Los 3 Inventos

3
LOS 3 INVENTOS La brújula La brújula es un aparato que sirve para orientarse, y que basa su funcionamiento en unas agujas magnetizadas que indican la dirección del campo magnético terrestre, señalando el polo norte y el polo sur. Este antiquísimo instrumento está siendo actualmente reemplazado por sistemas de navegación que aportan mayor precisión. Existe una gran variedad de opiniones acerca de quién fue el inventor de la brújula, aunque la gran mayoría atribuye este artilugio a loschinos. Hay publicaciones del siglo II en las que ya se hablaba delmagnetismo, si bien parece que fue alrededor del siglo IX cuando se creó la primera brújula. Ésta consistía en un trocito de caña con una aguja magnética que, al flotar sobre el agua, indicaba el norte magnético. En 1269, Pietro Peregrino de Maricourt, alquimista de la zona de Picardía, describió y dibujó en un documento una brújula con aguja fija. Fue un personaje importante, aunque son muchos los que aseguran que la primera brújula de navegación práctica fue inventada por el italiano Flavio Gioja entre los siglos XIV y XV. Más tarde apareció la ‘rosa de los vientos’, un disco con marcas de divisiones de grados y subdivisiones, que señalaba 32 direcciones celestes. Este tipo de brújula sufrió pocas modificaciones hasta el siglo XIX, en el que científicos, ingenieros y navegantes la mejoraron notablemente. La pólvora

description

historia

Transcript of Los 3 Inventos

Page 1: Los 3 Inventos

LOS 3 INVENTOSLa brújula La brújula es un aparato que sirve para orientarse, y que basa su funcionamiento en unas agujas magnetizadas que indican la dirección del campo magnético terrestre, señalando el polo norte y el polo sur. Este antiquísimo instrumento está siendo actualmente reemplazado por sistemas de navegación que aportan mayor precisión.

Existe una gran variedad de opiniones acerca de quién fue el inventor de la brújula, aunque la gran mayoría atribuye este artilugio a loschinos. Hay publicaciones del siglo II en las que ya se hablaba delmagnetismo, si bien parece que fue alrededor del siglo IX cuando se creó la primera brújula. Ésta consistía en un trocito de caña con una aguja magnética que, al flotar sobre el agua, indicaba el norte magnético.

En 1269, Pietro Peregrino de Maricourt, alquimista de la zona de Picardía, describió y dibujó en un documento una brújula con aguja fija. Fue un personaje importante, aunque son muchos los que aseguran que la primera brújula de navegación práctica fue inventada por el italiano Flavio Gioja entre los siglos XIV y XV. Más tarde apareció la ‘rosa de los vientos’, un disco con marcas de divisiones de grados y subdivisiones, que señalaba 32 direcciones celestes.  Este tipo de brújula sufrió pocas modificaciones hasta el siglo XIX, en el que científicos, ingenieros y navegantes la mejoraron notablemente.

La pólvoraEl invento de la pólvora se atribuye habitualmente a los chinos, que la utilizaban para fabricar sorprendentes fuegos artificiales, aunque también hay fuentes que señalan a los árabes como los pioneros de la pólvora. Fueran unos, los otros, o ambos simultáneamente, podemos afirmar que la pólvora surgió por primera vez entre los siglos VII y IX, existiendo una primera referencia escrita en Europa a través de un documento del británico Roger Bacon (s.XIII).

Aparte de usarla para la elaboración de material pirotécnico, los chinos emplearon la pólvora negra -la primera pólvora- para creararmas con las que asustar a sus enemigos. Pero, en realidad, su uso puramente militar llegaría

Page 2: Los 3 Inventos

siglos después del invento, asociado a las necesidades bélicas europeas y al diseño de útiles de guerra tan populares como el cañón.

Por su parte, los árabes experimentaron con nitrato de potasio y aplicaron sus hallazgos con fines explosivos y militares. Ellos fueron los inventores de las armas de fuego y, probablemente, ellos también difundieron la pólvora en Europa, sirviéndose de sus conocidas habilidades comerciales.

Tal y como la define la Real Academia Española (RAE), la pólvora es una mezcla, por lo común de salitre, azufre y carbón, que a cierto grado de calor se inflama, desprendiendo bruscamente gran cantidad de gases. Se emplea casi siempre en granos, y es el principal agente de la pirotecnia.

La imprenta Durante los siglos de la Edad Media, junto con la invención del papel, los chinos dieron los primeros pasos en el desarrollo de la imprenta. Buscaron un procedimiento que, en lugar de copiar los escritos a mano, les permitiera obtener muchas reproducciones iguales de un mismo original. La solución fue labrar los caracteres de una página en una plancha de madera, de manera que éstos sobresalientes. Después entintaban la plancha y aplanaban sobre ella hojas de papel. Como ves, es un sistema parecido a los sellos de hoy en día.

Siglos más tarde, cada signo se labraba en un trozo separado de madera, que se combinaba con otros para formar expresiones. El sistema era más rápido, aunque la enorme cantidad de caracteres de la lengua china dificultaba las cosas. Los primeros libros, calendarios y noticias se imprimieron con estos procedimientos.

Juan Gutenberg: ¿El inventor de la imprenta?No se tiene clara la fecha de nacimiento del inventor alemán Johannes Gutenberg. Pero se ha determinado que nació en Maguncia, pequeño poblado de Alemania, hacia el año 1400. Proveniente de una familia noble, su verdadero nombre era Friele Gensfleisch. Tampoco se tienen antecedentes concretos de su muerte estableciéndose que el hecho ocurrió probablemente a fines de 1467 o a comienzos de 1468.

En su pueblo natal se desempeñó como orfebre. Se trasladó junto a su familia a Estrasburgo, donde instaló una empresa de grabados en madera, que sería el punto de partida para el desarrollo futuro de su legado.