Los alimentos probióticos para el tratamiento de la candida

2
Los alimentos probióticos para el tratamiento de la Candida Si no te es posible obtener los probióticos del mercado en forma regular, o si deseas complementar tu curso actual de probióticos, existen varios alimentos con excelentes propiedades probióticas que pueden ayudar a repoblar tu intestino. Estos se pueden consumir al mismo tiempo que los suplementos probióticos y constituyen una buena adición a cualquier dieta. Dichos alimentos incluyen el yogur probiótico, el kéfir y los alimentos fermentados como el chucrut y kimchi. Yogur La mayoría de los yogures tienen cualidades probióticas, pero algunos son mejores que otros. Los yogures que se comercializan específicamente como "probióticos" generalmente son mejores. Siempre comprueba que contengan algunas de las bacterias que mencionamos en el artículo sobre la elección de un buen probiótico. Los lactobacillus acidophilus y bifidobacterias bifidum son particularmente útiles. Evita los yogures que dicen ser probióticos pero no enumeran las cepas específicas de bacterias en el envase. Recuerde que el exceso de azúcar puede alimentar o reiniciar un sobre-crecimiento de la Candida. Asegúrate de comprar yogur con un contenido de azúcar bajo o sin adición de azúcar. El yogur natural es casi siempre el mejor, su sabor es un poco aburrido al principio, pero después de un tiempo comenzarás a disfrutar del sabor y notarás que otros yogures son demasiado azucarados. Aún mejor puede ser olvidarte de las marcas de supermercado y hacer tu propio yogur probiótico. Esto es tan fácil como comprar un cultivo de yogur y un poco de leche. Las bacterias en realidad hacen todo el trabajo para ti. Kéfir El kéfir es una bebida de leche fermentada que puedes encontrar en tu supermercado local. Se trata simplemente de leche fermentada con granos de kéfir, llena de probióticos nutritivos. Tú puedes hacer tu propio kéfir con mucha facilidad. Sólo tienes que encontrar algunos granos de kéfir y colocarlos en un frasco de leche. Dentro de un par de días tendrás un delicioso kéfir. Lo mejor es que se puede seguir usando esos mismos granos de kéfir casi indefinidamente, por lo que esta es una forma muy económica de producir tus probióticos.

Transcript of Los alimentos probióticos para el tratamiento de la candida

Page 1: Los alimentos probióticos para el tratamiento de la candida

Los alimentos probióticos para el tratamiento de la Candida

Si no te es posible obtener los probióticos del mercado en forma regular, o si deseas complementar

tu curso actual de probióticos, existen varios alimentos con excelentes propiedades probióticas que

pueden ayudar a repoblar tu intestino. Estos se pueden consumir al mismo tiempo que los

suplementos probióticos y constituyen una buena adición a cualquier dieta. Dichos alimentos

incluyen el yogur probiótico, el kéfir y los alimentos fermentados como el chucrut y kimchi.

Yogur

La mayoría de los yogures tienen cualidades

probióticas, pero algunos son mejores que

otros. Los yogures que se comercializan

específicamente como "probióticos"

generalmente son mejores. Siempre

comprueba que contengan algunas de las

bacterias que mencionamos en el artículo

sobre la elección de un buen probiótico. Los

lactobacillus acidophilus y bifidobacterias

bifidum son particularmente útiles. Evita los

yogures que dicen ser probióticos pero no

enumeran las cepas específicas de bacterias

en el envase.

Recuerde que el exceso de azúcar puede alimentar o reiniciar un sobre-crecimiento de la Candida.

Asegúrate de comprar yogur con un contenido de azúcar bajo o sin adición de azúcar. El yogur

natural es casi siempre el mejor, su sabor es un poco aburrido al principio, pero después de un

tiempo comenzarás a disfrutar del sabor y notarás que otros yogures son demasiado azucarados.

Aún mejor puede ser olvidarte de las marcas de supermercado y hacer tu propio yogur probiótico.

Esto es tan fácil como comprar un cultivo de yogur y un poco de leche. Las bacterias en realidad

hacen todo el trabajo para ti.

Kéfir

El kéfir es una bebida de leche fermentada que

puedes encontrar en tu supermercado local. Se

trata simplemente de leche fermentada con granos

de kéfir, llena de probióticos nutritivos. Tú puedes

hacer tu propio kéfir con mucha facilidad. Sólo

tienes que encontrar algunos granos de kéfir y

colocarlos en un frasco de leche. Dentro de un par

de días tendrás un delicioso kéfir.

Lo mejor es que se puede seguir usando esos

mismos granos de kéfir casi indefinidamente, por lo

que esta es una forma muy económica de producir

tus probióticos.

Page 2: Los alimentos probióticos para el tratamiento de la candida

Alimentos fermentados

El chucrut y el kimchi son los alimentos

fermentados más utilizados. Ambos se elaboran

a base de col fermentada. La col en realidad

viene "pre-cargada" con las bacterias necesarias

para fermentarse.

Cuando compres cualquiera de los dos, chucrut

o kimchi, en el supermercado, asegúrate de

comprar la forma "cruda" o "sin pasteurizar".

Los métodos de envasado modernos hacen que

muchos de los chucruts que vemos en los

estantes en realidad hayan sido despojados de

todo su beneficio probiótico. Esto se debe a que

la comida es pasteurizada antes de ser enlatadas o envasada, destruyendo miles de millones de las

bacterias beneficiosas que contiene.

También puedes hacer fácilmente tu propio chucrut. Corta la col en tiras finas, mezcla con un poco

de sal marina y colócalas en un tazón apretando con fuerza hacia el fondo. Cubre con una tapa de

madera y dejar que el proceso de fermentación haga todo el trabajo duro por ti. Después de un par

de semanas, ya debería estar listo. Por supuesto que tu chucrut casero estará lleno de bacterias

saludables, a diferencia de la mayoría de las cosas que puedes comprar en las tiendas.

Tanto el chucrut como el kimchi son ricos en vitaminas C y B12, que pueden ayudar a fortalecer tu

sistema inmunológico y combatir el crecimiento excesivo de la Candida.

Prebióticos

Aunque los alimentos prebióticos no contienen

bacterias, lo que contienen es el alimento que las

bacterias saludables necesitan para sobrevivir y

crecer. Así que la adición de algunos alimentos

prebióticos a tu dieta sin duda puede ayudar a

reequilibrar las bacterias intestinales un poco más

rápido. La raíz de la achicoria es un gran ejemplo.

El café de achicoria está libre de cafeína, tiene un

sabor amargo similar al café normal y contiene una

excelente cantidad de inulina prebiótica, que

ayudará a que las colonias de bacterias

beneficiosas florezcan en tu intestino. La inulina

también se agrega a muchos suplementos

probióticos.

Más sobre el tratamiento de la cándida y los hongos en hongosenlapiel.com.