Los 7 contrastes de Itten

download Los 7 contrastes de Itten

If you can't read please download the document

Transcript of Los 7 contrastes de Itten

  • 1. LOS SIETE CONTRASTES DE JOHANNES ITTEN

2. CONTRASTE DE COLORES PUROSEs el contraste de matiz o tinte. Se produce por la aproximacin de cualquier color a su mselevado punto de saturacin. As pues el color tendr un efecto energtico y ruidoso,cuando nos acerquemos a los colores primarios, mientras que se ir atenuando cuandoms nos alejemos de stos.Este contraste fue utilizado en el expresionismo. Un ejemplo de l, lo encontramos en TheNight Cafe (1888) de Van Gogh. 3. CONTRASTE DE CLARO-OSCUROSe obtiene mediante la gama de grises o utilizando el blanco y el negro. El punto extremo estrepresentado por blanco y negro, observndose la proporcin de cada uno. Un ejemplo deeste contraste, lo encontramos en Narciso (1600) de Caravaggio. 4. CONTRASTE DE CLIDO-FROEs el contraste de temperatura, producido al confrontar un colores clidos con otros fros. Seacenta a su vez, por el contraste de claro-oscuro. Un ejemplo de este contraste, lo encontramosen Atardecer en Venecia (1908) de Claude Monet. 5. CONTRASTE DE COMPLEMENTARIOSEs aquel producido por dos colores diametralmente opuestos en el crculo cromtico. Doscolores complementarios son los que ofrecen el mximo contraste, aunque combinarlosresulta muy violentos visualmente.Conviene que uno de ellos sea un color puro, y el otro est modulado con blanco o con negro.El tono puro debe ocupar una superficie muy limitada, pues la extensin de un color en unacomposicin debe ser inversamente proporcional a su saturacin. Un ejemplo de estecontraste es The Effect of Sunlight on the Banks of the Loing de Francis Picabia. 6. CONTRASTE SIMULTNEOLlamado tambin efecto de la imagen persistente, es el fenmeno segn el cual nuestro ojo,para un color dado, exige simultneamente el color complementario, y si no le es dado loproduce l mismo. La consecuencia inmediata es que cada color produce simultneamente, lailusin de su propio complementario con el fin de mantener el equilibrio.Otra consecuencia del contraste simultneo es que un color aparezca como ms claro o msoscuro dependiendo del tono del color que lo rodea. Un ejemplo de este contraste, loencontramos en La rendicin de Breda (1635) de Velzquez. 7. CONTRASTE DE CALIDADHace referencia al grado de pureza o de saturacin de los colores (intensidad cromtica). Loscolores del prisma poseen el mximo de saturacin y luminosidad. Se origina de la modulacinde un tono puro, saturndolo con blanco, negro o gris. El contraste puede darse entre colorespuros o bien por la confrontacin de stos con otros no puros. Los colores puros pierdensaturacin cuando se les aade negro, y varan su saturacin mediante la adiccin del blanco,modificando los atributos de calidez y frialdad. Un ejemplo de este contraste es la obra FoggyBank Rocky Neck (1916) de John Sloan. 8. CONTRASTE DE CANTIDADMientras que el contraste de calidad afecta la saturacin de los colores, el contraste decantidad lo hace sobre las dimensiones del campo, sobre la cantidad. Es la contraposicin delo grande y lo pequeo, de tal manera que ningn color tenga preponderancia sobre otro.Este tipo de contraste puede alterar o exaltar todos los dems contrastes, para ello semodifican las proporciones de los colores para una mayor amplitud y profundidad. Un ejemplode este contraste lo encontramos en Paisaje con la cada de caro (1558) de Pieter Brueguel. 9. Fuente:http://www.proyectacolor.cl/