Logros - Bicentenario de la Independencia - 2002 - 2010 - THC

1
ALTA CONSEJERÍA PARA EL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA MARCO INSTITUCIONAL 1. Creación de la Comisión Intersectorial del Bicentenario, la cual articuló y coordinó todas las acciones que los diferentes Ministerios y entidades desarrollaron en el marco de la celebración. 2. Creación de la Fundación Bicentenario con el fin de incorporar al sector privado en la celebración. Se vincularon 30 empresas y se realizaron actividades que reunieron a más de 10.000 personas. PEDAGOGÍA CIUDADANA 3. Realización de 42 “Encuentros Locales con Nuestra Historia”, espacio de interlocución y conocimiento de aporte local al proceso independista. Participaron 6.700 colombianos en 36 municipios. 4. Alianzas con medios de comunicación para la producción y distribución de 25 fascículos y piezas de comunicación pedagógicas enviadas a más de 2.700.000 lectores y la producción de cápsulas históricas en TV que le llegaron a más de 1.600.000. televidentes. FORTALECIMIENTO INFRAESTRUCTURA CULTURAL 5. Restauración de la Casa de Cultura de Mompox con el fin de recuperar íconos de la historia independista. Se hizo una inversión de 493 millones de pesos. A hoy la obra va en un 60% de avance. 6. Construcción del Centro Bicentenario en el Socorro, Santander. Se logró la gestión de recursos y la articulación interinstitucional. Las diferentes entidades participantes invirtieron 2.100 millones de pesos. NUEVAS GENERACIONES 7. Creación de perfiles de Bolívar, Santander, Nariño y Manuelita Sáenz en Facebook y Twitter con el fin de que las nuevas generaciones conocieran más acerca de nuestra historia. En total 14.300usuarios han visitado estas redes. 8. Creación de la Página Web del Bicentenario. Página más visitada de la Presidencia de la República con un promedio de 5.700 visitas diarias. A la fecha se han respondido 2.400 mensajes sobre el Bicentenario. CELEBRACIÓN INTERNACIONAL 9. Realización del Encuentro Internacional con nuestra historia en Cartagena al cual asistieron 1.650 personas y en el que participaron historiadores, académicos y líderes de opinión nacionales y extranjeros. 10. Participación en el Grupo Internacional para el Bicentenario conformado por 10 países: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, España, México, Paraguay y Venezuela, con el fin de trabajar articuladamente a nivel de región el Bicentenario.

description

Logros - Bicentenario de la Independencia - Balance de Gobierno 2002 - 2010 - Trabajo, Hechos y Corazon. Enterarse de más: http://www.trabajohechosycorazon.com/programa/bicentenario

Transcript of Logros - Bicentenario de la Independencia - 2002 - 2010 - THC

 

ALTA CONSEJERÍA

PARA EL BICENTENARIO DE LA

INDEPENDENCIA

MARCO INSTITUCIONAL

1. Creación de la Comisión Intersectorial del Bicentenario, la cual articuló y coordinó todas las acciones que los diferentes Ministerios y entidades desarrollaron en el marco de la celebración.

2. Creación de la Fundación Bicentenario con el

fin de incorporar al sector privado en la celebración. Se vincularon 30 empresas y se realizaron actividades que reunieron a más de 10.000 personas.

PEDAGOGÍA CIUDADANA

3. Realización de 42 “Encuentros Locales con Nuestra Historia”, espacio de interlocución y conocimiento de aporte local al proceso independista. Participaron 6.700 colombianos en 36 municipios.

4. Alianzas con medios de comunicación para la

producción y distribución de 25 fascículos y piezas de comunicación pedagógicas enviadas a más de 2.700.000 lectores y la producción de cápsulas históricas en TV que le llegaron a más de 1.600.000. televidentes.

FORTALECIMIENTO INFRAESTRUCTURA CULTURAL

5. Restauración de la Casa de Cultura de Mompox con el fin de recuperar íconos de la historia independista. Se hizo una inversión de 493 millones de pesos. A hoy la obra va en un 60% de avance.

6. Construcción del Centro Bicentenario en el

Socorro, Santander. Se logró la gestión de recursos y la articulación interinstitucional. Las diferentes entidades participantes invirtieron 2.100 millones de pesos.

NUEVAS GENERACIONES

7. Creación de perfiles de Bolívar, Santander, Nariño y Manuelita Sáenz en Facebook y Twitter con el fin de que las nuevas generaciones conocieran más acerca de nuestra historia. En total 14.300usuarios han visitado estas redes.

8. Creación de la Página Web del

Bicentenario. Página más visitada de la Presidencia de la República con un promedio de 5.700 visitas diarias. A la fecha se han respondido 2.400 mensajes sobre el Bicentenario.

CELEBRACIÓN INTERNACIONAL

9. Realización del Encuentro Internacional con nuestra historia en Cartagena al cual asistieron 1.650 personas y en el que participaron historiadores, académicos y líderes de opinión nacionales y extranjeros.

10. Participación en el Grupo Internacional

para el Bicentenario conformado por 10 países: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, España, México, Paraguay y Venezuela, con el fin de trabajar articuladamente a nivel de región el Bicentenario.