Los formadores ante la sociedad de la información

13
LOS FORMADORES ANTE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Transcript of Los formadores ante la sociedad de la información

Page 1: Los formadores ante la sociedad de la información

LOS F

ORMADORES ANTE

LA S

OCIEDAD D

E LA

INFO

RMACIÓN

Page 2: Los formadores ante la sociedad de la información

CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD ACTUAL• Marco globalizado del mundo actual

• Profunda revolución en el ámbito educativo y uso de las TIC

• Nuevas competencias personales, sociales y profesionales para afrontar los cambios de los avances de la ciencia.

• Nuevos sistemas de comunicación interpersonal

• Instrumentos tecnificados para realizar nuestros trabajos

Page 3: Los formadores ante la sociedad de la información

CONSECUENCIAS DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN

• La formación continúa resulta cada vez más imprescindible

• Importancia de la educación informal a través de los medios de comunicación social.

• Cambiar los objetivos y programas de las instituciones formativas incluyendo la alfabetización digital.

• Nuevo modelo de escuela y de instituciones formativas.

• Nuevos entornos formativos en el ciberespacio.

• Nuevos sistemas de formación on-line

• Nuevas competencias profesionales para los formadores

Page 4: Los formadores ante la sociedad de la información

FUNCIONES DE LOS DOCENTES HOY• Tengan las adecuadas competencias

digitales.

• Estrategias para la búsqueda, valoración y selección de información.

• El papel de los formadores no es tanto «enseñar» sino ayudar a los estudiantes a «aprender a aprender» de manera autónoma y promover su desarrollo cognitivo y personal mediante actividades críticas y aplicativas.

• Aprovechen los recursos múltiples para personalizar la acción docente.

Page 5: Los formadores ante la sociedad de la información

RASGOS DEL PROFESOS SEGÚN TEBAR,2003• Experto que domina los contenidos.

• Establece metas

• Regula los aprendizajes, favorece y evalúa los progresos.

• Fomenta el logro de los aprendizajes significativos.

• Fomenta la búsqueda de la novedad

• Potencia el sentimiento de capacidad

• Enseñar qué hacer, cómo, cuándo y por qué.

• Atiende diferencias individuales.

• Desarrolla en los alumnos actitudes positivas.

Page 6: Los formadores ante la sociedad de la información

FUNCIONES Q

UE DEBEN R

EALIZAR

LOS D

OCENTES HOY EN D

ÍA

Page 7: Los formadores ante la sociedad de la información

DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES:

• DIAGNOSTICAR NECESIDADES• PLANIFICAR RECURSOS• DISEÑAR ESTRATEGIAS DE

ENSEÑANZA• ELABORAR LA WEB DOCENTE

Page 8: Los formadores ante la sociedad de la información

BUSCAR Y PREPARAR MATERIALES PARA LOS ALUMNOS, APROVECHANDO TODOS

LOS LENGUAJES• Elegir los materiales que se emplearán , el momento

de hacerlo y la forma de utilización.

• Buscar recursos relacionados con la asignatura.

• Utilizar los diversos lenguajes disponibles.

• Incorporar a los contenidos de la asignatura las aportaciones de los lenguajes icónicos, la multimedialidad, la estructuración hipertextual de la información.

• Diseñar y prepara materiales didácticos.

Page 9: Los formadores ante la sociedad de la información

MOTIVAR AL ALUMNADO

• Despertar el interés de los estudiantes.

• Motivar a los estudiantes en el desarrollo de las actividades.

• Establecer un buen clima relacional y afectivo

• En el caso de los estudiantes on-line proporcionar apoyo y motivación.

Page 10: Los formadores ante la sociedad de la información

DOCENCIA CENTRADA EN EL ESTUDIANTE, CONSIDERANDO LA

DIVERSIDAD• Gestionar el desarrollo de las clases manteniendo el orden.

• Proporcionar información

• Facilitar la comprensión de los contenidos básicos y fomentar el autoaprendizaje.

• Proponer actividades de aprendizaje y orientar su realización.

• Fomentar la participación en los estudiantes

• Asesorar en el uso de recursos.

• Evaluar.

Page 11: Los formadores ante la sociedad de la información

OFRECER TUTORÍA Y EJEMPLO:

• Tutoría

• Seguimiento de los aprendizajes de los estudiantes

• Uso del feed back

• Utilizar las TIC para facilitar y mejorar la acción tutorial.

• Ser ejemplo de actuación y portador de valores.

• Actuar como ejemplo para los estudiantes.

• Dar ejemplo en la selección y buen uso de los recursos tecnológicos.

Page 12: Los formadores ante la sociedad de la información

INVESTIGAR EN EL AULA CON LOS ESTUDIANTES:

• Realizar trabajos con los alumnos

• Valorar los resultados obtenidos

• Formación continua

• Fomentar actitudes necesarias en la SI

• Actitud positiva hacia las TIC.

Page 13: Los formadores ante la sociedad de la información

COLABORACIÓN EN LA GESTIÓN DEL CENTRO• Trabajos de gestión

• Realizar los trámites burocráticos que conlleva la docencia.

• Colaborar en la gestión del centro utilizando las ayudas tecnológicas.