Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

18
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva Paradigmas y principios - Victoria privada Alumno: Daniela Sepúlveda Profesor(a): Mabel Alvear 29/09/2012

Transcript of Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

Page 1: Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

Paradigmas y principios - Victoria privada

Alumno: Daniela Sepúlveda

Profesor(a): Mabel Alvear

29/09/2012

Page 2: Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

29 de septiembre de 2012

INTRODUCCIÓN

Los siete hábitos de la gente altamente afectiva es un texto escrito

por Stephen R. Covey, en el cual el lector aprende a cómo conducir su

vida de una forma realmente efectiva. Es un libro donde comparte

aspectos para la autoayuda mediante siete hábitos, donde se lleva a un

proceso de crecimiento y desarrollo personal e interpersonal. El autor te

estimula a tener un criterio amplio, estar abierto al autodescubrimiento,

para obtener lo mejor de los siete hábitos.

Un panorama general de los siete hábitos:

1.º. Hábito: Ser proactivo

Básicamente, significa que su vida es producto de sus valores y/o

de sus sentimientos, producto de sus decisiones no sus condiciones.

Significa que su vida es una función de sus sentimientos, de su estado

de ánimo, de su impulso, de la actitud de otra gente. La palabra pro

actividad, significa no solo tomar iniciativa, también significa que como

seres humanos, somos responsables de nuestras propias vidas, nuestra

conducta es una función de nuestras decisiones. El principio

fundamental es asumir responsabilidades. Lo opuesto de este hábito es

ser reactivo.

2.º. Hábito: Empezar con un fin en mente.

Aluce a que todas las cosas se crean dos veces, y el hábito dos es

la primera creación. Esto implica ver una imagen mental, un panorama,

de adonde se quiere llegar en la vida. Una visión de un futuro y la

creación de esa visión.

.2

Page 3: Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

29 de septiembre de 2012

Este hábito permite que nuestras acciones estén dirigidas a lo que

verdaderamente es significativo en nuestras vidas. El principio

fundamental se basa en el liderazgo personal es decir ser líder debe ser

escuchado para que de sus opiniones al respecto, y hay momentos en

que podría ser necesario dar la orden y hacer que se respete.

3.º. Hábito: Establezca primero lo primero

Es elegir que es lo principal por el hábito dos, y mantener lo

primero. Nos habla del poder de la voluntad independiente, es el futuro

personal, y la realización práctica del primero y del segundo, es decir,

que no se pude pasar a los principios sin una visión de la contribución

singular que a uno le corresponde realizar, y sin ponerla en el centro de

todo. El principio fundamental es la administración personal, priorizar lo

importante versus lo urgente.

“Las cosas que importan más, nunca deben estar a merced de las

que importan menos” (Goethe)

4.º. Hábito: Pensar en ganar-ganar.

Significa encontrar soluciones de beneficio mutuo o acuerdos en

sus relaciones. Valorar y respetar a la gente mediante la comprensión de

una "victoria" para todos es en última instancia una mejor resolución a

largo plazo que si sólo una persona en la situación se había salido con la

suya.

El principio fundamental es la abundancia, Donde existe mucho

para compartir, no se siente amenazado por las personas. Cuando

nuestra determinación se balancea con la consideración para con los

demás, estamos sentando las bases para la convivencia y la equidad

entre los seres humanos.

.3

Page 4: Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

29 de septiembre de 2012

5.º. Hábito: Procure primero comprender, y después ser

comprendido.

Donde la comunicación es empática. Lo que primero se busca es

entender antes de ser entendido, (el maestro estudia y aprende antes

de enseñar). El principio fundamental es la comunicación efectiva, esto

crea un ambiente de cariño, respeto y solución positiva de problemas.

6.º. Hábito: La sinergia.

Cooperación creativa. Sincronizando las fortalezas de las personas

a través del trabajo en equipo, es mejor que la suma de los individuos

por separado, a fin de lograr los objetivos. El principio fundamental es la

interdependencia, para lograr la innovación.

7.º. Hábito: Afile la sierra.

Es lo que nos permite establecer un balance entre todas las

dimensiones de nuestro ser, a fin de ser efectivos en los diferentes

papeles (roles) que desempeñaríamos en nuestras vidas.

El principio fundamental es la renovación, aprendizaje continuo. Lo

opuesto es dejar que la cuchilla se desafile, que la mente se atrofie, que

el cuerpo pierda su tono y su vitalidad, sin ejercicio, con vida de

hedonismo de placeres fáciles. Este hábito renueva a los otros seis

hábitos.

A lo largo del libro se va mostrando ejemplos varios de la vida en

el cual se entrevén varios principios y valores que la gente tiene que

llevar a cabo pata tener efectividad en cualquier actividad.

A continuación, en el presente ensayo, se expondrá desde mi

punto de vista los primeros dos capítulos del texto mencionado;

Paradigmas y principios, Victoria privada.

.4

Page 5: Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

29 de septiembre de 2012

DESARROLLO

Cuando comencé a sumergirse en este libro, lo halle bastante

extenso. Por su estructura en sí, y revisando todos los subtemas que

implicaban. Pero al comenzar la lectura, llegó un momento que no te

dabas cuenta como pasaban tan rápido las hojas. La lectura es amena,

con todos los ejemplos que nos brinda el autor, uno comienza a guiarse

y seguir el camino predispuesto, a encaminarse por el sendero dejando

nuestras propias debilidades. A uno le comienzan a ser ecos las palabras

leídas, te parecen tan cercanas y a la vez banales.

Cuando comencé el primer capítulo de paradigma y principios, me

pregunte que es un paradigma y que es un principio. Buscando por la

red, me encontré con diversas definiciones como; “Un paradigma es el

resultado de los usos, y costumbres, de creencias establecidas de

verdades a medias; un paradigma es ley, hasta que es desbancado por

otro nuevo”, “Un principio es una ley o regla que se cumple o debe

seguirse con cierto propósito, como consecuencia necesaria de algo o

con el fin de lograr cierto propósito”, algo de similar tienen ambas, pero

¿cuál es la real diferencia?

Los siete hábitos están basados en principio, en leyes naturales.

Entonces el concepto de principio seria; que no son solo leyes naturales,

sino que son evidentes por sí mismo. Los principios no se rompen, nos

rompemos contra ellos. Esto se puede definir en el relato que describe el

autor, de los dos acorazados que se dirigían al faro, y donde el capitán

de uno de estos quería ser valer su voluntad, por simple jerarquía, y el

.5

Page 6: Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

29 de septiembre de 2012

cambio de paradigma que se torna al saber que la disputa de quien de

desviaba era con un faro. El entender los principios es un esfuerzo

constante, es un hecho real,

inevitable. Me doy cuenta que el

desarrollo de la mente no se

puede simular ni falsificar, el

cuerpo, la parte espiritual está

gobernado por principios.

Los hábitos son difíciles de

adquirirlos, “hay que pagar el

precio”, comenta Stephen R.

Covey en uno de sus video donde expone sus charlas1, esto me recuerda

al principio fundamental de la alquimia; “El hombre no puede obtener

nada si antes dar algo a cambio, para crear algo de igual valor debe

perderse, es la primera ley de la alquimia de la equivalencia de

intercambio”, o a una serie que vi,

donde uno de los personajes decía: "Si

recibes algo, algo del mismo valor

necesita ser entregado de vuelta", si

uno lo piensa, la naturaleza es sabia,

nada es gratis, se requiere de esfuerzo.

Uno está de paso pero los principios

permanecen.

Para el concepto de paradigma,

sería un patrón, un modelo, una representación, una imagen que hay en

la mente de la forma que son las cosas. Los paradigmas son creencias

incorporadas generalmente durante nuestra primera etapa de vida que

se aceptan como verdaderas o falsas sin ponerlas a prueba de un nuevo

1 Video expuesto en la bibliografía, de una charla que realiza el autor del libro desarrollado en este ensayo

.6

Page 7: Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

29 de septiembre de 2012

análisis. Los paradigmas son más profundos que la actitud y conducta.

Me quede realmente en blanco y emocionada cuando leí ese relato del

hombre en el metro, con sus hijos revoloteando de aquí para allá, y

escuchar la pregunta del autor con la posterior respuesta del hombre.

Uno piensa, vaya cuanto uno se puede engañar por lo que a simple vista

se ve, el que un sentimiento pueda cambiar tan drásticamente.

En nuestra sociedad, existen varios ejemplos, como cuando voy en

la micro y veo a un joven que lo clasificaría como “flaite” y que anda en

malos pasos (por decir lo poco), por su simple vestir o aptitud, pero verlo

leyendo un libro, estudiando como cualquier universitario, o verlo siendo

amable con las personas, el sacarse esa mascara y mostrase como es.

Se ve como un juzga sin saber de antemano, o me recuerda en trabajo

que se realizó en la última clase de taller de desarrollo personal, cuando

uno ve a un personaje tan revoltoso, bueno para la taya, que le gusta

ser el centro de atención o simplemente le gusta ese ambiente alegre a

su alrededor, que uno tomará para la chacota, y conocer un fragmento

de su historia, conocer su historia vivencial, detrás de esa faceta que él

demuestra, al final me doy cuenta que todos hacemos una imagen de

las personas, y que cada día vamos rompiendo esas paredes

autoimpuestas por nosotros mismo. Aún parecemos niños todavía en el

desarrollo emocional, y espiritual, nos cuesta encontrarnos con nosotros

mismos, por lo que encontrar a otro es todavía más difícil. Pero de lo que

puedo estar completamente segura es que aunque existan mundos

distintos, el alma es la misma, que sean cuales sean tus sentimientos, te

pertenecen sólo a ti y nunca serán iguales a los de otro, aunque

concuerden

Como comente anteriormente poder aplicar los siete hábitos es un

gran esfuerzo, pero este esfuerzo te puede llevar aumenta; tu

capacidad, sus metas personales y profesionales, como también mejorar

.7

Page 8: Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

29 de septiembre de 2012

relaciones de trabajo con sus asociados y con todos sus seres queridos.

Lo que sumados te llevan a ser más efectivos. Nuestros hábitos forman

nuestro carácter. Stephen R. Covey define un hábito: como la

intersección del conocimiento, la habilidad y el deseo.

El conocimiento es el componente teórico, el que hacer y porque

hacerlo.

La habilidad es la parte

practica, el cómo hacerlo

El deseo es la parte de

motivación, el querer

hacerlo.

Para que algo en

nuestras vidas se vuelva un

hábito, literalmente debemos

tener estos tres componentes.

Los hábitos son factores

poderosos en nuestras vidas,

constante mente expresan

nuestro carácter, determinan

el nivel de efectividad o inefectividad; " primero creamos nuestros

hábitos, luego o hábitos nos crean a nosotros"

Los 7 hábitos son sentido común organizado, pero el sentido

común no es siempre práctica común. El diagrama de continuum de

madures, lo resume perfectamente, lo sincroniza y le pude dar sentido y

conexión a lo que el autor estaba describiendo, viéndolo de un plano de

espiral ascendente vi;

1° nivel: Dependencia, En el cual se necesitan de otros para lograr

lo que quiero.

.8

Page 9: Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

29 de septiembre de 2012

2° nivel: Independencia. Donde pienso y actuó por mí mismo, soy

autoconfiable.

3° nivel: Interdependencia, es donde un equipo trabaja para obtener las

metas juntos, lo que yo quiero es lo que él quiere, lo que nosotros

queremos, podemos combinar habilidades para lograr la meta.

En triangulo inferior de

diagrama de los siete hábitos se

encuentran los primeros 3 hábitos

los que tratan de auto mandato,

autocontrol, y auto dominio, forman

la parte más profunda de mi

carácter, forman la victoria privada.

Donde esta debe preceder a la

victoria publica. Estos tres hábitos desarrollan la fuerza, valor y la

capacidad, que me llevan de la dependencia a la interdependencia.

Primer hábito

Se habla de la ética del carácter y la personalidad, y de

paradigmas. Donde la primera me enseña la existencia de principios

fundamentales básicos que me van a permitir vivir con efectividad. En el

cual el bienestar y el triunfo se pueden advertir cuando asimilan esos

principios y los suplen en su carácter básico.

Las actitudes, el modo en que las personas se comportan y las

destrezas que estas poseen, define la ética de la personalidad, lo que

permite que se produzcan las interacciones humanas. El autor da un

ejemplo de su propio entorno, con su hijo, donde descubre que tenía que

dejarlo que se desenvuelva solo por su propia cuenta y no manipularlo.

.9

Page 10: Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

29 de septiembre de 2012

Ya que descubrió, que la presión que le imponían a superarse se debía

más que nada por la repercusión social

asociada.

Y la mayoría de los paradigmas son

un espejo social.

Segundo hábito

Hace posible que nuestra vida tenga

razón de ser, pues la creación de una visión de lo que queremos lograr

permite que nuestras acciones estén dirigidas a lo que verdaderamente

es significativo en nuestras vidas. En este hábito vemos reflejada

nuestra efectividad en el liderazgo personal. Donde queremos estar en

plenitud al encontrar un sentido a nuestra propia existencia. Aquí

comienza la creación de la persona y descubrir su misión. Esto me hace

alusión a un libro de auto sanación que he leído, de lita donoso, donde

expresa que somos creadores de nuestra realidad, los únicos

responsables de las circunstancias que nos rodean. Forjadores de

nuestro destino y protagonistas absolutos del guión de nuestra historia

(creer es crear y crear es creer). Yo, sólo yo soy responsable de mi

misma, te da un poderío de uno mismo fascinante como aterrador,

donde uno debe aceptar las responsabilidades de sus actos.

La visión de futuro me facilitara el cumplimiento de mis propios

objetivos. Las situaciones límites son un ejemplo de ello. Como también,

de la película Alicia en el país de las maravillas:

-Alicia pregunta: ¿podrías decirme, por favor, qué camino debo

seguir para salir de aquí?

.10

Page 11: Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

29 de septiembre de 2012

-Esto depende en gran parte del sitio al que quieras llegar –dijo el

Gato.

-No me importa mucho el

sitio… –dijo Alicia.

-Entonces tampoco importa

mucho el camino que tomes –dijo el

Gato.

¿Es posible ponerse andar si

saber a dónde queremos ir?

Empezar con un fin en mente significa entonces comenzar con una

clara comprensión del destino, con una visión clara y concisa de ‘para

donde queremos ir’ de tal forma que sepamos donde se está y dar

siempre los pasos adecuados en la dirección correcta: ‘saber dónde está

el norte‘.

Tercer hábito

Establezco prioridades para mis metas. Una parte significativa de

la vida de éxito reside en la capacidad de poner primero lo primero. De

hecho, la mayoría de los principales objetivos que no se logran es que

nos pasamos el tiempo haciendo cosas que no son de prioridad. La

administración personal me lleva a la efectividad, si las se utilizar

correctamente me permitiría encontrar la diferencia entre lo importante

y lo urgente para ser más efectivas. Este es el hábito Es la segunda

creación que se realiza, donde resulta primordial comprender las

decisiones y tareas en el día a día.

.11

Page 12: Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

29 de septiembre de 2012

Cuando hablamos de establecer primero lo primero, me pongo a

pensar en la gran y acelerada ciudad de Santiago de Chile, ¿Realmente

las personas puede priorizar lo realmente urgente, o se van a lo

relativamente esencial?. A veces las personas no pensamos en nosotros

mismos, sino en los vínculos importantes a nuestro alrededor, o

simplemente para no quedar mal o puede ser por el trabajo que no me

deja priorizar, aunque la palabra “no me deja” es más una falacia por

que al fin y al cabo uno mismo no se deja. ("Si disfrutas vivir bajo la

sombra de alguien entonces no te debe importar estar atado a las que

eso implica.")

Stephen R. Covey nombra varias generaciones de aplicaciones

inteligentes respecto a la administración del tiempo. Desde la primera,

basada en las notas y listas de tareas; pasando por la segunda, apoyada

en las agendas; hasta la tercera, fundamentada en la administración del

tiempo, una cuarta que encuentra su sustento en la matriz de

administración personal, en la que cada actividad puede ser clasificada

según dos criterios, como se ve en la figura.

.12

Page 13: Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

29 de septiembre de 2012

CONCLUSIÓN

.13

Page 14: Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

29 de septiembre de 2012

Este texto es un muy buen libro de autoayuda, y a la vez

interesante, fácil entendimiento como la manera de aplicarlo a nuestra

propia vida. Donde uno debe poner de sí mismo para aplicar estos

hábitos y la fomentación de ellos, pero como se dice; él maestro estudia

y aprende antes de enseñar, hay que empezar por casa en palabras

simple.

El autor nos introduce en el concepto de cambio de paradigma y

prepara al lector para un cambio de mentalidad. Esto ayuda a entender

que existe una perspectiva diferente, un punto de vista que pueden ser

distinto de los suyos y afirma que dos personas pueden ver la misma

cosa y sin embargo, difieren entre sí.

A través de nuestra conciencia, junto con el progreso significativo

y consistente, la espiral se traducirá en crecimiento, el cambio y la

mejora continua. En esencia, uno siempre está tratando de integrar y

dominar los principios establecidos en los 7 hábitos en niveles cada vez

más elevados en cada iteración. El desarrollo posterior de cualquier

hábito tomará una experiencia diferente y usted aprenderá los principios

de una comprensión más profunda.

El libro nos lleva a la reflexión, a la renovación, a la revolución, si

uno está dispuesto a intentarlo te abrirá las puertas de una nueva vida,

aprender a conocerse y respetarse a sí mismos, es un gran paso para el

desarrollo personal. Estar bien con su yo interior nos permite abrirnos

con otros, encontrar la fuente para encontrar el camino y no perderse

nuevamente. No hay nada en este mundo que pertenezca solo a uno

mismo. Todos están conectados a alguien más y comparten algo con

ellos. Por eso nunca puedes ser libre. También por eso es divertido,

triste y preciado.

.14

Page 15: Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

29 de septiembre de 2012

BIBLIOGRAFÍA

Stephen R. Covey, 2003. “Los siete hábitos de la gente altamente

efectiva: la resolución ética en la vida cotidiana y en la empresa”.

Buenos Aires

Donoso O. Lita, 2010. “El método: sistema de alkymia de

autoterapia”. Santiago de Chile

Definición de paradigma:

http://www.bibliotecapleyades.net/esp_paradigmaholo03.htm

Definición de principio:

http://es.wikipedia.org/wiki/Principio

Video: Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

http://www.youtube.com/watch?v=ilDkwJaEdbg

Video: Los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva. Stephen

Covey

http://www.youtube.com/watch?v=8MFHn5AIpmg

.15