Los días de la creación

13
Los días de la creación. Husai Pérez Ramírez

description

Es una breve presentaciòn

Transcript of Los días de la creación

Los días de la

creación.

Husai Pérez Ramírez

En las ultimas décadas ha habido un resurgimiento de la ciencia de orígenes, creacionista o teista con un enfoque especial y sofisticado en cuanto al termino “día” en el relato de Génesis 1:5-31, y luego el “séptimo día” en el capítulo 2:2,3.

¿Los días de la creación en génesis1 son días literales o periodos figurados de tiempo?

La historia de su interpretación.-Edad Media. Orígenes (185-254 a.c), Agustín (354-430), .

Consideraron los “días” de la creación como no literales porque era obligación filosófica asignar a Dios una actividad creadora que no tenía relación con el tiempo humano.(defensor del método alegórico do interpretación)

-la Reforma Protestante.Martín Lutero, sostuvo la interpretación literal

del relato de la creación.(retorno a las escrituras)

-Modernismo.James Hutton (1726-1797) y Charles Lyell

(1797-1875) trajeron la idea de interpretar los “días” de la creación en Génesis nuevamente en una manera no literal, sus impulsos provinieron en unir el nuevo concepto que se tenia en cuanto los largos periodos para la formación del mundo.

-Recientemente.Los teólogos liberales una vez mas intentan

unir las ideas científicas relacionados con los largos periodos de años en la formacion de la tierra y la Biblia.

John C. L. Gibson: “Si entendemos ‘día’ como equivalente a ‘época’ a ‘era’, podremos traer la secuencia de la creación en este capítulo a una correlación con los registros de la teoría evolucionista moderna, y así avanzar en parte para recobrar la reputación de la Biblia en esta edad científica…”

El alemán Hansjörg Bräumer: Es un día divino de los cuales mil años es como ayer [Salmos 90:4 margen]. El día primero en la creación es un día divino

Por lo tanto, no hará ningún daño al registro de la creación si lo entendemos en ritmos de millones de años.”23

Versículos utilizados por los concordistas.: “Porque mil años ante tus ojos son como

(“semejante a”)el día de ayer, que pasó como una vigilia de la noche” (NRV 1990). 26

Dios calcula el tiempo en formas diferente en como los seres humanos lo hacemos.

2 Pedro 3:8, 9. Los “concordistas amplios” han usado también este versículo, “…con el Señor un día es como mil años,” para apoyar su teoría de día/era.

2 Pedro 3:8 no tiene en el contexto nada que tenga que ver con la creación; (2) lleva un participio de comparación que no existe en Génesis 1; (3) no se usa en el sentido literal cuando se lo aplica diciendo que un años es igual a una era; y (4) lo que 2 Pedro 3:8 está diciendo es que Dios no está limitado al tiempo ni sujeto a él para cumplir sus promesas. Pedro aclara que lo que él quiere hacer resaltar es la eternidad de Dios.

El creador puede hacer en un día la obra de mil años y mil años es un largo y tiempo para los que esperan en los juicios de Jehová pueden ser considerados por como un día.

Ver el contexto

Que dice la Biblia… Génesis 1:5,8, 13, 19, 23 y 31 Y llamó Dios a la luz Día, y a

las tinieblas llamó Noche. Y fue la tarde y la mañana “un día.”

Dia = hebreo yom En el Pentateuco, los cinco libros de Moisés, este término se

usa 668 veces, y en el libro de Génesis se emplea 152 veces.101 En Génesis se usa en singular 83 veces y los demás son usos del plural.

En la enumeración de los seis “días” de creación el término día es usado consistentemente en singular. Hay un uso del plural en la frase ‘para días y años” en el versículo 14 que naturalmente no es un “día” de creación. El uso calendario de éste término en “días y años” lo obliga a ser literal. No cabe duda de que en el versículo 14 se refiere a días literales como el término “años” también tiene que ser literal.

Conclusión.Entonces literalmente el termino yom se traduce

como un día literal y no simbólico además de que siempre va en conexión con el termino tarde y mañana, revela que el tiempo se concibe como lineal y los eventos acontecen en forma sucesiva.

Las Escrituras hablan clara y palmariamente de siete días de creación (Exo. 20: 11) y no de períodos de duración indefinida. Por lo tanto, estamos compelidos a declarar enfáticamente que el primer día de la creación, indicado por la expresión hebrea: "tarde fue, mañana fue, día uno", fue un día de 24 horas.

Las Escrituras, basadas en su propia naturaleza y autoridad, tienen su propia integridad de sentido y su inherente título a la verdad. Estos surgen muy claramente en un estudio cuidadoso de la Biblia siguiendo métodos de interpretación que están en armonía con el testimonio de las Escrituras mismas y arraigadas en ella. Esto implica que la autoridad de las Escrituras reside en sí; está basada en la revelación y fundamentada en la inspiración.

Dos razones principales por el cual se toma los días de la creación como no literales.

1.- El hecho de que ellos tratan de hacer concordar el registro inspirado de la creación con la teoría de la evolución.

2.- Muchos comentadores declaran que los días de la creación fueron largos períodos de tiempo es que rechazan el día de reposo del séptimo día.

La autosuficiencia de las Escrituras de la cual hemos hablado, no significa que ninguna pregunta puede hacerse proveniente de las áreas de la ciencia, o de la historia o de otra disciplina. Pero hay una vasta diferencia entre hacer nuevas preguntas a las Escrituras y sobreponer significados al sentido de las Escrituras.

Por lo tanto nosotros no podemos forzar la palabra de Dios a fin de armonizarlos con la ciencia , el problema del ser humano es que se a ocupado de armonizar lo que esta escrito con la ciencia del hombre a fin de reconciliar las ciencia y la religión.

Bibliografía.www.reflexionesteologicas.com/g

risdaComentario Bíblico Adventista. APIA.

CD-Rom Biblioteca Electrónica Fundamentos de la Esperanza (CD-Rom BEFE). Folio VIP Electronic Publishing. Folio Corp. 1992-1993.