LLevamos 6 cursos trabajando los temas de basura/reciclaje ... · El grupo de trabajo está formado...

30

Transcript of LLevamos 6 cursos trabajando los temas de basura/reciclaje ... · El grupo de trabajo está formado...

Page 1: LLevamos 6 cursos trabajando los temas de basura/reciclaje ... · El grupo de trabajo está formado por 20 profesores y profesoras de diferentes áreas. El trabajo que realizamos
Page 2: LLevamos 6 cursos trabajando los temas de basura/reciclaje ... · El grupo de trabajo está formado por 20 profesores y profesoras de diferentes áreas. El trabajo que realizamos

LLevamos 6 cursos trabajando los temas

de basura/reciclaje, agua/ríos y energía

con los siguientes objetivos generales:

Sensibilizar sobre la necesidad de

preservar el medioambiente.

Mejorar el medio ambiente del centro

Colaborar en la preservación del

medioambiente de cada pueblo.

Page 3: LLevamos 6 cursos trabajando los temas de basura/reciclaje ... · El grupo de trabajo está formado por 20 profesores y profesoras de diferentes áreas. El trabajo que realizamos

El grupo de trabajo está formado por 20 profesores y profesoras

de diferentes áreas.

El trabajo que realizamos es multidisciplinar; por lo que

organizamos variedad de actividades durante todo el curso.

En nuestro proyecto, en mayor o menor medida, toma parte todo

el alumnado y de esta forma también implicamos a la mayoría del

profesorado.

En la mayoría de los aspectos hemos constatado una notoria

mejoría y esto nos da mucho ánimo para seguir adelante.

Este curso, además, hemos podido llevar a cabo un proyecto que

teníamos en mente desde el principio; hemos puesto en marcha

la huerta escolar, gracias a la colaboración del profesorado y el

alumnado de los grupos especiales, y unido a esto, hemos

comenzado a hacer compost para poder utilizarlo en la huerta.

Page 4: LLevamos 6 cursos trabajando los temas de basura/reciclaje ... · El grupo de trabajo está formado por 20 profesores y profesoras de diferentes áreas. El trabajo que realizamos

Objetivo: sensibilizar y motivar para la

participación activa en el proyecto.

Preparación de la proyección.

Presentación en todas las clases

por medio de los tutores o

profesores integrantes del grupo.

Encuesta sobre hábitos y conductas

en torno al medioambiente: “A

pensar un rato”

Preparación de una exposición

sobre los trabajos.

Page 5: LLevamos 6 cursos trabajando los temas de basura/reciclaje ... · El grupo de trabajo está formado por 20 profesores y profesoras de diferentes áreas. El trabajo que realizamos

La encuesta sobre hábitos y actitudes

ante el consumo y el reciclaje se realizó a

261 alumnos/as: La mayoría es consciente de que en casi todas las

situaciones cotidianas consumen y por tanto generan

basura.

Aunque suelen reciclar normalmente muchos admiten

que en la calle y en la clase o en el patio a veces no

suelen hacerlo correctamente.

En cuanto a actitudes ante la basura, el 57,5% es

bastante vago y no lo hace siempre como debiera y un

32,6% lo hace en general bien, aunque puede mejorar.

Page 6: LLevamos 6 cursos trabajando los temas de basura/reciclaje ... · El grupo de trabajo está formado por 20 profesores y profesoras de diferentes áreas. El trabajo que realizamos
Page 7: LLevamos 6 cursos trabajando los temas de basura/reciclaje ... · El grupo de trabajo está formado por 20 profesores y profesoras de diferentes áreas. El trabajo que realizamos

Objetivo: mejorar el sistema de recogida

de basura en el centro.

Proyección sobre cómo reciclar y

el sistema utilizado en el centro.

Presentación de la proyección en

todas las clases.

Colocación de los carteles

adecuados a cada papelera.

Page 8: LLevamos 6 cursos trabajando los temas de basura/reciclaje ... · El grupo de trabajo está formado por 20 profesores y profesoras de diferentes áreas. El trabajo que realizamos

Exposición

Page 9: LLevamos 6 cursos trabajando los temas de basura/reciclaje ... · El grupo de trabajo está formado por 20 profesores y profesoras de diferentes áreas. El trabajo que realizamos

Objetivo: disminuir la cantidad de basura

que se recoge en el patio.

Lo realiza el alumnado de la ESO en las horas de tutoría.

Cada clase recoge y pesa la basura una vez en el curso.

INCIDENCIAS:

La climatología ha impedido la

recogida sistemática.

Hemos cambiado la forma de

pesar por las dificultades que ha

acarreado.

Page 10: LLevamos 6 cursos trabajando los temas de basura/reciclaje ... · El grupo de trabajo está formado por 20 profesores y profesoras de diferentes áreas. El trabajo que realizamos

10%

56%

29%

PAPERA/KARTOIA

PLASTIKOA/LATAK

ORGANIKOA

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

10/11

KURTSOA

11/12

KURTSOA

12/13

KURTSOA

masa (

kg

)

Zabor-kopuru totala

Los datos indican notable mejoría en

el estado del patio y alrededores.

Page 11: LLevamos 6 cursos trabajando los temas de basura/reciclaje ... · El grupo de trabajo está formado por 20 profesores y profesoras de diferentes áreas. El trabajo que realizamos

Utilizando datos de la compra de

papel del curso se estudia el gasto

aproximado.

Los departamentos acuerdan unas

medidas mínimas para menor

utilización del papel.

El alumnado de 1º de la ESO, recogen

y pesan el papel generado en sus

clases durante una semana.

Objetivo: disminuir el gasto de papel en el

centro.

Page 12: LLevamos 6 cursos trabajando los temas de basura/reciclaje ... · El grupo de trabajo está formado por 20 profesores y profesoras de diferentes áreas. El trabajo que realizamos

Campaña de recogida de papel:

En la última se recogió mucha más cantidad, pero del

total en una sola clase había 1300 g, y contenía además

de papel, cartones de cajas de galletas, con lo cual el

aumento no es significativo, porque habitualmente no

suele haber cartones.

URTARRILAK 1-25 URTARRILAK 28 – OTSAILAK 1 MAIATZAK 13-17

335 g 410 g 2085 g

En general, en las clases

se produce poca basura

de papel/cartón.

Page 13: LLevamos 6 cursos trabajando los temas de basura/reciclaje ... · El grupo de trabajo está formado por 20 profesores y profesoras de diferentes áreas. El trabajo que realizamos

Objetivo: disminuir la utilización de

aluminio.

Trabajo realizado por el alumnado

de 2º de la ESO:

Informar clase por clase sobre la

campaña.

Colocar papeleras en diferentes

zonas durante el recreo.

Recoger y pesar.

INCIDENCIAS:

La cantidad recogida en la campaña no es el valor real, porque la

participación es voluntaria.

Page 14: LLevamos 6 cursos trabajando los temas de basura/reciclaje ... · El grupo de trabajo está formado por 20 profesores y profesoras de diferentes áreas. El trabajo que realizamos

Campaña de recogida de aluminio:

Aunque hemos recogido menor cantidad, no podemos concluir a la vista

de los datos que haya menor consumo, porque ha dependido de la

efectividad de la campaña.

De cara al próximo curso tenemos que

mejorar algunos fallos de funcionamiento

y de organización de la campaña, porque

no hemos contado con el tiempo necesario

para informar convenientemente a todo el

alumnado.

CURSO 11-12 CURSO 12-13

4,900 kg 2,180 kg

Page 15: LLevamos 6 cursos trabajando los temas de basura/reciclaje ... · El grupo de trabajo está formado por 20 profesores y profesoras de diferentes áreas. El trabajo que realizamos

Trabajo realizado por el alumnado de 1º E de la ESO.

Objetivo: utilizar el aluminio recogido en

la campaña para la realización de un

trabajo artístico.

Page 16: LLevamos 6 cursos trabajando los temas de basura/reciclaje ... · El grupo de trabajo está formado por 20 profesores y profesoras de diferentes áreas. El trabajo que realizamos

Encuentro de escuelas sostenibles

Page 17: LLevamos 6 cursos trabajando los temas de basura/reciclaje ... · El grupo de trabajo está formado por 20 profesores y profesoras de diferentes áreas. El trabajo que realizamos

Objetivo: utilizar el material recogido.

Trabajo realizado por alumnos de la ESO:

Realización de proyectos de tecnología y

plástica.

Participación en el proyecto ”Vaca”.

Page 18: LLevamos 6 cursos trabajando los temas de basura/reciclaje ... · El grupo de trabajo está formado por 20 profesores y profesoras de diferentes áreas. El trabajo que realizamos

Repartir el pueblo en zonas.

Observar la cantidad de contenedores, estado, tipo de basura, ...

Obtener conclusiones.

Trabajo realizado por el alumnado de 1º F de la ESO.

Objetivo: colaborar en la preservación del

medioambiente en cada pueblo.

Page 19: LLevamos 6 cursos trabajando los temas de basura/reciclaje ... · El grupo de trabajo está formado por 20 profesores y profesoras de diferentes áreas. El trabajo que realizamos

Zona 1 Zona 2 Zona 3 Zona 4

Varios contenedores están

“mal por fuera”: 10 verdes,

10 azules, 5 amarillos, 1 de

vidrio. Por otro lado, habría

que mejorar el aspecto de 11

contenedores.

El número de contenedores

azules y amarillos parece

insuficiente, ya que se llenan

rápidamente.

En la calle San Juan, los

contenedores azules estarían

mal repartidos, ya que

mientras algunos rebosan de

papeles, otros se encuentran

casi vacíos.

En la calle Zelai, el estado de

los azules es malo, y se

necesitarían más.

Los contenedores azules

necesitan una apertura más

grande.

Los contenedores verdes

están bastante mal: pintados,

con pegatinas o algo rotos.

Los amarillos, por el peso,

suelen tener las ruedas mal.

En varios azules se ha

encontrado ropa, tal vez

porque coexisten en esta

zona estos contenedores con

grandes contenedores azules

de ropa.

Habría que poner más

contenedores de ropa y

aceite y mejorar el aspecto

de todos los contenedores de

la zona.

En esta zona también habría

que mejorar el aspecto de los

contenedores, que suelen

estar pintados o rotos.

Sería necesario poner

contenedores para

“orgánico”.

Zona / grupo verde azul amarillo Igloo verde total bien vale mal

1 30 19 19 11 79 33 16 30

2 19 11 12 4 46 --- --- ---

3 13 8 8 3 32 --- --- ---

4 23 15 12 3 53 --- --- ---

Zona 1: “parte vieja”, del cementerio a c/ Gartzia Ximenez incluida

Zona 2: “Zelai”, con las calles Zelai y San Juan

Zona 3: “Iortia”, zona entre Gartzia Ximenez (excluída) y Alzania, y San Juan (excluida) hasta las vías del tren

Zona 4: “Zumalakarregi”, zona entre Alzania (excluída) e Idertzagain, y San Juan (excluida) hasta las vías del tren

Page 20: LLevamos 6 cursos trabajando los temas de basura/reciclaje ... · El grupo de trabajo está formado por 20 profesores y profesoras de diferentes áreas. El trabajo que realizamos

Objetivo: disminuir el consumo de agua.

Trabajo realizado por alumnos/as

de 2º de la ESO:

Medir el caudal de agua de los

grifos del instituto.

BEHEKO SOLAIRUA 1. SOLAIRUA 2. SOLAIRUA LABORATORIOAK

ALDE ZAHARRA ALDE BERRIA ALDE ZAHARRA ALDE BERRIA

IRAKASLEAK NESKAK MUTILAK NESKAK MUTILAK NESKAK MUTILAK NESKAK MUTILAK NESKAK MUTILAK FISIKA KIMIKA BIOLOGIA

2008/09 104,12 57,74 82,65 59,96 98,51 73,97 33,36 86,09 96,13 68,89 89,03 149,50 80,66 108,09

2009/10 85,96 145,58 171,88 73,08 71,90 208,31 192,59 189,53 143,00 101,05 218,33 95,37 115,97 102,56

2010/11 34,52 69,86 114,71 87,80 67,92 141,52 126,85 28,27 101,35 99,84 35,42 81,80 28,00 37,04

2011/12 103,67 88,48 95,00 87,80 67,92 141,52 126,85 28,27 101,35 99,84 35,42 72,50 48,27 54,28

2012/13 45,45 144,44 214,29 187,50 163,64 150,00 214,29 50,00 120,00 127,27 145,45 78,57 58,93 59,50

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Page 21: LLevamos 6 cursos trabajando los temas de basura/reciclaje ... · El grupo de trabajo está formado por 20 profesores y profesoras de diferentes áreas. El trabajo que realizamos

0,00

50,00

100,00

150,00

200,00

250,00

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Zentroko txorroten ur-kontsumoa

2008/09

2009/10

2010/11

2011/12

2012/13

El caudal de los grifos de los baños del alumnado

ha aumentado considerablemente, con lo que

puede incidir negativamente en el consumo de

agua del presente curso.

Hay que restablecer la presión a niveles

aceptables.

V/

t (m

l/s

)

Page 22: LLevamos 6 cursos trabajando los temas de basura/reciclaje ... · El grupo de trabajo está formado por 20 profesores y profesoras de diferentes áreas. El trabajo que realizamos

Objetivo: disminuir el consumo de agua.

Trabajo realizado por alumnos de 4º de la ESO.

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

1. lau hilekoa 2. lau hilekoa 3. lau hilekoa

Ko

nts

um

oa

m3

-ta

n

Denbora tartea

Ur fakturen ikerketa

2008/09

2009/10

2010/11

2011/12

Uraren kontsumoa nabarmen jaitsi zen aurreko kurtsoan.

2. lau hilekoan zegoen gastuaren gailurra jaitsi egin dugu ere.

Page 23: LLevamos 6 cursos trabajando los temas de basura/reciclaje ... · El grupo de trabajo está formado por 20 profesores y profesoras de diferentes áreas. El trabajo que realizamos

Objetivo: conocer y vivir el río.

Trabajo realizado por el alumnado de 1º de la ESO:

Visita a la depuradora y el río a su paso por Iturmendi/Bakaiku.

Trabajo realizado por alumnos de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato.

Estudio físico-químico y biológico del río en 7 zonas alrededor del

centro.

Trabajo realizado por alumnos de 1º de Bachillerato: “Las lágrimas del

agua. La lluvia”.

Mitología, símbolos y costumbres en torno al agua.

Estudio socio-económico del río.

Page 24: LLevamos 6 cursos trabajando los temas de basura/reciclaje ... · El grupo de trabajo está formado por 20 profesores y profesoras de diferentes áreas. El trabajo que realizamos
Page 25: LLevamos 6 cursos trabajando los temas de basura/reciclaje ... · El grupo de trabajo está formado por 20 profesores y profesoras de diferentes áreas. El trabajo que realizamos

Lugar UZKULLU 1 UZKULLU 2 ALZANIA 1 ALZANIA 2 SARABETXANTXI ERREKA SIETS LAKUA

Tokia

fecha/Data 13/06/04 13/06/06 13/05/23 13/05/23 13/06/04 13/05/23 13/05/27

Hora/Ordua 10:20 10:20 10:30 10:30 13:00 9:30 10:30

Tª ambiente (ºC)

Ingurugiroko tenperatura (ºC) 16º 19º 11º 13º 18º 9º 12º

Tª agua (ºC)

Uraren tenperatura (ºC) 11º 12º 10º 9º 10º 9º 11º

ColorKolorea No Gardena Berdea-Marroia Marroi/Berdea Gardena No

Turbidez

Uhertasuna Sí, un poco Ez Pixka bat Bai Ez Bai Muy turbia

Olor

Usaina No Ez Ez Ez Ez Ez No

Densidad (g/ml)

Dentsitatea (g/ml) 0,97 0,98 1,00 0,98 0,97 0,97 0,99

pH (in situ)

pH (bertan) 8 7,6 6,4 6,8 6,8 6,8 6,8

nitratos (mg/l)

nitratoak (mg/l) 0 10 10 10 0 0 0

nitritos (mg/l)

nitritoak (mg/l) 0 1 0 0 0 0 0

Dureza en carbonatos KH (ppm) 20ºd 20ºd 10ºd 10ºd 8ºd 15ºd 10ºd

Karbonatoen gogortasuna KHtan 358 ppm 358 ppm 179 ppm 179 ppm 143,2 ppm 268,5 ppm 179 ppm

Dureza total en GH (ppm) 16ºd 8ºd 8ºd 10ºd 8ºd 16ºd 8ºd

Gogortasun orokorra GHtan 286,4 ppm 143,2 ppm 143,2 ppm 179 ppm 143,2 ppm 286,4 ppm 143,2 ppm

Oxígeno disuelto (mg/l)

Oxigeno disolbatua (mg/l) 8 11 4 11 14 14 11

Page 26: LLevamos 6 cursos trabajando los temas de basura/reciclaje ... · El grupo de trabajo está formado por 20 profesores y profesoras de diferentes áreas. El trabajo que realizamos

EGURALDIA Oso euritsua eta hotza

ERREKEN EGOERA Ur gainezka eta korronte asko

GARBITASUNA Toki gehienak oso garbi daude, Siets

lakua izan ezik. Alzanian zertxobait topa

daiteke.

(plastikoak, etxeko zaborra, zura,…)

Uraren kalitatea nahiko ona da.

Aurreko urteetan baina zertzobait hobea kontsidera daiteke, ur-

mugimendu gehiago baitago.

Nitritoak/Nitratoak: Alzanian eta Uzkullun zertxobait.Gogortasuna: ur gogorra da, alde karstikoa izateagatik.Oxigeno disolbatua: toki guztietan oso balio altuak daude.pH: Uzkullu errekan besteetan baino altuagoa da.

Page 27: LLevamos 6 cursos trabajando los temas de basura/reciclaje ... · El grupo de trabajo está formado por 20 profesores y profesoras de diferentes áreas. El trabajo que realizamos

Objetivo: disminuir el consumo de energía.

Trabajo realizado por alumnos de Tecnología de 4º de la ESO:

Estudio de las facturas de consumo eléctrico.

0

10000

20000

30000

40000

50000

60000

70000

80000

90000

2008/09 2009/10 2010/11 2011/12

En

erg

ia

(kW

·h)

Kontsumo totala

El curso anterior el consumo

aumentó de nuevo, siendo algo

menor que en el curso 2010-11.

Hay que estudiar todos los

factores que influyen para

poder volver a disminuir el

consumo.

Page 28: LLevamos 6 cursos trabajando los temas de basura/reciclaje ... · El grupo de trabajo está formado por 20 profesores y profesoras de diferentes áreas. El trabajo que realizamos

Objetivo: tomar conciencia del consumo

energético.Trabajo realizado por alumnos de Tecnología de la ESO:

Proyectos basados en la energía.

Page 29: LLevamos 6 cursos trabajando los temas de basura/reciclaje ... · El grupo de trabajo está formado por 20 profesores y profesoras de diferentes áreas. El trabajo que realizamos

Objetivo: potenciar el uso adecuado de la

bicicleta.

Trabajo realizado por el alumnado

de 1º de Bachillerato:

Recorridos por los alrededores.

Realizar las visitas de los ríos en

bicicleta.

Page 30: LLevamos 6 cursos trabajando los temas de basura/reciclaje ... · El grupo de trabajo está formado por 20 profesores y profesoras de diferentes áreas. El trabajo que realizamos

Trabajo realizado por los grupos

UCA, UCE y Diversificación:

Poner en marcha la compostera.

Artículo sobre el compost para la

revista del centro “Comenius”.

Poner en marcha la huerta.

Blog “huerto escolar”:

http://centros.educacion.navarr

a.es/iessanmi/web/huertoescol

ar/

Objetivo: crear nuestra propia huerta.