Los Deberes y Derechos de Niños

download Los Deberes y Derechos de Niños

of 3

Transcript of Los Deberes y Derechos de Niños

  • 7/26/2019 Los Deberes y Derechos de Nios

    1/3

    LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIOS Y NIAS

    En el Cdigo de la Niez y la Adolescencia, en el Ttulo tercero, hace referencia de una manera

    ms detallada sobre los derechos, garantas y deberes; diidi!ndolos en cuatro grandes gru"os

    as#

    DERECHOS DE SUPERVIVENCIA

    En este gru"o tenemos los siguientes derechos#

    A la ida

    A conocer a sus "rogenitores y mantener relaciones afectias "ersonales, regulares,

    "ermanentes con ellos y sus "arientes$

    A tener una familia y a la coniencia familiar, nios, nias y adolescentes tienen

    derecho a iir y desarrollarse con su familia biolgica e%ce"to cuando esto sea

    im"osible o aya en contra de su inter!s su"erior$

    &roteccin "renatal

    A la lactancia materna, "ara asegurar el nculo afectio con su madre y un adecuado

    desarrollo y nutricin$

    Atencin en el embarazo y "arto, en condiciones adecuadas, tanto "ara el nio o nia

    como "ara la madre, es"ecialmente en caso de madres adolescentes$

    A una ida digna, en condiciones socioeconmicas 'ue "ermitan su desarrollo integral,

    una alimentacin nutritia, e'uilibrada y suficiente; recreacin y (uegos, a educacin de

    calidad, estuario y iienda con todos los sericios bsicos$

    A la salud, acceso "ermanente a sericios de salud ")blicos y medicinas gratuitas$

    A la seguridad social, a sus "restaciones y sericios$

    A un medio ambiente sano$

    DERECHOS RELACIONADOS CON EL DESARROLLO

    A la identidad, a un nombre, nacionalidad, relaciones de familia$

    A conserar, desarrollar, fortalecer y recu"erar la identidad cultural, as como los alores

    es"irituales, culturales, religiosos, ling*sticos, "olticos y sociales$ +e deber res"etar la

    cultura de "ueblos indgenas y negros o afro ecuatorianos, su cosmoisin, realidad

    cultural y conocimientos de cada "ueblo o nacionalidad$

    A la identificacin, debern ser inscritos de manera inmediata y con los

    corres"ondientes a"ellidos "aterno y materno$

    A la educacin 'ue sea de calidad, res"ete la cultura del lugar, conicciones !ticas,

    morales, religiosas

    A la ida cultural, a "artici"ar libremente en e%"resiones de carcter cultural$

    A la informacin, a buscar y escoger informacin, 'ue sea adecuada, eraz, "luralista y

    'ue brinde orientacin y educacin crtica$

  • 7/26/2019 Los Deberes y Derechos de Nios

    2/3

    A la recreacin y al descanso, al de"orte, a la "rctica de (uegos en es"acios

    a"ro"iados, seguros y accesibles, y en es"ecial de (uegos tradicionales$

    DERECHOS DE PROTECCIN

    A la integridad personal, fsica, psicolgica, cultural, afectiva y sexual.seprohben los tratos crueles, degradantes o tortura.

    A la libertad personal, dignidad, autoestima, reputacin, honor e imagen

    propia. A la privacidad, inviolabilidad del hogar y las formas de comunicacin.

    Tienen derecho a que se respete la intimidad de su vida familiar y

    privada, inviolabilidad de domicilio correspondencia, comunicacin

    electrnica y telefnica, o cualquier intromisin de manera ilegal o

    arbitraria, se excepta la vigilancia natural de los padres, madres y

    maestros.

    A la reserva de la informacin sobre antecedentes penales, no se harpblica la informacin sobre antecedentes policiales o udiciales, en el

    caso que los o las adolescentes hubiesen sido investigados o privados de

    la libertad por el cometimiento de una infraccin penal. A que los ni!os, ni!as y adolescentes con discapacidades o necesidades

    especiales gocen de los derechos que les permita un desarrollo integral

    de las capacidades y el disfrute de una vida digna, plena y con la mayor

    autonoma posible. Adems debern ser informados de las causas,

    consecuencias y pronstico de su discapacidad. "os hios e hias de personas privadas de la libertad, que no gocen de su

    medio ambiente familiar, el #stado deber brindarles proteccin y

    asistencia especial. A proteccin especial en caso de desastres y con$ictos armados% se

    tomar medidas de atencin prioritaria como son& evacuacin de la 'ona

    afectada, aloamiento, alimentacin, atencin m(dica y medicinas. #st

    prohibido la participacin o reclutamiento de ni!os, ni!as o adolescentes

    en con$ictos armados internos o internacionales. "os ni!os, ni!as y adolescentes refugiados tienen derecho a recibir

    atencin humanitaria que permita el disfrute de sus derechos.

    DERECHOS DE PARTICIPACIN

    os nios, nias y adolescentes tienen derecho a#

    a libertad de e%"resin, buscar, recibir, difundir ideas salo a'uellas 'ue atenten el

    orden ")blico, la salud, la moral ")blica o los derechos y libertades de las dems

    "ersonas$

    A ser consultados en asuntos 'ue les afecte$

    A la libertad de "ensamiento, conciencia y religin

  • 7/26/2019 Los Deberes y Derechos de Nios

    3/3

    A la libertad de reunin de manera ")blica y "acfica$

    A la libertad de asociacin con fines lcitos, sin fines de lucro, es"ecialmente "ara

    asociaciones estudiantiles, de"ortias, culturales, laborales o comunitarias$

    DEBERES DE LAS NIAS, NIOS Y ADOLESCENTES

    os nios, nias y adolescentes tiene deberes comunes a las y los ciudadanos ecuatorianos,

    com"atibles a su edad y condicin, !stos se encuentran establecidos en el art$ -. del Cdigo de la

    Niez y Adolescencia y son#

    /es"etar la &atria y sus smbolos

    0antener la identidad nacional, res"etar la "luriculturalidad, conocer la realidad del "as, a

    e(ercer y defender sus derechos y garantas$

    /es"etar los derechos y garantas de los dems$

    &racticar de alores como res"eto, solidaridad, tolerancia, "az, (usticia, e'uidad y

    democracia$

    +er res"onsables en la educacin

    +er honestos y res"onsables en el hogar y en la escuela, colegio o cual'uier institucin

    educatia$

    /es"etar a "adre, madre, maestros y "ersonas 'ue sean res"onsables de su educacin y

    cuidado$

    Cuidar y "reserar el medio ambiente y los recursos naturales$