OFICIALES DE SEGUNDA

    Son oficiales de segunda clase: el M.. de Cer.., elPrim.. y Seg.. EExp.., el G.. T.. Int.. y el G.. T.. Ext..

    ELECCIN

    Son cargos de Eleccin, por escrutinio secreto: el V..

    M.., los dos VVig.., el Orad.., el Sec.., el Tes.., el Prim..Dic.. y el Dip.. a la Gr.. Log.. Son cargos pornombramiento del V.. M.. electo, los restantes. Cadaoficial puede tener uno o varios Adjuntos. Si en unatenida no concurre un Oficial propietario ni susAdjuntos, puede ocupar su puesto durante esa solatenida el Q.. H.. que designe el V.. M.., esto Oficialesse denominan Pro Tempore. Cuando falta algn

    Landmark, se ejerce por Tres Luces, llamadas tambinDignatarios, con el auxilio de los QQ.. HH.. llamadosOficiales, y de las Comisiones especiales.

    DIGNATARIOS

    Son Dignatarios: El V.. M.., el Prim.. Vig.. y el Seg..Vig.. Tambin lo son: Los Past Master. los Ex VV..MM.. y DDip.. a la Gr.. Log..

    OFICIALES DE PRIMERA

    Son oficiales de primera clase: El Sec.., el Orad.., elTes.. y el Prim.. y Seg.. DDiac..

    OFICIALES DE SEGUNDA

    Son oficiales de segunda clase: el M.. de Cer.., elPrim.. y Seg.. EExp.., el G.. T.. Int.. y el G.. T.. Ext..

    ELECCIN

    Son cargos de Eleccin, por escrutinio secreto: el V..

    M.., los dos VVig.., el Orad.., el Sec.., el Tes.., el Prim..Dic.. y el Dip.. a la Gr.. Log.. Son cargos pornombramiento del V.. M.. electo, los restantes. Cadaoficial puede tener uno o varios Adjuntos. Si en unatenida no concurre un Oficial propietario ni susAdjuntos, puede ocupar su puesto durante esa solatenida el Q.. H.. que designe el V.. M.., esto Oficialesse denominan Pro Tempore. Cuando falta algn

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    93/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    94/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    95/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    96/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    97/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    98/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    99/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    100/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    101/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    102/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    103/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    104/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    105/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    106/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    107/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    108/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    109/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    110/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    111/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    112/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    113/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    114/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    115/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    116/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    117/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    118/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    119/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    120/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    121/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    122/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    123/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    124/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    125/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    126/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    127/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    128/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    129/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    130/218

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    131/218

    Retiraos en paz, QQ.. HH.. mos y que la armona,la paz y la concordia sean la triple base de nuestrostrabajos.

    Que la amistad y la beneficencia sean las dos ac-ciones que ennoblezcan vuestras almas.

    Se rompe la cadena y se retiran los HH..

    Es costumbre despus de esta ceremonia, concluircon un baile, un refresco o un concierto, segn lopermitan la localidad y las circunstancias.

    Retiraos en paz, QQ.. HH.. mos y que la armona,la paz y la concordia sean la triple base de nuestrostrabajos.

    Que la amistad y la beneficencia sean las dos ac-ciones que ennoblezcan vuestras almas.

    Se rompe la cadena y se retiran los HH..

    Es costumbre despus de esta ceremonia, concluircon un baile, un refresco o un concierto, segn lopermitan la localidad y las circunstancias.

  • 8/3/2019 Liturgia-de-Aprendiz

    132/218

    132 132

    CER.. PARA LA CELEBRACIN DE TTEN..DEL SOLSTICIO DE VERANO O INVIERNO.

    Nuestra Augusta Institucin, desde la ms remotaantigedad, previene que deben