Los Autoinformes

28
Psicodiagnóstico Clínico

description

Autoinformes

Transcript of Los Autoinformes

Page 1: Los Autoinformes

Psicodiagnóstico Clínico

Page 2: Los Autoinformes

� Supone un mensaje verbal que un sujeto emite sobrecualquier tipo de manifestación propia

� Dan cuenta de diferentes manifestaciones o actividadespsicológicas que, a su vez, hacen referencia a distintospsicológicas que, a su vez, hacen referencia a distintosmomentos o situaciones

� Estos eventos pueden ser registrados a través dedistintos protocolos.

Page 3: Los Autoinformes

1. Procesamiento de Información

� Dos aspectos esenciales de los autoinformes son:

� El tiempo al que se refiere la información.� El tiempo al que se refiere la información.

� El tipo de Evento que se solicite.

� accesibilidad y contrastación

* Se solicita que el sujeto realice elaboraciones oinferencias sobre información previamente almacenada(valores,atribuciones,expectativas,intenciones)

Page 4: Los Autoinformes

Concurrentes

Presentes

Pasados

Page 5: Los Autoinformes

Alta precisiónAlta precisiónAlta precisiónAlta precisión HechosHechosHechosHechosHechosHechosHechosHechos

Baja precisiónBaja precisiónBaja precisiónBaja precisiónInterpretaciónInterpretaciónInterpretaciónInterpretaciónInterpretaciónInterpretaciónInterpretaciónInterpretación

de los hechosde los hechosde los hechosde los hechosde los hechosde los hechosde los hechosde los hechos

Page 6: Los Autoinformes

Almacenado igual que la pregunta Almacenado igual que la pregunta

Determinada transformación

Page 7: Los Autoinformes
Page 8: Los Autoinformes

� Por tanto, existen dos aspectos importantes quehabrán de ser tenidos en cuenta en losautoinformes: el grado de transformación oautoinformes: el grado de transformación oelaboración que la información solicitada requiere yel tiempo al que ésta se refiere

Page 9: Los Autoinformes

El sujeto pude informar verbalmente sobre lossiguientes aspectos:

� Conductas motoras (cuántos cigarros consume aldía)día)

� Respuestas fisiológicas (si tiene taquicardia)� Pensamientos o cogniciones (si tiene ideas de

suicidio)� Emociones (alegre o triste)� Experiencia subjetiva en relación con determinados

actos o comportamientos ( si cree que está fumandodemasiado)

Page 10: Los Autoinformes

� Descripciones, calificaciones, clasificaciones oconstrucciones de sí mismo o de eventos externos

� Sus atribuciones de causalidad

� Qué estrategias o secuencias de eventos usa para llegar� Qué estrategias o secuencias de eventos usa para llegara resolver un determinado problema

� Cómo describe narrativamente eventos personales oexternos

� Sus expectativas futuras de bienestar, sus planes yproyectos

Page 11: Los Autoinformes

� En primer lugar la información proporcionada por elsujeto ha tenido que ser previamente procesadapara ser suministrada, es decir, tiene que serpara ser suministrada, es decir, tiene que seraccesible al sujeto-

� Imp: actividades automáticas.

� En segundo lugar una vez dada la información, éstadebe ser contrastable o no.

� Procesos cognitivos y/o subjetivos

Page 12: Los Autoinformes

� I. Accesibilidad de la información.

“medida en la que una información es conocida

o puede ser conocida por un informante”o puede ser conocida por un informante”

Page 13: Los Autoinformes

� Pregunta (al llegar a la Universidad):

¿Ha venido conduciendo?

� ¿Cuántas veces ha frenado?No disponibilidad de respuestaDisponibilidad de respuestaconduciendo?

Respuesta: � Si/No

Disponibilidad de respuesta

▪ Observación previa

Page 14: Los Autoinformes

1. Tiempo de referencia y nivel de transformación.

2. Verificar concurrentemente los autoinformes sobre el pasado.autoinformes sobre el pasado.

3. Autoinformes sobre conductas motoras o fisiológicas como primer procedimiento.

4. Autoinformes de eventos internos: examinación intersubjetiva (inventarios, autoregistros, pensamientos en voz alta)

Page 15: Los Autoinformes

6. Autoinformes de contenidos emocionales, cognitivos, valoraciones y atribuciones: expresión verbal de eventos internos.

7. No realizar transvases intermodales7. No realizar transvases intermodales

Page 16: Los Autoinformes

� RASGOS: Test de personalidad

- La conducta autoinformada es tenida como un indicadoro signo de un atributo subyacente.

- El contenido del autoinforme no está, necesariamente,relacionado con la característica que evalúa.

- Los elementos elegidos para construir el autoinformehan sido seleccionados a través de estrategias factoriales.

Page 17: Los Autoinformes

- La conducta expresada es tomada como una muestrade conducta referida a la situación concreta evaluada

- Diferencias rasgo de estado.

- Se refieren a una dimensión específica ( ansiedad,- Se refieren a una dimensión específica ( ansiedad,hostilidad, dependencia)

- Las situaciones han sido seleccionadas en función depresupuestos teóricos preestablecidos

- Son útiles cuando se desee predecir la conductadiferencial de un sujeto ante distintas situaciones

Page 18: Los Autoinformes

- Constan de una serie de comportamientos cognitivos,motores o fisiológicos que han sido seleccionados envirtud de su frecuencia de aparición en un determinadotrastorno

- Dan “muestra” de un tipo determinado de conductaperturbada, NO signo instrapsíquico.

- Tales comportamientos suelen estar en conexión consituaciones específicas.

Page 19: Los Autoinformes

� La primera especificación del problema.

� Al evaluar conductas problema cognitivas como repertorios básicos de conducta.como repertorios básicos de conducta.

� Recoger información sobre estímulos ambientales

Page 20: Los Autoinformes

� Son de utilidad en la consecución de tres objetivos diferentes:

- Cuando el problema por el que consulta el sujeto es denaturaleza cognitiva, utilizándose entonces comoconductas problemas.

- Cuando tales repertorios cognitivos explican otro tipo detrastornos.

- Útiles también a la hora de evaluar para controlar ciertashabilidades que son precondiciones que la intervenciónseleccionada requiere o para evaluar las expectativas delpaciente sobre el tratamiento que va a ser aplicado

Page 21: Los Autoinformes

� Desde la perspectiva constructivista hay variables que hande ser indagadas por medio de la expresión verbal delsujeto y conforma los denominados métodos subjetivos

- Fluctúan en una dimensión cualitativa-cuantitativa

- Sus reactivos por parte del evaluador oscilan en unadimensión de estructuración-no estructuración

Page 22: Los Autoinformes

� Variedad de contenido

� El ContextoEl Contexto

� Las Preguntas ( estructuradas, semiestructuradas, noestructuradas)

� Las respuestas ( dicotómica, escalares ,ordinales, abiertas)

Page 23: Los Autoinformes

Respuestas dicotómicas“A veces prefiero estar solo”…..

Autoinformes : CUESTIONARIOS

SI NO

Autoinformes : CUESTIONARIOS

Page 24: Los Autoinformes

Listado de respuestas alternativas

INVENTARIOSInventario de Depresión de Beck (A.)Inventario de Depresión de Beck (A.)▪ Item 1.▪ No me siento triste

▪ Me siento triste

▪ Estoy triste todo el tiempo y no puedo quitármelo de encima

▪ Estoy tan triste e infeliz que no puedo soportarlo

Page 25: Los Autoinformes

Puntuaciones escalares (rating-scales)ESCALAS

Escala de Asertividad de Gambrill y Richey� Indique el grado de malestar ante cada una de las situaciones

siguientes:siguientes:1.Decir que no a alguien que te pide que le prestes el coche2.Hacer cumplidos a un amigo3.Pedir un favor a alguien4.Resistir la presión de un vendedor que insiste en que compre algo

Grado de malestar: 1 ninguno; 2 un poco; 3 bastante; 4 mucho; 5 muchísimo

Page 26: Los Autoinformes

Inventario de pensamientos de CautelaNada Un poco Bastante Mucho muchisimo

Me encuentro solosolo

La vida no merece la pena

Me siento estúpido

No soy atractivo

La gente no me gusta

Page 27: Los Autoinformes

PUNTUACIONESOrdenación de contenidos

ESCALAS

� Ordene las siguientes tareas según sus preferencias� Ordene las siguientes tareas según sus preferencias

Atender reclamaciones 5Supervisar el trabajo de otros 3Llevar el control de caja 1Vender 4Ordenar 2

Page 28: Los Autoinformes

� Cuestionarios� Autorregistros� Pensamiento en voz alta� La entrevista� La entrevista� La autobiografía