Los Fenómenos Urbanos Son Problemas en Escala a Nivel de Ciudad o País

download Los Fenómenos Urbanos Son Problemas en Escala a Nivel de Ciudad o País

of 3

Transcript of Los Fenómenos Urbanos Son Problemas en Escala a Nivel de Ciudad o País

  • 8/17/2019 Los Fenómenos Urbanos Son Problemas en Escala a Nivel de Ciudad o País

    1/3

    Emigración Rural:

    https://www.facso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?

    bibid=1!"#tab=opac

    http://www.uasb.edu.ec/padh/revista1$/migracion/ponencias/%eannete

    &$'sanche(.htm

    )a emigración ecuatoriana marca cambios importantes en la tradición

    migratoria del pa*s + sus consecuencias son mu+ grandes, no sólo en la

    econom*a + cultura de las -amilias a-ectadas + sus comunidades, sino en

    todo el pa*s. u comprensión ob%etiva e integral a+udar no sólo a Ecuador

    sino a los pa*ses con 0uienes ha te%ido sus la(os de traba%o + de vida, a

    tratar ms ob%etiva + e-ectivamente el tema migratorio + a pensar me%or en

    sus opciones de pol*tica.

    La migración de ecuatorianos a otros países no es un fenómeno nuevo. Desde la década de

    1960, se han conformado redes transnacionales que han incluido el fluo de personas, de

    dinero, de información ! han conectado comunidades locales con diversos lugares de

    "mérica Latina, "mérica del #orte !, desde hace pocos a$os con %uropa. "ctualmente, la

    di&spora ecuatoriana se encuentra en m&s de '' países en los cinco continentes. (ara

    algunas regiones del país, como el sur del %cuador, la migración internacional constitu!e una

    estrategia de supervivencia ! de reproducción social desde hace m&s de treinta a$os. )in

    em*argo, a partir de 199+ se perci*e un aumento acelerado de la emigración ! un giro

    fundamental en los perfiles migratorios la migración se convierte en un hecho nacional,

    multiclasista, multigeneracional ! se femini-a. %n medio de estos cam*ios, se encuentran la

    vida cotidiana ! el tra*ao de m&s de +00.000 emigrantes ! sus familias, aquí ! all&,emigrantes con diferencias socioeconómicas, culturales, regionales, étnicas, generacionales

    !, por supuesto, de género. )ólo el reconocimiento de esta heterogeneidad, de sus matices !

    de sus discontinuidades, nos alerta so*re lo prematuro de sacar conclusiones simplificadoras

    acerca de las causas, los impactos, las consecuencias o, simplemente, los nuevos perfiles de

    los emigrantes.

    )as -unciones urbanas

    http://geograaurbana.galeon.com/.htm

    http://vocabulariogeograco.blogspot.com/$'1$/'$/-unciones2urbanas.html

    http://cus.pntic.mec.es/ibus'''1/ciudad/-unciones_urbanas.html

    3cupaciones de los habitantes de una ciudad, con las cuales se desarrolla la

    vida urbana. Esta actividad se reali(a dentro de la ciudad o en la región

    sobre la cual la ciudad e%erce su infuencia +, por tanto, de%an su impronta

    en el paisa%e urbano. Entre otras -unciones, se pueden indicar:

    administrativa, pol*tica, comercial, minera, cultural, tur*stica, militar,

    industrial, educativa, etc. )a ma+or*a de las ciudades suelen presentar

    varias -unciones.

    a. 4unción militar: aun0ue actualmente esta -unción ha deca*do, si se puedee5plicar el origen de muchas ciudades debido a un empla(amiento en

    https://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=17875&tab=opachttps://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=17875&tab=opachttp://www.uasb.edu.ec/padh/revista12/migracion/ponencias/jeannete%20sanchez.htmhttp://www.uasb.edu.ec/padh/revista12/migracion/ponencias/jeannete%20sanchez.htmhttp://geografiaurbana.galeon.com/7.htmhttp://vocabulariogeografico.blogspot.com/2012/02/funciones-urbanas.htmlhttp://ficus.pntic.mec.es/ibus0001/ciudad/funciones_urbanas.htmlhttp://www.uasb.edu.ec/padh/revista12/migracion/ponencias/jeannete%20sanchez.htmhttp://www.uasb.edu.ec/padh/revista12/migracion/ponencias/jeannete%20sanchez.htmhttp://geografiaurbana.galeon.com/7.htmhttp://vocabulariogeografico.blogspot.com/2012/02/funciones-urbanas.htmlhttp://ficus.pntic.mec.es/ibus0001/ciudad/funciones_urbanas.htmlhttps://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=17875&tab=opachttps://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=17875&tab=opac

  • 8/17/2019 Los Fenómenos Urbanos Son Problemas en Escala a Nivel de Ciudad o País

    2/3

    lugares estrat6gicos para la de-ensa, como en lo alto de una colina, o %unto

    a los pasos -cilmente vadeables de los r*os. 7o+ en d*a esta -unción militar

    principal, se puede observar en las localidades pró5imas a bases militares,

    en las 0ue mucha población traba%a dando servicios a las instalaciones del

    e%6rcito.

    b. 4unción comercial: )a importancia de -erias + mercados en tiempos

    medievales + modernos, -avoreció el surgimiento de ciudades en lugares

    bien comunicados, como cruces de caminos o puertos de mar. 8ctualmente

    las ciudades son el centro comercial de un amplio territorio 0ue se

    abastecen de ellas. Es por tanto 0ue en las ciudades se concentran las

    principales empresas comerciales, + todas a0uellas 0ue surgen entorno a

    ellas 9seguros, bancos, transportes, etc..

    c. 4unción industrial: aun0ue las industrias no tienen por 0u6 estar

    locali(adas en el medio urbano, debido a la necesidad de mano de obra + a

    la concentración de clientes + otras empresas de servicios necesarias para

    la producción en las ciudades, muchas industrias buscan tambi6n esta

    locali(ación. Esta -unción se ha visto re-or(ada desde la revolución

    industrial, en la 0ue la e5pansión de la industria -avoreció el crecimiento

    urbano.

    d. 4unción cultural: la concentración de actividades culturales + sociales

    e5plican la supervivencia de ciudades en entornos económicos hostiles. El

    turismo cultural ha permitido el crecimiento de ciudades como ;enecia o

     eca,

    etc. )a e5istencia de universidades u otras instituciones educativas, tambi6n

    -avoreció el crecimiento de las ciudades donde se locali(aban, debido a la

    atracción durante gran parte del ao de una gran cantidad de poblaciónfotante 9estudiantes, por e%emplo 35-ord o alamanca.

    e. 4unción de acogida: a0uellos lugares cu+a principal actividad es o-recer

    alo%amiento + diversión a los turistas + otros visitantes. )os lugares de

    recreo veraniego e invernal son los 0ue con-orman este tipo de ciudades,

    e%emplos de las cuales son ciudades como >arbella, @enidorm o >ontecarlo.

  • 8/17/2019 Los Fenómenos Urbanos Son Problemas en Escala a Nivel de Ciudad o País

    3/3

    -. 4unción pol*tica + de administrativa: la designación de la capitalidad de un

    territorio para una ciudad le supone la instalación en ella de mAltiples

    organismos pAblicos, + la necesidad de muchos -uncionarios 0ue los

    atiendan. Esta -unción ha perimitido el crecimiento de las capitales estatales

    + regionales, +a 0ue habitualmente, %unto al poder pol*tico se suele instalar

    el poder económico.

    B Estilo de vida Crbano:

    http://ddd.uab.cat/pub/papers/'$1'$!D$n1/'$1'$!D$n1p11.pd-?

    origin=publication_detail

    http://habitat.a0.upm.es/boletin/n1"/a%cor.html

    http://www.clave.com.ec/inde5.php?ideccion="F

    El Gestilo de vida urbanoG constitu+e uno de los ms desaantes retos de

    conciencia para la organi(ación social en este momento. )a estructura

    urbana, los cambios en la -orma de e5presión + est6tica urbana estn

    relacionados con cambios en el modo de vida + la e5periencia social.

    Hi-erentes -ormas de vida, confictos sociales + nuevos estilos de vida

    aparecen vinculadas a los procesos de estructuración de la trama urbana.

    Esto e5plica la relevancia + signicación del hecho urbano en la vida social,

    en los modelos de actuación, planicación + desempeo individual. 7a+ 0ue

    subra+ar la importancia de la estrecha + mutua implicación entre el hecho

    -*sico de la ciudad, la estructura social 0ue se cobi%a en ella + las dinmicaspersonales + biogrcas de cada uno de los individuos 0ue la habitan. )a

    ciudad es, pues, el resultado de la confuencia de parmetros de estos tres

    tipos: -*sicos, sociales + personales.

    Realmente, la vida en la ciudad + la e5periencia, incluso biogrca, del

    desarrollo de la misma ha cambiado los motivos, estilos de desempeo,

    elementos de identidad, etc., dando lugar a prototipos de acción individual

    nuevos, como consecuencia de las nuevas e5igencias para a-rontar las

    condiciones de vida urbana. ;ivir en la ciudad es una categor*a relevante +

    di-erencial tambi6n del anlisis psicológico.

    http://ddd.uab.cat/pub/papers/02102862n71/02102862n71p11.pdf?origin=publication_detailhttp://ddd.uab.cat/pub/papers/02102862n71/02102862n71p11.pdf?origin=publication_detailhttp://habitat.aq.upm.es/boletin/n15/ajcor.htmlhttp://www.clave.com.ec/index.php?idSeccion=453http://ddd.uab.cat/pub/papers/02102862n71/02102862n71p11.pdf?origin=publication_detailhttp://ddd.uab.cat/pub/papers/02102862n71/02102862n71p11.pdf?origin=publication_detailhttp://habitat.aq.upm.es/boletin/n15/ajcor.htmlhttp://www.clave.com.ec/index.php?idSeccion=453