Los 7 Hábitos de La Gente Altamente Efectiva

download Los 7 Hábitos de La Gente Altamente Efectiva

of 4

description

habitos

Transcript of Los 7 Hábitos de La Gente Altamente Efectiva

Los 7 hbitos de la gente altamente efectivaRESUMEN EJECUTIVONo importa a cuntas personas usted supervise, hay una sola persona a la cual puede cambiar: a usted mismo. La mejor inversin que puede hacer, entonces, es en mejorarse a s mismo desarrollando los hbitos que le harn mejor persona y mejor gerente.Si usted quiere cambiar cualquier situacin, tiene que comportarse en forma distinta. Pero para cambiar su comportamiento, debe antes modificar sus paradigmas su forma de interpretarel mundo.Los 7 hbitos presentan una nueva forma para cambiar estos paradigmas, al instaurar nuevos hbitos que le permitirn escapar de la inercia y encaminarse hacia sus objetivos. Los tres primeros hbitos tratan del auto-dominio. Es decir, estn orientados a lograr el crecimiento de la personalidad para obtener la independencia. Los siguientes tres hbitos tratan de las relaciones con los dems trabajo en equipo, cooperacin y comunicaciones; estn orientados a lograr la interdependencia. Finalmente, el hbito siete, se refiere a la renovacin continua que le llevar a entender mejor los hbitos restantes.Los hbitosUn hbito est en la interseccin de tres componentes que se solapan: el Conocimiento, las Habilidades y el Deseo (o actitud). El Conocimiento le indica qu hacer y por qu. Las Habilidades le ensean cmo hacer las cosas. El Deseo es la motivacin, sus ganas de hacerlas.Para convertir un comportamiento en un hbito, necesita de los tres componentes.La efectividad y el equilibrio P/CPLos 7 hbitos estn en armona con la ley natural denominadapor el autor equilibrio P/CP. Este principio se ilustra mejor conla conocida fbula de LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE OROEsto ilustra la ley de la efectividad. Muchos piensan que ser efectivo es sacar todos los huevos tan rpido como sea posible.Pero para ser realmente efectivo, necesita los huevos y la gallina que los produzca.De all la necesidad de equilibrio entre P (la produccin, es decir los huevos) y la CP (la capacidad de producir, en Ingls Production Capability, o sea la gallina).Sobre este equilibrio gira el verdadero significado de la efectividad en todas las reas de su vida. Este principio se puede aplicar a cualquier tipo de activo: las personas que supervisa, los equipos que maneja, su salud, sus finanzas personales y sus relaciones con otras personas en su hogar o en el trabajo.

Hbito 1 Ser proactivoSer proactivo significa tomar la responsabilidad por su propia vida ejercitar la habilidad de seleccionar su respuesta ante cualquier estmulo.Esto implica comportarse segn su decisin consciente, basado en sus valores, no en las condiciones en las que se encuentra, ni en la forma como fue criado, ni en su carga gentica.La libertad en la escogencia de su respuesta se basa en: Auto-conciencia (self awareness): que le permite diferenciarsea usted de su estado de nimo, sentimientos y pensamientos Imaginacin: para crear ideas ms all de su realidad presente Conciencia: para distinguir lo bueno de lo malo Voluntad independiente: para actuar basado en su autoconciencia Una persona proactiva es guiada por sus propios valores, a diferencia de la persona reactiva, quien entrega el control sobres sus decisiones, dejando que el comportamiento y las opiniones de los dems le digan cmo se deben sentir.Una vez que entienda esta diferencia, le quedar claro por qu nadie le puede hacer sentir mal a menos que usted se lo permita. Una clave para determinar si usted es proactivo o reactivo seencuentra en el lenguaje que utiliza.Para desarrollar su proactividad, pruebe lo siguiente:- Ponga atencin a las palabras que selecciona usted y quienes le rodean. Con qu frecuencia escucha expresiones reactivas como tengo que en lugar de quiero ?- Identifique las debilidades de los dems, pero no como un pretexto para sus propias fallas, sino como oportunidades para escoger sus respuestas.- Trabaje durante 30 das en probar los principios. Ponga nfasis en aquellas cosas que puede controlar.

Hbito 2 Comience con un fin en menteEste es el hbito del liderazgo personal, que indica la necesidad de comenzar cada da con un claro entendimiento de su direccin y destino deseados.Es necesario entender que todas las cosas son creadas dos veces. Piense en la construccin de una casa antes de comenzar la construccin, se dibuja un plano (la primera creacin). Posteriormente, construye la casa (la segunda creacin). En los negocios ocurre igual: la primera vez, usted define lo que desea lograr, posteriormente disea todas las partes del negocio para lograr el objetivo.Esto explica la diferencia entre liderazgo y gerencia. El liderazgo debe venir primero.El liderazgo implica concentrarse en la pregunta qu quiero lograr?, a diferencia de la gerencia que se basa en cul es la mejor forma de lograr lo que quiero?. El hbito 2 cubre el qu quiero lograr (liderazgo), y el 3 el cul es la mejor forma (gerencia).Liderazgo Vs gerencia ejemplo DE LA SELVA EQUIVOCADASu centroPara escribir este enunciado, debe primero explorar su centro (o ncleo), el cual est compuesto por sus paradigmas bsicos el lente que usa para ver el mundo. Cualquiera que sea su centro, ser su fuente de seguridad (sentido de valor y auto estima), gua (principios que utiliza para dirigir sus decisiones), sabidura (su juicio y perspectiva de la vida) y poder (habilidad para actuar y lograr lo que desea).Su tipo de centro indicar el tipo de comportamiento y de decisiones que tome. Estos son algunos de los centros comunes, y sus razones que le pueden impedir ser eficiente:- Centrado en su cnyuge o su familia: obtiene su sentido de seguridad y valor personal de su matrimonio e hijos. Pero si tiene problemas maritales, puede afectar su auto-estima. Adems,Puede preocuparse demasiado por ser popular con sus hijos, en lugar de ensearles auto-disciplina.- Centrado en el dinero o su trabajo: su seguridad viene de la cantidad de dinero que tiene o de la cantidad de trabajo que hace. Una pequea amenaza a su ingreso, o un problema de trabajo, pueden derrumbar su vida.- Centrado en posesiones: su seguridad proviene de tener casas, vehculos, botes, etc. Como usted equipara su valor personal con el valor de lo que posee, su valor vara constantemente.Si est en presencia de alguien con ms posesiones o mayor status, se siente inferior.Cada uno de estos centros es voltil y poco consistente. Si usted posee uno de ellos, le ha dado el poder sobre sus decisiones y comportamiento a otro.El hbito 2 es acerca de conseguir el centro adecuado un centro basado en principios, que no cambian ni tienen horizonte de tiempo. Su seguridad provendr de saber que no cambian.A diferencia de su cnyuge o familiares, los principios no se mueren o solicitan el divorcio. A diferencia del dinero o los bienes, los principios no pueden ser robados o perdidos.Una persona centrada en principios evala las opciones sin los prejuicios o emociones de los otros centros. Tomar todos los factores en consideracin y encontrar la solucin que mejor se adapta a sus necesidades.Hay cinco diferencias importantes a la hora de tomar una decisin basada en principios:1.- Usted toma la decisin proactivamente, basado en su sentido de la razn, y no porque alguien lo empuja en una direccin u otra2.- Usted sabe que su decisin es la adecuada, porque est basada en principios con resultados predecibles a largo plazo3.- Su decisin contribuye a reforzar sus valores4.- Puede comunicarse honestamente con las partes involucradas, porque ha desarrollado relacionesinterdependientes con ellos5.- Se siente cmodo con su decisin, cualquiera que sta sea

Hbito 3 Poner primero lo primeroEl hbito 3 nos lleva al campo del manejo del tiempo. Para ser realmente efectivo, es necesario organizar su tiempo alrededor de sus prioridades.Considere la siguiente matriz, que toma en cuenta dos factores:1) Importancia qu tan crtica es una actividad para su misin y sus valores, y 2) Urgencia qu tan insistentemente necesita de su atencin.

Hbito 4 Piense Ganar/GanarLos hbitos del 1 al 3 tratan de victorias privadas, cmo trabajar consigo mismo para desarrollar su carcter. Los hbitos 4 al 6 lo llevarn a victorias pblicas, cmo desarrollar la personalidad para tener xito trabajando con otras personas.El hbito 4 implica que ambas partes en cualquier acuerdo deben salir beneficiadas. Est basado en el paradigma segn el cual la victoria de una persona no necesariamente ocurre a expensas de la derrota de otra.Si no puede alcanzar un trato ganar/ganar, es preferible no hacer trato. Al menos preservar la relacin, abriendo el campo para un acuerdo ganar/ganar en el futuro.Ganar/ganar implica cinco elementos o dimensiones:1.- Carcter: es la base del paradigma ganar/ganar, desarrollado en los hbitos 1 al 3. Solo cuando conoce bien sus valores, sabr qu significa ganar para usted. Adems tendr la integridad para mantener sus promesas a los dems.2.- Relaciones: se construyen sobre la base del carcter. Si trabaja en desarrollar su credibilidad a lo largo del tiempo, estar invirtiendo en relaciones abiertas al xito de ambas partes.3.- Acuerdos: los acuerdos surgen a partir de las relaciones. Deben tener cinco elementos muy explcitos para dejar claras las expectativas: resultados deseados, directrices o parmetros dentro de las cuales se obtendrn dichos resultados, recursos disponible para lograr los resultados, medidas para evaluar los logros y las consecuencias si se logran los objetivos.4.- Sistema: para que los acuerdos funcionen, el sistema debe estar en capacidad de manejarlo. Incluye sistemas para capacitacin, planificacin, comunicacin, informacin, etc.5.- Proceso: un proceso de cuatro pasos debe ser utilizado para lograr un acuerdo ganar/ganar:- Trate de ver la situacin desde la perspectiva del otro- Identifique los aspectos y preocupaciones clave- Haga una lista de resultados que considerara una solucin aceptable- Busque nuevas opciones para obtener esos resultadosPara que este proceso funcione, necesita de los hbitos 5 y 6.

Hbito 5 Busque primero entender, luego ser entendidoEste es el hbito de la comunicacin efectiva. Es tambin el hbito ms emocionante, y que puede poner en funcionamiento en forma inmediata.La mayora de las personas pasan su vida aprendiendo a comunicarse en forma escrita o hablada, pero tienen poco entrenamiento en escuchar en entender verdaderamente a la otra persona desde su propio marco de referencia.Es poco comn la persona que escucha con la intencin de entender. Generalmente se escucha con la intencin de contestar.Escuchar con empata es una herramienta muy poderosa le proporciona informacin precisa con la cual trabajar. En lugar de filtrar lo que dice la persona a travs del filtro con el cual usted ve el mundo, tiene que entender cmo la otra persona lo ve.Despus de la necesidad fsica de sobrevivir, la necesidad ms importante de una persona es la de sobrevivir psicolgicamente ser entendido y apreciado. Al escuchar con empata, usted estar llenando esa necesidad (segn Covey, le est dando aire psicolgico). Una vez que la persona tenga sus necesidades bsicas cubiertas, baja sus defensas, y puede entonces influenciarlo y trabajar juntos en una solucin ganar/ganar.

Hbito 6 SinergiceSinergia significa que el todo es ms que la suma de sus partes. El hbito de sinergizar implica entonces la cooperacin creativa y el trabajo en equipo: las personas con mentalidad ganar/ ganar, y que escuchen con empata, pueden aprovechar sus diferencias para generar opciones que no existan previamente.Reunir varias perspectivas distintas, en el espritu de respeto mutuo, trae como resultado la sinergia. Los participantes sienten la libertad de buscar la mejor alternativa posible, y con frecuencia logran propuestas diferentes y mejores que las originales.La sinergia es un mtodo para resolver problemas basado en recursos humanos, en contraposicin con el mtodo basado en relaciones humanas. Este ltimo es utilizado por personas inseguras que tienden a rodearse de gente que piensan igual y que constantemente tienden a complacer o aprobar todo lo que diga.Confunden uniformidad por unidad.

Hbito 7 Afilar la sierraEs el hbito de la auto-renovacin, el mantenimiento bsico necesario para mantener los hbitos restantes funcionando adecuadamente.La efectividad, como se mencion anteriormente, se logra cuando se puede mantener el equilibrio entre la produccin (P) y la capacidad de produccin (CP). Sin embargo, es frecuente que la gente est demasiado ocupada produciendo (aserrando) para prestar atencin al mantenimiento de su medio de produccin (afilar la sierra). La razn por la cual esto ocurre es que el mantenimiento pocas veces produce dividendos importantes en forma inmediata.Afilar la sierra implica idear un programa balanceado, sistmico, para la auto-renovacin en cuatro reas fundamentales.Debe dedicar al menos una hora cada da trabajando en ellas:- Dimensin fsica: incluye ejercicio fsico, nutricin y manejo del Stress. Al comer adecuadamente, y ejercitarse 30 minutos al da, lograr mejorar su fuerza y resistencia en forma proactiva. De no hacerlo, su cuerpo se debilita.- Dimensin espiritual: renovar su compromiso con sus valores (del hbito 2) mediante la revisin de su misin personal,