Los Derechos Sociales Desde La Perspectiva de La

download Los Derechos Sociales Desde La Perspectiva de La

of 9

Transcript of Los Derechos Sociales Desde La Perspectiva de La

  • 7/25/2019 Los Derechos Sociales Desde La Perspectiva de La

    1/9

    APUNTES SOBRE LOS DERECHOS SOCIALESDESDE LA PERSPECTIVA DE LA

    DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

    Jorge Villalpando, sjagosto 2012

    OBJETIVOS DEL CURSO:1. Que los participantes puedan ubicar los Derechos Sociales dentro del contexto de

    los Derechos Humanos.2. Que los participantes, ubiuen la !nse"an#a Social de la $glesia, dentro del

    proceso de !%angeli#aci&n ' su rol en ella.(. Que los participantes asuman los )rincipios de la !nse"an#a Social de la $glesia

    como parte de su %ida cristiana.

    *. Que los participantes tomen contacto con algunos textos del +agisterioni%ersal, -atinoamericano ' acional, desde la perspecti%a de los DerechosSociales.

    TEMTICA PROPUESTA:1. /onsideraciones )re%ias

    1.1.$ntroducci&n1.2.Derechos Humanos ' Derechos Sociales1.(.!%angeli#aci&n ' )romoci&n Humana

    2. )resupuestos teol&gicos pre%ios para comprender la Doctrina Social de la $glesia

    2.1.lgunas aclaraciones conceptuales necesarias2.1.1. /onsecuencias para la Doctrina Social2.2.!lementos teol&gicos bsicos para entender la Doctrina Social

    (. )rincipios de la Doctrina Social de la $glesia(.1.ien /om3n(.2.Destino ni%ersal de los ienes(.(.Subsidiariedad(.*.)articipaci&n(.4.Solidaridad

    *. 5emas de la Doctrina Social ' su implicaci&n con los Derechos Sociales675extos escogidos del +agisterio de la $glesia6 mundial, latino americana ' nacional8

    *.1.9erum o%arum*.2.:audium et Spes*.(.-aborem !xcercens*.*.!cclesia in merica*.4.parecida

    -os cat&licos en la oli%ia de ho'.

    1. TEMA 1: CONSIDEARACIONES PREVIAS

  • 7/25/2019 Los Derechos Sociales Desde La Perspectiva de La

    2/9

    a. DERECHOS SOCIALES

    ;Sobre u< estamos hablando=

    Derechos Humanos >undamentales6

    1. Derechos Humanos /i%iles ' )ol?ticos,2. Derechos Humanos Sociales, !con&micos ' /ulturales(. Derechos Humanos de los )ueblos, de la Solidaridad '@o del +edio

    mbiente.

    7Ver presentaci&n de +agdalena guilar /ue%as, +

  • 7/25/2019 Los Derechos Sociales Desde La Perspectiva de La

    3/9

    cambiar toda la creaci&n, ue todo lo ue hacemos este impregnado del9eino de Dios.

    -a !nse"an#a Social de la $glesia apunta a los cambios ue ueremosconseguir en la dimensi&n relacional o pol?tica de la /ultura.

    OBJETIVOS DE LA DOCTRINA SOCIAL6 !l objeti%o de la Doctrina Social de

    la $glesia no es s&lo intelectual o cogniti%o, sino eminentemente prctico 'personal.

    Deber?a cambiar nuestras %idas ' a'udarnos a asumir nuestras propiasresponsabilidades con respecto al bien com3n, especialmente por lasma'or?as ue estn en necesidad.

    -a doctrina cristiana ue recibimos es Aruto de la cateuesis de bautismo 'primera comuni&n, una cateuesis para ni"os ' no de personas adultas.

    !s necesario adecuar los contenidos de la Ae ue tenemos a adecuarla a unmundo de personas adultas, tecnologi#ado ' muchas %eces con parmetrosde acci&n distintos a los de la Ae.

    -a !nse"an#a Social de la $glesia propone un modo de presencia ' de

    acci&n en un mundo donde las relaciones sociales ' pol?ticasaparentemente son de un mbito totalmente ajeno al de la Ae.

    2. TEMA 2: PRESUPUESTOS TEOLGICOS PARA COMPRENDER LA DOCTRINA SOCIALDE LA IGLESIA.a8 ACLARACIONES CONCEPTUALES PREVIAS6

    LA FE ES UNA SOLA.)ero existen diAerentes ni%eles de importancia, ha' elementos ue son

    ms importantes ue otros6 /redo %s. 9eligiosidad )opularB .5. %s. .5.

    9eAlexi&n sobre las consecuencias para entender la !nse"an#a Social de la$glesia.

    RAZN Y FE.;-a Ae se opone a la ra#&n= ;-a iglesia se opone al desarrollo de la ciencia=:alileo, Cbser%atorio Vaticano.

  • 7/25/2019 Los Derechos Sociales Desde La Perspectiva de La

    4/9

    -a Ae ' la ra#&n comparten sus conocimientos. Vaticano $$ ' su relaci&n conel mundo moderno. -a comprensi&n de la Ae ' sus consecuencias para la%ida del ser humano, a%an#a seg3n el desarrollo de las ciencias ' delsaber humano.

    os enriuecemos mutuamente. -as ciencias a %eces, prestan suselementos para comprender mejor nuestra Ae6 en iblia, los g

  • 7/25/2019 Los Derechos Sociales Desde La Perspectiva de La

    5/9

    +agisterio de la $glesia. su %e# los pastores tienen la responsabilidad deestar atentos a la %o# del esp?ritu en la comunidad, para respondereAecti%amente a la %o# del !sp?ritu.

    ecesidad del D$S/!9$+$!5C /CS55!, en toda la $glesia, para

    descubrir la %o# del !sp?ritu ' actuar mo%idos por Fl.9eAlexionar sobre las consecuencias para %i%ir la Doctrina Social de la$glesia.

    M!"#$%&"' U(")%*+ M!"#$%&"' L$"(',%&"-('+ M!"#$%&"' L'-*. !ldiscernimiento se lo hace a ni%el ni%ersal ' local. 5odos aportamos 'enriuecemos la !nse"an#a Social de la $glesia.

    b8 ELEMENTOS TEOLGICOS BSICOS PARA ENTENDER LA DOCTRINA SOCIAL.

    L!& $%'*/!"-', desde d&nde se anali#a la realidad. !xperiencia de Jes3s,experiencia de los pobres. )obres, donde la creaci&n Aracas&, desde dondese reconstru'e la historia. 7-a )obre#a no es Aruto de la mala suerte, o decuestiones morales, existe una estructura de muerte, estructuras depecado8

    )ara poder aAirmar ue !xiste un )lan de Dios para la Humanidad, nossituamos, al igual ue Jes3s, desde donde se siente ue hace Aalta algonue%o o distinto.

    M%0"-"'(%#6o Vaticano $$, $dentidad de la $glesia. Juan GG$$$ puso tres metas6 -a

    apertura de la $glesia al mundo moderno, la nidad de los /ristianos, 'la $glesia de los pobres. Se abordaron los dos primeros temas. )orueen el contexto europeo, estos eran los problemas lgidos para lasociedad de esa

  • 7/25/2019 Los Derechos Sociales Desde La Perspectiva de La

    6/9

    nos in%ita a reAlexionar nue%amente el tema paulino de la Ae ' las obras.-a ortodoxia no es el 3nico criterio de ue estamos en el camino correcto,sino tambie ' la Vida.

  • 7/25/2019 Los Derechos Sociales Desde La Perspectiva de La

    7/9

    EVALUACION!jemplo para ser discutido en Sala. Despu)

    ;Qu< podemos decir desde los Derechos Sociales=

    ;I desde la Ae=

    /DC !G$S5! D!9!/HCS /C59)!S5CS

    -os laboratorios Aarmac

  • 7/25/2019 Los Derechos Sociales Desde La Perspectiva de La

    8/9

    ;Qu< podemos decir desde la !nse"an#a Social de la $glesia=

    !n caso de catstroAes naturales ' la Aalta de alimentos para la emergencia. Si

    ha' alimentos abarrotados en un :alp&n ;los alimentos son propiedad de uien=

    ;Qu< podemos decir desde los Derechos Humanos=

    ;I desde la Ae=

    4. TEMA 4: PRINCIPIOS DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA7Del /ompendio de la Doctrina Social de la $glesia, )ontiAicio /onsejo de Justicia ' )a#8

    INTRODUCCION.-os cristianos partimos de la Ae, ' de las circunstancias donde nos toca %i%ir. /&moAruto de esa interacci&n entre Ae ' %ida, se desarrollaron estos )rincipios, para uepuedan ser asumidos por todos.

    Surgen del )ro'ecto sal%?Aico del )adre, o del +ensaje de Jes3s, de lo ue consideramosue Dios uiere para el Ser humano, para nuestro mundo. )or eso nos gu?an, desde lasrelaciones interpersonales o las complejas relaciones econ&micas o pol?ticas, desde lasrelaciones entre grupos humanos o relaciones entre aciones.

    Se los debe usar de manera articulada, como cuerpo, no indi%iduali#adas, puesperder?an sentido

    LECTURA COMPARTIDA EN GRUPOS

    :rupo 1. !l principio del ien /om3n, 1L*M1N0:rupo 2. !l principio del Destino ni%ersal de los bienes, or?genes ' signiAicado,1N1M1N4:rupo (. !l principio del Destino ni%ersal de los bienes ' propiedad pri%ada,1NLM1O1:rupo *. !l principio del Destino ni%ersal de los ienes ' la opci&n por los pobres, 1O2M

    1O*:rupo 4. !l principio de la subsidiariedad 7de a'uda8, 1O4M1OO:rupo L. !l principio de la participaci&n, 1OPM1P1:rupo N. !l principio de la solidaridad, 1P2M1PL

    PUESTA EN COM6N

    )ara el trabajo en grupos con el /ompendio de la Doctrina Social de la $glesia.)reguntas6 ;Qu< uiere decir este )rincipio=

  • 7/25/2019 Los Derechos Sociales Desde La Perspectiva de La

    9/9

    ;Qu< es lo ue ms te impacta de este )rincipio= Sugiere c&mo se aplicar?a este principio en una situaci&n concreta.

    7. TEMA 7: TEMAS DE LA DOCTRINA SOCIAL

    5omando contacto con los textos del +agisterio +undial, latinoamericano ' acional+etodolog?a. 5rabajo en grupos

    1. RERUM NOVARUM. F"( 8% 0%b%,'# -'(#%!"& % "(#$&,%($'# 8% 0%b%,'# %,3*%&/95 !/K/-$/ D! -!C G$$$9oma, 14 de ma'o de 1OP1

    2. CONSTITUCIN PASTORAL GAUDIUM ET SPES. L C',("00 H,(.SC9! - $:-!S$ ! !- +DC /5- M V5$/C $$9oma, N de diciembre de 1PL4

    4. LABOREM EXCERSEN. S'b&% %* T&b9'. E*%,%($'# 3& ( %#3"&"$*"00 0%* T&b9'./95 !/K/-$/ D! J )-C $$

    /astengandolAo, 1* de septiembre de 1PO1

    7. ECCLESIA IN AMERICA. C,"('# 3& * #'*"0&"00SKCDC D! C$S)CS D! +!9$/. !xhortaci&n post&lica del )apa Juan )ablo $$+