Loción Natural Reafirmante Del Busto

11
LOCIÓN NATURAL REAFIRMANTE DEL BUSTO Escrito por FatimaSole Soy amante de los remedios simples y fáciles, a la vez que eficaces, este es uno de ellos. Podemos hacer una sencilla loción natural reafirmante del busto con sólo dos ingredientes: un aceite vegetal y un aceite esencial. Teniendo en cuenta que muchos de los productos comerciales que venden para este fin, pueden contener sustancias químicas sospechosas de ser cancerígenas y de alterar el sistema hormonal, es importante que aprendamos a hacer nuestros propios productos de cosmética natural, además de que es divertido, nos ayuda a despertar la conexión con la naturaleza y los sentidos, es más económico y respetuoso con el medio ambiente y los animales. ¡Suficientes razones como para ponerse manos a la obra! El aceite vegetal deberá ser de primera presión en frío y ecológico, para asegurarnos que no ponemos ningún tóxico sobre una zona tan delicada. Cualquier aceite vegetal de vuestra preferencia servirá, todo depende del que tengáis en casa o de vuestro tipo de piel. Elde avellanas es el que yo he utilizado, pero sirven otros como sésamo, almendras dulces, granada, cáñamo o cannabis (el que venden legalmente en herbolarios), rosa mosqueta, argán,

description

Loción Natural Reafirmante Del Busto

Transcript of Loción Natural Reafirmante Del Busto

Page 1: Loción Natural Reafirmante Del Busto

LOCIÓN NATURAL REAFIRMANTE DEL BUSTOEscrito por FatimaSole

Soy amante de los remedios simples y fáciles, a la vez que eficaces, este es uno de ellos. Podemos hacer una sencilla loción natural reafirmante del busto con sólo dos ingredientes: un aceite vegetal y un aceite esencial. Teniendo en cuenta que muchos de los productos comerciales que venden para este fin, pueden contener sustancias químicas sospechosas de ser cancerígenas y de alterar el sistema hormonal, es importante que aprendamos a hacer nuestros propios productos de cosmética natural, además de que es divertido, nos ayuda a despertar la conexión con la naturaleza y los sentidos, es más económico y respetuoso con el medio ambiente y los animales. ¡Suficientes razones como para ponerse manos a la obra!

El aceite vegetal deberá ser de primera presión en frío y ecológico, para asegurarnos que no ponemos ningún tóxico sobre una zona tan delicada. Cualquier aceite vegetal de vuestra preferencia servirá, todo depende del que tengáis en casa o de vuestro tipo de piel. Elde avellanas es el que yo he utilizado, pero sirven otros como sésamo, almendras dulces, granada,   cáñamo o cannabis (el que venden legalmente en herbolarios), rosa mosqueta,   argán, macadamia, germen de trigo, nuez de albaricoque, jojoba, coco...

Page 2: Loción Natural Reafirmante Del Busto

El aceite esencial será el de geranio de rosa (pelargonium asperum), y también podemos utilizar el de geranio común (pelargonium graveolens), las pieles sensibles preferirán el primero en algunos casos, también debe ser ecológico y extraído por destilación al vapor, 100% natural, ya hay unas cuantas marcas que nos garantizan esto. Este aceite esencial es un excelente tónico cutáneo, que tiene propiedades reafirmantes de los tejidos blandos y un efecto tensor ideal contra la flacidez, además de ser calmante y antiinflamatorio.

Si no tenéis el aceite esencial de geranio o no lo encontráis, podéis utilizar otros en su lugar con efectos parecidos como el de: sándalo (santalum spicatum), mirto o arrayán (myrtus communis), jara (cistus ladaniferus), romero quimiotipo verbenono (rosmarinus officinalis QT verbenoniferum), rosa (rosa damascena), palmarosa (cymbopogon martinii), salvia esclarea o amaro (salvia sclarea), menta japonesa(mentha arvensis), siempreviva o perpetua (helichrysum italicum).

CÓMO SE PREPARAPor cada cucharada sopera bien cumplida de aceite vegetal (15 ml.) echaremos de una a cuatro gotas del aceite esencial de geranio. Después mezclamos bien ya sea con una pequeña varilla, cucharilla o agitando el frasco. Hay que guardarlo en un envase de cristal oscuro, bien cerrado, o preparar en el mismo momento en el que se vaya a utilizar.Si tenemos alguno de los otros aceites esenciales mencionados arriba, también podemos hacer una sinergiade varios. Un ejemplo de sinergia magnífica para el busto sería: geranio, 2 gotas, y jara y mirto, una gota de cada. Pero sirve cualquier combinación que queráis hacer con alguna de estas esencias, jugad con vuestra creatividad y con lo que tengáis en casa o podáis conseguir. Además permitíos escuchar a vuestro cuerpo y buscad los aromas que mas resuenen con vosotras, por intuición, pues las necesidades aromáticas de cada persona son muy distintas, y únicas.

Page 3: Loción Natural Reafirmante Del Busto

APLICACIÓNComo cualquier loción reafirmante del busto, se aplicará dando un suave masaje de abajo hacia arriba, hasta que el aceite haya penetrado en la piel. Lo ideal es un par de veces al día, mañana y noche.

PRECAUCIONESMujeres embarazadas o que estén amamantando no deben utilizarlo. En el caso de mujeres que pasen por algún cáncer hormonodependiente (mama, ovario...) deben consultar con su médico.

OTROS USOSEsta loción, cuando la hacemos con geranio o jara, por ejemplo, sirve también y con ecelentes resultados para reafirmar, dar elasticidad y rejuvenecer la piel del rostro.

Fátima SoléNaturópataVvvv

Cuida tu belleza con Aceites esenciales 

Page 4: Loción Natural Reafirmante Del Busto

¡Cuida de tu belleza naturalmente con aceites esenciales y aceites

vegetales! En la civilización egipcia la belleza era muy importante tanto

para las mujeres como para los hombres. Utilizaban ungüentos y

aceites perfumados para cuidar su piel.

 

Preparaban productos de cosmética con grasas vegetales, animales, ceras, polvos minerales,

miel, resinas, con extractos de plantas, etc. La cosmética natural vuelve a estar de moda y lo

está en gran parte porque nos preocupa cada vez más utilizar productos que no sean nocivos ni

para nuestra salud ni para nuestro medioambiente.

La piel es un órgano importante que es necesario cuidar, nos protege de los rayos solares, de

micro-organismos, regula nuestra temperatura, participa en procesos metabólicos e interactúa

con nuestro sistema inmunitario. 

Los productos que nos aplicamos pueden llegar a penetrar en todas las capas de nuestra piel y

pueden ser responsables de procesos inflamatorios a veces graves. Hay cada vez más casos de

pieles atópicas o de reacciones alérgicas varias. El estrés también es un factor que influye

negativamente sobre la salud de nuestra piel.

Los aceites esenciales y vegetales aportan soluciones muy efectivas. Podemos preparar en casa

auténticos tratamientos dermo-cosméticos 100 % naturales e incluso 100 % biológicos utilizando

únicamente aceites vegetales y aceites esenciales o bien enriqueciendo nuestras cremas

(preferiblemente provenientes de la cosmética natural y biológica).

Os propongo descubrir una selección de aceites esenciales y aceites vegetales indicados para

cuidar nuestra piel y os animo a probar los tratamientos de belleza sugeridos a continuación.

Mis 5 Aceites esenciales preferidos

Aceite esencial de geranio de Egipto

El aceite esencial de pelargoniun asperum cv. Egipto es utilizado en perfumería y muchas veces

para adulterar el aceite esencial de rosa con el objetivo de abaratar el coste de este último. Es

muy interesante para incluir en cuidados cotidianos e indicado para todo tipo de pieles.

Se puede añadir al gel de ducha, al champú, a nuestra crema de día o de noche y también es

ideal para preparar un desodorante natural o un aceite para después de afeitado.

Indispensable en preparados anti-celulíticos, para prevención de arrugas, para atenuar estrías,

Page 5: Loción Natural Reafirmante Del Busto

tratar el acné, micosis o el eczema.

Principales propiedades terapéuticas: astringente, antifúngico, antibacteriano, hemostático, anti-

inflamatorio, repelente de mosquitos.

Aceite esencial de árbol del té

El aceite esencial de melaleuca alternifolia es conocido desde hace miles de años. Los

aborígenes australianos ya usaban sus hojas para tratar infecciones cutáneas.

Lo usaremos para tratar el acné, las micosis, la caspa y el eczema.

Se puede añadir al champú, y es muy eficaz para blanquear los dientes (depositar una gota en el

cepillo de dientes con la pasta de dientes).

Principales propiedades terapéuticas: antifúngico, antibacteriano, radioprotector.

Aceite esencial de lavanda

El aceite esencial de lavándula angustifolia tiene fama de ser el curalotodo de la aromaterapia.

En todo caso es cierto que si sólo tuviéramos que comprar un aceite esencial, ese sería el que

sin lugar a duda tendríamos que elegir.

Regenera la piel y es un excelente cicatrizante. La usaremos para tratar eczemas, quemaduras,

heridas, pieles irritadas o simplemente en nuestros cuidados cotidianos. Además su potente

efecto calmante y relajante será un plus para todos y todas las que vean su estrés reflejarse en

su piel.

Se puede añadir al champú, a la crema de día o de noche, es ideal para tomar un baño relajante

y para toda la familia.

Principales propiedades terapéuticas: cicatrizante, anti-inflamatorio, regenerador cutáneo,

antibacteriano, antifúngico.

NOTA IMPORTANTE: no hay que confundir la lavanda con el espliego (lavándula latifolia) o con el

Lavandín (lavándula híbrida). El espliego tiene propiedades cicatrizantes excepcionales y es un

antifúngico muy potente, pero no es realmente muy interesante como relajante o calmante. El

lavandín es un excelente relajante nervioso y muscular, se parece más a la lavanda pero es

terapéuticamente menos interesante que su “madre” (el lavandín es un cruce natural entre la

Page 6: Loción Natural Reafirmante Del Busto

lavanda y el espieglo).

Aceite esencial de Jara

Cistus ladaniferus es el aceite esencial de las pieles maduras por excelencia. Es un excelente

anti-arrugas, reafirmante y anti-envejecimiento. Podemos añadirlo a nuestra crema de día o de

noche o usarlo en mascarillas nutritivas o anti-edad.

Principales propiedades terapéuticas: cicatrizante, tonificante cutáneo, astringente.

Aceite esencial de zanahoria semilla

El aceite esencial de daucus carota semillas es indispensable en nuestro botiquín de belleza.

Tiene un gran poder regenerador y contribuye a devolver a la piel su equilibrio natural. No puede

faltar en los tratamientos anti-edad y contribuye eficazmente a eliminar las manchas en la piel.

Muy útil para las personas con una piel apagada o intoxicada.

Principales propiedades terapéuticas: cicatrizante, tonificante cutáneo, regenerador cutáneo,

revitalizante.

Mis 4 aceites vegetales favoritos

Aprovecho aquí para aclarar la diferencia entre un aceite vegetal y un aceite esencial. Un aceite

vegetal se extrae de frutos o semillas, contiene ácidos grasos mono o poliinsaturados. Los de

mejor calidad son los que no se han refinado y se han obtenido exclusivamente por procesos

mecánicos en frío para conservar todas las cualidades y vitaminas del aceite vegetal.

Los aceites grasos esenciales contenidos en los aceites vegetales son indispensables para

nuestra salud porque nuestro organismo no los sintetiza.

Un aceite esencial es la esencia destilada de una planta aromática. Aunque se le llame aceite no

contiene grasas. Un aceite esencial está compuesto por sustancias químicas sintetizadas por las

plantas aromáticas. Es altamente volátil y sus propiedades terapéuticas varían en función de su

composición bioquímica. Al igual que los aceites vegetales los aceites vegetales no son

hidrosolubles.

Aceite vegetal de nuez de albaricoque

Page 7: Loción Natural Reafirmante Del Busto

Se obtiene por presión enfrío de las nueces de esta deliciosa fruta. Es rico en vitaminas A y E. Es

nutritivo, suavizante e ilumina la tez. Devuelve brillo y tono a la piel. Aceite vegetal regenerador,

lucha eficazmente contra la deshidratación, el envejecimiento cutáneo y prepara la piel para un

bonito bronceado uniforme y duradero. Conviene para todo tipo de piel.

Aceite vegetal de rosa mosqueta

La rosa mosqueta es un arbusto de la familia de las rosáceas, su aceite se extrae del fruto por

presión en frío y da un aceite vegetal muy rico en omega 3 y 6. Contiene vitamina E y K.

Los omegas 3 y 6 tienen propiedades regeneradoras de las células y contribuyen a mantener la

flexibilidad de la membrana celular. Es un aceite vegetal muy interesante para luchar contra el

envejecimiento cutáneo. Es beneficioso para tratar las lesiones del acné y favorece la

cicatrización de los tejidos. Es indicado en caso de quemaduras, para eliminar cicatrices o

prevenirlas. Ídem para las estrías.

NOTA: es muy importante asegurarse de la calidad de este aceite vegetal. Muy de moda, suele

encontrarse de dudosa calidad en algunos puntos de venta. La etiqueta debe indicar claramente

que se trata de aceite vegetal de rosa rubiginosa de primera presión en frío. El mejor y auténtico

aceite vegetal de rosa mosqueta proviene de Chile. Se oxida fácilmente, recomiendo conservarlo

en la nevera después de apertura.

Aceite vegetal de argán

El aceite vegetal de argán viene de Marruecos, las mujeres bereberes lo llevan usando desde

hace siglos tanto en la cocina como para usos cosméticos. Proviene del fruto de un árbol que

crece en el suroeste del país.

Posee un gran poder regenerador y reparador de la piel. Es rico en vitamina E, tiene propiedades

antioxidantes interesantes para luchar contra el envejecimiento precoz y la flacidez de la piel.

Nutritivo y reafirmante conviene para todo tipo de piel y es particularmente indicado para las

pieles secas, deshidratas o expuestas a condiciones climáticas extremas (sol, viento, frío).

Se utiliza también para reforzar el cabello y las uñas.

Aceite vegetal de jojoba

El aceite vegetal de jojoba es en realidad una cera. El simmondsia chinensis crece en los

desiertos de América del sur. Su composición es muy parecida a la del sebo humano y su

Page 8: Loción Natural Reafirmante Del Busto

afinidad con la piel y el cabello es excepcional.

Es muy indicado para luchar contra la deshidratación, para regularizar la producción de

sebo en pieles grasas y reforzar la película hidrolipídica.

Se puede usar como un desmaquillador natural tanto de la cara como de los ojos.

Utilizado en mascarilla da brillo y suaviza el pelo.

Tratamientos de belleza con aceites esenciales y vegetales

Serum enriquecedor para crema de día (todo tipo de piel):

Añadir directamente al bote de crema y mezclar bien con un palillo:

2 gotas de AE (aceite esencial) de geranio

1 gota de AE de zanahoria semillas

10 gotas de AV (aceite vegetal) de rosa mosqueta

10 gotas de AV de argán

O bien mezclar en un frasco:

2 gotas de AE de geranio

2 gotas de AE de zanahoria semillas

5 ml de AV de rosa mosqueta

5 ml de AV de árgan

Añadir 3 gotas de esta mezcla en la dosis de la crema de día.

Serum anti-edad (todo tipo de piel):

6 gotas de AE de jara

6 gotas de AE de zanahoria semillas

5 ml de AV de rosa mosqueta

10 ml de AV de jojoba

15 ml de AV de árgan

Añadir 3 gotas de esta mezcla en la dosis de la crema de día o de noche.

Aceite de belleza para el cuerpo (todo tipo de piel):

Page 9: Loción Natural Reafirmante Del Busto

40 gotas de AE de geranio

20 ml de AV de nuez de albaricoque

15 ml de AV de árgan

15 ml de AV de rosa mosqueta

Aplicar después de la ducha.

Mascarilla nutritiva para cabello seco y castigado

5 ml de AV de árgan

5 ml de AV de jojoba

2 gotas de AE de lavanda.

Aplicar sobre cabello seco y dejar puesto toda la noche con un gorro para no manchar la

almohada. Realizar un champú por la mañana.

Aceite anti-estrías

5 ml de AV de árgan

5 ml de AV de rosa mosqueta

40 gotas de AE de geranio

40 gotas de AE de jara

40 gotas de AE de lavanda

Aplicar unas gotas dos veces al día directamente sobre la o las estrías hasta notable mejoría.

Con paciencia y constancia se consigue atenuar considerablemente las estrías recientes o

antiguas.

Aceite para después del sol

50 ml de AV de nuez de albaricoque

40 gotas de AE de lavanda

Aplicar después de la ducha.

Desodorante natural

Page 10: Loción Natural Reafirmante Del Busto

20 gotas de AE de geranio cv Egipto

Llenar un spray de cristal de 50 ml con agua mineral.

1 piedra de alumbre

Pulverizar la piedra con la mezcla y aplicar (agitar siempre antes de usar).

Después de usar, aclarar y secar la piedra de alumbre.

También podría servir para después del afeitado si hay cortes en la piel.

Para preparar tus propios tratamientos de belleza con aceites esenciales y vegetales

ten en cuenta lo siguiente:

La concentración en aceites esenciales no debe ser superior al 3% salvo para

tratamientos intensos y localizados con acción reparadora como en el caso de las estrías

o cicatrices.

Para la cara la concentración en aceites esenciales adecuada es del 1% para cuidados

cotidianos.

Evitaremos aplicar en el contorno de ojos.

Para tratamientos de belleza para el cuerpo la concentración no debe superar el 2 %.

Si queremos añadir aceite esenciales al champú, al gel de ducha o a nuestra crema

hidratante corporal respetaremos estas mismas proporciones (2%).

Recomendaciones:

Mujeres embarazadas: los aceites esenciales están prohibidos durante los 3 primeros meses

del embarazo. Pasados el primer trimestre y durante la lactancia algunos aceites esenciales

pueden usarse bajo supervisión médica.

Los consejos aquí mencionados no son válidos durante el embarazo y la lactancia. Existen

productos formulados a base de aceites esenciales autorizados durante el embarazo.

Pide consejo a tu farmacéutico.

Niños: las propuestas aromáticas aquí sugeridas no son válidas para niños.

Las personas con alergias deben realizar un test antes de usar cualquier aceite esencial o

producto a base de aceites esenciales. Este test consiste en depositar unas gotas en el pliegue

del codo. Si no hay reacción cutánea al cabo de 15 minutos se puede seguir adelante con el

tratamiento.

Lavarse las manos después de utilizar aceites esenciales.

Page 11: Loción Natural Reafirmante Del Busto

Respetar las dosis indicadas.

Usar siempre aceites esenciales quimiotipados (sello AEQT) y asegurarse de la calidad

irreprochable del laboratorio que los distribuye. Se recomienda que se compren en la farmacia

bajo consejo de su farmacéutico