Los Desafíos de La Ética Ambiental

download Los Desafíos de La Ética Ambiental

of 2

Transcript of Los Desafíos de La Ética Ambiental

  • 8/18/2019 Los Desafíos de La Ética Ambiental

    1/2

    LOS DESAFÍOS DE LA ÉTICA AMBIENTAL

    • La ética ambiental o ecológica 

    Se preocupa de estudiar los sistemas de legitimación de las conductas, modelos,

     políticas y actitudes ecocidas; y de construir sistemas alternativos de legitimación de

    conductas, políticas y actitudes que generen situaciones y modelos ecológicamente

    sostenibles.

    La controversia suscitada por la crisis ambiental y la necesidad de responder mediante

    una ética ambiental ha generado diversos puntos de vista. García Heras ha propuesto

    una tipología de dichos planteamientos y puntos de vista éticos

    ! "iocentrista

    ! #aturalismo ecológico o geocéntrico

    ! $ntropocentrismo! %eleologismo

    &stas cuatro posiciones podrían simpli'icarse en dos opciones 'undamentales, la

    antropocéntrica en la que la relevancia moral recae 'undamental o principalmente

    sobre el ser humano, y en la cual podría ser incluida la ética de supervivencia de (onas,

    y la biocéntrica o geocéntrica, en la que lo vivo en sus di'erentes mani'estaciones es el

     primer ob)eto de la moralidad.

     

    Antropocentrimo

    *uede considerarse que el antropocentrismo 'ue 'ormulado cl+sicamente por el presocr+tico *rot+goras de $bdera -!-/ d.0.1 al a'irmar que 2el ser humano es la

    medida de todas las cosas3. &l antropocentrismo es la doctrina que en el plano de la

    epistemología sit4a al ser humano como medida de todas las cosas, y en el de la ética

    de'iende que los intereses de los seres humanos son aquellos que debe recibir atención

    moral por encima de cualquier otra cosa.

    &n la actualidad algunos de'ensores del antropocentrismo parten del propio campo de

    la ecología. $sí, Góme5 Gutiérre5 6671 propone una ética en la que 2el respeto que

    la #aturale5a reclama es un derecho que nace de la esencia misma de la supervivencia

    de las especies como elementos de un sistema estrechamente integrado.

     

    Biocentrimo

    Se parte del valor absoluto de la vida y las relaciones del hombre con los seres

    vivientes, y se articulan a partir del principio 2yo soy vida que quiere vivir en medio

    de vida que quiere vivir3.

    La ética biocéntrica parte del reconocimiento de un orden en la naturale5a y del

    'uncionamiento de la ecología previo a la voluntad popular o individual. &n este orden,

    la vida de los seres no humanos es un valor en sí #aess, 6/-1. La moral 8no hagas lo

    que no te gustaría que te hicieran8, que aplicada a la naturale5a se traduce en 8trata

     bien a la naturale5a y la naturale5a te tratar+ bien, ha5 da9o a la naturale5a y la

    naturale5a pronto te destruir+8, a la que un ni9o llega desde los hechos de la ecología,

  • 8/18/2019 Los Desafíos de La Ética Ambiental

    2/2

    es una ética universal que se aplica a nuestras relaciones con todo tipo de vida en todas

    las partes del mundo.

     

    El !ebate " etica antropocéntrica #er$ ética biocentrica%

    &l antropocentrismo se entiende como aquella en la que el hombre no tiene m+s

    destino que aquel que él mismo quiera darse con su propia voluntad. La crisis

    ambiental viene a poner en evidencia las imper'ecciones de este sistema moral dando

    la vuelta al péndulo y cargando la ética de re'erencias e:ternas al hombre que se halla

    de manera ob)etiva en la naturale5a y en lo vivo. &l biocentrismo es el reverso de la

    moneda en la que el destino del hombre est+ de'inido por la naturale5a, en la que a

    'alta de otras re'erencias se pretende basar la moralidad.

    &sta oposición de principios no se en'rentan necesariamente en muchas de sus

    aplicaciones y conclusiones, si bien tienden principalmente a oponerse al discutir 

    sobre la posición ética del hombre en la naturale5a esta posición puede ser 

    antropocéntrica entendiendo como tal que el ob)eto de la moral es el hombre- y susacciones en cuanto a que éstas son humanas, o biocéntrica entendiendo como tal que el

    ob)eto de la moral es la vida, lo que est+ vivo y lo que lo sustenta.

    • La aportación !el penamiento católico a la ética ambiental

    &l planteamiento de la glesia eleva el punto de mira y de)a atr+s tanto la postura

    antropocéntrica como la biocéntrica, para dar una respuesta de mayor envergadura,

    una visión teocéntrica3. &n ella se reconoce un orden previo de la naturale5a al hombre

    ya inscrito en el $ntiguo %estamento.

    &l hori5onte abierto por (uan *ablo ha abierto un nuevo en'oque al debate éticoambiental, lan5ando un reto intelectual acerca de cómo mirar la naturale5a sin

    separarla del hombre. La naturale5a como e:presión de la belle5a de su 0reador y el

    hombre como e:presión suprema del $mor creador. &l conocimiento de ambas

    realidades qui5+s deba encontrarse donde lo busca (uan *ablo , en una plena

    comunión con el 0reador.

    • Concl$ión

    &l mundo es nuestra casa y eso nos e:ige su cuidado, es nuestra responsabilidad

    moral. &squivar el problema es como cerrar los o)os para no ver el peligro.

    &l respeto a la vida y en primer lugar a la dignidad de la persona humana debe

    constituirse como la norma inspiradora de un progreso ecológico y por tanto

    económico y social. Si ignoramos este respeto a la vida, a la integridad de la creación,

    estamos dando la espalda a una sociedad pací'ica.

    La crisis ecológica, la pobre5a y la pa5 mundial son síntomas claros de un planeta

    en'ermo y pone en evidencia la necesidad de pro'undi5ar en una adecuada ética

    ambiental.