Los 4 Seres Vivientes

download Los 4 Seres Vivientes

of 2

Transcript of Los 4 Seres Vivientes

  • 8/2/2019 Los 4 Seres Vivientes

    1/2

    La doctrina, el punto de estudio bblico. www.ladoctrina.org

    Los cuatro seres vivientesApocalipsis 4:6-8

    INTRODUCCIN: Los cuatro seres vivientes son seres celestiales de alta jerarqua, cada uno tiene caractersticaspropias que los hace diferentes uno del otro y que a la vez muestran de una manera simblica los atributos delcarcter de Jesucristo, en su perfecta organizacin, para llevar a cabo el plan de salvacin y el gobierno universal

    DESARROLLO: Ser viviente se traduce del griego zoon que significa:cosa viva, animal y ser viviente. Se derivade la raz Zoe que significa: vivir, vida, vivo y viviente, es decir que estos seres poseen el principio de vida que loshace adaptarse a la presencia del Dios viviente. Ellos son un orden elevado de seres que dirigen la adoracin en elcielo, anuncian al que ha de venir, dan gloria honor y honra a Dios creador de todas las cosas (Ap. 4: 9-11). Tienendos caractersticas fundamentales:

    a. Llenos de ojos: Llenos se traduce de gemo que significa hincharse, estar lleno y lleno. No hay nada queescape a su vista, puesto que estn llenos de ojos por fuera y por dentro, que les permite ver todo lo exterior enactitud de vigilancia y discernimiento, as como su propio interior, que les permite hacerse continuamente unexamen interno.

    b. Seis alas: Que los destacan de otros seres celestiales alados, pues son emblema de su jerarqua, la cualtambin se hace notoria por el servicio que rinden a Dios, as como por su cercana a El y la relacin con sutrono. Se parecen mucho a los serafines descritos por el profeta Isaas, que son definidos como seres

    adoradores y cercanos a Dios (Is. 6:2)

    EL Seor Jesucristo es mostrado en figura por estos seres, que dan muestra del equilibrio de la vida de Cristo Jess ytambin en la nuestra, porque el nmero cuatro significa equilibrio, por ejemplo son cuatro las estaciones del ao,cuatro puntos cardinales, hay cuatro evangelios, hay cuatro jerarquas anglicas de parte de Dios, imcluso, son cuatrolas potestades de parte del diablo, etc.

    Cada uno de estos seres es representativo, de las facetas de Jesuscristo, segn como fue presentado por cada unode los autores de los cuatro evangelios y en el mismo orden como los vio el Apstol Juan.

    La vida del Seor Jesuscristo marca el equilibrio para nuestra vida, as como la estatura espiritual que debemosalcanzar para llegar a ser seres vivientes (Dn. 4:17), y as seremos arrebatados (1 Ts. 4:17 B. Pratt)

    1. EL SER VIVIENTE CON SEMEJANZA DE LEN: Jess es de la raz y del linaje del rey David (Ap. 22:16), estaera una faceta difcil de ver en Jess, porque al ver a Jos, a Mara y sus hermanos no era sencillo pensar en lcomo un rey; por eso burlndose Pilatos, los fariseos, los soldados, lo llamaban rey de los judos o rey de Israely lo vituperaban (Lc. 15:2-32) Sin embargo, cuando naci los reyes o sabios, vieron la estrella y saban quehaba nacido un rey y lo fueron a honrar con presentes como era la costumbre de honrar a los reyes (Mt. 2:1-2)

    Cuando el Seor fue crucificado, Pilatos puso un rtulo en la cruz que deca "Jess rey de los judlos"el ladrnarrepentido lo ley y lo reconoci y le dijo: Jess, "acurdate de m cuando vengas en tu reino"(Lc. 23:42) Jesses Rey de reyes, es decir que, su jerarqua es la ms grande (Ap. 17:14; 19:15-16)

    Apocalipsis describe que uno de los ancianos le dijo a Juan "No llores; mira, el Len de la tribu de Jud, la Razde David, ha vencido para abrir el libro y sus siete sellos (Ap. 5:5) Cuando fue abierto el primer sello, Juanescuch decir a uno de los seres vivientes con una voz como de trueno o como el rugido de un len(gr. bronte:rugir, trueno), Ven y Mira.

    2. EL SER VIVIENTE CON SEMEJANZA DE BECERRO: El segundo ser viviente aparece con cara de becerro, esJess como hijo de Abraham de quien profetiz Zacaras y record el pacto que Dios haba hecho a su padre

    Abraham (Lc. 1 :72; Miq. 7:20) Abraham siempre hizo altar para adorar al Seor, incluso iba a sacrificar a su hijoIsaac cuando se lo pidieron (Gn. 22:5-12), y dos misl aos despus se sacrific a Jess en el mismo monte. Jesses el becerro sangriento sacrificado por expiacin de nuestros pecados El becerro tipifica al siervo de Dios.

    El buey es figura de la servicio y humildad, el Seor Jess dijo "Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended demi que soy manso y humilde de corazn y hallareis descanso para vuestras almas" (Mt. 11 :29) El siervo deDios debe ser manso, saber recibir autoridad delegada y tambin ser humilde, que sabe ejercer autoridadsinabusar de la misma para lastimar. El siervo de Dios debe estar dispuesto al sacrificio, aunque cristianos a la

    Para recibir estudios semanales enva un correo a [email protected] visita nuestra pgina para descargarlos

  • 8/2/2019 Los 4 Seres Vivientes

    2/2

    La doctrina, el punto de estudio bblico. www.ladoctrina.org

    menra de Pedro quieran obstaculizar ese sacrificio a Dios y por su obra (Mr 8:33) Juan escuch decir alsegundo de los seres vivientes ven y mira. Y sali un jinete, que tiene poder para quitar la paz en el mundoJesucristo es el becerro del sacrificio, que pag con su vida el precio de nuestra paz (ls.53:5).

    3. EL SER VIVIENTE CON SEMEJANZA DE HOMBRE: El primer Adn no pudo guardarse sin pecado a pesardel ambiente espiritual que lo rodeaba; todo lo contrario a Jess, el postrer adn, quien si se guard a pesar delmundo espiritual y literal lleno de contaminacin, pecado, idolatra, etc., por ello Pilatos reconoci su hombraexpresnado he aqu el hombre(Jn. 19:5), los fariseos decan de Jess, este hombre hace muchas seales (Jn.

    11:47) La estatura de hombre la alcanzamos de acuerdo a nuestra forma de vida; hombre es quien esresponsable, varonil, sin doblez, valiente, resuelto, humilde, etc.

    El evangelio de Lucas describe a Jess como el nio creca y se fortaleca (Lc 1:80; 2:40), Jess no tenacuerpo de pecado (He. 4:15), pero si cuerpo de humillacin, es decir senta dolor, alegra, tristeza, sueo, etc.,Se hizo a semejanza de hombre para vencer estando en el cuerpo y por su victoria nosotros alcanzar la victoriaen medio de la prueba o de la tentacin (He. 2:18) Estando el Seor en el cuerpo humano, dio su vida en la cruzy el acta de decretos que nos era contrario qued anulado.

    Cuando fue abierto el tercer sello el Apstol Juan, vio a un jinete en un caballo negro, que anuncia escasez,problemas econmicos, hambre, muerte etc. A pesar de los problemas econmicos que vienen sobre el mundo,este ser viviente nos recuerda que Dios orden en favor nuestro "Y o como una voz en medio de los cuatroseres vivientes, que deca: "Una medida de trigo por un denario, y tres medidas de cebada por undenario! Y no hagas ningn dao al vino ni al aceite." El vino es figura del gozo, porque la vida del hombre

    no consiste en los bienes que posee (Lc. 12:15), y el aceite figura de la uncin, lo que nunca debe de faltar ennuestra cabeza (EcI. 9:8)

    4. EL SER VIVIENTE SEMEJANTE AL GUILA: Los que miraban a Jess vean un hombre que lloraba, rea o seenojaba, por eso los religiosos siempre buscaban ocasin para tratar de sorprenderlo para atraparlo con suspalabras y de esta manera tener motivos para encarcelarlo y poderlo crucificar como blasfemo (Mt. 9:3, Mr 2:7)

    Esta es la faceta de Jess que solo el Espritu Santo puede revelarnosla, algunos como Pedro expresarontu eres elCristo el Hijo del Dios Viviente (Mt. 16:16), diferente de Toms que solo cuando lo vio resucitado exclam"Seor moy Dios mo"(Jn. 20:28), a pesar de que el Padre haba dado testimonio del Hijo desde el cielo en dos oportunidadesdiciendo este es mi Hijo amado en quien tengo complacencia a el od (Mt. 3:17, 17:5) Cuando se hizo evidente ladeidad de Jesucristo, fue mucho mas fcil a los apstoles escribir acerca de l diciendo"Simn Pedro, siervo yapstol de Jesucristo, a los que han recibido una fe como la nuestra, mediante la justicia de nuestroDios y Salvador,

    Jesucristo"(2 P. 1: 1), Juan dijo "y nosotros estamos en aquel que es verdadero, en su Hijo Jesucristo.ste es elverdadero Dios y la vida eterna. (1 Jn. 5:20) Por otro lado, Pablo escribi a Tito: aguardando la esperanzabienaventurada y la manifestacin de la gloria de nuestro gran Dios y Salvador Cristo Jess(Tit. 2: 13)

    Cuando el cuarto sello fue abierto el apstol Juan vio un caballo amarillo y la muerte lo montaba y el hades losegua y se le dio potestad para causar gran mortandad.

    La siguiente tabla nos muestra un esquema general de la relacin de los cuatro evangelios, seres vivientes y lo querepresenta..

    CONCLUSIONES: Las cuatro facetas de los seres vivientes se relacionan con Cristo son muy importantes paranuestra vida porque nos muestran un equilibrio. Debemos vivir como hombres, que estn en perfeccionamiento y quellegaremos a la estatura del varn perfecto. Como siervos de Dios algunos han alcanzado grandes xitos en Cristopero an no se ha manifestado la gloria de Dios a plenitud en nuestra vida, debemos con perseverar en el serviciopara El Seor. Como reyes tendremos coronas, que podremos lanzar a los pies de nuestro Seor cuando loadoremos. Y llegar el momento en el que nos brotarn piones como de aguila y nos remontaremos para elencuentro con nuestro Amado.

    Para recibir estudios semanales enva un correo a [email protected] visita nuestra pgina para descargarlos

    EVANGELIO HIJO DE FACETA REPRESENTA

    Mateo David Len Rey

    Marcos Abraham Becerro Siervo

    Lucas Adn Hombre Hombre

    Juan Dios Aguila Dios