Llamadas de Extorsión

2
Unión Industrial del Estado de México A.C Delegacion Izcalli: Av. Nopaltepec S/N, fracc. La coyotera Cuamatla Cuautitlan Izcalli Oficinas Corporativas: Vía Morelos 369, Col. Industrial Cerro Gordo, C.P: 55420, Ecatepec de Morelos, Estado de México. Tel: 2646-5000 www.unidem.org Qué hacer en caso de llamada de extorsión. La extorsión telefónica, desde hace algunos años, es una práctica cotidiana que acaba con la tranquilidad de cualquier familia. Amenazas de muerte, supuestos concursos que resultan ser fraudes o hasta peticiones de ayuda de un supuesto familiar, son algunos de los recursos a los que más recurren los delincuentes que sólo quieren obtener dinero fácil a base de engaños y amenazas. De acuerdo con información proporcionada por la Policía Federal Preventiva, en una de sus guías de prevención, quienes se dedican a este tipo de extorsión, evitan cualquier contacto directo con la potencial víctima, más bien la toman por sorpresa y usan un lenguaje violento para intimidar y generar angustia, así como otras tácticas de engaño como hasta voces grabadas de personas pidiendo ayuda, con tal de confundirte. Cuando lo logran, aprovechan para pedirte el número de alguna de tus tarjetas de crédito o incluso claves de tarjetas de "tiempo-aire" para cargar celulares, sino es que te piden llevar el dinero a algún lugar en específico, comúnmente. Pero ese en ese momento cuando la calma debe prevalecer y debemos seguir las instrucciones recomendadas por México Unido Contra la Delincuencia: 1. Mantén la calma aunque te hablen con datos reales de familiares y amigos; recuerda que éstos fueron obtenidos por medios ilícitos con la única intención de obtener credibilidad y éxito en la extorsión. 2. Escucha con atención los argumentos y demandas del extorsionador. 3. Sí tienes identificador, anota el número, día y hora de la llamada. 4. Intenta localizar a tu familiar involucrado. 5. Sí lo lograste y recibes una nueva llamada amenazante, indica al agresor que ha marcado un número equivocado y cuelga. 6. Mantén el teléfono descolgado por lo menos media hora. 7. Sí NO logras localizarlo y recibes una nueva llamada, escucha con atención las exigencias, cuelga y continúa la búsqueda de tu familiar.

description

¿Qué hacer en casos de llamadas de extorsión? En UNIDEM te decimos.

Transcript of Llamadas de Extorsión

Unión Industrial del Estado de México A.C

Delegacion Izcalli: Av. Nopaltepec S/N, fracc. La coyotera Cuamatla Cuautitlan Izcalli Oficinas Corporativas: Vía Morelos 369, Col. Industrial Cerro Gordo, C.P: 55420, Ecatepec de Morelos, Estado de México.

Tel: 2646-5000 www.unidem.org

Qué hacer en caso de llamada de extorsión. La extorsión telefónica, desde hace algunos años, es una práctica cotidiana que acaba con la tranquilidad de cualquier familia. Amenazas de muerte, supuestos concursos que resultan ser fraudes o hasta peticiones de ayuda de un supuesto familiar, son algunos de los recursos a los que más recurren los delincuentes que sólo quieren obtener dinero fácil a base de engaños y amenazas. De acuerdo con información proporcionada por la Policía Federal Preventiva, en una de sus guías de prevención, quienes se dedican a este tipo de extorsión, evitan cualquier contacto directo con la potencial víctima, más bien la toman por sorpresa y usan un lenguaje violento para intimidar y generar angustia, así como otras tácticas de engaño como hasta voces grabadas de personas pidiendo ayuda, con tal de confundirte. Cuando lo logran, aprovechan para pedirte el número de alguna de tus tarjetas de crédito o incluso claves de tarjetas de "tiempo-aire" para cargar celulares, sino es que te piden llevar el dinero a algún lugar en específico, comúnmente. Pero ese en ese momento cuando la calma debe prevalecer y debemos seguir las instrucciones recomendadas por México Unido Contra la Delincuencia: 1. Mantén la calma aunque te hablen con datos reales de familiares y amigos; recuerda que éstos fueron obtenidos por medios ilícitos con la única intención de obtener credibilidad y éxito en la extorsión. 2. Escucha con atención los argumentos y demandas del extorsionador. 3. Sí tienes identificador, anota el número, día y hora de la llamada. 4. Intenta localizar a tu familiar involucrado. 5. Sí lo lograste y recibes una nueva llamada amenazante, indica al agresor que ha marcado un número equivocado y cuelga. 6. Mantén el teléfono descolgado por lo menos media hora. 7. Sí NO logras localizarlo y recibes una nueva llamada, escucha con atención las exigencias, cuelga y continúa la búsqueda de tu familiar.

Unión Industrial del Estado de México A.C

Delegacion Izcalli: Av. Nopaltepec S/N, fracc. La coyotera Cuamatla Cuautitlan Izcalli Oficinas Corporativas: Vía Morelos 369, Col. Industrial Cerro Gordo, C.P: 55420, Ecatepec de Morelos, Estado de México.

Tel: 2646-5000 www.unidem.org

8. No realices ningún depósito a las cuentas bancarias que te indiquen y toma nota del nombre y números. 9. No compres ni proporciones ninguna clave de tarjetas telefónicas de prepago. 10. No ofrezcas cantidades económicas y comunícate de inmediato con la autoridad. En caso de que la exigencia económica sea para evitar que un supuesto familiar -que viene del extranjero-- sea detenido en algún Aeropuerto o Aduana o remitido al Ministerio Público, verifica dicha información. Sí la exigencia económica o de tarjetas telefónicas de prepago sirven para hacerte acreedor a un premio --coche, viaje, casa, etc.-- solicita los datos de la empresa que lo ofrece y comprueba la información. Inmediatamente después de recibir la llamada, marca al 089 para denunciar. Lo puedes hacer anónimamente. Recuerda que este tipo de engaños se pueden prevenir, sólo sigue estos consejos:

· Evita proporcionar información personal a desconocidos. · Mantén una comunicación constante con tu familia. Hazles saber en dónde estás, con

quién y a qué hora. · Duda si te informan que ganaste un premio. Si no has recibido notificación alguna vía

correo, verifícalo directamente con el proveedor en cuestión y no proporciones información personal o datos de tus tarjetas de crédito.

· Y si en cuanto descuelgas la bocina te preguntan "¿Con quién hablo?", responde siempre: "¿Con quién quiere hablar?"

· El Centro Nacional de Atención Ciudadana de la Policía Federal te atiende los 365 días del año las 24 horas, sólo marca a los teléfonos: 01 800 440 3690, 01 800 737 4842 desde el interior de la República Mexicana y en el Distrito Federal al 54 84 04 90 y 5484 04.

UNIÓN INDUSTRIAL DEL ESTADO DE MÉXICO