Los derechos humanos art 9

10
Los Derechos Humanos

Transcript of Los derechos humanos art 9

Page 1: Los derechos humanos art 9

Los Derechos Humanos

Page 2: Los derechos humanos art 9

Los derechos humanos se han definido como las condiciones que permiten crear una relación integrada entre la persona y la sociedad, que permita a los individuos ser personas, identificándose consigo mismos y con los otros. Se definen como inherentes a la persona, irrevocables, inalienables, intransmisibles e irrenunciables. Por definición, el concepto de derechos humanos es universal (para todos los seres humanos) e igualitario, así como incompatible con los sistemas basados en la superioridad de una casta, raza, pueblo, grupo o clase social determinados.

Page 3: Los derechos humanos art 9

Los derechos humanos se establecieron en el Derecho internacional a partir de la Segunda Guerra Mundial, y se establecieron documentos destinados a su protección por su importancia y necesidad de respeto.

Podemos emplear varios ejemplos:

La Declaración Universal de Derechos Humanos, aprobada por las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948.

La Declaración de Derechos del Niño, de 1959.

La Convención sobre los Derechos Políticos de la Mujer, de 1959.

La Convención sobre eliminación de todas las formas de discriminación de la mujer, de 1969.

La Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles inhumanas o degradantes, de 1984.

La Convención sobre los Derechos del Niño, de 1989, entre otros.

Page 4: Los derechos humanos art 9

Artículo 9

Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado.

Page 5: Los derechos humanos art 9

Preguntas a considerar…• Si el Art.9 dice que no se puede detener

arbitrariamente a nadie, por qué sucedió eso en 1976 en la Argentina?

• Dónde quedó la obligación de cumplir la Declaración de los Derechos Humanos.

• ¿Podemos hacer algo hoy para no volver a vivir algo similar?

• ¿Son los gobiernos militares la solución?

Page 6: Los derechos humanos art 9

En Argentina se detuvo a muchas personas por mantener una postura distinta.Se irrumpió en los hogares sacando a los golpes a los jefes de familia, golpeando a mujeres y niños. Los Derechos individuales no existían.. en las mentes de los represores.

La obligación de cumplir con la Declaración de los Derechos Humanos quedó solo en el papel donde fue inscripta. Sin forma de materializarse y cumplirse los derechos fueron olvidados y cruelmente violados.

En cuanto a lo que podemos hacer al respecto para que no suceda de nuevo, podemos afirmar que una TRANSMISIÓN lograda, por más dura que sea es la mejor opción.Debemos contar a nuestros hijos, nietos y demás personas que nos escuchen la VERDAD de lo que sucedió para darle la posibilidad de generar un cambio.

Page 7: Los derechos humanos art 9

La última pregunta merece una consideración especial

Cuando escuchamos decir que algunos desean que vuelvan los militares, creo que se nota que no entienden lo que pasó en ese tiempo.

Por eso es mejor mantener una postura neutral con respecto al gobierno de turno y no intentar derrocarlo con expresiones que pueden causar dolor a otras personas.

Aprendamos a respetarnos y no dejemos que pase esto de nuevo..

Page 8: Los derechos humanos art 9

A continuación un video de la dictadura militar en Argentina:

• https://www.youtube.com/watch?v=z8j2XZFislY

Page 9: Los derechos humanos art 9
Page 10: Los derechos humanos art 9

Fin