Los coloides

6
Los coloides Estados de la materia

Transcript of Los coloides

Page 1: Los coloides

Los coloides

Estados de la materia

Page 2: Los coloides

Estado coloidal Se puede decir que este estado esta formado por una solución homogénea en la cual sus componentes soluto y solvente se encuentran en una sola fase debido a que el tamaño molecular o iónico de las partículas de soluto se encuentran dispersas en un solvente; dado que ese tamaño es tan pequeño, no se pueden distinguir del medio en que se encuentran dispersadas de modo que el conjunto se ve homogéneo.

Page 3: Los coloides

Componentes de los coloides

En este sistema coloidal se encuentran dos componentes:Sustancia dispersa la cual se reparte en un medio dispersante, estos dos componentes se pueden encontrar en estado solido, liquido o gaseoso, lo cual da la oportunidad de que se clasifiquen según el estado de la sustancia dispersa y del medio dispersante. Observar la siguiente tabla:

Page 4: Los coloides

Sustancia dispersa

Medio dispersante Nombre común Ejemplos

Liquido Gas Aerosol liquido Roció de pintura

Solido Gas Aerosol solido Polvo en el aire

Cas Liquido Espuma Crema batida

Liquido Liquido Emulsión Mayonesa

Solido Liquido Sol Leche de magnesia

Gas Solido Espuma solida Espuma de caucho

Liquido Solido Emulsión solida Queso

Solido Solido Solución solida Vidrio coloreado

Page 5: Los coloides

Propiedades de los coloides

En el campo de los alimentos son muchos los coloides que se presentan y algunas de sus propiedades son:1) Diálisis: hace relación a la separación de los componentes de un coloide por medio de membranas de gelatina que permiten que los iones de la solución queden en ellas. En un huevo se puede separar la clara y la yema mediante este sistema.

Page 6: Los coloides

2) Propiedades ópticas: o sea que se pueden observar sus partículas al hacer pasar un rayo de luz a través de ellas lo cual se llama efecto Tyndall, esto se observa cuando un rayo de luz permite que se observen las partículas que hay suspendidas en el aire.3) Imbibición: Se presenta cuando los coloides tiene afinidad con los líquidos, se presenta cuando el huevo se mezcla con el agua fácilmente.4) Sinéresis : Es la perdida del agua por parte de los coloides lo que hace que se separen sus componentes ,produciéndose una solución liquida que tiene componentes de la gel. Ejemplo cuando se corta un yogurt queda dividido en dos componentes uno espeso y otro claro.