Los cuatro problemas de la economía

5
Los cuatro problemas de la economía UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PREPARATORIA #4 Carlos Daniel Robles Puente 6-A T/M

Transcript of Los cuatro problemas de la economía

Page 1: Los cuatro problemas de la economía

Los cuatro problemas de la economía

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARAPREPARATORIA #4

Carlos Daniel Robles Puente 6-A T/M

Page 2: Los cuatro problemas de la economía

La inflación:

• La inflación es el aumento generalizado y sostenido delos precios de bienes y servicios en un país. Para medir el crecimiento de la inflación se utilizan índices, que reflejan el crecimiento porcentual de una canasta de vienes. El índice de medición de la inflación es el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que en México se le llama INPC(indicé Nacional de Precios al Consumidor). Este índice mide el porcentaje de incremento en los precios de una canasta básica de productos y servicios que adquiere un consumidor típico en el país. 

Page 3: Los cuatro problemas de la economía

La devaluación:

• La devaluación es la pérdida del valor nominal de una moneda corriente frente a otras monedas extranjeras. Esta devaluación de una moneda puede tener muchas causas, entre éstas la de una falta de demanda de la moneda local o una mayor demanda de la moneda extranjera. Lo anterior puede ocurrir por falta de confianza en la economía local, en su estabilidad, en la mismamoneda, entre otros. El proceso contrario a una devaluación se conoce como revaluación.

Page 4: Los cuatro problemas de la economía

LA DEUDA PÚBLICA:

• Por deuda pública o deuda soberana se entiende al conjunto de deudas que mantiene un Estado frente a los particulares uo tro país. Constituye una forma de obtener recursos financieros por el Estado o cualquier poder público materializados normalmente mediante emisiones de títulos de valores o bonos. Para financiar sus actividades, el sector público puede utilizar esencialmente tres medios: Impuestos y otros recursos ordinarios(precios públicos, transferencias recibidas, tasas, etc.).Creación de dinero, mediante un proceso de expansión monetaria. Emisión de deuda pública. Pero además de esto, el Estado puede utilizar la deuda como instrumento de política económica y en este caso debe aplicar la política de deuda que considere en cada momento más apropiada a los fines que persigue.

Page 5: Los cuatro problemas de la economía

CUENTAS MEDIOAMBIENTALES:

•  Dentro de las cuentas de una compañía o de un país, de elementos que hacen referencia al impacto ambiental de sus acciones. De esta manera, se extiende el concepto de "beneficios“ o "pérdidas“ sacándolo de un ámbito puramente monetario. Se puede saber así de una forma rigurosa y estandarizada si las actuaciones corporativas o estatales son beneficiosas o perjudiciales para el medioambiente. La contabilidad medioambiental identifica y mide el uso de recursos, su impacto y sus costes. Los costes pueden incluir la limpieza de lugares contaminados, multas de carácter medio ambiental, impuestos, compra de tecnología verde, tratamiento de residuos y en última instancia la integración de externalidades ambientales. Un sistema de contabilidad medioambiental se compone de una cuenta ecológica, y de una cuenta convencional adaptada. La cuenta convencional adaptada mide los impactos en el medio ambiente en términos monetarios.