lo categorico del cuidado

20
EL CUIDADO KAREN DUQUE LAURA PEREZ KATERINE SUAREZ

Transcript of lo categorico del cuidado

Page 1: lo categorico del cuidado

EL CUIDADOKAREN DUQUELAURA PEREZKATERINE SUAREZ

Page 2: lo categorico del cuidado

TEMAS A TRATAR

INTRODUCCION

EL TACTO

ESCUCHA ATENTA

FILOSOFIA DE LA ESCUCHA

ESCUCHA ES REACCIONAR

ESCUCHAR ES ACEPTAR LA DIFERENCIA

ESCUCHAR ES MAS QUE OIR

ESCUCHAR ES VIRTUD

ESCUCHAR ES RECEPCION DE PALABRA Y SENTIDO

ESCUCHAR REQUIERE TIEMPO Y ESPACIO

SENTIDO DEL HUMOR

Page 3: lo categorico del cuidado

INTRODUCCION

LA CATEGORIA DEL CUIDAR ESTA SUSTENTADO EN TRES PARTES:

TRASCENDENTAL ESENCIAL CATEGORICO

Capitulo 8 lo categorial del cuidado

Page 4: lo categorico del cuidado

TRASCENDENTAL Según Kant son las condiciones de una posibilidad de algo.

Pero según la filosofía trascendental es explorar las condiciones de conocer (conocer algo de la realidad).

Para la practica del cuidado es un conocimiento que a diario hay que realizar, que nunca se debe de detener siempre hay que estar explorando e indagando ese conocimiento.

Capitulo 8 lo categorial del cuidado

Page 5: lo categorico del cuidado

CATEGORIAL

Esta basada en unas determinadas coordenadas en un espacio temporal.

Lo categorial del cuidar se refiere a los rasgos del ejercicio del cuidado desde una vista exterior.

Son rasgos éticos son exigibles moralmente cuando se trata de cuidar a un ser humano.

CATEGORICO FACTICO: descripción de la realidad de hecho

CATEGORICO ETICO: hace referencia a lo que se debe hacer en un momento determinado.

Capitulo 8 lo categorial del cuidado

Page 6: lo categorico del cuidado

ESENCIAL Esencia de una cosa en la naturaleza. La esencia ética del cuidar no significa delimitar lo

que es en el plano de la realidad, es una reflexión sobre una condición posible es decir decisiones mas concretas y mas visibles, tomando una visión pedagógica.

Capitulo 8 lo categorial del cuidado

Page 7: lo categorico del cuidado

TACTO

El tacto es fundamental para el ejercicio de cuidar.

Es imposible cuidar éticamente a una persona vulnerable sino se utiliza el tacto.

Jamás se puede curar a manera virtual ya que necesitamos de un contacto epidérmico, sin importar cual sea las circunstancias siempre debe ser presencial.

El enfermo se siente cuidado cuando quien lo atiende esta cerca.

El tacto es algo que se percibe que patentiza la acción de cuidar.

Tener contacto en el cuidado significa aproximarse a la persona enferma desde el respeto y desde la atención.

Capitulo 8 lo categorial del cuidado

Page 8: lo categorico del cuidado

Capitulo 8 lo categorial del cuidado

Page 9: lo categorico del cuidado

De modo que de manera simbólico representa atención, respeto, proximidad a la persona que esta vulnerable.

El tacto no es solo importante con los seres humanos sino con animales también.

Hay que tener un respeto con la persona de vulnerabilidad debido a que el ser humano es muy frágil y a su vez para que no se sienta solo ni abandonado.

El tacto es una relación directamente con la piel, la vida, la subjetividad, con la libertad y con la preocupación por el otro.

El tacto también es saber identificar y tener la capacidad de saber donde estar en un determinado sitio sin ser una molestia para la persona que ocupa dicho espacio

También es saber cuando la persona es conveniente hablar, opinar o cuando es mejor permanecer en silencio, es saber actuar dependiendo de las situaciones a las que se este enfrentando.

Es una vocación y un llamado.

Capitulo 8 lo categorial del cuidado

Page 10: lo categorico del cuidado

ESCUCHA ATENTA

Modalidad de estar frente al enfermo que resulta primordial para ejercer adecuadamente el arte de cuidar.

Es la capacidad de la escucha de atender la palabra ajena.

Es un ejercicio liberador y curativo.

Son personas que han sufrido, tienen un dolor, una humillación y necesitan ser escuchados.

Para poder escuchar hay que tener una predisposición y una preparación adecuada, para saber escuchar y no volverse la persona que habla un objeto de distracción.

Es una tarea ética porque califica la calidad del profesional según su capacidad de entrega al paciente.

Capitulo 8 lo categorial del cuidado

Page 11: lo categorico del cuidado

FILOSOFIA DE LA ESCUCHA

Es la buena comunicación que se debe generar entre el profesional y el paciente, pero también entre profesionales.

Debe ser una asistencia ágil, directa, respetuosa y que a la persona que se le brinde el servicio tengo una perspectiva de dignidad e integridad y de este modo su satisfacción aumente.

La amabilidad es una virtud que mejora significadamente la relación entre el paciente y el profesional.

Sin la escucha la comunicación pierde el sentido y cambia de ser un método bidireccional y pasa hacer un monologo.

Capitu

lo 8

lo ca

tegoria

l del cu

idado

Page 12: lo categorico del cuidado

ESCUCHAR ES REACCIONAR

Escuchar es una reacción de segundo orden que obedece a una acción de hablar.

El escuchar requiere de un dialogo y no tanto de un monologo ya que la expresión invita hablar con alguien.

Capitulo 8 lo categorial del cuidado

Page 13: lo categorico del cuidado

ESCUCHAR ES ACEPTAR LA DIFERENCIA

Una persona se puede expresar plenamente cuando es escuchado.

Capitulo 8 lo categorial del cuidado

Page 14: lo categorico del cuidado

ESCUCHAR ES MAS QUE UNA VIRTUD

Escuchar es un actitud un modo de ser que compromete al ser humano en su totalidad, escuchar es realmente con todo el cuerpo, alma y corazón

Oír es algo natural a cambio escuchar es algo eminentemente humano.

Capitulo 8 lo categorial del cuidado

Page 15: lo categorico del cuidado

ESCUCHAR ES VIRTUD

Identificar la paciencia, la humildad, la prudencia, la justicia y la valentía, enriquece significativamente a las personas que se abre al exterior y se deja interrogar por lo que observa del exterior.

Escuchar es una sinónimo de obediencia.

Capitulo 8 lo categorial del cuidado

Page 16: lo categorico del cuidado

ESCUCHAR ES RECEPCION DE PALABRA Y SENTIDO

Es considerar al paciente como un sujeto de preocupación.

El acto de escuchar es mucho mas que poner a disposición del otro oído es estar totalmente a disposición del otro y velar por su bienestar.

Capitulo 8 lo categorial del cuidado

Page 17: lo categorico del cuidado

ESCUCHAR REQUIERE TIEMPO Y ESPACIO

La escucha necesita de un tiempo para que el paciente pues expresar sus sentimientos, emociones, ideas, y se da cuenta de su receptor no le escucha porque tampoco tiene tiempo para ello, en la actualidad es muy difícil sacar un tiempo prudente para poderlos escuchar a todos.

Capitulo 8 lo categorial del cuidado

Page 18: lo categorico del cuidado

ESCUCHAR ES COMPRENDER AL OTRO EN SU CONTEXTO

Uno comprende a la otra persona si de verdad comprende las circunstancias en las que se encuentra esa persona vulnerable.

Debemos estar sujetos a un contexto cultural. La practica de escuchar es difícil y requiere de

educación y experiencia, pero también requiere de un marco institucional donde sea posible ejercerla con normalidad.

Capitulo 8 lo categorial del cuidado

Page 19: lo categorico del cuidado

SENTIDO DEL HUMOR

El verdadero humor solo es posible desde la seriedad.

Cuando el ser humano toma conciencia de sus propios limites y de sus propias responsabilidades y las acepta tal y como son es capaz de reírse de sus propios defectos y de exteriorizarlos sin complejos.

No es sentido de humor reírse de la muerte, injusticia, violencia, desamor, abandono entre otros

Capitulo 8 lo categorial del cuidado

Page 20: lo categorico del cuidado

graciasCapitulo 8 lo categorial del cuidado