logica matematica 455_Act_10 aporte 2

7
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD. ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES LOGICA MATEMATICA PROGRAMA DE PSICOLOGIA ACTIVIDAD 10 TRABAJO COLABORATIVO Nº 2 NOHEMI FLOREZ DELGADO TUTOR ARMANDO LOPEZ SIERRA COD IGO: 90004 GRUPO: 455

description

act 10 UNAD

Transcript of logica matematica 455_Act_10 aporte 2

Page 1: logica matematica 455_Act_10 aporte 2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD.

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES

LOGICA MATEMATICA

PROGRAMA DE PSICOLOGIA

ACTIVIDAD 10 TRABAJO COLABORATIVO Nº 2

NOHEMI FLOREZ DELGADO

TUTOR

ARMANDO LOPEZ SIERRA

CODIGO: 90004

GRUPO: 455

NOVIEMBRE 08 DE 2011

Page 2: logica matematica 455_Act_10 aporte 2

Fase 2. Problema de aplicación

Los razonamientos lógicos que hemos estudiado se encuentran presentes no son exclusivos de los espacios académicos. Por el contrario, hacemos uso de éstos en el debate cotidiano de ideas. A continuación se propone un diálogo entre varios estudiantes de la Unad:

Juan: Hola compañeros, ¿sabían que todos podemos hacer algo por la paz?Patricia: ¡todos queremos la paz! Ana: O construimos paz o generamos violencia. Diego: ¿y a caso generamos violencia? Freddy: Si construyéramos paz, entonces cumpliríamos nuestra palabra.María: pero si generáramos violencia, entonces no nos preocuparíamos por la política.Jorge: Es verdad. Pero la preocupación por la política puede buscar el interés general o el particular.María: Digamos pues que si generáramos violencia, entonces no nos preocuparíamos por el bien común.Tania: Si buscáramos el bien común los dirigentes serían buenos. Y si buscáramos el interés personal, los dirigentes resultarían malos. Guillermo: Un dirigente que busca el bien propio resulta ser un dirigente malo.Claudia: La realidad a mostrado que un gran porcentaje de los dirigentes busca el bien propio.Carlos: Entonces todos generamos violencia.

I) Cada estudiante debe plantear su respuesta individual a la tabla que se propone a continuación. Posteriormente debe debatir con tus compañeros el valor de verdad de las proposiciones lógicas y su correspondiente justificación:

No Proposición

Declaración de proposiciones simples

Premisas y conclusión

V o F

JustificaciónLas demostraciones de

una conclusión se deben justificar

mediante las leyes de inferencia

1El enunciado de Patricia es un enunciado científico

¡Todos queremos la paz!

NO APLICA

2El enunciado de Diego es un enunciado científico

¿Y a caso generamos violencia?

NO APLICA

3

El enunciado de Juan corresponde a una proposición lógica

Hola compañeros, ¿sabían que todos podemos hacer algo por la paz?

NO APLICA

4 Tania: Si buscáramos el bien común los

F Tania

Page 3: logica matematica 455_Act_10 aporte 2

A partir de los enunciados de Claudia, Guillermo y Tania, podemos concluir que buscamos el interés personal.

dirigentes serían buenos. Y si buscáramos el interés personal, los dirigentes resultarían malos. Guillermo: Un dirigente que busca el bien propio resulta ser un dirigente malo.Claudia: La realidad a mostrado que un gran porcentaje de los dirigentes busca el bien propio.

p= si buscáramos el bien común

q= los dirigentes serían buenos

r= buscar el interés personal

s= los dirigentes son malos

( p q ) r s )r s )

r MPP

Guillermo

r= un dirigente busca el bien propio

s= dirigente malo

Claudia

r= busca el bien propio

r s rs

concluimos que los dirigentes son malos

5 De acuerdo con Freddy, y Ana, si no cumplimos nuestra palabra, generamos violencia. Esto es así por MTT y DC.

Freddy: Si construyéramos paz, entonces cumpliríamos nuestra palabra.Ana: O construimos paz o generamos violencia.

F Freddy

p= construimos paz

q= cumplimos nuestra palabra

Ana

p= construimos paz

Np= generamos violencia

p q

Page 4: logica matematica 455_Act_10 aporte 2

Nq-----------Np

Verdadero por MTT pero no aplica para DC

6

A partir de los enunciados de Claudia y Guillermo se puede concluir que los dirigentes son malos. A esta conclusión se llega por demostración indirecta aplicando MPP.

Guillermo: Un dirigente que busca el bien propio resulta ser un dirigente malo.Claudia: La realidad a mostrado que un gran porcentaje de los dirigentes busca el bien propio.

V

MPP

p= un dirigente que busca el bien propio

q= un dirigente malo

p q p_____ q los dirigentes son malos

7

De acuerdo con Jorge, si se busca el bien particular, se busca el bien general.

Jorge: Es verdad. Pero la preocupación por la política puede buscar el interés general o el particular.

F

p= busca el interés general

q= busca el interés particular

p v qq p

No hay ninguna regla de inferencia que nos lleve a concluir deq pp v q

8Claudia plantea un razonamiento inductivo basado en la observación

Claudia: La realidad a mostrado que un gran porcentaje de los dirigentes busca el bien propio.

NO APLICA

9De la afirmación de María, podemos afirma que si no nos preocupamos por el bien común, entonces generamos violencia.

María: pero si generáramos violencia, entonces no nos preocuparíamos por la política. María: Digamos pues que si generáramos violencia, entonces no

F p= generamos violenciaq= no nos preocuparíamos por el bien común

p= generamos violencia

Page 5: logica matematica 455_Act_10 aporte 2

nos preocuparíamos por el bien común

r= no nos preocupamos por la política

p q p rq p

( p r ) p q )

p q

No hay ninguna regla de inferencia que nos lleve a concluir relacione p con q