llegó Díaz-canel a ecuador - Granma · 2017-05-24 · Mayo del 2017 Año 59 de la Revolución No....

13
Grudzień 2014 issn 2391-5781 nr 3 Praktyczne porady Instrukcje krok po kroku Wzory Zmiany w ochronie danych Najczęściej popełniane błędy w związku z ochroną danych Zasady tworzenia umowy powierzenia danych OCHRONA DANYCH OSOBOWYCH

Transcript of llegó Díaz-canel a ecuador - Granma · 2017-05-24 · Mayo del 2017 Año 59 de la Revolución No....

Page 1: llegó Díaz-canel a ecuador - Granma · 2017-05-24 · Mayo del 2017 Año 59 de la Revolución No. 122 • Año 53 • Cierre 11:00 p.m. Edición Única • La Habana Precio 20 ¢

Mayo del 2017Año 59 de la RevoluciónNo. 122 • Año 53 • Cierre 11:00 p.m. Edición Única • La HabanaPrecio 20 ¢

órgano oficial del comité central del partido comunista de cuba

miércoles 24

llegó Díaz-canel a ecuador para toma de posesión de lenín moreno

cuba aboga por cobertura sanitaria universal en Asamblea mundial de la oms

página 5

0302 04 06 07Homenajepóstumo a Agostinho Neto

Protección al trabajador cuentrapropista

Atentado conmociona a Reino Unido

cultura

Chris Cornell en Carretera Sonora

Memorial Barrientos entre el 26 y el 29 de mayo

«(…) la lucha por la paz significa luchar por salvar a la humanidad de una destrucción apocalíptica, significa luchar por salvar a cientos de millones de vidas...».

Fidel Castro Ruz

quito.-El primer vicepresi-dente de los Consejos de Es-tado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermú-dez, llegó ayer a esta capi-tal para participar hoy en la toma de posesión del man-datario electo ecuatoriano, Lenín Moreno.

«Al llegar a esta hermosa tierra andina, nuestro fra-ternal y cálido saludo para el pueblo ecuatoriano», afirmó Díaz-Canel a su arribo al aero-puerto internacional Mariscal Sucre, donde fue recibido por el canciller ecuatoriano, Gui-llaume Long.

Felicitó a Moreno por su triunfo en las elecciones defi-nidas en balotaje el 2 de abril y al gubernamental Movimien-to Alianza País, «por haber sido la fuerza política protago-nista de esta importante victo-ria de las fuerzas de izquierda,

que trasciende Ecuador y es una victoria de toda América Latina en un momento crucial de nuestra historia».

El primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros enfatizó que Cuba acude a la toma de posesión defendiendo -con mucha prioridad- la unidad regional.

«Por eso hacemos un llama-do a todos los países del mun-do a observar estrictamente la proclama de América Latina y el Caribe como zona de paz y en este empeño de integración latinoamericana reconocemos el importante papel que juega Ecuador», apuntó.

Asimismo confirmó la voluntad y decisión de La Habana de apoyar al nue-vo gobierno ecuatoriano en los cambios económicos y sociales propiciados por la

«Cuba apoya el fortaleci-miento de sistemas dirigidos al alcance de la cobertura sa-nitaria universal, reconocien-do a la salud como un dere-cho humano esencial y centro de las políticas públicas para el desarrollo sostenible», ase-guró el doctor Roberto Mora-les Ojeda, ministro de Salud Pública de Cuba, durante su intervención en la sesión plenaria de la 70ª Asamblea Mundial de la oms, que tiene lugar en Ginebra, sede del or-ganismos internacional hasta el 31 de mayo.

Morales Ojeda comentó que al cierre del 2016, la es-peranza de vida al nacer fue de 78.45, y que existe un pro-grama de inmunización que protege contra 13 enferme-dades, con la aplicación de 11 vacunas, ocho de producción nacional, alcanzando más del 98 % de cobertura.

Además, dijo, se mantienen cumplidos hoy los indicado-res de impacto que certifica-ron a Cuba en el 2015 como el primer país del mundo en eli-minar la transmisión madre-hijo del vih y la sífilis.

«Afirma que en Cuba, des-de 1959, fueron trazadas las bases del Sistema Nacional de Salud, teniendo como su principal impulsor al líder histórico de la Revolución

Revolución Ciudadana, diri-gida durante poco más de diez años por el saliente jefe de Es-tado Rafael Correa.

«Ratificamos nuestro de-seo, anhelo y seguridad de que continuaremos avan-zando en la profundización y ampliación de nuestras rela-ciones económicas y sociales, y también de cooperación», concluyó.

La delegación cubana fue la segunda en arribar a esta na-ción sudamericana para asis-tir al programa de juramen-tación de Lenín Moreno, que tendrá lugar este martes en la Asamblea Nacional.

La viceministra de Rela-ciones Exteriores de Cuba, Ana Teresita González, y el embajador de La Habana en Quito, Rafael Dausá, acom-pañarán a Díaz-Canel du-rante su estancia. (PL)

Cubana, Fidel Castro Ruz», aseguró.

Asimismo, destacó que el bloqueo económico, comer-cial y financiero de Estados Unidos a Cuba tuvo un im-pacto en los servicios de salud en el 2016 que ascendió a más de 87 millones de dólares.

El ministro ratificó la posi-ción de Cuba en contra de las políticas de estimulación de la migración selectiva del per-sonal sanitario y el robo de ce rebros. El capital humano constituye nuestra riqueza más preciada, contamos con 493 000 trabajadores de la Sa-lud y con más de 50 000 cola-boradores en 63 países, agregó.

Entre los desafíos de la salud pública cubana men-cionó el elevado índice de envejecimiento poblacional, las enfermedades crónicas no transmisibles, la baja tasa de natalidad y los efectos ne-gativos del cambio climático, entre otros.

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, cons-tituye una oportunidad para alcanzar mejores sistemas de salud y proporcionar bien-estar a la población, en un mundo desigual. La voluntad política y el trabajo intersec-torial son esenciales en este empeño, indicó el doctor Ro-berto Morales Ojeda.

Caracas se movilizó este martes en una gran marcha por la paz y contra el fascismo convocada por el presidente Nicolás Maduro. El pueblo rechazó los actos de violencia desatados por la derecha.

Venezolanos se movilizan por la paz

foto: PL

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, instó a todos los países del mundo a observar estrictamente la proclama de América Latina y el Caribe como zona de paz

Page 2: llegó Díaz-canel a ecuador - Granma · 2017-05-24 · Mayo del 2017 Año 59 de la Revolución No. 122 • Año 53 • Cierre 11:00 p.m. Edición Única • La Habana Precio 20 ¢

2cubAmayo 2017 miércoles 24

Entregan Orden post mortem a Agostinho Neto

darcy borrero batista

leidys maría labrador Herrera

«Han pasado décadas des-de que se desarrollaron las revoluciones de cuba y An-gola. Desde entonces han tenido lugar notables acon-tecimientos, conquistas, de-rrotas y glorias, pero logra-mos una victoria política que fue la libertad y soberanía nacional de ambos pueblos», significó este martes en el Memorial José Martí, la viu-da de Agostinho Neto, Maria Eugenia, al recibir el home-naje póstumo de la Ospaaal al independentista angoleño.

A propósito de la Orden de la solidaridad El Mehdi ben barka entregada simbólica-mente a Neto por su trayec-toria, probada integridad, así como la decisiva contribu-ción a la lucha anticolonia-lista, antimperialista e inter-nacionalista, Maria Eugenia

María Eugenia Neto, viuda de Agostinho Neto, recibe la Orden El Mehdi Ben

Barka, otorgada por la Ospaaal a su esposo, de manos de la general de Brigada

Delsa Esther Puebla Viltre ( a la derecha). foto: José manuel correa

las tunas.- Desde este 23 de mayo y hasta el próximo 26, sesiona en la casa de altos estudios del territorio la convención Internacional y Expofe-ria, Las Tunas 2017, con participantes de otras universidades cubanas e invi-tados de nueve países.

Este evento tiene como objetivo intercambiar y socializar experiencias en el orden científico y académico, los resultados de ese trabajo investigativo y su impacto dentro de las sociedades, de ahí que su slogan sea Integrando

Una necesaria integración de saberes

expresó que «es un honor para la Fundación Agostinho Neto y una gran satisfacción para mí como viuda del pri-mer presidente de Angola tras la liberación nacional».

«Al decidir homenajear a Neto, la Ospaaal renueva nues-tros nexos históricos y convida a la continuidad de la lucha. El 50 aniversario de Ospaaal en el 2016 reavivó la Tricontinental, creada para luchar contra la dominación colonial y neoco-lonial», apuntó, luego de ma-nifestar su satisfacción por vol-ver a pisar suelo de cuba «un país con el que establecimos lazos fundamentales hace más de cuatro décadas».

En el memorial José Martí, Lourdes cervantes Vázquez, en nombre de la organización que preside, dijo que hacía entrega oficial de la orden «al revolucio-nario que en ocasión temprana de 1965 tuviera contacto con

el Guerrillero Heroico Ernesto che Guevara, para compartir aspiraciones emancipadoras en el glorioso camino del in-ternacionalismo de la Revolu-ción cubana en África, cuyo exponente máximo fue y será el comandante en Jefe Fidel castro».

Médico de profesión, líder por naturaleza, patriota por convicción y poeta de talen-tosa vocación —todo lo cual adquiere mayor relevancia dada la humildad de su ori-gen y la hostilidad del en-torno colonial—, así calificó Vázquez a Neto.

Se refirió a episodios de la vida de este, uno de los hombres que, como dijera su viuda, cambió la historia del siglo xx.

Maria Eugenia, a su vez, felicitó a la Ospaaal —presi-dida también por represen-tantes de El congo, Puerto Rico, Vietnam, El salvador, Sudáfrica y Siria— por «hon-rar a nuestros héroes» y dedi-có la orden, recibida de ma-nos de la general de brigada Delsa Esther Puebla Viltre (Teté Puebla), a los angoleños.

Ante las personalidades presentes —el Héroe de la Re-pública y presidente del icap Fernando González; el coro-nel de la reserva y presidente de la Asociación de Amistad con África, Víctor Dreke; el embajador angolano en La Habana José césar Augusto, el embajador y director de África Subsahariana del Min-rex, entre otros— la también presidenta de la Fundación Agostinho Neto se refirió a la donación a cuba de un busto de su esposo que lo refleja de manera muy aproximada.

saberes por una sociedad en desarro-llo.

Al pronunciar las palabras de apertu-ra, la doctora en ciencias y vicerrectora primera de la universidad de Las Tu-nas (ult), Yoenia Virgen barbán Sar-duy, expresó que en el contexto actual, la educación superior cobra cada vez mayor protagonismo, por los retos que impone la globalización neoliberal.

Destacó también que resulta im-prescindible la integración de las uni-versidades del mundo, por su papel como formadoras de los profesionales que asumirán los compromisos socia-les del futuro, por lo que eventos de

esta índole, contribuyen a que los cen-tros de educación superior sean inno-vadores, y promuevan una educación inclusiva, equitativa y de calidad.

Durante estas jornadas se desa-rrollarán 12 talleres, que incluyen temáticas como desarrollo comuni-tario y rural, innovación educativa, enseñanza y aprendizaje de la his-toria, promoción y educación para la salud entre otros. En las comisio-nes de trabajo creadas al afecto, se presentarán investigaciones no solo de profesionales de la educación, sino de representantes de organis-mos y entidades locales. Asimismo,

expondrán sus trabajos delegados de Martinica, Ecuador, Alemania, Angola, Estados unidos, chile, Mé-xico, Francia y Honduras.

Durante la primera jornada fue inaugurada la Expoferia, en la que varias empresas y entidades prepararon una muestra de sus respectivos encargos so-ciales. Ese fue el caso de Etecsa, Desoft, Duralmet, Melisa, crever, entre otras, a las que se sumó un área expositiva de la propia ult.

Esta convención viene a ratificar sin dudas, que el desarrollo humano y so-cial, son las metas esenciales de toda universidad.

El sistema bancario y la voluntad de acompañar a la gestión no estatal

El necesario acompañamien-to del sistema bancario al sec-tor no estatal y los desafíos que supone conquistar ese segmento de clientes, acer-carle los servicios y proveer-lo de una cultura financiera, resumen, de algún modo, las esencias del panel sobre este tema, celebrado ayer en el Pa-lacio de convenciones, como parte del xi Encuentro In-ternacional de contabilidad, Auditoría y Finanzas.

José couzo Villarreal, jefe del Departamento banca de Negocios del banco Popular de Ahorro, en la provincia de Sancti Spíritus, recordó que «desde la puesta en vigor del Decreto-Ley 289, De los cré-ditos a las personas naturales y otros servicios bancarios, en diciembre del 2011, hasta mediados del 2014, el nivel de concesión de financia-mientos al sector no estatal era muy bajo».

Para revertir esa realidad, dijo, fueron aplicadas un grupo de medidas organiza-tivas, de gestión y flexibili-zación, que trajeron consigo un incremento considerable en los niveles de otorga-miento, si bien estos aún re-sultan insuficientes.

En su ponencia, couzo Villarreal destacó la imple-mentación, de forma experi-mental, de una unidad de ne-gocios para trabajadores por cuenta propia (tcp).

Ello, aseguró, ha disminui-do los plazos de aprobación de los financiamientos, y ha vuelto significativo el aseso-ramiento de los gestores a los clientes. Apuntó, además,

El intercambio de experiencias es imprescindible para que las universidades cumplan su papel dentro de la sociedad

que se trabaja para extender la experiencia a provincias como camagüey, Holguín y La Habana.

Sobre los vínculos del ban-co de crédito y comercio (bandec) con los trabajado-res por cuenta propia y las dificultades afrontadas versó la exposición de Loreta ba-rrios Rodríguez, subdirectora de banca Empresa y Nuevas Formas de Gestión de esta institución.

Explicó que desde el 2013 el banco central de cuba adoptó medidas con el propósito de flexibilizar el acceso a los financiamien-tos. unido a estas acciones, bandec, entre otras estra-tegias, habilitó oficinas y áreas especializadas para la atención a los tcp, y propi-ció la especialización de los gestores comerciales, lo que dio lugar a la figura del ges-tor de microcrédito.

Hoy, insistió barrios Ro-dríguez, su institución ha fi-nanciado a poco más 15 240 trabajadores por cuenta pro-pia, lo que representa apenas el 6 % del mercado.

El acompañamiento del Sistema bancario a las coo-perativas no agropecuarias (cna) fue otra de las temáti-cas referidas por el panel.

Evelyn González Sena-de, especialista principal de banca corporativa del banco Metropolitano, informó que hoy existen en el país 403 cna constituidas, y se han aprobado 525 créditos, por más de 400 millones de pe-sos. Los montos, precisó, se han destinado, fundamental-mente, a capital de trabajo e inversiones.

yudy castro morales

concluye hoy en Expocuba la iv Feria de Negocios, espacio que facilitó a todos los actores económicos del país explorar las potencialidades del mercado interno, fortalecer sus relaciones y diversificar las ofertas.

Page 3: llegó Díaz-canel a ecuador - Granma · 2017-05-24 · Mayo del 2017 Año 59 de la Revolución No. 122 • Año 53 • Cierre 11:00 p.m. Edición Única • La Habana Precio 20 ¢

3mayo 2017 miércoles 24

cuba

El sindicato, apoyo para el trabajador cuentapropista

El sector cuentapropista llegó para quedarse, y así lo evidencian las es-tadísticas. Hasta lo que va de año ya sumaban 556 064 las personas ins-critas en esa forma de empleo, y las cifras continúan en ascenso. Desde la ampliación de esta modalidad en el 2010, ha sido interés de la central de Trabajadores de cuba (ctc) acompa-ñarlos, apoyarlos y protegerlos.

Este es un sector complejo, y todas las legislaciones que se están apli-cando son experimentales. «Por eso, la ctc se está esforzando por llegar a todos los cuentapropistas, para que ellos vean en nosotros una vía para abordar sus dudas y dificultades. Nos hemos propuesto sindicalizarlos y ya hoy el 81,9 % de estos trabajadores in-tegran el movimiento sindical cuba-no», explica al diario Granma Rodol-fo Jiménez Polanco, funcionario de la central de Trabajadores de cuba.

Para promover que el cuentapro-pista se integrase a la organización, los funcionarios de la ctc realizan las captaciones de forma personal. Vi-sitan cada negocio y conversan con cada trabajador, sin distinciones en-tre empleadores y empleados. «cada cuentapropista tiene inquietudes y necesidades específicas. Por eso, les decimos que la inserción a la central es voluntaria, y una vez que acceden les damos a conocer sus derechos y deberes», explica Lourdes María Fe-rrer, funcionaria de esta organización.

Rodolfo Jiménez asegura que, al proponerles integrarse a la organiza-ción, unos lo toman con entusiasmo y se suman, otros dudan. Pero general-mente responden de forma positiva. «aunque esto no significa que nues-tro trabajo es tan eficiente –añade–, ni que todo el mundo acepta, lograr casi el 82 % de afiliados es una cifra fabu-losa para cualquier lugar del mundo. Desde el punto de vista político esto demuestra que la gente sí desea estar organizada».

AlGUNAs eXPerieNciAs

Jorge Luis Reyes, mecánico de soft-ware del negocio privado Los doctores del celular, ubicado en Infanta y Zan-ja, en centro Habana, aún recuerda el día en que los dirigentes sindicales se acercaron al establecimiento para proponerles la afiliación.

«Todos aceptamos y mantenemos con el sindicato muy buenas relacio-nes. No nos parece tedioso participar de los encuentros mensuales; al con-trario, con ellos hablamos de todas nuestras dudas e inquietudes. aun así, tengo muchos amigos en este sec-tor que no están sindicalizados», ex-plica el joven cuentapropista.

Judith Rodríguez Requejo, estu-diante de 5to. año de la carrera de De-recho de la universidad de La Habana, reconoce que durante su experiencia

como trabajadora por cuenta propia percibió que muchos de los jóvenes que trabajaban con ella dudaban de la importancia de pertenecer a un sindi-cato, hasta que se enfrentaban a algún problema.

«Para qué, eso es solo papeleo y reu-niones, y pocas veces nos ayudan a resol-ver los problemas», decían algunos. «En parte esto se debe al desconocimiento general que existe sobre el apoyo que puede dar el sindicato. Pero en un sector como este, donde en ocasiones ocurren violaciones a los derechos de los trabaja-dores, tener algún tipo de ayuda nunca está de más», comenta Judith.

Sin embargo, ambos jóvenes tienen aún muchas dudas sobre la sindicali-zación y relacionan el vínculo con la ctc solo como un recurso que podría ampararlos en una situación extrema –accidente, jubilación, violación de al-gún derecho–, pero no como un espa-cio organizado donde cotidianamente se vele por las necesidades y condicio-nes de trabajo de los afiliados.

«Se ha valorado la posibilidad de un sindicato único para los trabajadores

por cuenta propia, pero la práctica ha demostrado que es más factible atender las demandas de cada trabajador por es-pecialidad. La central tiene creados 16 sindicatos que organizan a los trabajado-res no estatales por las actividades econó-micas que desempeñan: gastronómicos, arrendatarios, artistas, usufructuarios... », reconoce Rodolfo Jiménez.

La organización de los cuentapro-pistas por sindicatos afines facilita las articulaciones entre el sector es-tatal y no estatal de la economía, ase-guran los funcionarios de la ctc. Por ejemplo, con el apoyo del sindicato, el Ministerio del Turismo mantiene una atención directa con los arren-datarios de viviendas. Las entidades turísticas suelen entablar contratos directos con los trabajadores por cuenta propia y les permitan incor-porarse a las ofertas de las agencias, además de viabilizar la relación con inmigración.

Por UNA mAYor ATeNciÓN Al TrABAJADor Por cUeNTA ProPiA

«Ya pasamos la primera etapa del

ordenamiento sindical, que era acer-carnos a ellos y organizarlos. ahora estamos en una etapa superior, nece-sitamos dar respuestas a las necesida-des diversas de este sector, de lo con-trario no es creíble la organización», comenta ana Teresa Reill Revé, abo-gada de la sección jurídica de la ctc, quien admite que, aunque el código de Trabajo sí protege a los trabajado-res por cuenta propia, existe todavía mucha dispersión legal, lo que «difi-culta nuestro trabajo de ayuda y asis-tencia al cuentapropismo».

crecencio Hernández Escalona, es-pecialista principal de la sección ju-rídica de la ctc, coincide con Reill, y asegura que «aunque la Ley 116 del 2013 por la que se dicta el código de Trabajo, protege al trabajador no es-tatal, las legislaciones que la acompa-ñan están muy dispersas. Estamos ha-blando de los Decretos-Ley 278, 305, 306... Es preciso compilar todas estas legislaciones para hacerlas factibles, porque en ocasiones crea confusión tanto en los trabajadores como en los operadores del Derecho».

Por otro lado, se necesita reconocer en ese cuerpo legislativo que el entor-no económico en cuba está cambian-do. «Ya existen en nuestro país peque-ñas empresas», asegura Hernández. «un hombre que tenga un restaurante –añade– con más de 50 trabajadores, ya no es un simple empleador, sino un empresario. Se necesitan normativas más específicas en torno a esas figuras que están emergiendo en el mercado privado de la Isla».

Para Rodolfo Jiménez aunque el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social «regula el trabajo por cuenta propia, la vida está demostrando la necesidad de que exista una entidad que estatalmente organice y vertebre la atención a este sector», aseguró.

Según crecencio Hernández, la ctc es la voz del trabajador y quien se ocupa de sus necesidades indivi-duales, pero necesita una contrapar-tida eficiente. «En los encuentros que tenemos cada seis meses con los secretarios generales de las secciones sindicales, se nos plantean desde dis-crepancias con las multas que reci-ben los trabajadores por cuenta pro-pia, hasta la demanda, por ejemplo, del baño que cerraron en el centro comercial carlos iii, de La Habana. Todo eso nosotros lo recogemos, y dialogamos con las administraciones de cada negocio, pero a veces esto no es suficiente para revertir esas difi-cultades».

Por tanto, menos dispersión legis-lativa e institucional ayudaría a la unidad sindical del sector, reconocen los especialistas de la ctc. También advierten como un reto tener que in-troducir nuevas formas de actuación para favorecer la representatividad de estas personas, el derecho a ser escu-chados y hacer valer sus demandas.

alejandra garcía

Los funcionarios de la ctc realizan las captaciones de forma personal, visitando cada negocio y

conversando con cada trabajador, sin distinciones. fotos: jorge luis gonzález álvarez

La ctc necesita dar respuesta a las necesidades diversas del sector cuentapropista.

Hasta lo que va de año ya sumaban 556 064 las personas inscritas al sector cuentapropista en cuba. De ellas, 81,9 % integran el movimiento sindical cubano.

Page 4: llegó Díaz-canel a ecuador - Granma · 2017-05-24 · Mayo del 2017 Año 59 de la Revolución No. 122 • Año 53 • Cierre 11:00 p.m. Edición Única • La Habana Precio 20 ¢

4mundomayo 2017 míercoles 24

ramallah.-El presidente palestino, mahmoud Abbas, reiteró ayer a su homólogo estadounidense, donald Trump, su compromiso para alcanzar un acuerdo histórico de paz con Israel.

«Reafirmamos nuestra posición de aceptar la solución de dos Estados a lo largo de las fronteras de 1967, el de Pa-lestina con su capital en Jerusalén Este, viviendo al lado del de Israel, en paz y seguridad y como buenos vecinos, así como la resolución de todos los asuntos en base a la legislación internacional», enfatizó Abbas.

Sin embargo, para lograr la paz, acotó el dirigente palestino tras un encuentro en Belén con Trump, el principal obs-táculo es la ocupación israelí de tierras palestinas, los asentamientos y el fraca-so de Tel Aviv en reconocer el Estado de Palestina de la misma manera que no-sotros reconocemos a Israel.

La clave de la paz en el oriente medio, enfatizó, pasa por garantizar la indepen-dencia y la libertad del pueblo palestino.

durante una conferencia de prensa posterior a la reunión con el mandatario

manchester.-miles de personas par-ticiparon este martes en una vigilia en la ciudad de manchester, Reino uni-do, que comenzó con un minuto de silencio para recordar a las víctimas del ataque terrorista del lunes tras un concierto de la artista estadounidense Ariana Grande.

El alcalde Eddy newman y el jefe de policía estuvieron entre los oradores en una plaza frente a la municipali-dad. Varias personas alzaban carte-les con la leyenda «I Love mcr» una abreviación de manchester. Asimis-mo, una pancarta con el website de un grupo islámico decía «Amor a todos, odio a nadie».

Varios medios de prensa reportaron que 22 personas murieron y otras 59 resultaron heridas este lunes, entre ellos niños y adolescentes, tras regis-trarse una explosión al término del concierto que había ofrecido Grande en el manchester Arena, el segundo estadio techado más grande de Euro-pa, con capacidad para más de 21 000 personas.

cÓmo No DormIrse Al VolANTe

Al menos en uno de cada cinco accidentes letales

en vehículos motores está implicada la conducción

con somnolencia. «La conducción con somnolencia

puede considerarse una forma de conducción

distraída. Como los conductores distraídos, los

recursos [mentales] se desvían de la tarea de

conducir en los conductores somnolientos», dijo

el doctor Benjamin McManus, candidato doctoral

en la Universidad de Alabama, en Birmingham.

«Reconocer las señales es el primer paso en la

prevención», afirmó McManus. Entonces, puede

probar distintas tácticas que le ayuden a mante-

nerse despierto, sugirió. Incluyen parar y tomar

una siesta, beber una bebida con cafeína, o mejo-

rar la alerta al ajustar la radio, abrir una ventana o

hablar con los pasajeros. (HealtHDay News)

AUmeNTo Del NIVel Del mAr VA el DoBle

De rÁPIDo De lo cAlcUlADo

En los últimos 25 años, la subida del nivel del mar

en todo el planeta ha crecido el doble de lo previsto,

según un estudio internacional. El trabajo contrastó

las estimaciones sobre el aumento del nivel del

mar con las mediciones reales facilitadas por los

satélites y constató que el aumento del nivel del mar

casi duplica los valores previstos. Según el estudio,

1993 fue el punto de inflexión: hasta ese año, el

nivel del mar subió de forma significativamente más

lenta. Pero, a partir de entonces, el calentamiento

global subió drásticamente la curva de crecimiento

del nivel del mar a escala planetaria, un hecho que

concuerda con las mediciones de los satélites. (eFe)

cAlIForNIA TeNDrÁ sIsTemA De AlerTA

sísmIcA

Un sistema de alerta de terremotos entrará en fun-

cionamiento el próximo año en el estado norteame-

ricano de California, anunciaron los responsables

del proyecto. La iniciativa estará disponible después

de colocar estaciones de detección de movimientos

del subsuelo, mejorar un software afín y contratar

operadores de mantenimiento. El mayor número de

sensores se colocará en el norte del Estado, espe-

cialmente en un área rural considerada factor clave

de impacto de posibles afectaciones a la ciudad de

San Francisco, explicó Egill Hauksson, del tecnológi-

co de California. A juicio de expertos, la alerta dará

segundos y hasta un minuto para que residentes

desalojen áreas con alta peligrosidad, y el servicio

de transporte por trenes pueda detenerse. (Pl)

reProDUccIÓN FUerA De lA TIerrA

es PosIBle

Científicos japoneses han logrado desafiar las leyes

de la física y probar la eficacia de transportar el esper-

ma de mamíferos al espacio conservando su principio

vivificante. Los científicos enviaron su valioso carga-

mento al espacio en agosto del 2013 y lo devolvieron

en mayo del 2014. Luego, utilizaron estas muestras de

material genético para la fertilización de los huevos

implantados en los úteros de madres de alquiler. En

estudios paralelos, se comparó la estructura del adn

de los espermatozoides «espaciales» y normales

que permanecían congelados en la Tierra durante un

periodo similar de nueve meses y se demostró que

aunque la radiación sí daña el adn del esperma, no

afecta la viabilidad y la fertilidad de las crías. (sPtuNik)

G HILo dIRECTo

Reitera presidente palestino compromiso con proceso de paz

Nuevo atentado conmociona al Reino Unido

Al momento, la policía de esa ciudad identificó al sospechoso como Salman Abedi, de 22 años, quien cometió el ataque con un artefacto explosivo improvisado y murió tras accionar la carga. Las autoridades investigan si Abedi actuó solo o como parte de una red.

Asimismo, se efectuó el arresto a un hombre de 23 años en conexión con el atentado y se registraron dos vivien-das en manchester.

El Estado Islámico asumió la auto-ría del ataque, según un comunicado publicado por uno de sus medios de propaganda.

Por su parte, la primera ministra británica, Theresa may se reunió con algunas de las víctimas y personal mé-dico del Hospital universitario Cen-tral de manchester, donde se encuen-tran ingresados varios niños, informó el diario The Guardian.

Según reportó el servicio de ambu-lancias de la región, de los heridos, más de una decena son menores de 16 años.

Anteriormente, la premier británica,

quien también se reunió con autorida-des locales, condenó la manera en la que el atacante suicida «eligió el lugar y la hora para matar al mayor número de personas posibles y hacerlo de forma in-discriminada».

Precisó además que este ataque con bomba «destaca por su atroz y nau-seabunda violencia», pues la mayoría de los asistentes eran adolescentes y niños.

debido a ese acto terrorista, queda-ron suspendidos los actos de la cam-paña electoral para las elecciones del 8 de junio.

(Redacción Internacional)

Foto: Pl

En Manchester, miles de personas se reunieron en una vigilia para condenar el atentado terrorista. Foto: ReuteRs

estadounidense, el dirigente palestino instó a Israel a cumplir con las «justas y humanas demandas» de más de mil huelguistas de hambre palestinos que llevan 37 días sin ingerir alimentos en cárceles israelíes.

En lo que fue visto por analistas como un gesto de cortesía diplomática, Abbas resaltó el papel de Trump como im-pulsor de las conversaciones entre pa-lestinos e israelíes. «Esperamos que la historia atestigüe el hecho de que el pre-sidente donald Trump fue el que logró la paz», dijo Abbas.

Por su parte, Trump, en concordancia con las posiciones de Israel respecto a la lucha palestina contra la ocupación, insistió en que «la paz nunca puede arraigar en un lugar donde la violencia es tolerada, financiada e incluso recom-pensada».

Al respecto, y en referencia a la visita realizada la víspera por Trump a la Ciu-dad Vieja de Jerusalén, Abbas explicó que «el problema no es entre nosotros y el judaísmo, sino entre nosotros los pa-lestinos y la ocupación israelí».

Ayer Trump concluyó una visita de 28 horas a Israel y los territorios palestinos ocupados, ocasión en la cual, además de con Abbas, se reunió con el primer mi-nistro Benjamin netanyahu y el presi-dente Reuvén Rivlin.

de los 60 heridos, más de una decena son menores

de 16 años. Foto: eFe

Trump se reunió con su homólogo palestino

Mahmoud Abbas. Foto: aP

El permanente estado de asedio, la guerra económica y la violencia utilizada por la derecha golpista venezolana contra el gobierno del presidente nicolás maduro y la respuesta de la Revolución Bolivariana a los planes de la oposición. Se dará seguimiento a la toma de posesión como Presidente de Ecuador del compañero Lenín moreno.

Transmisión a las 7:00 p.m.

(R) al cierre

En Internet

Page 5: llegó Díaz-canel a ecuador - Granma · 2017-05-24 · Mayo del 2017 Año 59 de la Revolución No. 122 • Año 53 • Cierre 11:00 p.m. Edición Única • La Habana Precio 20 ¢

5mayo 2017 míercoles 24

mundo

Venezolanos se movilizan por la paz

caracas.—El pueblo capitalino se mo-vilizó este martes en una gran marcha por la paz y contra el fascismo convo-cada por el presidente nicolás maduro para mostrar el rechazo popular a los actos de violencia desatados por la de-recha en distintos puntos del país.

Trabajadores, comuneros, estudian-tes y demás sectores del Poder Popu-lar acudieron al llamado del manda-tario, al tiempo que lo acompañaron en la presentación de las bases para la convocatoria a una Asamblea nacio-nal Constituyente.

«Basta de fascismo», señaló ma-duro al recibir a decenas de miles de ciudadanos que acudieron al Palacio Presidencial de miraflores, según re-porta la agencia afp.

«El dilema está claro: o queremos

paz o queremos violencia o queremos guarimba, o queremos educación, tra-bajo y vida o una guerra civil», añadió el mandatario. «Constituyente o gua-rimba; votos o balas».

eNTreGA mADUro BAses PArA lAcoNsTITUYeNTe

desde la sede de gobierno, el pueblo siguió su marcha hasta la plaza diego Ibarra. Allí el pueblo acompañó al pre-sidente maduro en la entrega ante el Consejo nacional Electoral (cne) de la propuesta para las bases comiciales de la Asamblea nacional Constituyente.

Según ha trascendido, se plantea la la elección de 540 constituyentistas. de ellos 364 serían electos por el ám-bito territorial. Todos los municipios del país elegirán a un representante,

a excepción de las capitales de esta-dos, que contarán con dos voceros.

Entretanto, a nivel sectorial, serán ocho los ámbitos:trabajadores, cam-pesinos y pescadores, estudiantes, personas con discapacidad, pueblos indígenas, pensionados, empresa-rios y comunas y consejos comuna-les. Será un constituyente por cada 83 000 electores del registro electoral sectorial.

La agencia avn informa que la Asamblea nacional Constituyente, que se instalará en las 72 horas si-guientes de su proclamación, sesio-nará en el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo.

crITIcAN INTeNTos De creAr UN PAro ArmADo

La fiscalía anunció la muerte de cinco jóvenes en el Estado de Barinas durante la violencia desatada el lunes, elevando a 53 los muertos en 53 días de protes-tas, así como un millar de heridos.

El vicepresidente Tareck El Aissa-mi denunció que sectores extremistas de la derecha pretendieron forzar un paro armado en el país este lunes 22 de mayo, lo que originó focos fascistas en diversos puntos del territorio.

Por su parte, el primer vicepresi-dente del Partido Socialista unido de Venezuela (psuv), diosdado Cabello, aseguró este martes que el pueblo debe proteger la Revolución Boliva-riana para garantizar el respeto a los derechos de todos los venezolanos.

La oposición venezolana no puede ni debe gobernar este país, porque lo lle-varían a la ruina, porque encumbrarían

el vandalismo, porque no responderían a los intereses de la mayoría, comentó durante una manifestación popular en apoyo a la Asamblea nacional Cons-tituyente convocada por el presidente nicolás maduro.

Si la derecha gobierna este país es-taríamos entregando la patria de Si-món Bolívar y de Hugo Chávez al fas-cismo. La oposición no tiene límites en su maldad, porque convoca a sus seguidores a manifestarse y luego lo mandan a asesinar e incendiar, agre-gó.

En la jornada de este lunes, grupos extremistas quemaron las sedes del psuv y del Consejo nacional Electo-ral en el Estado de Barinas, y causa-ron daños materiales considerables a otros instituciones públicas. Además, se saqueron más de 100 comercios y se quemaron seis estaciones policia-les.

Ante ese escenario desestabiliza-dor, el Gobierno Bolivariano activó la segunda fase del Plan Zamora en el estado natal del Comandante Chávez para garantizar la paz, la estabilidad y detener los planes golpistas.

«El plan consiste en el refuerzo de funcionarios, recursos materiales y equipamiento para atender la situa-ción en Barinas», aseguró el coman-dante general de la Guardia nacional Bolivariana, mayor general Benavides Torres.

Por su parte, la gobernadora del esta-do, Zenaida Gallardo, responsabilizó a representantes de la derecha de ser los promotores de los hechos vandálicos de esta semana.

La Asamblea nacional Constituyente en Venezuela contará con 540 miembros, que serán electos a nivel territorial y también desde los sectores populares menos favorecidos.

brasilia.-Al presidente de facto de Brasil, michel Temer, se le sigue complicando su situación política tras el arresto de otro de sus aseso-res especiales, el exgobernador de Brasilia Tadeu Filippelli, por estar involucrado en el escándalo de des-vío de fondos públicos.

Este martes en horas de la maña-na, la Policía Federal arrestó a Fi-lippelli del Partido del movimien-to democrático Brasileño (pmdb), junto a los exgobernadores Agnelo Queiroz y José Roberto Arruda y otras siete personas, todos presun-tos favorecidos de un esquema de corrupción en la sobrefacturación de las obras del Estadio nacional mané Garrincha.

Según las investigaciones de la Policía Federal, la recuperación del estadio mané Garrincha para la Copa mundial 2014, se presupues-tó en 600 millones de reales (alre-dedor de 185 millones de dólares) y terminó costando 1 575 millones

de reales (más de 490 millones de dólares).

de acuerdo a Telesur, la obra fue realizada sin estudios previos de factibilidad económica, los recur-sos procedieron de la compañía es-tatal del distrito Federal, Terracap, con un 49 % de participación de la unión que no tiene este tipo de ope-ración financiera entre sus activida-des.

medios locales de Brasil informan que Filippelli y el retirado diputado federal Rodrigo Rocha Loures, del pmdb, son piezas claves del gobier-no de Temer en el engranaje entre el empresariado y el Congreso y, pese a su bajo perfil, forman parte de los colaboradores más cercanos de Te-mer.

El asesor especial de Temer, desde oc-tubre del pasado año hasta marzo últi-mo, Rocha Loures, fue apartado de su mandato por orden judicial después de ser delatado por el empresario Joesley Batista, propietario del frigorífico jbs.

Rocha Loures fue filmado por la Po-licía Federal cuando recibía una ma-leta con medio millón de reales, can-tidad que tomaría semanalmente por

Detienen a asesor de Temer y a dos exgobernadores

Durante las últimas semanas se han registrado fuertes manifestaciones que exigen la salida de Temer. FoTo : aFP

20 años como pago por su interme-diación en una pendencia de jbs con Petrobras, para lo cual fue designado por Temer.

El presidente Maduro presentó ante el cne las bases para la convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente

brasil

Miles de venezolanos respondieron al llamado de una movilización por la paz. FoTo: aVN

Page 6: llegó Díaz-canel a ecuador - Granma · 2017-05-24 · Mayo del 2017 Año 59 de la Revolución No. 122 • Año 53 • Cierre 11:00 p.m. Edición Única • La Habana Precio 20 ¢

6mayo 2017miércoles 24

cultur a

universidad de las artes se viste de festival

idania rodríguez echevarría

la universidad de las artes (isa) es-tará de fiesta del 29 de mayo al 4 de junio cuando comience la 8va. edición de su festival, que reúne en sus predios y en otras locaciones de la capital a estudiantes de todas las manifestacio-nes artísticas y a figuras consagradas.

Michel cruz, vicerrector del centro de altos Estudios informó en conferencia de prensa, que en esta ocasión la festividad

dará cabida a quienes ya han conclui-do sus estudios universitarios en el isa o se mantienen haciendo sus prácticas preprofesionales.

Precisó que en este encuentro las se-des trascienden la calle l, como fue lo habitual, e incluirá instituciones de la Habana Vieja.

la apertura, añadió, será en el cam-pus universitario en la entrada de la Facultad de artes Visuales y el espec-táculo incluirá a la cruzada en con-cierto, con los invitados Zona Franca

y Janio abre, con dirección musical de Neris González.

con la apoyatura del Ministerio de cultura, la asociación Herma-nos Saíz, entre otros, la festividad competitiva evaluará los 106 pro-yectos seleccionados para la compe-tición y contará con el arte de países como alemania, argentina, costa rica, chile, china, España, Estados unidos, Ecuador, colombia, México y Panamá, El directivo del isa, enfa-tizó se celebrarán cuatro concursos especiales tales como el Imago, con sede en el Pabellón cuba; Musica-lía, y los concursos Orlando Suárez tajonera, y el de cantautores, con la presentación de los ganadores de su ii Festival.

chris cornell en la eternidad del grungeg carretera sonora

michel hernández

chris cornell era un sobrevi-viente. Sobrevivió al disparo de Kurt cobain en la gargan-ta, a las convulsiones de su juventud en medio de la eclo-sión del grunge en los años 90, al desencanto de una generación que descubrió en la escena de Seattle una res-puesta contra el sistema, a la maquinaria de las disqueras que trataron de eliminar la rebeldía del grunge para ven-derlo como la nueva moda en Estados unidos y el mundo, e incluso, y mucho más im-portante, había logrado so-brevivir a él mismo, al menos hasta el pasado miércoles en que el líder de Soungarden siguió la misma ruta de sus compañeros de generación y se suicidó, sin razón aparen-te, en medio de la gira de su emblemática banda por Es-tados unidos.

El histórico vocalista ha-bía encontrado la calma en la tormenta. tras vencer las batallas contra la depresión a inicios del 2000 y las de-predadoras crisis existencia-les de su primera época, se le veía a sus 52 años en plena forma, sin apenas desgaste emocional y físico por los duros años en la carretera.

El líder de Soungarden mantenía la voz intacta y la plenitud de sus cualidades como frontman. Se le per-cibía en la cresta de la ola de una carrera que se topó con límites existentes y au-toimpuestos que difuminó desde el momento en que publicó Superunknown, ese clásico lleno de himnos que sangraban por todos lados, entre ellos el enigmático Black Hole Sun.

Superunknown, sin em-bargo, podía considerarse un

mal presagio. El músico que cantaba con una voz casi so-brehumana y áspera, como si la vida se le fuese a escapar por la garganta, se mostraba como un tipo lleno de con-flictos que encontraba en el lado oscuro y salvaje de la existencia una rara sensación de bienestar. Pero chris ven-ció los pronósticos (ya Kurt cobain se había volado la ca-beza cuando salió en libertad Superunknown en marzo del 1994) y continuó con una tra-yectoria que, si bien tuvo sus momentos a la baja, mantu-vo el sentido ético de la esce-na de Seattle y de la última auténtica revolución dentro del rock and roll, esa que en los 90 capturó el desconten-to de toda una generación en canciones que resumen el imaginario simbólico de miles de jóvenes en todo el mundo que ya cruzaron la lí-nea de los 30 años.

chris cornell y Eddie Vedder, (Pearl Jam) eran los mayores exponentes de la civilización del grunge tras el suicidio y las muer-tes por sobredosis del líder

de Nirvana y de los vocalis-tas layne Staley de Alice in-Chains y Scott Weiland, de Stone Temple Pilots.

chris parecía estar ya bas-tante cómodo con el estatus que se le otorga a ser una estrella de rock aunque real-mente cada vez que salía al escenario se podía percibir que allá arriba, para él, había mucho en juego, quizá dema-siado. Era más que una actua-ción o un performance al uso. Era, sobre todo, una lucha interna para demostrarse que todavía el rock podía ser otra cosa, que valía la pena seguir siendo un obsesivo animal de escenario y escribiendo can-ciones que, vaya ironía, po-dían llegar a salvar vidas.

chris cornell tuvo el arro-jo de romper la distancia que lo separó de sus seguidores cubanos al viajar a cuba en mayo del 2005 para cantar con audioslave, esa super-banda que armó con tres de los integrantes de Rage Against The Machine.

En aquella oportunidad me habló sobre su sorpre-sa al descubrir cómo su

música se conocía en esta Isla y existían tantas perso-nas que la escuchaban. El concierto fue una excelente prueba de ello. allí, frente al Malecón habanero, habían cientos de miles de cubanos haciendo realidad un sue-ño, el mismo que con otros evidentes significados cum-plieron varias generaciones con los Rolling. El concier-to, el primero de una banda estadounidense al aire libre en la Isla, quedó inmortali-zado en el dvd audioslave: Live in Cuba, un material que luego de ser publicado muchos perseguimos como una pieza de colección.

la generación del grunge siempre tuvo una profecía trágica sobre sus cabezas tras la muerte de cobain. chris tampoco pudo esca-par a ella cuando todo indi-caba que ya había sobrepa-sado la delgada línea que lo unía a los trágicos 90 y era un orgulloso sobreviviente de su generación.

Su carrera, en la que tam-bién sobresale especialmente ese proyecto de culto que fue Temple of the dog, era hasta el momento un ejemplo de cómo se pudo mantener en pie uno de los edificios fun-damentales del rock de las últimas tres décadas, sin per-der la coherencia ni la capaci-dad de interpretar la natura-leza humana, por más que, se sabe, pueda doler eso.

la realidad indica que chris, uno de los últimos íconos del grunge, no se sentía demasiado cómodo con el sentido de la vida pese a todas las comodi-dades de las que se rodea una estrella de rock y cayó, finalmente, presa de la mis-ma sombra que arrastró a la eternidad a los malditos héroes del grunge.

chris cornell visitó la estatua de John Lennon en La Habana. Foto: ivÁn soca

acosta Danza, compañía dirigida por carlos acosta, se presentará los días 25, 26 y 27 de mayo en el teatro Mussovet de Moscú, como parte del xiii Festival Internacional de teatro chéjov, que se celebra en la capital rusa.

AcosTA DANZA

eN moscÚ

g teLeVIsIÓn

cUBaVIsIÓn» 06:30 a.m. Buenos días 09:00 a.m.

telecine: Jackelin. Francia/comedia 11:06 a.m.

Buenas prácticas 11:12 a.m. Lo que diga el corazón,

niche (cap. 96) 11:58 a.m. el arte del chef 12:15 p.m.

al mediodía 01:00 p.m. noticiero del mediodía

02:00 p.m. senderos del oeste: tombstone, la justicia

viene llegando. ee.UU. 04:00 p.m. noticiero ansoc

04:15 p.m. tin Marín 04:45 p.m. colorisoñando

05:00 p.m. alánimo 05:27 p.m. Para saber mañana

05:30 p.m. conexión 06:00 p.m. Lente joven 06:30 p.m.

noticiero cultural 07:00 p.m. Mesa redonda 08:00 p.m.

ntV 08:30 p.m. Documental: 95 en los 55 08:45 p.m.

entre amigos 09:16 p.m. rastros de mentiras

(cap. 128) 10:02 p.m. Fidel entre nosotros (cap. 143)

10:03 p.m. este día 10:09 p.m. Vale la pena 10:25 p.m.

De nuestra américa: aquarius Brasil/drama 01:03 a.m.

caribe noticias 01:25 a.m. clones (cap. 6) 02:11 a.m.

telecine: tombstone, la justicia viene llegando.

ee.UU. 04:07 a.m. rastros de mentiras (cap. 128)

04:57 a.m. Documental 05:43 a.m. Lo que diga el

corazón, niche (cap. 97)

teLe reBeLDe» 09:01 a.m. estocada al tiempo

09:06 a.m. Glorias deportivas: Marta sánchez

09:36 a.m. Béisbol de siempre: cuba y el salón de la

Fama de cooperstown 12:00 m. Meridiano deporti-

vo 12:30 p.m. Mundial de fútbol de playa, Bahamas:

Irán vs. Italia 01:03 p.m. Patinaje artístico free

dance por parejas 01:45 p.m. antesala 02:00 p.m. serie

nacional de Béisbol sub 23: Villa clara vs. cien-

fuegos 05:00 p.m. ciclismo internacional: Giro de

Italia, etapa 7 06:00 p.m. nnD 06:27 p.m. estocada al

tiempo 06:30 p.m. La jugada perfecta

07:00 p.m. súmate 7:05 p.m. Fútbol internacional:

Final de europa League: ajax vs. Manchester United

09:00 p.m. Béisbol internacional

canaL eDUcatIVo» 08:00 a.m. Universidad para

todos 09:00 a.m. Programación educativa 12:00 m.

telecentros 01:00 p.m. ntV 02:00 p.m. Programación

educativa 05:00 p.m. telecentros 06:32 p.m. tengo

algo que decirte 07:00 p.m. Das más 07:30 p.m.

Memorias de un abuelo (cap. 66) 08:00 p.m. ntV

08:30 p.m. escriba y lea 09:05 p.m. La danza eterna

10:05 p.m. Pantalla documental. Mesa redonda

canaL eDUcatIVo 2» 09:00 a.m. Programación

telesur 04:30 p.m. todo natural 04:45 p.m. Vivir 120

05:00 p.m. De tarde en casa: Martí y los artistas

06:00 p.m. Para un príncipe enano 07:00 p.m. Bara-

coando 07:15 p.m. sur: La nueva trova cubana

07:45 p.m. De lo real y maravilloso 08:00 p.m. ntV

08:30 p.m. noticiero cultural 09:00 p.m. Programa-

ción telesur

MULtIVIsIÓn» 06:30 a.m. Hola chico 07:12 a.m.

Henry, el monstruito 07:24 a.m. euromaxx 07:46 a.m.

clásicos 08:10 a.m. Utilísimo 08:37 a.m. Documental:

Patrimonio de la Humanidad. Venecia 09:22 a.m. ciencia

mágica: trucos con cartas 09:44 a.m. Documental:

De casta le viene al perro 10:07 a.m. cinevisión: sr.

Holmes. G.B.-ee.UU./drama 12:00 m. ronda artística

12:30 p.m. clásicos 12:45 p.m. Facilísimo 01:32 p.m.

Lilo y stitch (cap. 4) 01:53 p.m. cómo conocí a vuestra

madre (cap. 5) 02:14 p.m. Documental: Gorila de

montaña 03:00 p.m. Llama a la partera (cap. 5)

04:01 p.m. euromaxx 04:21 p.m. clásicos 04:36 p.m.

Patrimonio mundial: La acrópolis de atenas y co-

pan, un santuario Maya 05:01 p.m. Lilo y stitch

05:22 p.m. Hola chico 06:00 p.m. Facilísimo 06:47 p.m.

Henry, el monstruito 07:00 p.m. estímulo a la cima

(caps. 4, 5 y 6) 07:10 p.m. Utilísimo 07:38 p.m. ciencia

mágica: trucos con cartas 08:00 p.m. Documental:

Patrimonio de la Humanidad. Venecia 08:45 p.m. Los

100 (cap. 5) 09:27 p.m. expedientes X (cap. 16) Desde

las 10:12 p.m., hasta las 05:56 a.m., retransmisión

de los programas subrayados.

Page 7: llegó Díaz-canel a ecuador - Granma · 2017-05-24 · Mayo del 2017 Año 59 de la Revolución No. 122 • Año 53 • Cierre 11:00 p.m. Edición Única • La Habana Precio 20 ¢

7mayo 2017 miércoles 24

deportesGolden state Warriors barrió a san Antonio spurs en la final de la Conferencia oeste y avanzó a su tercera discusión del cetro consecutiva en la nba. Liderados por stephen Curry y Kevin durant, los de oakland anotaron más de 110 puntos en cada duelo contra los spurs, y son el primer equipo que llega invicto a la final desde los Lakers en el 2001.

cita imperdible con el campo y pista

las pesas por nuevo arranque

la serie sub-23 en números

yosel e. martínez castellanos

jorge c. de la paz espinosa

memorial barrientos

Los amantes del deporte rey en nuestro país contarán con una oportunidad ini-gualable para disfrutar de los mejores exponentes del atletismo en la Isla, durante la celebración del Memorial Barrientos entre los días 26 y 29 de mayo, con sede en el campo y pista del es-tadio panamericano de La Habana.

Con la mira puesta en el próximo Campeonato del Mundo de Londres, a cele-brarse del 4 al 13 de agosto venideros, un total de 326 atletas provenientes de los estados Unidos, México, Colombia, Honduras, re-pública dominicana, Costa rica, Guatemala, Curazao y Cuba prestigiarán un certa-men que en este 2017 arriba a su 64 edición.

dayron robles, titular olím pico de Beijín 2008 en 110 metros con vallas y Ya-risley silva, campeona del orbe del 2015 en salto con pértiga, constituirán dos de las atracciones de ma-yor renombre en este even-to. A ellos se les suman los triplistas Lázaro Martínez, Andy díaz y Cristian Nápo-les, el saltador de longitud Maykel Massó, la corredo-ra rose Mary Almanza y la discóbola Yaimé pérez, junto con el resto de los

Independientemente de ser un torneo donde no se al-canzaron grandes marcas, el recién finalizado Campeo-nato Nacional de levanta-miento de pesas dejó agra-dables impresiones, toda vez que buena parte de los con-cursantes son jóvenes con talento que no sobrepasan los 22 años de edad.

Los pesistas afron tan una fase de la preparación en la cual realizan un alto volumen de repeticiones, y este torneo es una posibilidad de alistar-se de cara a los eventos in-ternacionales, pactados para julio y septiembre, donde sí tienen que conseguir las me-jores cotas individuales.

si bien esta disciplina no vive su mejor etapa, entre-nadores y federativos traba-jan estrechamente para de-volver a Cuba resultados de nivel mundial, y para ello se depositan esperanzas en un pequeño grupo de figuras.

en el caso de las féminas, se trata de una preselección nacional compuesta por 11 deportistas, y donde las más experimentadas tienen 22 años de edad. sin embargo, en los dos únicos eventos en que ellas han participado en el 2017 (torneo Internacional Manuel suárez y el Campeo-nato Nacional) se aprecian buenos resultados de Marina rodríguez (69 kilogramos), Melisa Aguilera (75) y Ludia Montero (48 kg), esta última recordista nacional de arran-que (72 kg) con solo 18 años.

El campeón olímpico de Beijing 2008

Dayron Robles competirá en la pre-

sente edición del Memorial Barrien-

tos. FoTo: GeTTy ImaGes

Dariel Villarreal es la principal figura

en los 62 kg. FoTo: RIcaRdo López HevIa

Santiago de Cuba comanda la zona oriental.

FoTo: RIcaRdo López HevIa

miembros de la selección nacional.

Las únicas ausencias no-tables serán las de denia Caballero, tercer lugar en la cita estival de río 2016 en lanzamiento del disco; Leonel suárez, doble meda-llista de bronce olímpico en decatlón, y la joven hepta-lonista Yorgelis rodríguez, quienes participan en estos momentos en la Liga del diamante y el World Challe-ge de pruebas combinadas.

«Me siento como aquel niño que vino de Guantána-mo. Hay muchas cosas por hacer todavía, sobre todo superar a mi principal rival que son las lesiones. tengo los mismos deseos a volver a ser el mejor del mundo, demostrar mi calidad física y seguir trabajando», mani-festó dayron robles.

«Aún no me encuentro al 100 %, no obstante, regis-trar los 13.48 segundos que exige la iaaf como marca para asistir al Mundial es una meta factible. Nuestro propósito con el Barrien-tos es competir y darle la oportunidad al pueblo de Cuba de ver a dayron ro-bles. Cada torneo funcio-na como preparación para el siguiente, un microciclo sirve para un mezociclo y un mezociclo para la tem-porada entera», expresó el vallista corto.

Los muchachos, por su parte, con un poco más de experiencia sobre la plata-forma, se consolidan poco a poco en sus divisiones. Así tenemos los casos de los jó-venes Arley Calderón (56 kg), dariel Villarreal (62 kg), oscar reyes (77 kg) y Juan Columbié (105 kg), quienes muestran una progresión en sus marcas y un dominio de la técnica cada vez más depurado.

Los dos principales expo-nentes masculinos Adriel la o (77 kg) y Yoelmis Hernán-dez (85 kg) siguen su trabajo con vistas a nuevos empeños internacionales durante el presente año. Válido notificar que el santiaguero La o, no tomó parte en el nacional por encontrarse en un peso infe-rior, aunque Jorge Luis Bar-celán, comisionado nacional, aclaró que no existe preocu-pación alguna con esa noticia ya que La o podrá hacer su división sin mayores proble-mas de cara al torneo pana-mericano en Miami, estados Unidos, del 23 al 30 de julio.

pero toda la calidad no correrá únicamente por los representantes del patio. entre los visitantes resal-tan el velocista estadouni-dense Anthony schwartz, poseedor de la mejor marca de la temporada en los 100 metros planos de la cate-goría de cadetes (10.15), y los mexicanos Luis rivera, bronce mundial en Moscú 2013 en salto de longitud; diego del real, cuarto lu-gar en la final olímpica de lanzamiento del martillo en Londres 2012, y la corredo-ra de los 400 metros con vallas Zudikey rodríguez, así como el cuarteto de re-levo 4x100 de república dominicana.

Primeros BATeADores (con 97 o más comparecencias)

Leonel Segura (CMG)Julio Enrique Miranda (VCL) Jorge Alexis Martínez (MAY)Norel González (VCL)Rodoleisi Moreno (SSP)Jhony Hardí (ART) Yoelquis Guibert (SCU)Yoelki Céspedes (GRA)Yorbert Sánchez (HAB)Daniel Pérez (CFG)Raico Santos (GRA)

VB

127100129 94145143 97 72130131122

c

22 8182428222924192527

h

5340513752513425454542

2B

15 810 4 3 6 8 9 5 410

3B

00233210301

hrs

31150031132

imP

17202021191724 7102025

BB

2013152511152718151736

k

13121813141111 7 31416

AVe

417400395394359357351347346344344

Primeros lAnzADores (con 36 o más entradas)

Yosver José Zulueta (VCL)Yosvany Álvarez (PRI)Dariel Góngora (CMG)César García (GRA)Pedro Álvarez (SSP)Ulfrido García (SCU)Misael Villa (ART)Ángel Sánchez (LTU)Arbelio Quiroz (CMG)Yadian Martínez (MAY)

jl

7968979988

g

5564565342

P

1303414443

el

49,053,252,241,066,153,061,155,264,155,1

c

512 613131319201815

cl

4 6 6 5121013121513

k

74354728405548374545

BB

23121212241422211016

Pcl

0,731,011,031,101,651,701,911,942,102,11

whiP

1,001,100,800,981,010,851,191,350,951,37

esTADo De los eQUiPos

vcl

cfg

mtz

pri

art

may

hab

ijv

scu

gra

cmg

hol

ssp

cav

ltu

gtm

g

2423221817141313

g

25212020191913 6

P

1213141819222323

P

1115161617172330

AVe

667639611500472389361361

AVe

694583556556528528361167

Dif

-1,02,06,07,010,011,011,0

Dif

-4,05,05,06,06,012,019,0

zonA occiDenTAl

zonA orienTAl

Estadísticas: www.beisbolcubano.cu

series QUe comienzAn hoYTricontinental Changa MederosVictoria de GirónAugusto César SandinoJosé Antonio HuelgaCándido GonzálezCalixto GarcíaGuillermón Moncada

art-pri

hab-ijv

mtz-may

vcl-cfg

ssp-cav

cmg-ltu

hol-gra

scu-gtm

Nota: Todos los partidos se jugarán a las 3:00 p.m., excepto el de scu-gtm (2:00 p.m.).

Page 8: llegó Díaz-canel a ecuador - Granma · 2017-05-24 · Mayo del 2017 Año 59 de la Revolución No. 122 • Año 53 • Cierre 11:00 p.m. Edición Única • La Habana Precio 20 ¢

8pensamientomayo 2017 miércoles 24

Director Pelayo Terry Cuervo Subdirectores oscar

Sánchez Serra, Karina marrón González y arlin al ber ty

Loforte (a cargo de Granma Internacional).

Subdirector administrativo Claudio a. adams George

Redacción y Administración General Suárez y Te-

rritorial, Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba.

Código Postal 10699. Zona Postal La Habana 6.

Apartado Postal 6187 / Teléfono 7 881-3333

Correo [email protected] / ISSN 0864-0424 / Impreso

en la UEB Gráfica La Habana. Empresa de Periódicos.

Titulares en tu móvil:

envía SmS al 8100 con el texto granma

www.granma.cuGranma@Granma_DigitalDiario GranmaDiario Granma

1822 Victoria del general antonio José de Sucre en la batalla de

Pichincha, Ecuador.

1962 Fundación del Instituto Cubano de Radio y Televisión (icrt).

Hoy En La HISToRIa

el 20 de octubre del año en curso se cumplirán 90 años del natalicio de uno de los hombres más gran-des que ha dado este país,

abel santamaría Cuadrado. Califi-cado con justicia por Fidel como «el más generoso, querido e intrépido de nuestros jóvenes», su vida y conducta debieran conocerse al dedillo, porque ellas encierran una fuente inagotable para transmitir y formar valores.

tal vez por eso, y basada en esa tras-cendencia, el líder de la Revolución Cubana, en ocasión de celebrar su cumpleaños 90 el pasado 13 de agosto de 2016, hizo un pedido al director de La Colmenita, Carlos alberto Crema-ta, para que montara un espectáculo por abel santamaría, porque sentía que se hablaba poco de él.

pienso que una vez más el Coman-dante en Jefe tenía razón, estamos en deuda con aquel joven que con apenas 26 años supo entregar su vida en aras de los sueños de libertad y de justicia para su patria, y a quien sil-vio Rodríguez llamó en memorable canción El Elegido.

De su vida, colmada de páginas de altruismo, sencillez y fidelidad sin límites, las actuales y futuras gene-raciones de cubanos pueden extraer muchísimas lecciones, las cuales, si son conocidas y bien enseñadas, constituyen un tesoro de incalcu-lable valor en manos de maestros, cuadros,dirigentes juveniles y todo aquel que ame a Cuba.

abel constituye un ejemplo de lo que puede significar la educación familiar y un buen maestro en la conducta posterior de una persona. Cómo olvidar el rol de educadores de la talla de matilde Borroto y eusebio Lima en la formación de «el polaco», como lo llamaban en su natal encru-cijada.

En deuda con el «Elegido»

Cuentan los pobladores del antiguo central Constancia, hoy abel santa-maría, que ante la insistencia de su pequeño hijo, de apenas seis años, Joaquina habló con la maestra, pero no había matrícula. mas, el pequeño, que no entendía aquellas razones, salió un día a la calle detrás de un policía y le dijo: «oiga, lléveme para la escuela, que estoy regado y sin estudiar».

ante la insistencia de la madre, la maestra matilde le ofreció lo único que podía: un lugar en el piso, por-que ya no le alcanzaban los pupitres en el aula de primer grado, y así fue como se inició en los estudios el hijo de Joaquina y Benigno, quien tam-bién tuvo la dicha de ser discípulo del maestro eusebio Lima Recio, de quien se cuentan muchas anécdotas como la narrada por antonio García, compañero de aula de abelito.

«Un día, mi amigo llegó muy con-tento a su casa porque había ganado un concurso sobre el apóstol, con un escrito que hizo y le dijo a su madre: “mira, mamá, gané esto en la escue-la”, y le enseñó el diploma, nombrado Los tres Reyes de la patria. entonces ella expresó medio defraudada: “ay hijo, yo pensaba que te iban a dar una beca”, a lo que abel añadió: “no importa, mamá, gané esto por escri-bir sobre martí”».

Recordaba su hermana Haydée que desde pequeño surgieron en él inquietudes patrióticas y hablaba con mucho entusiasmo de José martí y antonio maceo, tanto que en cuarto o quinto grados a finales del curso decía: «¡Yo soy maceo, yo soy maceo, yo quiero interpretar a maceo!».

Y de su desprendimiento, resultan incontables las historias que se tejen entre quienes lo conocieron, como aquel día en que un humilde obrero del central, negro por demás, fue a la tienda a comprar algo para su fami-lia, que era bien pobre, rogándole a Casiano Luzarraga, el dueño del establecimiento, que le fiara la mer-cancía hasta el día del cobro, a lo cual se negó el magnate. al presenciar la escena, abelito reaccionó como un bólido y dijo: dale los mandados que él quiere y me lo descuentas de mi salario, situación que se repetiría en incontables ocasiones.

De modo que cuando el «gaito», otro de los sobrenombres con los que se conoció, fue para La Habana, ya llevaba consigo una formación cívica ejemplar, que había sembrado en él

las semillas del descontento ante lo mal hecho y su enfrentamiento con-secuente a las injusticias.

por razones como esas, el 17 de marzo de 1952 –apenas siete días después del golpe de estado de Ful-gencio Batista–, abel envió una carta a José pardo Llada, por entonces vocero del partido ortodoxo y pe-riodista radial, en la que señala: «La inactividad nos consume… Basta ya de pronunciamientos estériles, sin objetivos determinados. Una revo-lución no se hace en un día, pero se comienza en un segundo. Hora es ya: todo está de nuestra parte, por qué vamos a despreciarlo».

esas ideas fueron las que propicia-ron la comunión con el pensamiento de Fidel, desde que se conocieron el primero de mayo de 1952 en el

cementerio de Colón, a partir de cuyo encuentro los jefes que encabezarían las futuras acciones del 26 de julio serían uno solo. «¡Yeyé, Yeyé!», le dijo abel, a su hermana Haydée: «He conocido al hombre que cambiará los destinos de Cuba! ¡se llama Fidel y es martí en persona!».

Desde entonces su fidelidad hacia su amigo sería única. en la noche del 25 de julio de 1953, el jefe de la acción del moncada pidió volunta-rios para atacar la posta número tres y abel estuvo entre los primeros en brindarse, siendo rechazado para esa misión, pues trataba de salvaguardar al segundo jefe del movimiento 26-7, para que en el caso de que él muriera, su relevo al mando pudiera continuar dirigiendo la acción; tal era la con-fianza en aquel joven.

años más tarde su hermana Haydée contaba que «el único deseo de abel era que Fidel viviera, porque él sabía que con Fidel se hacía la Revolución. abel nunca se planteó vivir él, y él era la vida misma», afirmaba Yeyé.

Fracasada la acción, y una vez capturado, los torturadores querían que confesara el nombre del jefe del movimiento y sus planes, pero abel guardó silencio al igual que los de-más. primero lo golpearon, después le quemaron los brazos y –en un acto de barbarie sin parangón– le vacia-ron un ojo. pero santamaría no dijo una palabra ni profirió una queja. Finalmente lo asesinaron.

Como escribió silvio Rodríguez, no estamos hablando de un hombre común, sino del elegido, un hombre que decidió cuál sería su destino a la hora precisa, un joven que aún continúa matando canallas con su cañón de futuro y demostrando que lo más terrible se aprende ensegui-da y lo hermoso nos cuesta la vida, razones más que suficientes para que saldemos la deuda de gratitud que le debemos.

estamos en deuda con aquel joven que con apenas 26 años supo entregar su vida en aras de los sueños de libertad y de justicia para su patria, y a quien silvio Rodríguez llamó en memorable canción El Elegido.

freddy pérez cabrera

«El líder de la Revolución Cu-bana, en ocasión de celebrar su cumpleaños 90, hizo un pedido al director de la Colmenita, Carlos Alberto Cremata, para que montara un espectáculo por Abel Santamaría, porque sentía que se hablaba poco de él».

«De su vida, colmada de pá-ginas de altruismo, sencillez y fidelidad sin límites, las actuales y futuras generacio-nes de cubanos pueden extraer muchísimas lecciones».

«Como escribió Silvio Rodrí-guez, no estamos hablando de un hombre común, sino del elegido, un hombre que decidió cuál sería su destino a la hora precisa, un joven que aún con-tinúa matando canallas con su cañón de futuro».

Este 2017 se cumplen 90 años del natalicio de Abel Santamaría Cuadrado, a decir del Comandante en Jefe «uno de los hombres más grandes que ha dado este país» y quien supo entregar su vida en aras de los sueños de libertad y de justicia para su patria

Abel Santamaría Cuadrado, segundo jefe en el

ataque al cuartel Moncada. FoTo: aRCHIVo