Los anfibios y reptiles

6
Son animales vertebrados que se caracterizan porque tienen su piel desnuda, sin escamas y tienen metamorfosis (cuando nacen viven en el agua, respiran por branquias y no tienen patas, sólo una larga cola que les sirve para nadar; cuando son adultos respiran por pulmones y cuatro patas con membrana interdigital y algunos tienen colas). Los anfibios adultos viven en el agua y en la tierra. También respiran por la piel (respiración cutánea), para lo cual es necesario que la piel esté húmeda, lo que conducen con una glándulas que segregan mucus. Se reproducen por huevos (ovíparos). Su reproducción es sexual. Se alimentan de otros animales, por lo que son carnívoros. Son la salamandra, las ranas, los sapos y el tritón.

Transcript of Los anfibios y reptiles

Page 1: Los anfibios y reptiles

Son animales vertebrados que se caracterizan porque tienen su piel desnuda, sin escamas  y tienen metamorfosis (cuando nacen viven en el agua, respiran por branquias y no tienen patas, sólo una larga cola que les sirve para nadar; cuando son adultos respiran por pulmones y cuatro patas con membrana interdigital  y algunos tienen colas). Los anfibios adultos viven en el agua y en la tierra. También respiran por la piel (respiración cutánea), para lo cual es necesario que la piel esté húmeda, lo que conducen con una glándulas que segregan mucus. Se reproducen por huevos (ovíparos). Su reproducción es sexual. Se alimentan de otros animales, por lo que son carnívoros. Son la salamandra, las ranas, los sapos y el tritón.

Page 2: Los anfibios y reptiles

Los anfibios presentan las siguientes características: *Su piel está desnuda y húmeda. *Sus extremidades son patas musculosas, que les permiten nadar o saltar. La temperatura corporal es variable, es decir, son animales de sangre fría. *Las crías nacen en el agua y respiran por branquias, mientras que los adultos viven en la tierra y en el agua, y respiran por la piel y por los pulmones. *Se alimentan de insectos, lombrices y otros pequeños animales. *Son ovíparos: se reproducen por huevos.* La fecundación suele ser externa. La hembra pone los huevos en el agua y el macho los fecunda. en el agua los huevos se pegan unos a otros, y forman voluminosos racimos.

Page 3: Los anfibios y reptiles

La Reproducción de los Anfibios

Los anfibios nacen como una larva acuática que se desplaza con una cola y respira mediante branquias. Cuando esta larva, llamada renacuajo, ha crecido lo suficiente, sufre un proceso de metamorfosis. Desarrolla patas y pulmones y pierde la cola y las branquias.Los adultos se reproducen sexualmente. La fecundación es externa y sigue un proceso característico: el macho sujeta a la hembra, que va poniendo huevos. A medida que estos salen, el macho va derramando sobre ellos sus espermatozoides y los fecunda. Los huevos quedan en el agua formando cordones o adheridos a la vegetación acuática. De ellos salen nuevamente larvas acuáticas.Tanto en los peces como en los anfibios, en los que predomina la fecundación externa, los huevos tienen una cubierta delgada, pues los espermatozoides deben atravesarla para que se produzca la fecundación. Por eso, estos huevos se deben poner en el agua, pues su cubierta, tan delgada, no los protegería de la desecación.

Page 4: Los anfibios y reptiles

Los reptiles (Reptilia) son un grupo parafilético de vertebrados amniotas provistos de escamas epidérmicas de queratina . Fueron muy abundantes en el Mesozoico, época en la que surgieron los dinosaurios, pterosaurios, ictiosaurios, plesiosaurios y mosasaurios. Según la taxonomía tradicional los reptiles son considerados una clase; según la sistemática cladística, son un grupo parafilético sin valor taxonómico.

Reptiles

Page 5: Los anfibios y reptiles

Características generales de los

reptiles 1.- Son vertebrados terrestres, con el cuerpo generalmente cubierto de escamas. 2.- Tienen extremidades cortas y laterales o carecen de ellas. 3.- Tienen la piel cubierta de escamas, escudos o placas córneas. 4.- Son de sangre fría y pasan el invierno aletargados. 5.- Tienen respiración pulmonar y cutánea (piel). 6.- Se reproducen por huevos, que generalmente no incuban, ya que tienen fecundación interna. 7.- Su corazón tiene dos aurículas y un ventrículo con una o dos cavidades.

Page 6: Los anfibios y reptiles

Orígenes evolutivos

Los reptiles se originaron a partir de anfibios en el periodo Pérmico, diversificándose durante el Triásico, Jurásico y Cretácico. A finales de este periodo desaparecieron casi por completo varios grupos en la gran extinción masiva del Cretácico-Terciario, hace unos 65 millones de años.