Los Fundamentos Legales de La Educacion Inicial

5
LOS FUNDAMENTOS LEGALES DE LA EDUCACION INICIAL • Se basan en la constitución política del Perú, la cual en el Art. 1 señala que “la defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y de respeto” y en el Art.2 “toda persona tiene derecho a la vida, su identidad, a su integridad moral, psíquica y física y a su libre desarrollo y bienestar.

Transcript of Los Fundamentos Legales de La Educacion Inicial

Page 1: Los Fundamentos Legales de La Educacion Inicial

LOS FUNDAMENTOS LEGALES DE LA EDUCACION INICIAL

• Se basan en la constitución política del Perú, la cual en el Art. 1 señala que “la defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y de respeto” y en el Art.2 “toda persona tiene derecho a la vida, su identidad, a su integridad moral, psíquica y física y a su libre desarrollo y bienestar.

Page 2: Los Fundamentos Legales de La Educacion Inicial

• El concebido es sujeto de derecho en todo cuanto le favorece” lo que sustenta también su derecho a ser atendido y respetado en sus derechos desde el momento de su concepción.

Page 3: Los Fundamentos Legales de La Educacion Inicial

• La ley general de educación, vigente hasta el momento, en su articulo 37 señala que la educación inicial “se imparte a los menores de 6 años” y sus objetivos son:

• Promover el desarrollo integral de niño y procurar su atención alimentaría, de salud y de recreación.

• Prevenir, descubrir y tratar oportunamente los problemas de orden Biopsicosocial que pueden perturbar el desarrollo del niño, y

• Construir a la integración y fortalecimiento de la familia y la comunidad”

Page 4: Los Fundamentos Legales de La Educacion Inicial

Entre los derechos del niño reconocidos tenemos:

• A la vida y al desarrollo físico, mental, moral, social y espiritual.

• Al Nombre y la Nacionalidad.• A la Protección y Seguridad • A la Educación

Page 5: Los Fundamentos Legales de La Educacion Inicial

• Es necesario continuar trabajando para construir, en todos los estratos de la población, una cultura de los derechos humanos, de niño y de la mujer, a través de todos los medios y agentes de socialización, así como una educación con énfasis en la formación de la identidad, de los valores propios y de respecto a las diferencias entre seres humanos.

• Que los niños aprendan desde muy pequeños a convivir reconociendo, poniendo en practica sus responsabilidades y sus derechos y respetando a sus semejantes.