Lo que vi

2
Lo que vi Mi opinión Otra forma de hacer las cosas Las carencias de una escuela, en relación a la infraestructura, materiales didácticos, de consumo. Las actividades que ponía la docente de 13 años era una sola para todos los alumnos. Que no comprendía a sus alumnos solo llegaba e imponía sus órdenes. Sus alumnos no la respetaban como tal, y uno de ellos no obedecía a la docente. Por querer imponer su voluntad se regaron lo gises y fueron pisados por la docente y un alumno. El trabajo que llevaron a cabo conjuntamente con los alumnos al momento de cargar los ladrillos. Que estos materiales son muy importantes para el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumno. Que por falta de conocimiento pedagógico y experiencia reaccionaba de esta manera. Que no conocía los problemas que enfrentaba los alumnos Que ella debería mostrar seguridad y tener esa postura de docente. Sin darse cuenta, desperdicio el poco material que tenía en estos casos los gises. En parte esta situación está fuera de control ya que se corría el riegos de que un alumno sufriera un accidente, pero a la Gestionar para que el agente aportara dinero para la escuela o bien que conjuntamente con él nos dirigiéramos con un político para que nos ayudará. Poner actividades de acuerdo a los ritmos de aprendizajes de los alumnos Platicar con los papas de los alumnos para ver el ambiente en el que se encuentran. Ganarse el respeto de los alumnos con sus hechos mas no imponiendo su voluntad. Que debería cuidar los materiales con los que contaba la escuela ya sea poco o mucho. Pedir permiso con el dueño de los ladrillos antes de empezar a trabajar, o pedir ayuda con las personas del pueblo.

Transcript of Lo que vi

Page 1: Lo que vi

Lo que vi Mi opinión Otra forma de hacer las cosas

Las carencias de una escuela, en relación a la infraestructura, materiales didácticos, de consumo.

Las actividades que ponía la docente de 13 años era una sola para todos los alumnos.

Que no comprendía a sus alumnos solo llegaba e imponía sus órdenes.

Sus alumnos no la respetaban como tal, y uno de ellos no obedecía a la docente.

Por querer imponer su voluntad se regaron lo gises y fueron pisados por la docente y un alumno.

El trabajo que llevaron a cabo conjuntamente con los alumnos al momento de cargar los ladrillos.

La maestra fue a buscar a un alumno a la ciudad en donde recibió el consejo de un señor de ir a la televisión y al presentarse ella en es lugar no la dejaron pasar y estuvo esperando un día y medio y una noche, hasta que decidieron recibirla.

Que estos materiales son muy importantes para el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumno.

Que por falta de conocimiento pedagógico y experiencia reaccionaba de esta manera.

Que no conocía los problemas que enfrentaba los alumnos

Que ella debería mostrar seguridad y tener esa postura de docente.

Sin darse cuenta, desperdicio el poco material que tenía en estos casos los gises.

En parte esta situación está fuera de control ya que se corría el riegos de que un alumno sufriera un accidente, pero a la misma ves se observó un trabajo colaborativo y la organización aunque esta se dio de manera implícitamente.

La valentía y perseverancia de la maestra era mucha por que estuvo esperando a que la recibieran.

Gestionar para que el agente aportara dinero para la escuela o bien que conjuntamente con él nos dirigiéramos con un político para que nos ayudará.

Poner actividades de acuerdo a los ritmos de aprendizajes de los alumnos

Platicar con los papas de los alumnos para ver el ambiente en el que se encuentran.

Ganarse el respeto de los alumnos con sus hechos mas no imponiendo su voluntad.

Que debería cuidar los materiales con los que contaba la escuela ya sea poco o mucho.

Pedir permiso con el dueño de los ladrillos antes de empezar a trabajar, o pedir ayuda con las personas del pueblo.

Dirigirme con la policía para que me llevara un lugar donde me pudieran ayudar.

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO

Page 2: Lo que vi

OBSERVACIÓN Y ANALISIS DE LA PRÁCTICA ESCOLAR

NOMBRE: DARSY IBETH DOMINGUEZ VILLANUEVA.