LOS DIEZ CONSEJOS MAS IMPORTANTES PARA ENTRAR A … · el jurado debe revisar cientos de...

27
LOS DIEZ CONSEJOS MAS IMPORTANTES PARA ENTRAR A PARTICIPAR EN UNA EXHIBICION CON JURADO, EXPOSICION DE ARTESANÍA, LIBRO O REVISTA Introducción Este documento de Lineamientos Profesionales brinda información que puede mejorar las oportunidades de un artista o de un artesano para ser aceptado en exhibiciones, exposiciones de artesanías, libros y revistas - en cualquier lado donde ser incluido dependa de la decisión de un jurado. Por su misma naturaleza, el proceso de jurado es excluyente. Los eventos con jurado te permiten testear tus habilidades técnicas, de diseño o conceptuales dentro de un entorno competitivo, sujetas a las opiniones informadas y objetivas del jurado (o por lo menos así se espera que sean). Los eventos con jurado pueden promover tu visibilidad profesional dentro de tu campo y son excelentes medios para artistas emergentes – incluyendo estudiantes – para construir un registro de exhibiciones independiente de cualquier actividad comercial o académica. Pero quién finalmente entra y quién no, depende del consenso del jurado. Una comprensión básica sobre cómo funciona este proceso, un poco de pensamiento estratégico y algo de preparación extra pueden mejorar tus oportunidades. Recuerden que las oportunidades que dependen de un jurado pueden ser bastante competitivas. El espacio de exhibición a menudo es limitado y la cantidad de espacio disponible en una página impresa es precioso. Lo mismo también es cierto para la cantidad de espacios de exhibición disponibles en una feria de arte. Es tarea del jurado eliminar los ofrecimientos menos destacados. No permitan que una documentación desprolija, papelería incompleta o muestras visuales pobres, sean la razón por la que un jurado rechace su trabajo. . Asegúrense usar sus mejores recursos para causar una buena impresión. Debajo hay una lista resumida de los DIEZ CONSEJOS MAS IMPORTANTES. Una más completa y detallada explicación de cada CONSEJO y la racionalización que lo sostiene, figura a continuación de la lista. Si hubiera solamente un CONSEJO que pudiera ofrecer el Comité de Lineamientos Profesionales, este sería CONSEJO #1. DESLUMBRA AL JURADO CON IMAGENES MARAVILLOSAS Otros artículos de Lineamientos Profesionales titulados Other Juried Exhibitions and the Artist Checklist (Otras Exhibiciones con Jurado y la Lista de “Confrontación” o “Verificación” del Artista): Las exhibiciones también pueden ser de ayuda para revisar el prospecto de una exposición antes de que decidas entrar. El éxito está a tu alcance mediante una preparación y planificación cuidadosa. TIP #1. DESLUMBRA AL JURADO CON IMAGENES MARAVILLOSAS! TIP #2. LAS IMAGENES DINAMICAS DETALLADAS SON LA CLAVE.

Transcript of LOS DIEZ CONSEJOS MAS IMPORTANTES PARA ENTRAR A … · el jurado debe revisar cientos de...

Page 1: LOS DIEZ CONSEJOS MAS IMPORTANTES PARA ENTRAR A … · el jurado debe revisar cientos de diapositivas o imágenes digitales. Esta es tu oportunidad de captar la atención del jurado

LOS DIEZ CONSEJOS MAS IMPORTANTES PARA ENTRAR APARTICIPAR EN UNA EXHIBICION CON JURADO, EXPOSICIONDE ARTESANÍA, LIBRO O REVISTAIntroducción

Este documento de Lineamientos Profesionales brinda información que puede mejorarlas oportunidades de un artista o de un artesano para ser aceptado en exhibiciones,exposiciones de artesanías, libros y revistas - en cualquier lado donde ser incluidodependa de la decisión de un jurado.

Por su misma naturaleza, el proceso de jurado es excluyente. Los eventos con jurado tepermiten testear tus habilidades técnicas, de diseño o conceptuales dentro de un entornocompetitivo, sujetas a las opiniones informadas y objetivas del jurado (o por lo menos asíse espera que sean). Los eventos con jurado pueden promover tu visibilidad profesionaldentro de tu campo y son excelentes medios para artistas emergentes – incluyendoestudiantes – para construir un registro de exhibiciones independiente de cualquieractividad comercial o académica. Pero quién finalmente entra y quién no, depende delconsenso del jurado. Una comprensión básica sobre cómo funciona este proceso, unpoco de pensamiento estratégico y algo de preparación extra pueden mejorar tusoportunidades.

Recuerden que las oportunidades que dependen de un jurado pueden ser bastantecompetitivas. El espacio de exhibición a menudo es limitado y la cantidad de espaciodisponible en una página impresa es precioso. Lo mismo también es cierto para lacantidad de espacios de exhibición disponibles en una feria de arte. Es tarea del juradoeliminar los ofrecimientos menos destacados. No permitan que una documentacióndesprolija, papelería incompleta o muestras visuales pobres, sean la razón por la que unjurado rechace su trabajo. . Asegúrense usar sus mejores recursos para causar unabuena impresión.

Debajo hay una lista resumida de los DIEZ CONSEJOS MAS IMPORTANTES. Una máscompleta y detallada explicación de cada CONSEJO y la racionalización que lo sostiene,figura a continuación de la lista. Si hubiera solamente un CONSEJO que pudieraofrecer el Comité de Lineamientos Profesionales, este seríaCONSEJO #1. DESLUMBRA AL JURADO CON IMAGENES MARAVILLOSAS

Otros artículos de Lineamientos Profesionales titulados Other Juried Exhibitions and theArtist Checklist (Otras Exhibiciones con Jurado y la Lista de “Confrontación” o“Verificación” del Artista):Las exhibiciones también pueden ser de ayuda para revisar el prospecto de unaexposición antes de que decidas entrar. El éxito está a tu alcance mediante unapreparación y planificación cuidadosa.

TIP #1. DESLUMBRA AL JURADO CON IMAGENES MARAVILLOSAS!

TIP #2. LAS IMAGENES DINAMICAS DETALLADAS SON LA CLAVE.

Page 2: LOS DIEZ CONSEJOS MAS IMPORTANTES PARA ENTRAR A … · el jurado debe revisar cientos de diapositivas o imágenes digitales. Esta es tu oportunidad de captar la atención del jurado

TIP #3. BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA ENVIES UNA MALA IMAGEN.

TIP #4. CONSIDERA CUIDADOSAMENTE LA DISTRIBUCION Y EL ORDEN DE LAS IMÁGENES ELEGIDAS.

TIP #5. EVITA LA AMBIGUEDAD EN TUS IMAGENES, DESCRIPCIONES Y APLICACION

TIP #6. CONSIDERA TU PRESENTACION CUIDADOSA Y ESTRATEGICAMENTE

TIP #7. LLENA LA APLICACION PROLIJA Y COMPLETAMENTE

TIP #8. SIEMPRE ETIQUETA TUS IMAGENES.

TIP #9. PLANEA CUIDADOSAMENTE A FIN DE CUMPLIR CON TODOS LOS TIEMPOS EN FECHA.

TIP #10. LAS IMAGENES DE EXHIBIDORES NECESITAN SER FANTASTICAS!

Apéndice I Sugerencias para obtener imagenes de calidad profesionalApendice II Sepa cómo trabajar efectivamente tanto con diapositivas como con formatos

digitales.

Apéndice III Modelo de Página de Contacto.

Apéndice IV Dónde pueden aprender los artistas sobre exhibiciones con jurado,muestras de artesanías, libros o revistas para presentar sus trabajos.

Apéndice V Una palabra sobre publicidad

Page 3: LOS DIEZ CONSEJOS MAS IMPORTANTES PARA ENTRAR A … · el jurado debe revisar cientos de diapositivas o imágenes digitales. Esta es tu oportunidad de captar la atención del jurado

TIP #1. DESLUMBRA AL JURADO CON IMAGENES MARAVILLOSAS!

No se puede insistir bastante sobre que imágenes fantásticas y de alta calidad sonel paso principal hacia el éxito profesional. No permitas que la calidad de tusimágenes elimine tus trabajos de la próxima exhibición con jurado, exposición deartesanías, libro o revista. Siempre ten presente que el jurado está mirando unarepresentación fotográfica (sea una diapositiva o una imagen digital), más que el trabajoreal. No importa cuán bueno sea tu trabajo en la realidad, tu imagen fotográfica debecapturar esa realidad de una manera dinámica y convincente. En un entorno competitivo,el jurado debe revisar cientos de diapositivas o imágenes digitales. Esta es tu oportunidadde captar la atención del jurado y ubicar tu trabajo en la delantera mostrando al juradoimágenes excelentes. Imágenes fotográficas superiores pueden ser el detalle que haga ladiferencia sobre si será aceptado o rechazado. El Apéndice I de este documento hacealgunas sugerencias que lo pueden ayudar a tí o a tu fotógrafo para lograr imágenes decalidad superior.

Considera contratar un fotógrafo profesional. Usa tu propio tiempo en lo que mejorhaces: realizar obras maravillosas. Una foto de cubierta, un artículo de diario o de revistaes publicidad gratuita que puede valer miles de dólares en exposición y posiblementehasta en ventas. Pero los editores seleccionan material visual basado en la fuerza de laimagen más que en el trabajo en sí mismo. Por lo que debes aplicar los mismosparámetros de calidad a tus diapositivas e imágenes digitales que a tu obra.

Enviar diapositivas o imágenes digitales presenta un escenario casi idéntico paralos artistas que someten su trabajo a evaluación. La diferencia primaria entre exhibicionesque aceptan tanto diapositivas como imágenes digitales está en lo que será el proceso deevaluación para los jurados. El Apéndice II de este documento cubre temas específicosde imágenes digitales.

Recuerda que algunas piezas no revelarán su belleza ni significado en una imagenaplanada de diapositiva o imagen digital. Elige las imágenes que sean más aptas paralos parámetros del evento y que además ilustren claramente los puntos fuertes del objeto.Una imagen limpia, prolija, bien iluminada y directa de una pieza fuerte es siempre lomejor.

Una imagen de vista completa debe brindar la mayor cantidad de informaciónposible. Finalmente, solamente una imagen - la de vista completa - sea probablemente laimagen primaria que represente el trabajo. Por este motivo, toma imágenesdigitales/diapositivas desde una cantidad de ángulos, abiertos, cerrados, arriba, abajodentro y fuera. Selecciona entre estos una imagen que ilustre mejor la verdaderanaturaleza del trabajo – su tamaño, carácter de superficie, color, etc., - del modo másnítido y exacto posible.

Si hubiera alguna función específica del trabajo, ilustra esto claramente en laimagen. Asegúrate de que la imagen fotográfica indique claramente si el objeto es unanillo, escultura o tetera. Si, por ejemplo, un elemento móvil secreto es un aspectosignificativo de una pieza, asegúrese de que esto de alguna manera esté ilustradofotográficamente.

Page 4: LOS DIEZ CONSEJOS MAS IMPORTANTES PARA ENTRAR A … · el jurado debe revisar cientos de diapositivas o imágenes digitales. Esta es tu oportunidad de captar la atención del jurado

Envía tus imágenes más logradas y audaces. Un trabajo intrincado que pudiera noaparecer dinámico en una imagen puede llegar a dificultar la comprensión rápida porparte del jurado, y como consecuencia no atraparía su atención.

El fondo debería indicar lo que está arriba y lo que está abajo –incluso sinnecesidad de un punto o flecha sobre el marco o margen. En una imagen de calidad,la correcta orientación de la imagen queda indicada por la locación y dirección de lassombras, gradación de la iluminación del fondo y peso visual de un objeto. Recuerda estomientras armas la escena para tu pieza y aprietas el disparador.

Que tu mensaje sea simple y fácil de comprender en los pocos segundos en que eljurado estará mirando las imágenes. La mayoría de las situaciones competitivas conjurado atraen una cantidad desbordante de presentaciones. “Vende” tu obra conimágenes que tengan un contenido directo y causen una impresión dinámica. Inclusocuando el contenido del trabajo sea algo denso o de múltiples facetas, esta no es lasituación en la cual intentar informar al jurado de su complejidad. Ellos simplemente notienen tiempo para dedicarse a gran cantidad de información cuando tienen cientos omiles de imágenes para revisar. La clave es lograr pasar la primera instancia y entrar enla ronda final de selección. Siguiendo los mismos lineamientos, si tu trabajo incorporamucho texto, entonces utiliza imágenes con sólo unas pocas palabras, no una frasecompleta ni párrafo. Si el jurado no entiende tu trabajo en unos pocos segundos deevaluación, muy probablemente votarán por “no”.

Proyecta tus diapositivas con un proyector de diapositivas sobre una pared opantalla antes de enviarlas a un jurado, a fin de asegurarte que estén bien enfocadas ysin ralladuras ni polvo. Si estás enviando imágenes digitales averigua de antemano si lasimágenes serán proyectadas. Si fuera así, proyecta tus imágenes con un proyector digital.Antes de gastar tu dinero en una cuota de ingreso para presentar tu obra averigua cómose traduce tu broche de dos pulgadas en una imagen de ocho pies de altura que seproyecta durante un total de 10 segundos —(una aproximación del tiempo de proyecciónde cada imagen durante las rondas iniciales de un jurado). Pregúntate:

• ¿Cómo se compara esta imagen con la calidad de imágenes que usualmente se venpublicadas en revistas o libros?

• ¿Estás listo para arriesgarte a ser rechazado y apostar tu dinero y tu reputación conestas imágenes?

Evita distracciones en el fondo de tus imágenes. Aquí hay algunos ejemplosespecíficos para evitar:

• Una imagen desequilibrada, objeto saliendo hacia un costado.• Papel o tela muy texturada para mostrar pequeños objetos o joyas• Materiales de fondo arrugados o descuidadamente colocados.• Demasiado espacio vacío en tu diapositiva o imagen digital – llene el marco coninformación.• Colores excesivamente fuertes. Los fondos de color pueden presentar un problema sitodas tus imágenes no tienen el fondo del mismo color. Si necesitas fotografiar algosobre un color para una toma especial, tal como una revista, considera la posibilidad de

Page 5: LOS DIEZ CONSEJOS MAS IMPORTANTES PARA ENTRAR A … · el jurado debe revisar cientos de diapositivas o imágenes digitales. Esta es tu oportunidad de captar la atención del jurado

fotografiarla sobre gradación de gris o blanco durante la misma sesión, por si acasonecesitaras que esta imagen combine con tus otras diapositivas o imágenes digitales.

• Fondos muy dramáticos o logrados tal como atardeceres, paisajes dramáticos, piedramojada o papeles exóticos hechos a mano.

Tomas de instalaciones solamente son apropiadas si:

• El trabajo incluye una instalación o materiales de exhibición que sean inseparables opartes intencionales de la pieza.

• Se trata de una escultura de grandes dimensiones.

• El sitio es conceptualmente relevante para el contenido de la pieza.

• Es realmente la pieza de una instalación.

Presenta tu mejor trabajo y tus mejores imágenes, no tu pieza más vendible. Tu“best seller” puede ser un dato irrelevante para el jurado, sin importar si estás enviandotrabajo para una exhibición o una exposición de ventas. Recuerda que tu pieza “bestseller” tal vez sea vendible porque tiene un buen precio, atrae a un público amplio orefleja tendencias de moda. Incluso hasta puede ser muy vendible porque loscompradores lo consideren ser un buen “ítem de regalo”. Aunque esto es perfecto paralas ventas, puede tener poco que ver con lo que hace que tu trabajo sea atractivo a lavista de un jurado. Puede haber una enorme diferencia entre lo que un jurado consideretu mejor obra y lo que el público compra.

TIP #2. LAS IMAGENES DINAMICAS DETALLADAS SON LA CLAVE.

Tu imagen de detalles debería poder sostenerse sola basándose en sus propiosméritos. No importa cuál aspecto de un trabajo estés eligiendo para mostrar comoprotagonista, la toma del detalle deberá ser visualmente convincente y bien diseñada.Idealmente, una imagen buena de un detalle es también una soberbia composición conbuenos colores y cualidades pictóricas formales. Piensa en todos los parámetros formalesde una buena pintura. La imagen del detalle debería ser una imagen que capte la miraday que exista independientemente de la toma de la imagen total, aunque no seaproyectada.

Los detalles siempre deberían ofrecer la mayor cantidad de información posiblesobre una obra. Considera de antemano lo que tenga importancia fundamental o seanaspectos únicos de tu trabajo (no olvidando nunca el impacto de una composición bienpensada y cuidadosamente arreglada). El primer plano debería expandirse sobre lainformación dada en la imagen de vista completa y definir más aún el carácter particularde la pieza. Detalles mostrados de una superficie, funcionalidad o técnica especial,siempre deberían ser vistos en ese contexto. Si el contenido conceptual es un aspectoimportante del trabajo, entonces el detalle debería de alguna manera mostrar esteaspecto.

Page 6: LOS DIEZ CONSEJOS MAS IMPORTANTES PARA ENTRAR A … · el jurado debe revisar cientos de diapositivas o imágenes digitales. Esta es tu oportunidad de captar la atención del jurado

El primer plano también debería considerarse como imagen acompañante de lavista completa. En muchas circunstancias, dos diapositivas o imágenes digitales decada pieza serán enviadas al jurado, una vista completa y un primer plano. Estacombinación debería ser una combinación fantástica de dos (“one-two punch”) ofreciendomucha información directa. Aunque no hay garantías de que tu detalle y toma de la piezacompleta sean mostradas juntas, puedes incrementar la posibilidad de que así seaubicando tus imágenes en forma adyacente entre si sobre la hoja de diapositivas o en unformato digital. .Adicionalmente, asegúrate etiquetar claramente tanto en tu imagen como en tus papelesque esto se trata de un detalle de la vista completa.

Los detalles mostrados deberán ser relativos al tamaño del trabajo. El detalle parauna pequeña pieza de joyería va a mostrar media pieza o aún menos con muy poco onada de fondo. Una obra de arte que mida cinco pies podría mostrar un primer plano queparezca de como doce pulgadas.

La cámara “ve” todos los detalles en igualdad. Por el contrario, la visión humanaestablece una jerarquía en lo que ve, a menudo asignando mayor peso visual a un puntofocal del trabajo. La cámara no ve tal cosa. Consecuentemente, fallas, elaboracióndesprolija e imperfecciones no-intencionales son mostradas con la misma fuerza visualque todo lo demás. Por supuesto que esto distrae e inmediatamente desalentará a unjurado conocedor, crítico o curador.

Los detalles deben ser nítidos, claros y en foco. Primeros planos de pequeños objetoso joyas son especialmente difíciles y presentan muchos problemas para el fotógrafo. Loslentes de cámara para propósitos generales usualmente no poseen un rango focal parafotografía de primer-plano (macro). Algunas cámaras tienen capacidad de uso de lentesde macro o tubos de extensión (una alternativa menos costosa), pero si tu cámara noenfoca bien el detalle, no saques la fotografía. Una diapositiva mala de un detalle puedeconvertirse más en un impedimento que en una ventaja. Tus posibilidades de ser elegidose verán muy disminuidas al incluir un primer plano malo. (Leer Apéndice I Sugerenciaspara obtener imágenes de calidad profesional)

Es posible crear con Photoshop una imagen de primer plano de tu imagen digitalamplia, pero tal vez no produzca el mejor primer plano. Enmarcar el plano e iluminarla pieza es extremadamente importante. La escena requerida para producir una imagende calidad en una toma de vista completa puede ser muy diferente a la de una toma dedetalle. Intentar adaptar una toma para ambos propósitos casi siempre brinda resultadospobres. Además, cuando se usa Photoshop con la imagen no se quiere reducir el tamañodel archivo (si tu intención es usar la imagen digital para imprimir en libros o revistas). Siestás haciendo zoom en una pequeña porción de tu imagen digital, asegúrate de que nose reduzca la resolución de tu imagen en píxeles.

TIP # 3. BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA ENVIESUNA MALA IMAGEN.

Ten siempre presente que una diapositiva O imagen digital mala pueden arruinar atodas las demás. Es exactamente como el dicho “una manzana mala puede arruinar atodo el barril”. Nunca, bajo ninguna circunstancia deberás enviar una mala imagen.

Page 7: LOS DIEZ CONSEJOS MAS IMPORTANTES PARA ENTRAR A … · el jurado debe revisar cientos de diapositivas o imágenes digitales. Esta es tu oportunidad de captar la atención del jurado

¿Qué es una mala diapositiva o imagen digital? Una mala imagen puede estar en unade las siguientes categorías:

• Una imagen fuera de foco. El punto focal de tu imagen debería estar como a 1/3 de laparte inferior de la imagen.

• Una imagen con exposición incorrecta: con sobre exposición o por debajo.

• Una imagen con sombras fuertes que distraen o con luz que encandile.

• Una imagen con cualquier falla fotográfica o física, aunque sea la única documentaciónfotográfica de tu trabajo. La emulsión de película de una diapositiva no tendría que estardañada, con marcas de dedos, polvo ni humedad – revisa la diapositiva con diferentesiluminaciones para asegurarte de esto. Estas leves imperfecciones se notan cuando laimagen es proyectada. Nunca envíes una diapositiva así, estarás perdiendo tu dinero enlos honorarios del jurado y perdiendo tu tiempo llenando las aplicaciones. Si tu diapositivafue escaneada para convertirla en archivo digital, asegúrate de que la imagen sea“Photoshopeada”, a menos que se especifique lo contrario, a fin de optimizar el color dela imagen y quitar el polvo e imperfecciones de la emulsión de la diapositiva.

• Una imagen que usa modelo vivo que distrae la atención de la pieza. Evita usar modelosvivos a menos que la imagen resultante sea profesional e ilustre de alguna maneraaspectos cruciales del trabajo (Leer Apéndice I, Sección H para más información sobreel uso de modelo vivo. Se incluye una muestra de Formulario para Modelo en undocumento separado dentro de los Lineamientos Profesionales)

No envíes una diapositiva si el marco está dañado o rajado. Si el marco evita que ladiapositiva circule en el proyector de diapositivas, o provoca un atasco en el proyector,esto hace que tu diapositiva sea problemática para mostrar. Los marcos de diapositivasdeben estar en condiciones perfectas. Se prefieren marcos de plástico antes que los decartón. Si fuera necesario, quita la película de la diapositiva y móntala en un nuevo marcode diapositivas y vuelve a etiquetar el marco.

No envíes un archivo digital gigante para presentaciones en Power Point ovisualizaciones rápidas de imágenes. Sigue las recomendaciones para el tamaño delos archivos digitales solicitados. Los archivos muy grandes son perfectos para imágenesimpresas, pero pueden tardar demasiado en cargarse para una visualización rápida deimágenes o presentaciones en Power Point. Las imágenes para presentaciones enPowerPoint deberán ser de 72 dpi o un poco más. Los archivos enormes puedenprovocar problemas en el funcionamiento de computadoras durante las presentacionesen PowerPoint o simplemente demorar demasiado en ser cargadas por la computadora yponer a prueba la paciencia del evaluador. Fijate en las propiedades de cada archivo. Losarchivos de pequeñas imágenes están en KB. Los archivos más grandes puedendescribirse en MB.

Los jurados, curadores o dueños de galerías pueden asumir razonablemente que lacalidad de la documentación fotográfica de tu trabajo es representativa de lacalidad de tu obra. Aunque asumir esto puede no ser cierto, las imágenes visualestienen un rol tan importante en el proceso con el jurado que su calidad y apariencia envíaun mensaje potente. Si a ti no te importa lo suficiente documentar tu trabajo

Page 8: LOS DIEZ CONSEJOS MAS IMPORTANTES PARA ENTRAR A … · el jurado debe revisar cientos de diapositivas o imágenes digitales. Esta es tu oportunidad de captar la atención del jurado

profesionalmente o presentar una imagen de calidad superior, entonces los juradospueden asumir que no te interesa lo suficiente la oportunidad en si misma y, desde luego,tu documentación pobre refleja un enfoque por debajo de lo profesional hacia lo que túhaces. Si las imágenes no cumplen con un nivel profesional, puede ser lógico asumir quetú, el artista, no eres un profesional.

Si las imágenes no captan el carácter del trabajo no las mandes. Es improbable queresultes elegido en una situación competitiva con imágenes anémicas. Ahorra tu tiempo ydinero e invierte en imágenes de mejor calidad para prepararte para la próximaconvocatoria.

Es mucho mejor enviar menos imágenes de alta calidad que abundar conelementos visuales de bajo nivel – a menos que sea un requerimiento enviar unacantidad fija de imágenes. Si no se te solicita enviar tres imágenes, envía dos buenas deuna pieza antes que arriesgarte a ser rechazado por agregar una tercera diapositiva oimagen digital mala.

Sé audaz y confiado: selecciona tu mejor trabajo y mejores imágenes. No envíesimágenes de un trabajo que impresione menos ni una imagen menos impresionante deuna gran pieza. Cuando llega el momento para que el jurado seleccione la cantidad depiezas a ser aceptadas, la persona con la “bolsa mixta” de trabajo puede ser eliminada –basándose en el cuerpo de trabajo presentado.

TIP # 4. CONSIDERA CUIDADOSAMENTE LA DISTRIBUCION Y ELORDEN DE LAS IMÁGENES ELEGIDAS.

Un buen prospecto te explicará sobre cómo se proyectarán para revisión del jurado lasdiapositivas o imágenes digitales (ej. “las cinco imágenes se mostraránsimultáneamente,” o “dos diapositivas se mostrarán sobre tres diapositivas”). Si elprospecto no ofrece esta información, contacta a la organización que esponsorea lamuestra, feria, exhibición, etc. y averigua cómo se organizará la revisión de las imágenes.

Tus imágenes deben poder verse como una oración que envía un claro sentido defoco. Esto significa que aunque el trabajo o las vistas son diferentes en cada imagen, hayun claro e inconfundible hilo conductor que las atraviesa. Este no es el momento parademostrar tu virtuosismo con una variedad de técnicas y medios. Juradosexperimentados a quienes se les preguntó opinaron que las imágenes deberíanexpresarse con una única voz y reforzar la identidad, fuerza y estilo del artista. Lo que atí puede parecerte una demostración de tu versatilidad puede parecerle al jurado unamelange carente de voz unificadora. El jurado quiere ver madurez y consistencia en unapresentación organizada sólidamente.

El ordenamiento cuidadoso y pensado de tus imágenes dentro de esa “frase” creauna presentación poderosa. Una vez que hayas seleccionado imágenes que seanconsistentes y estén relacionadas, es mejor considerar como se verá el grupo proyectadotodo junto en forma de composición – piensa en cómo el ojo del jurado se moverá sobreel grupo:

• ¿Tiene la primer imagen un impacto inicial fuerte, dando una primera impresión grande,y la imagen final cierra la secuencia como corresponde? ¿ Están las imágenes

Page 9: LOS DIEZ CONSEJOS MAS IMPORTANTES PARA ENTRAR A … · el jurado debe revisar cientos de diapositivas o imágenes digitales. Esta es tu oportunidad de captar la atención del jurado

intervinientes están bien vinculadas en su secuencia y posición? ¿Qué pasa con elequilibrio visual de las tomas verticales vs. las horizontales?

• Organiza tus imágenes para hacer una presentación fluida y dinámica con cadadiapositiva o imagen digital, conduciendo hacia la siguiente imagen usando el color o laposición para que circule la mirada.

• Usa la primera imagen a la IZQUIERDA y la última imagen a la DERECHA paraenmarcar las imágenes en el centro. Un ejemplo ideal sería si se giraran (o señalaran)las imágenes exteriores hacia el centro.

• Si las imágenes serán mostradas como imágenes múltiples en una sola hilera, ubicauna imagen dinámica en el centro de la hilera, así sirve de punto focal para el grupo.

• Revisa tu selección de imágenes. Pide a otros artistas, amigos o parientes que veantu selección de imágenes y tu aplicación. Como observadores imparciales pueden teneruna mejor perspectiva que el artista. Por lo menos pueden llegar con la mirada fresca.Pídeles una opinión honesta. Como “ensayo de jurado” imparcial pero que lo apoya lepodrán decir cuáles imágenes son más efectivas, ver errores o información confusa en tuaplicación escrita. Pregunta a tu “jurado de ensayo”:

o ¿Te pueden decir cuales imágenes ofrecen mayor información?

o ¿Piensan que tu arreglo o disposición tiene sentido?

o ¿Es esta una selección apropiada de obras para esta exhibición en particular?

o ¿Estas diapositivas o imágenes digitales representan tu mejor obra?

Es mejor si todas las imágenes tienen iluminación, color y fondo similar si van a sermostradas al mismo tiempo. Esto ofrece mayor cohesión y una presentación que distraemenos.

Los detalles o imágenes de primer plano deben estar al lado de la de vista completa(a la derecha) de la misma pieza, para evitar confusión.

Un ordenamiento cronológico por fecha no es una consideración frecuente para unjurado, pero revisa el reglamento o prospecto a fin de estar seguro. Si fuera posible,ingresa tu trabajo más actual. Los jurados prefieren ver trabajo nuevo, piezas que no hanvisto anteriormente. Del mismo modo, envía imágenes de tu trabajo que demuestren unaclara Identidad o voz artística. Mira tu trabajo (e imágenes) objetivamente: Nuncamandes una imagen de una pieza que pueda ser confundida con el trabajo de otro – talvez muy conocido – artista.

Limita la cantidad de ítems en cada imagen. A menos que la obra sea concebida comoun grupo, un objeto por imagen fotográfica es una decisión segura. Esta sugerencia esacertada para cualquier medio. Múltiples ítems en cada imagen ofrecen demasiadainformación a un jurado y pueden hacer que tu presentación se vea abarrotada.

Page 10: LOS DIEZ CONSEJOS MAS IMPORTANTES PARA ENTRAR A … · el jurado debe revisar cientos de diapositivas o imágenes digitales. Esta es tu oportunidad de captar la atención del jurado

Muestra una serie en tu trabajo. En joyería, por ejemplo, trata de incluir un collar, unpar de aros, broche y un anillo, con un ítem por imagen. Si trabajas en cerámica, unavariedad de platos, fuentes y una tetera podrían ser otro ejemplo. Esto muestraversatilidad en tu línea – siempre que todos los ítems demuestren una “voz” consistente:

Envía diapositivas en una página de hoja completa de diapositiva si fuera posible.No es recomendable que uses la variedad económica descartable de hojas perforadaspara diapositivas. Las diapositivas se caen fácilmente. Usa una hoja completa de archivoo una porción grande de una. Corta tu tarjeta personal con datos para que entre en unode los espacios vacíos para diapositivas, de este modo será fácilmente identificado elmaterial como perteneciéndote y tu información de contacto accesible con facilidad. Otraidea es usar etiqueta autoadhesiva (clara o blanco opaco) en un borde de tu página dediapositivas. Las etiquetas transparentes de diapositiva con tu nombre, dirección, teléfonoy página web se pueden ver muy prolijas.

Si estás enviando tanto fotografías color como blanco y negro para una exhibicióncon jurado o para una de ventas, deberán estar ordenadas metódicamente engrupos. Esto también se aplica a copias digitales. Además, evita fondos de coloresllamativos, marcos multicolores o decorativos e imágenes de varias capas.

¿Necesitas incluir una imagen de tu exhibidor? Intenta incluir una foto interesante quele de al jurado una idea clara del diseño de tu stand o exhibidor y mercadería. Es mejorincluir esto como última imagen a la derecha (ver TIP #10 para mayor información sobreeste tema)

TIP #5. EVITA LA AMBIGUEDAD EN TUS IMAGENES, DESCRIPCIONESY APLICACION.

Sé tan directo como puedas en todos los temas de aplicación. Tal vez la mayordesventaja en la que puede caer un aplicante es dejar al jurado confuso o des-informado,preguntándose cuál es la función o rol de un objeto, su escala, la calidad específica de susuperficie, de qué material está hecho, etc.

Deben estar claros los materiales – descripciones sobre la funcionalidad o tipo depieza deben entenderse sin dudas. Una vez más, un jurado puede tener muchas,incluso hasta miles de imágenes para considerar. Material visual pobre, detallesconfusos, descripciones y papeles incompletos y letra manuscrita indescifrable puedenfrustrar a un jurado y llevar al rechazo. Esperar que un jurado tenga tiempo para descifrarlo que sea de una aplicación es inducir al desastre.

Por ejemplo, el término “Mixed Media” puede estar perfecto para una etiqueta de unmuseo cuando se está viendo la obra original, pero no sería adecuado para describir unaobra en una imagen digital o diapositiva. Recuerda que los jurados hacen su mejoresfuerzo para interpretar una imagen fotográfica proyectada, en un espacio de tiempomuy limitado y con únicamente la información provista. La información es clave para sucomprensión. Una descripción clara y detallada ayuda al jurado a entender la verdaderanaturaleza de tu trabajo. Sé lo más específico posible. Por ejemplo, “diario, revistas,cáscara de huevo, cuentas, crin de caballo, polímero y esmalte” son términos mucho más

Page 11: LOS DIEZ CONSEJOS MAS IMPORTANTES PARA ENTRAR A … · el jurado debe revisar cientos de diapositivas o imágenes digitales. Esta es tu oportunidad de captar la atención del jurado

informativos que “mixed media” (material mixto). Nunca recurras a “Mixed Media” comodescripción de material. Eso no ayuda en nada a un jurado.

Si el jurado está en el límite sobre la posible aceptación de una presentación, unainformación escrita más descriptiva puede ayudarlos a tomar una decisión favorable.Siempre informa materiales, dimensiones, tipo de objeto y procesos sobre la diapositiva odescripción de imagen y en la aplicación, de manera prolija y legible con tinta negra (si unjurado necesita referirse a datos en papel debe ser fácilmente legible aún con poca luz)

TIP #6. CONSIDERA TU PRESENTACION CUIDADOSAMENTE YESTRATEGICAMENTE.

Lee la aplicación/prospecto meticulosamente y determina la mejor manera de quetu obra cumpla con las premisas o expectativas de la exhibición con jurado,muestra de artesanía, libro o revista. Conoce a tu audiencia y habla consistentementedesde las imágenes a la aplicación.

¿El evento es apropiado para tu obra? Un evento que solamente ha mostrado pinturasy obras colgadas en la pared puede no estar preparado para exhibir joyería u objetos. Unsitio de eventos donde se espera recibir obras que se mostrarán en exteriores puede nisiquiera poseer espacio cubierto para exhibiciones protegidas de los elementos, sol, lluviao polvo. Investiga qué tipo de obras están preparadas para manejar y exhibir.

¿Tu obra es acorde a la temática? Producción y obras concebidas y diseñadas para serusadas en la oficina no serían una buena elección para presentar en una exhibición contendencia conceptual o provocativa. Por otro lado, un tipo de pieza que describa un temacontroversial o político puede no ser apta para presentar en una feria de artesanía-arte enuna iglesia. Un tema para libro que se enfoca en 500 Imágenes para definir un tópicopuede estar buscando un espectro completo que abarque desde la definición minimalistaexquisita hasta la más audaz o barroca, pero este puede no ser el sitio a donde enviarobras que no se diferencien claramente de las producidas masivamente ycomercialmente que llenan las páginas de revistas.

Piensa un poco con sentido práctico en la reputación de los sponsors, la locacióndel evento, el costo de la participación, del envío y del seguro.

• Pregunta a tus colegas sobre el nivel profesional de una feria artesanal conjurado.

• ¿Está tal exhibición en particular o exposición de artesanías considerada dealgún modo como prestigiosa y sería un agregado de peso en tu curriculum?

• ¿Esta exhibición es un evento anual que atrae a un público informado?

• ¿El evento estará muy promocionado y tal vez con material visual (tuyo?)impreso?

• ¿Hay o habrá notas periodísticas?

• ¿Las tarifas de inscripción están en el nivel de las de eventos similares? Puedesafrontarlas?

Page 12: LOS DIEZ CONSEJOS MAS IMPORTANTES PARA ENTRAR A … · el jurado debe revisar cientos de diapositivas o imágenes digitales. Esta es tu oportunidad de captar la atención del jurado

• ¿Habrá un catálogo?

Considera los antecedentes de cada miembro del jurado. Conocer los intereses oantecedentes de un jurado en particular puede llevar al artista o artesano a seleccionaruna obra específica para presentar – o tal vez decidir no presentar nada. Hay una buenaposibilidad de que un jurado haya sido elegido específicamente por su estética oexperiencia profesional en particular. Lo que se conoce de la reputación estética y comocurador de un jurado puede hasta llegar a influenciar la premisa o tema de la exhibición,libro o revista (Esto no pretende sugerir que los artistas deban de ningún modo adaptarsea lo que agrada o desagrada a un jurado. Pero como dicen, anticiparse a algo es estarmejor preparado)

Por otro lado, los artistas emergentes deberían enviar sus aplicaciones confrecuencia y ampliamente. Aunque parezca contradictorio con lo dicho en el párrafoanterior, es importante para esos artistas que están intentando establecer un espacio yuna voz propia dentro del campo aprovechar toda oportunidad que se les presente.Aunque para los artistas y artesanos pueda valer la pena elegir eventos con juradosbasándose en la experiencia, los artistas emergentes están buscando adquirir esaexperiencia. Si usas demasiado tiempo tratando de descifrar cuál jurado o evento es lomás apto, podrías nunca presentarte en ninguno! Algunos dicen que si te sientes malcuando te rechazan en una competencia con jurado, es porque simplemente no te estáspresentando en una cantidad suficiente de ellos. Las callosidades protectoras solamentese desarrollan como respuesta ante las irritaciones. Guarda tus cartas de rechazos en unarchivo (atrás de todo en tu archivero) para probar al I.R.S. que estás haciendo unesfuerzo de buena fe para desarrollar tu negocio de arte/artesanía. Vuelve a tu estudio ysigue trabajando.

¿Preguntas? Lee la aplicación/prospecto varias veces antes de llamar y hacerpreguntas a los sponsors de la exhibición. Si ya has leído todo y aún tienes preguntassobre estos tópicos, llama a los sponsors y haz tus preguntas.

Considera si tu trabajo puede ser mostrado ventajosamente en el evento planeado.Si la fuerza de la pieza depende de la función, ¿será esto evidente dentro de una cajaexhibidora? ¿Es la pieza lo suficientemente fuerte visualmente como para existir sinalguna indicación de su función? No todas las piezas pueden mostrarse exitosamente encualquier situación.

Modifica tu manifiesto de artista a fin de que se dirija al tema de la exhibición,muestra artesanal, libro o revista. No envíes un manifiesto de artista genérico quedescriba la totalidad de tu trabajo. Sé específico sobre la obra que presentas y haz quetenga relevancia con la situación y el público.

Page 13: LOS DIEZ CONSEJOS MAS IMPORTANTES PARA ENTRAR A … · el jurado debe revisar cientos de diapositivas o imágenes digitales. Esta es tu oportunidad de captar la atención del jurado

TIP # 7. LLENA LA APLICACION PROLIJA Y COMPLETAMENTE.

La apariencia de tu aplicación deberá reflejar el mismo cuidado y atención quepusiste en tu obra. Si es posible, escanea el prospecto en tu computadora y tipea lainformación para llenarlo. Otra posibilidad es imprimir los diversos elementos de susrespuestas y pegar el papel sobre el prospecto. Entonces los puedes fotocopiar y enviaruna copia prolija de todo. Es muy importante seguir las indicaciones, de otro modo tearriesgarías a que tu aplicación fuera rechazada por detalles técnicos.

• Usa lapicera negra o azul. Si imprimes desde una computadora hágalo ennegro. Tu meta debe ser llenar el formulario de aplicación lo más clara y prolijamenteposible. No uses ningún color inusual como violeta, rosa o dorado, etc. En la luz tenue dela sala donde se ve el material digital/diapositivas, puede ser difícil o imposible leer loescrito en algunos colores. Si la situación es muy competitiva, el personal puede nosimpatizar con un formulario indescifrable o mala letra.

Media, técnicas y/o materiales deben ser tan específicos como sea posible sinpalabrerío “tech” (técnico). Si la aplicación/prospecto solicita media, técnicas, y/omateriales, en preguntas separadas, haz tu mejor esfuerzo para ser lo más claro,detallado y conciso posible, aunque te parezca obvio o redundante (piensa en los “bipssonoros” o viñetas de una presentación). No escribas “igual” o “ídem” ni ignores losesfuerzos del esponsor para ofrecer información a los jurados que pueda ayudarlosevaluar justamente tus imágenes fotográficas.

Escribe la descripción completa prolijamente en el espacio provisto. No intentesapretar mucha información de modo que se dificulte su lectura. Si no entra toda lainformación en el espacio asignado considera usar tu computadora con una tipografíamás pequeña, imprime la descripción, corta y pega la descripción en tu formulario, comose sugirió anteriormente. Otra posibilidad es escribir una versión abreviada sobre laaplicación y adjuntarle abrochada una descripción más completa, tipeada prolijamente.Asegúrate de incluir tu nombre, título de la pieza y número de entrada que correspondaen cada pedazo de papel que presentea.

No modifiques el formulario ni agregues información a menos que sepas que estosea aceptable.Una exhibición con jurado es diferente a una con curaduría o por invitación. Losorganizadores que abren los sobres no están eligiendo tu obra y no hay tiempo durante laevaluación del jurado para revisar los curriculums de 200 a 300 personas. Enviardeclaraciones, curriculums, tarjetas, etc. que no han sido solicitados simplemente agregamás papelerío para que descarten los organizadores.

La información suplementaria (si decides que esto es aceptable) siempre debería estaretiquetada con tu nombre completo y título de la obra junto con el número o nombre delarchivo de imagen. Haz esto por si llegara a quedar separado de tu aplicación/prospecto.

Envía un SASE (Self Addressed Stamped Envelope “Sobre Dirigido a Ti Mismo”) losuficientemente grande y con estampillado adecuado para que te devuelvan todas tusdiapositivas o disco, si es que quieres que te sean devueltos. Escribe claramente la

Page 14: LOS DIEZ CONSEJOS MAS IMPORTANTES PARA ENTRAR A … · el jurado debe revisar cientos de diapositivas o imágenes digitales. Esta es tu oportunidad de captar la atención del jurado

dirección en el sobre para la devolución. Considers poner todos tus materiales(aplicación/prospecto, diapositivas, tarifa de inscripción, etc.) dentro de este sobre sincerrar. Coloca este sobre dentro de un sobre más grande para enviarlo a los sponsors dela exhibición. Cuando llegue tu material, el sobre exterior puede ser descartado e igualquedaría todo contenido dentro del prolijo sobre para devolución.

NO uses excesiva cinta adhesiva para cerrar el sobre conteniendo tus diapositivaso disco y otra información. Un exceso de cinta adhesiva hace que tome más tiempoabrir cada envío y podría resultar en un daño al contenido si se cortara la cinta. Limita tucinta adhesiva a la solapa del sobre.

Un formulario prolijo y llenado con claridad asegura que tu información seabrindada correctamente. No hay tiempo para desprolijidad. Tus materiales siempredeberían reflejar el mismo cuidado y atención que pusiste en tu obra.

Haz una copia de tu formulario de inscripción (de ambos lados) para poder recordarcuáles imágenes enviaste. Tú crees que lo recordarás cuando llenas el formulario, perovarios meses después tu memoria puede no ser tan confiable. También asegúrate dehaber guardado o copiado la información que enviaste, fechas de la muestra, reglamento,etc. del prospecto, así estás preparado cuando acepten tu trabajo. No cuentes con quelos organizadores respondan preguntas sobre la información ofrecida en el formulario deinscripción. Imagina cómo te sentirías si recibieras 100 llamados telefónicos preguntandocuál pieza enviar.

TU ENVIO DEBE ESTAR COMPLETO, PROLIJO Y BIEN EMPAQUETADO a fin de quenada se separe ni pierda. Recuerde que el proceso de evaluación del jurado es muycomplicado para los organizadores que deben revisar y procesar todas las aplicaciones.Paquetes tardíos o parciales pueden desaparecer o perderse.

TIP #8. SIEMPRE ETIQUETA TUS IMAGENES

Una diapositiva o disco no etiquetado puede convertirse en inútil sin el nombre del artista.Puede no ser mostrado y no ser devuelto. Puede ir a la basura.

Siempre etiqueta tus imágenes de acuerdo EXACTAMENTE con las instruccionesespecificadas en el prospecto. Sigue las instrucciones para etiquetar tus imágenesdigitales. Algunos programadores prefieren todo en letras minúsculas o una aplicaciónpodría especificar tu número de ingreso como nombre del archivo.

Si no se especifica otra cosa, las imágenes digitales deberán estar tituladas con elapellido, primera inicial y una corta descripción. Si todas tus imágenes comienzancon las mismas letras, automáticamente se organizarán como grupo cada vez que se lascargue en una computadora o disco. Por ej.:

BermanHredbrace.jpg

BermanHbluebrace.jpg

BermanHbluebraceclose.jpg

Page 15: LOS DIEZ CONSEJOS MAS IMPORTANTES PARA ENTRAR A … · el jurado debe revisar cientos de diapositivas o imágenes digitales. Esta es tu oportunidad de captar la atención del jurado

Evita pegar etiquetas en tu CD que pudieran trabarse, quedar pegadas o desequilibraral disco. Escribe con una Sharpie bien en el centro de tu disco, o usa una de esaslapiceras especiales para escribir sobre CDs.

INFORMACION PARA ETIQUETAR DIAPOSITIVAS DEBAJO:

Los marcos de diapositiva deberán ser prolijos y conforme a las instrucciones delprospecto. La película de la diapositiva puede retirarse del armazón y ser insertada enun nuevo marco para nueva etiqueta según instrucciones. Una Sharpie de punta fina esmejor para marcos plásticos.

Si las instrucciones no requieren tu nombre en la parte de adelante (por ej. algunasexhibiciones usan un sistema numérico) intenta poner tu nombre en alguna otra parte queno requiera información (como la parte de atrás)

La información en la etiqueta de tu diapositiva puede incluir:

• TITULO de la obra de arte.• Fecha de la obra.• Dimensiones: alto, ancho, profundidad• Materiales/Media (ej: tipo de impresión, acrílico, madera con decoupage, brillo)

• algunas veces “media” simplemente significa tus artesanías (joyería,cerámica, etc). Mejor revisar para asegurarse cuánta informaciónquieren.

• evita usar el término “mixed media” (materiales múltiples)-información específica sobre los materiales puede hacer toda ladiferencia

• Tipo de Objeto (ej. bowl, tetera, plato, caja). Aunque simplemente no sea unobjeto funcional, ese hecho necesita estar registrado.• Una flecha hacia arriba indicando cuál es la parte de superior• Número de inscripción de la diapositiva, correspondiendo con el formulario deinscripción si fuera apropiado.• Créditos por la Fotografía (esto podría estar al dorso)• Dirección del artista, número de teléfono, email o página web (esto podría estaratrás)

Marca todas tus diapositivas y transparencias como 'original' o 'duplicado'. ¡Tusdiapositivas originales son irremplazables! Envía solamente duplicados y conserva losoriginales en contenedor o archivo de diapositivas claramente marcados como tales.Guarda estos en un lugar seguro, como una caja fuerte. Solamente si se solicitan parapublicación deberás enviar tus diapositivas originales. Son documentación importante detu trabajo, incluso cuando el trabajo se haya vendido o no exista más. Un plan deseguridad podría ser guardar una serie completa de diapositivas originales con un amigoo pariente.

Las etiquetas adhesivas deben estar muy bien pegadas o evitarse completamente.Pueden despegarse o levantarse cuando se meten y sacan las diapositivas de los folios

Page 16: LOS DIEZ CONSEJOS MAS IMPORTANTES PARA ENTRAR A … · el jurado debe revisar cientos de diapositivas o imágenes digitales. Esta es tu oportunidad de captar la atención del jurado

contenedores. A veces se caen o se deteriora la goma por el calor del proyector. Lasetiquetas no deberán extenderse más allá de los bordes del marco de la diapositiva. Unadiapositiva que se “queda pegada” en el carrusel de diapositivas y no cae al proyectordurante la sesión de jurado puede ser excluida. Evite “acumular múltiples etiquetas” unaencima de la otra sobre diapositivas, hace que la etiqueta sea demasiado gruesa yaumenta las posibilidades de que las etiquetas se salgan y traben el carrusel.

Si tu objeto se mueve o cambia de alguna manera asegúrate de que estainformación figure claramente. El movimiento es difícil de describir en una imagenestática sea diapositiva o digital. Haz lo mejor posible para describirlo en tu descripciónde texto.

TIP #9. PLANEA CUIDADOSAMENTE A FIN DE CUMPLIR CON TODOSLOS TIEMPOS EN FECHA.

Asegúrate de leer bien y entender toda la información sobre plazos.Revisa y asegúrate de entender si la fecha de cierre se refiere a la recepción de lasaplicaciones o en cambio a la fecha de envío postal que figura en tu aplicación.

Pon la fecha de cierre en tu calendario y asegúrate de poder cumplir con todos losrequerimientos antes de la fecha final. Adopta el lema "Under commit and overperform." (menor compromiso y mayor desempeño)

Prepara tu aplicación por lo menos con varios días de anticipación así la puedesrevisar muchas veces antes de enviarla. Si estás llegando a la fecha límite tratando determinar tu pieza, y te falta tiempo, practica llenar el formulario durante uno de tusintervalos así tendrás suficiente tiempo para evaluar y re-evaluar la información antes determinar el trabajo.

(Lee TIP #5 para ayuda sobre como llenar el formulario de aplicación) Permitiendo que tusubconsciente trabaje sobre tu aplicación mientras tú continúas trabajando sobre la piezaestarás utilizando el tiempo inteligentemente.

Además, preparar tu aplicación con unos días de anticipación te ayuda si hay problemascon el laboratorio fotográfico, con tu computadora o impresora. Estos problemasdeberían ser “piedras en el camino”, pero no obstáculos para llegar al éxito.

Envía tempranamente tus imágenes y aplicación. Si el sponsor de la exhibición haestado organizando las diapositivas en los carousels (o imágenes digitales en unacomputadora) a medida que éstas van llegando, a fin de conservar las imágenesrecibidas de manera ordenada y prolija, las primeras recibidas estarán más cerca de laparte de delante de los carousels y las recibidas a último momento estarán al final. Estosignifica que el jurado estará “fresco” cuando comience a ver la muestradigital/diapositivas. Estarán viendo las primeras en llegar primero y estarán más abiertosal trabajo mostrado. Después de algunas horas y de algunos cientos de imágenes, eljurado habrá visto una enorme cantidad de trabajos, incluyendo muchas muy buenaselecciones aptas para la exhibición. Que tus imágenes estén al comienzo del proceso deevaluación del jurado significa que hasta podrían recordar tu trabajo. Por esta razón, si

Page 17: LOS DIEZ CONSEJOS MAS IMPORTANTES PARA ENTRAR A … · el jurado debe revisar cientos de diapositivas o imágenes digitales. Esta es tu oportunidad de captar la atención del jurado

fuera posible, evita enviar tu prospecto e imágenes a último momento antes de la fechalímite.

TIP #10. LAS IMAGENES DE EXHIBIDORES NECESITAN SERFANTASTICAS!

Este es un aspecto relevante solamente en el caso de exhibiciones para venta deartesanías donde el artista está exhibiendo su trabajo en un “stand” de su propio diseño.Sin embargo, la imagen que se requiere de tu stand (o exhibidor) puede hacer toda ladiferencia para que “entres o no entres”.

Las fotos de stands pueden ser o no ser mostradas con el trabajo. Pero a veces lafoto del stand es usada como gancho para ayudar decidir al jurado entre trabajos deméritos similares. Por lo que impáctalos con la foto de tu exhibidor!!

Asegúrate de que la foto de tu exhibidor reproduzca el entorno de la exhibición depiezas a la venta. Si la exhibición con jurado se hace dentro de un gran centro deconvenciones, no incluyas pasto ni árboles en la foto de tu exhibidor o stand.

Las tomas de exhibidores deben ser de cerca. Aunque las instrucciones para estastomas generalmente sugieren que debe estar visible el exhibidor entero en la imagen, esmejor sacar de más cerca (editando un poco de los bordes delanteros) para tener unabuena vista del interior de tu exhibidor. Nunca incluyas el desorden de afuera de tuexhibidor. El árbol, el matafuegos y el camino del costado pueden provocar distracción deuna gran imagen.

Toma la fotografía del exhibidor desde un ángulo que enfoque un poco más sobre unrincón interno del fondo, ya que esto creará una imagen más interesante al incorporarángulos. Los ángulos en sí mismos hacen una imagen más dinámica en comparación conuna toma directa frontal.

La imagen del exhibidor debe captar desde el piso al techo de tu exhibidor.

Evita incluir letreros con tu nombre (o nombre de Compañía) ya que se supone quedebe haber anonimato en el jurado.

Trata de incluir en tu foto del exhibidor la misma obra que estás enviando al juradopara evaluación. Esta conexión entre la obra enviada al jurado y la obra en tu exhibidores de mucha ayuda para crear una cohesión en la presentación e identidad del artistapara el jurado.Las joyas pueden ser demasiado pequeñas como para ser visibles en una toma deexhibidor/stand, sin embargo, si tienes una foto grande de tu trabajo en el fondo delexhibidor, es hábil incluirla en la toma.

*****************************************

Page 18: LOS DIEZ CONSEJOS MAS IMPORTANTES PARA ENTRAR A … · el jurado debe revisar cientos de diapositivas o imágenes digitales. Esta es tu oportunidad de captar la atención del jurado

Apéndice ISugerencias para imágenes de calidad profesional. Las imágenesfotográficas necesitan tener calidad profesional.

A) Considera usar un fotógrafo profesional que tenga experiencia yconocimiento sobre temas de películas y digitales y sobre la iluminación específica paratu material y escala del trabajo. Por ejemplo, metales y vidrio a menudo tienensuperficies brillantes con muchos reflejos.

B) Conoce la diferencia de requerimientos estéticos para las imágenescomerciales vs. las de arte/artesanía. Los fotógrafos comerciales seguramenteambientarán tus imágenes de manera diferente que los fotógrafos de arte, y puedenelegir fondos inapropiados para trabajos artísticos.Hasta los fotógrafos acostumbrados a fotografiar pintura y escultura pueden no estarpreparados para los desafíos de fotografiar joyería, así como un fotógrafo acostumbradoa fotografiar joyería puede no estar preparado para fotografiar una escultura de seis pies.Discute esto con el fotógrafo antes de programar las tomas fotográficas.

C) Busca un fotógrafo profesional apenas estés listo para este paso en tudesarrollo profesional.

1. Para encontrar un fotógrafo profesional considera contactar una escuelalocal de arte para ubicar a recientes graduados en fotografía.

2. Mira en revistas los créditos fotográficos de las imágenes o media similar atu trabajo.

3. Los fotógrafos pueden especializarse en un rango de materiales o tamaños,por lo que pregunta a otros artistas con trabajos similares dónde hacenfotografiar sus obras.

4. Muestra al fotógrafo ejemplos de imágenes representativas de tu calidadideal.

D) Algunas de las cualidades que hacen una imagen superior.

1. Las imágenes deben estar en foco.2. La exposición debe ser exactamente la correcta, sin estar ni por debajo ni

sobreexpuesta.3. Las imágenes no deberán aparecer azuladas, amarronadas ni amarillentas como

resultado del uso incorrecto de la película con relación a la iluminación. Para usodiurno utilizar película para luz de día, luz de Tungsteno (interior) – película detungsteno o filtros apropiados para circunstancias difíciles.

4. Las imágenes no deben tener sombras duras ni luz resaltada que distraiga.5. Las imágenes fotográficas deben retratar la obra de una manera clara, interesante

e informativa.6. Si puedes, fotografía la obra el día que la terminas. Nunca estará tan fresca, limpia

y nítida como ese día.

Page 19: LOS DIEZ CONSEJOS MAS IMPORTANTES PARA ENTRAR A … · el jurado debe revisar cientos de diapositivas o imágenes digitales. Esta es tu oportunidad de captar la atención del jurado

7. Evita fondos llamativos complicados, de cliché o elaborados, que puedan distraerla atención de la fuerza de tu propio trabajo. Esto no es una toma fotográficacomercial ni un anuncio publicitario para una revista.

8. Si la obra es 3-D deberá llenar el marco dejando un pequeño margen de fondoalrededor del borde.

9. Si la obra es plana deberá llenar el marco, sin dejar ningún margen en la fototerminada.

10. Si fueran necesarios soportes o apoyos mantenerlos en lo mínimo posible.11. Para todas las vistas (excepto las imágenes en primer plano), deja siempre algo de

espacio abierto en el plano de la imagen entre la pieza y el borde de la imagenfotográfica. Esto permite el pequeño efecto de corte que ocurre cuando se duplicandiapositivas o recortan imágenes.

12. Decide cómo quieres que tu obra se relacione con el fondo. Si deseas que estécolgada – que “flote” sobre el fondo – o que descanse sobre una base consombras o reflejos tales como el vidrio ahumado. Esto puede alterardramáticamente la apariencia de la imagen.

E) Algunas sugerencias para hacer mejores tomas de detalles. Intenta lassiguientes sugerencias para lograr un gran primer plano.

1. Cuando se toman primeros planos, la velocidad del obturador deberá sermás lenta porque la cámara está tan cerca de la obra que en realidad estábloqueando la luz.

2. Cuando se toman primeros planos es importante aumentar la profundidad delcampo para agrandar el rango focal de la cámara. Esto también disminuye lacantidad de luz que le da a la cámara y disminuye la velocidad del diafragma aúnmás.

3. La cámara deberá estar sostenida por un trípode firme. La combinación debaja luz y de profundidad aumentada del campo generalmente hace más lenta lavelocidad del diafragma hasta en un segundo o tal vez hasta un minuto completo.(tomas sostenidas manualmente pueden durar más que 1/60 de segundo).Iluminación adicional puede ayudar pero no solucionar este problema. Para tomarun buen primer plano y MANTENERLO EN FOCO es esencial un trípode.

4. La cámara deberá usar cable para el obturador o un timer para hacer la tomaautomáticamente. Esto evita que “temblequee” cuando aprietas el botón paratomar la foto.

5. Los detalles que están muy cerca a menudo requieren una lente especialpara primeros planos (macro) o tubos de extensión diseñados para tucámara, porque las lentes promedio no están diseñadas para acercarse losuficiente al trabajo. Recuerda que se disminuye la profundidad de campo en untrabajo de primer plano, por lo que el enfoque va a ser muy diferente.

F) Planifica que todas las fotografías para enviar a un jurado sean tomadas almismo tiempo. Eso es, si se necesitan 5 imágenes, toma 5-6 piezas al fotógrafo parauna sesión. De este modo, te aseguras de que el fondo, la iluminación, tono, etc. seránconsistentes a través del espectro de tu presentación. Por supuesto, la importancia deesto deberá serle transmitida al fotógrafo. Si mantienes una relación con un mismofotógrafo a través del tiempo, tu inventario de imágenes fotográficas será bastanteconsistente sin importar el momento de las tomas. Esto también puede resultar más

Page 20: LOS DIEZ CONSEJOS MAS IMPORTANTES PARA ENTRAR A … · el jurado debe revisar cientos de diapositivas o imágenes digitales. Esta es tu oportunidad de captar la atención del jurado

económico y puede ahorrar costos de procesamiento en película utilizada o si serequieren modificaciones en Photoshop.

G) Durante la toma fotográfica, toma los MAS GRANDES ARCHIVOS DIGITALESque haga tu cámara. Estos se convertirán en tu archivo fotográfico digital. Esta tomanecesita transmitir la mayor cantidad de información posible en una imagen. Seráutilizada para publicidad. HAZLA BUENISIMA! Todos tus JPGs y TIFs pueden serhechos desde los más grandes archivos “RAW” posibles de tu cámara.De este modo tendrá grandes archivos de calidad para imprimir. Es fácil hacer archivosmás pequeños para email y discos.

La película fotográfica está desapareciendo rápidamente, pero una sugerencia es hacerescaneo digital de transparencias color de 4” x 5” o 2_” x 2 _”, si las tuviera, antes queescanear directamente desde las diapositivas. Es importante la película de gran formato,si crees que la imagen puede ser usada para un catálogo de página completa, aviso, libroo tapa de revista (duplicados de diapositivas de calidad y escaneos digitales se puedenhacer directamente de la película original de gran formato – y tendrás de este modoimágenes fotográficas fantásticas) Tu escaneo digital se puede usar para crear unavariedad de formatos TIF y JPEG. De este modo puede tener imágenes de formato digital(desde grandes imágenes TIF a JPEGs más pequeñas.) para email, diapositivas de altacalidad en 35mm, y transparencias de 4” x 5” disponibles a pedido.

H) Un modelo vivo pueda aumentar las dificultades para obtener una granimagen. Considera cuidadosamente sobre si usar modelo vivo beneficiará a la imagen detu obra o distraerá la atención de ella. Use modelo únicamente si es necesario ilustrar lafunción o forma de la pieza. Recuerde que la figura humana puede distraer sin pretenderhacerlo. Solamente la postura del modelo o su apariencia, incluso un pelo fuera de lugaro una mano en posición poco natural pueden destruir la calidad de la foto.

1. Asegurarse de que el estilo (apariencia) del/la modelo sea consistente con el estilode la obra (ej. Obra con tendencia, modelo con tendencia; obra conservadora,modelo conservador). Una guía general es mostrar lo menos posible del cuerpo ydejar que la obra sea el foco principal, o use modelo solamente si es necesarioilustrar la función o forma de la pieza. El objetivo, por supuesto, cuando se ve unaimagen con modelo, es enfocarse y ver claramente lo que está sobre el modelomás que un aspecto de el/la modelo en si.

2. Si decide utilizar modelo, use un Model Release y pida que se lo firme. Unejemplo del Model Release está incluido como documento separado en losProfessional Guidelines (Lineamientos Profesionales).

I Consideraciones especiales para obras de dos dimensiones.

1. El trabajo en dos dimensiones no deberá incluir matte ni marco en la imagenfotográfica a menos de que el matte o marco sea una parte integral de tu trabajo.Solamente deberá ser incluido si pintaste o construiste el marco tú mismo.

2. Una obra cuadrada o rectangular deberá alinearse con el borde de la imagenfotográfica. Las imágenes digitales pueden ajustarse con Photoshop. Película de

Page 21: LOS DIEZ CONSEJOS MAS IMPORTANTES PARA ENTRAR A … · el jurado debe revisar cientos de diapositivas o imágenes digitales. Esta es tu oportunidad de captar la atención del jurado

diapositiva puede retirarse de la montura o marco, poner cinta en la película concinta especial para diapositivas que está diseñada para este propósito,enderezando la apariencia de la imagen dentro del marco y volviendo a montarluego la diapositiva.

• A veces una obra más grande rectangular o cuadrada no puedefotografiarse con una cámara de 35mm sin parallax (la perspectiva deparallax hace que tu objeto se vea de algún modo ahusado, más quecuadrado o derecho). Hay modos para resolver este problema, perorequieren experiencia profesional con cámara para gran formato oPhotoshop.

*****************************************

Apéndice II

Aprende cómo trabajar efectivamente con formatos digitales. Por lo general, losdesafíos para presentar tu trabajo a exhibiciones con jurado, muestra artesanal,exhibición de museo o libro son iguales, sin importar si envías diapositivas o imágenesdigitales. Esta sección resalta algunos puntos relacionados específicamente a lapresentación de imágenes digitales y las diferencias entre la evaluación de imágenesdigitales en comparación con diapositivas.

A) Las imágenes digitales no tienen la fuerza de las diapositivas, pero estánmejorando. El mayor problema es que las imágenes digitales no se ven igualesproyectadas que en la pantalla de tu computadora, y tampoco de un proyector a otro.

B) En realidad todas las imágenes digitales son iguales, excepto que muchagente no entiende las diferencias en imágenes digitales de calidad (y tamaños dearchivos) porque la diferencia en calidad puede no ser visible solamente en supantalla de computadora. Los colores de los monitores de computadora pueden variarde pantalla en pantalla a menos que las pantallas hayan sido calibradas para los colores.No hay mucho que puedas hacer con respecto a esto, salvo que cuando envíes tusimágenes para reproducción puedes enviar archivos grandes en CD con la menorcantidad de Photoshop.

C) Imágenes digitales con calidad de impresión pueden tardar mucho en serenviadas por email o rebotar sin poder ser recibidas, a causa de ser archivos de grantamaño. Esto es específicamente verdadero si el receptor no tiene suficiente espacio ycapacidad de recepción en su cuenta de email como para aceptar un archivo tan grande,o si tiene acceso telefónico a Internet. Una buena imagen digital de alta calidad es unarchivo muy grande y con alta resolución, muchos dpi (puntos por pulgada) y la menorcantidad de compresión de la imagen. En las propiedades tu computadora describirá eltamaño del archivo en MB.

1. Si estás grabando imágenes a un CD, usa imágenes con por lo menos 300dpi de resolución para que puedan ser usadas también para publicidad.

Page 22: LOS DIEZ CONSEJOS MAS IMPORTANTES PARA ENTRAR A … · el jurado debe revisar cientos de diapositivas o imágenes digitales. Esta es tu oportunidad de captar la atención del jurado

2. Si estás enviando por email imágenes solamente para la web o propósitosque no incluyen imprimirlas, usa imágenes de resolución más pequeña (72dpi), pero informa en tu material de soporte que tienes archivos másgrandes y de mejor calidad disponibles para publicidad.

3. Si estás enviando imágenes digitales para un jurado de diapositivas,siempre siga las instrucciones con exactitud. Envía los archivos en elformato requerido (JPEG, TIF, etc.).

4. Envía el archivo en el tamaño exacto que se solicita.

D) Los archivos digitales para presentar a jurados a menudo son guardadosen aproximadamente 72 píxeles por pulgada de resolución. Esto es porque losmonitores de computadora tienen solamente 72 líneas o elementos de imagen porpulgada cuadrada. Esto es un archivo relativamente pequeño que se puede enviarfácilmente por email, pero si te ofrecen otra opción, envía un CD con archivos másgrandes por correo común.

E) Las presentaciones digitales y fotos de tu trabajo requieren aun más“pop” que las imágenes en película. A menudo, para cuando un jurado vea tu trabajo,las imágenes son de tan baja resolución que muchos detalles han desaparecido.Asegúrese hacer muchas tomas a fin de ayudar al que las vea a entender todos losdetalles de tu trabajo.

F) Presente solamente el más alto nivel de calidad aceptado. Si es posible (300dpi, y 4”x 6" mínimo) en forma de JPEG, o mejor TIF (no comprimido) en color RGB.

G) Las imágenes digitales son mejores cuando se hacen tomasprofesionales. El profesional conoce mejor la iluminación y sus cámaras son muysuperiores para captar detalles importantes que tú nunca podrías lograr con la cámarapromedio digital del consumidor. Siempre toma las imágenes digitales de mayor tamañoque sean posibles con tu cámara.

H) Es útil ofrecer diferentes tamaños de archivo en una “carpeta” para cadaentrada inscripta. Las recomendaciones son: 100 dpi JPEG (para visualizacionesweb/pantalla de computadora) acompañadas por TIF de 300 dpi (mayor calidad paraimprimir).

I) Calibrar el monitor de tu computadora. Los grises deben verse como grises,NO un color lechoso ni amarillo ni azul. La calibración correcta de tu monitor te dará unaimagen correcta de tu foto digital y reducirá las posibilidades de que seas rechazado pormala calidad de colores. Tal vez tú mismo puedas calibrar el monitor de tu computadora.

• Si tiene instalado Photoshop en Windows (PC), busca software AdobeGamma (instalado con Photoshop) para crear un perfil del monitor.

• En Mac OS (y superiores), puedes usar la utilidad de calibración deApple para crear el perfil del monitor.

• Además, hay utilidades basadas en hardware que puedes usar paracrear un perfil del monitor. Asegúrate de usar solamente una utilidad de

Page 23: LOS DIEZ CONSEJOS MAS IMPORTANTES PARA ENTRAR A … · el jurado debe revisar cientos de diapositivas o imágenes digitales. Esta es tu oportunidad de captar la atención del jurado

calibración para mostrar tu perfil, el uso de múltiples utilidades puederesultar en color incorrecto.

J) Asegúrate de que tu imagen sea nítida, no borrosa ni fuera de foco.

K) No envíes en formato de archivo GIF animado ni “presentación” dediapositivas. Imágenes fijas (sin-animación) son lo mejor para muchos detalles (versugerencias para detalles en TIP #2 y debajo). Si envías un GIF con animación el juradono podrá controlar cuánto tiempo mirar una imagen antes de que se convierta en otra.Estarían obligados a ver ttu obra en el marco temporal de la animación.

L) Envío de Imágenes DigitalesLas imágenes digitales pueden enviarse como adjuntos por email, pero no es lo que serecomienda. Esto tiende a llenar la casilla de correo del que las recibe y puede ser tanirritante que puede hacer que pierdas una oportunidad. Preferentemente, envía por correocomún un CD de imágenes que esté claramente etiquetado y una página con ladescripción de la obra y con tu información de contacto. Esta información deberá estar enpapel y en el disco mismo en formato de archivo Word, PDF o RTF. Incluyaeun SASE(sobre auto dirigido) si esperas que tus materiales sean devueltos.

Si estás enviando un disco, envía una página de contacto con pequeñas imágenes como“guía” del disco. Vea Apéndice III (debajo) para ejemplos.

Para hacer una página de Contacto:

ABRA Photoshop CLIQUEA: File/Archivo (le aparecerá el menú)

CLIQUEA: Automate/Automático (en el menú) CLIQUEA: Contact Sheet/Pag. de Contacto (en el menú) Explora (Browse) para seleccionar imágenes. Decide sobre la cantidad de imágenes por página, hilera y columna

Agruega texto para las imágenes que quieras (optativo)Imprime en papel fotográfico para imágenes de mejor calidad.

M) Si estás presentando imágenes a un servicio de jurado online/internet (talcomo Zapplication), sigue las instrucciones exactamente. Si tu trabajo es aceptado parauna exhibición, libro o revista, haz el seguimiento con imágenes digitales más grandes,con calidad de impresión (300 dpi) enviando la imagen en un disco por correo común.

******************************************

Page 24: LOS DIEZ CONSEJOS MAS IMPORTANTES PARA ENTRAR A … · el jurado debe revisar cientos de diapositivas o imágenes digitales. Esta es tu oportunidad de captar la atención del jurado

Apéndice IIIMuestra de Página de Contacto (para acompañar el disco de imágenesdigitales).

Apéndice IV¿Dónde pueden informarse los artistas sobre exhibiciones con jurado,exposiciones de artesanías, libros o revistas para presentar su obra?

Los artistas y artesanos a menudo están buscando oportunidades para exhibir su trabajo.Este es un tema muy importante para artistas emergentes. Debajo hay una cantidad depasos que puede seguir para encontrar oportunidades con jurado.

A) Ve a tu biblioteca o librerías locales. Fíjate en la parte de atrás en todas lasrevistas de arte y artesanías. Generalmente hay un listado clasificado en la parte de atrássobre próximas exhibiciones con jurado organizadas por región, y cagegorías de estado ynacionales.

B) Suscríbete a las revistas que estén más alineadas con tu trabajo, a fin deno perderte una oportunidad. Lee los listados clasificados para exhibiciones apenasrecibas tu revista. No esperes porque podrías perderte una fecha final.

C) Ve a las librerías de museos e investiga. Mira las tarjetas, calendarios,revistas y libros. ¿Encuentras un sitio donde sería apropiada tu obra? Anota lasdirecciones y contacta a los editores. Averigua si reciben presentaciones de artistas.

D) Hazte miembro de grupos específicos de tu campo, sean locales,estatales, regionales y nacionales (ej.: Joyeros Argentinos, SNAG, Rhode Island

Page 25: LOS DIEZ CONSEJOS MAS IMPORTANTES PARA ENTRAR A … · el jurado debe revisar cientos de diapositivas o imágenes digitales. Esta es tu oportunidad de captar la atención del jurado

Council on the Arts, Bay Area Metal Arts Guild, Midwest Metalsmiths Society,Woodworkers Association, NCECA, etc…) Muchas de estas asociaciones tienenboletines o anuncios por email que solamente envían a sus miembros. Revisa toda estainformación, línea por línea, página por página, buscando datos).

E) Sé voluntario en tu centro de arte, museo u organización de arte/artesanía.Conoce a los miembros y contribuye. Aprenderás mucho, cultivarás relacionesprofesionales y crearás oportunidades.

F) Inicia un grupo local de arte para que genere sus propias exhibiciones conjurado.

G) Busca en Internet organizaciones de arte que informen sobre futurasmuestras con jurado y otras oportunidades.

H) Unete a organizaciones on-line (por internet) que te enviarán emails sobrepróximas oportunidades con jurado y becas.

I) Entra a exhibiciones con jurado con actitud positiva y aventurera. Unmiembro del Professional Guidelines Committee (Comité de Lineamientos Profesionales)te sugiere lo siguiente: “Si estás pescando, las chances mejoran dramáticamente cuandotiras una red más amplia”. A mayor cantidad de presentaciones que hagas, mejoresserán tus oportunidades de éxito. No te desanimes por un rechazo, solamente significaque estás intentando enfrentar un desafío y que lo deberías tomar como una palmada enla espalda simplemente porque estás descubriendo nuevo territorio. Significa que teestás arriesgando. ¡Se valiente! ¡Confiado! Si encuentras que te sientes desanimadoporque fuiste rechazado por algo, esto significa que no estás presentando lo suficiente yque le has dado demasiada importancia a una presentación o aplicación. Debería seruna actividad estándar durante tu semana laboral presentarte en llamados ycompetencias – mejorará tus habilidades para aplicar y tu preparación parapresentaciones.

J) Guarda toda la documentación sobre tus investigaciones y rechazos. ElI.R.S. verá a tu trabajo duro como un esfuerzo legítimo para generar ingresos.

K) Es de principal importancia que guardes una cantidad específica detiempo cada semana para buscar oportunidades. Sin excusas.

*******************************************

Apéndice V Una palabra sobre publicidad

A) Envía material de prensa apenas te enteres de que has ingresado a la muestra.Haz esto aunque no te lo hayan pedido. Si una cita del manifiesto de un artista o unaimagen se necesitaran para publicidad, la tuya bien podría ser la que se use si está amano. Tu paquete de prensa deberá incluir lo siguiente:

Page 26: LOS DIEZ CONSEJOS MAS IMPORTANTES PARA ENTRAR A … · el jurado debe revisar cientos de diapositivas o imágenes digitales. Esta es tu oportunidad de captar la atención del jurado

1. Una serie adicional de imágenes de obra aceptada y/o un2. CD con imágenes digitales tanto en formato TIF grande y JPG más pequeño (e

ítems #3-6 listados más abajo)3. Descripción de imágen o diapositiva (ver Apéndice III)4. Manifiesto de artista (envía tanto copia impresa como versión digital)

• Escrito específicamente para esta obra en la exhibición• Adapta el Manifiesto de Artista para el público de esta exhibición en particular

5. Curriculum o resumen (envía tanto copia impresa como versión digital)• Quita tu dirección si esta exhibición será realizada en una galería• Una página – actualizada con información reciente y relevante• Artículos del pasado o críticas sobre obras similares podrían dar a los sponsors

texto para sus notas de prensa o ideas para desarrollar un tipo de historia de“interés humano”

6. También es una buena idea enviar esta información como adjuntos en un emailintroductorio

*****************************************

SNAG Professional Guidelines Committee©2006 Harriete Estel Berman, Chair

DISCLAIMER

"THE SOCIETY OF NORTH AMERICAN GOLDSMITHS AND THE COPYRIGHT OWNERHAVE PREPARED THE FOLLOWING MATERIALS AS AN INFORMATIONAL AID TOEDUCATE THE READER ABOUT COMMON SITUATIONS THAT GENERALLY ARISEIN THE ARTS AND CRAFTS FIELD. THESE MATERIALS, INCLUDING ALL SAMPLEAGREEMENTS, CANNOT AND DO NOT ADDRESS ALL OF THE LEGAL ISSUES THATMAY BE PERTINENT TO ANY INDIVIDUAL CIRCUMSTANCES. THE READERSHOULD NOT ASSUME THAT THE INFORMATION CONTAINED HEREIN WILLSATISFY ALL OF THEIR NEEDS. LAWS VARY FROM STATE TO STATE, AND THESEMATERIALS ARE NOT A SUBSTITUTE FOR OBTAINING LEGAL ADVICE FROM ALICENSED ATTORNEY IN YOUR STATE. THE READER IS ENCOURAGED TO SEEKSUCH LEGAL ADVICE PRIOR TO USE OF THESE MATERIALS. SNAG AND THECOPYRIGHT OWNER DISCLAIM ANY RESPONSIBILITY FOR ANY AND ALL LOSSES,DAMAGE, OR CAUSES OF ACTION THAT MAY ARISE OR BE CONNECTED WITHTHE USE OF THESE MATERIALS AND/OR FORMS."

(“LA SOCIEDAD DE ORFEBRES DE NORTE AMERICA Y DUEÑOS DE DERECHOS DEAUTOR HAN PREPARADO LOS SIGUIENTES MATERIALES COMO AYUDAINFORMATIVA PARA EDUCAR AL LECTOR SOBRE SITUACIONES COMUNES QUEGENERALMENTE SURGEN EN EL CAMPO DE ARTE/ARTESANIA. ESTOSMATERIALES, INCLUYENDO TODOS LOS MODELOS DE ACUERDOS, NO PUEDENNI SE OCUPAN DE TODOS LOS PORMENORES LEGALES QUE PUDIERAN SERPERTINENTES A CUALQUIER CIRCUNSTANCIA INDIVIDUAL. EL LECTOR NO DEBEASUMIR QUE LA INFORMACION CONTENIDA AQUÍ PUEDE SATISFACER TODASSUS NECESIDADES. LAS LEYES VARIAN DE UN ESTADO AL OTRO, Y ESTOSMATERIALES NO SON UN SUSTITUTO PARA OBTENER CONSEJOS LEGALES DEUNA AUTORIDAD LEGAL EN SU ESTADO. SE LE RECOMIENDA AL LECTOR

Page 27: LOS DIEZ CONSEJOS MAS IMPORTANTES PARA ENTRAR A … · el jurado debe revisar cientos de diapositivas o imágenes digitales. Esta es tu oportunidad de captar la atención del jurado

BUSCAR ASESORAMIENTO O CONSEJOS LEGALES ANTES DE USAR ESTOSMATERIALES. NI SNAG NI EL DUEÑO DE LOS DERECHOS DE AUTOR SERESPONSABILIZAN POR PERDIDAS PARCIALES O TOTALES, DAÑOS, O CAUSASDE ALGUNA ACCION QUE PUDIERA SURGIR O ESTAR CONECTADA CON EL USODE ESTOS MATERIALES Y/O FORMULARIOS”)