Los gases

17
GASES “La ciencia siempre será siempre una búsqueda , jamás un descubrimiento real. Es un viaje ,nunca una llegada” Karl R. Popper.

Transcript of Los gases

GASES

“La ciencia siempre será siempre una búsqueda , jamás un descubrimiento real. Es un viaje ,nunca una llegada” Karl R. Popper.

1. LA ATMÓSFERA2. TEORÍA CINÉTICA MOLECULAR3. PRESIÓN ATMÓSFERICA4. LEY DE LOS GASES5. LEY DE COMBINACIÓN DE LOS GASES6. LEY DEL GAS IDEAL

-Troposfera: es la zona que mas cerca se encuentra de la superficie de nuestro planeta, llega hasta los  12-18 KM de altura desde la corteza. En esta zona es en la que se producen fenómenos como las lluvias, nubes o vientos.

-Estratosfera: esta zona se encuentra entre los 11 y 50 KM de altura. La composición de la misma es a base de grandes concentraciones de ozono (O3) que gracias a este gas puede convertir las radiaciones ultravioletas en calor. Existe una zona dentro de la estratosfera que agrupa 90% del ozono presente en la atmósfera y que se denomina ozonosfera.

 -Mesosfera: esta entre los 50 y los 80 Km de altura.  Aquí se concentra solo cerca del 0,1% de la masa total del aire destacan las reacciones químicas y la ionización.

-Ionosfera o termosfera: situada entre los 80 y los 640 Km y representa menos de 1% de la masa atmosférica.

-Exosfera: es la zona más alta y externa de la atmósfera que se extiende por encima de la ionosfera por encima de los 600 Km y llegando hasta los mas de 1000 Km y incluso hay algunos científicos no encuentran una frontera clara entre esta capa y el espacio exterior.

1.1CAPAS DE LA ATMÓSFERA

2. TEORÍA CINÉTICA MOLECULAR

Permite visualizar y comprender el comportamiento de los gases, pero sus fundamentos también son aplicables a los líquidos y a los sólidos. Esta teoría trata a los gases como conjunto de partículas individuales en rápido movimiento(cinética).

PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS GASES

No tiene forma ni volumen; se ajustan al recipiente que los contiene.

Son comprensibles; se puede hacer que un gas ocupe un volumen mucho menor aplicando la presión.

Su densidad es pequeña en comparación con los líquidos y los sólidos..

Los gases encerrados en un recipiente ejercen una presión uniforme sobre todas las paredes del recipiente.

Se mezcla espontánea y totalmente unos con otros a presión constante, siempre y cuando no se lleve acabo una reacción química. Este fenómeno se llama difusión.

TEORÍA CINÉTICA DE LOS GASES1. Las partículas del gas se mueven en forma continua , rápida y al azar en línea

recta y en todas direcciones.2. Las partículas del gas son extremadamente pequeñas y las distancias entre

ellas son grandes.3. Con respecto a los gases, tanto las fuerzas gravitatorias como las fuerzas de

atracción entre partículas del gas resultan insignificantes.4. Cuando las partículas chocan unas con otras o con las paredes del recipiente,

no se pierde energía; todas las colisiones son perfectamente elásticas.5. La energía cinética media es igual en todos los gases a una misma

temperatura, y varía proporcionalmente con la temperatura en kelvin.

Energía cinética de las partículas : E.C =

Es el peso que ejerce el aire de la atmósfera como consecuencia de la gravedad  sobre la superficie terrestre o sobre una de sus capas de aire.-El planeta tierra esta formado por una presión sólida (las tierras), una presión liquida (las aguas) y una gaseosa (la atmósfera).

¿Cómo se mide?Existen distintas unidades para medir presión como: atmósferas (atm), milímetros de mercurio (mmHg), pascal (Pa), kilo pascal (Kpa), bar, Torriceli (Torr).

3. PRESIÓN ATMOSFÉRICA

4. LEY DE LOS GASES

La relación entre temperatura, presión, volumen y la cantidad de gas expresado en moles, se las conoce como LEYES DE LOS GASES:

LA TEMPERATURA es una propiedad física de los gases. A temperaturas altas sus moléculas se mueven más rápido. La temperatura se debe expresar en Kelvin K = °C + 273.

LA PRESIÓN: de un gas está relacionada con el número de choques por unidad de tiempo de las moléculas del gas contra las paredes del recipiente.

EL VOLUMEN :(V) es el espacio ocupado por un gas.

CANTIDAD DE SUSTANCIA :Su unidad es el mol. Un mol es la cantidad de sustancia que contiene tantos átomos o moléculas como hay precisamente en 12 g. de Carbono 12.

𝑛 (𝑚𝑜𝑙 )= 𝑚𝑎𝑠𝑎(𝑔)

𝑚𝑎𝑠𝑎𝑚𝑜𝑙𝑒𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟 ( 𝑔𝑚𝑜𝑙

)

4.1 Ley de Dalton

La suma de las presiones parciales de los gases será igual a la presión total. La suma de las presiones individuales de los gases en el aire será igual a la presión atmosférica (PB).PB = P1 + P2 + P3 +...... O;

PB = PN2 + PO2 + PH2O + PCO2

p1 p2 ptotal = p1 + p2

4.2 Ley de Boyle

Esta ley establece como enunciado:

"A temperatura constante los volúmenes de los gases son inversamente proporcionales a las presiones que soportan"

Observa el siguiente simulador y fíjate en la relación presión - volumen, mientras la temperatura permanece constante

𝑴𝒂𝒕𝒆𝒎 á𝒕𝒊𝒄𝒂𝒎𝒆𝒏𝒕𝒆𝒆𝒔 :𝑽 𝟏 .𝑷𝟏=𝑽𝟐 .𝑷𝟐

4.3 Ley de Charles

Esta ley estable como Enunciado:

 "A presión constante, el volumen que ocupa una muestra de gas es directamente proporcional a las temperaturas absolutas que soportan" 

De acuerdo con el enunciado, la ley de Charles puede expresarse matemáticamente de la siguiente manera:

= Ó =

En donde:     V= Volumen    T= Temperatura

 

Es decir: cuando aumenta la temperatura aumenta también el volumen.

4.4 Ley de Gay Lussac

Esta ley establece como enunciado:

 "A volumen constante, la presión que ejerce el gas es directamente proporcional a la temperatura absoluta que soporta"

De acuerdo al enunciado de ésta ley, se puede establecer la siguiente expresión matemática:

P1 = P2  T1  T2

En donde: P= Presión T= Temperatura 

4.5 Ley de Avogadro

El volumen de un gas a temperatura y presión constantes es proporcional al número de moles(n) del gas.

=

En donde:

V= volumen

n= número de moles

5. LEY COMBINADA

Esta ley establece como enunciado:  "El volumen ocupado por una masa gaseosa, es inversamente proporcional a las presiones y directamente proporcional a las temperaturas absolutas que soportan"

De acuerdo con el enunciado, se puede establecer la siguiente expresión matemática:

V1 . P1 = V2 . P2      T1            T2

En donde:V= Volumen P= Presión T= Temperatura

Es la ecuación que resulta de la combinación de todas las variables representadas en la ley de Boyle ,la ley de Charles y la ley de Gay –Lussac.

6. LEY DEL GAS IDEAL

Es la ecuación de estado del gas ideal, un gas hipotético formado por partículas puntuales, sin atracción ni repulsión entre ellas y cuyos choques son perfectamente elásticos

Su expresión matemática es:

Donde:P=presión.V=volumen.N=numero de moles.T=temperatura.R es la constante de los gases.

P . V = n. R.T

DINAMICAhttp://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/1esobiologia/1quincena5/1q5_contenidos_3f.htm

BIBLIOGRAFIA:

http://quees.la/atmosfera/http://www.monografias.com/trabajos55/tarjetas-de-estudio-de-termodinamica/tarjetas-de-estudio-de-termodinamica2.shtmlhttp://www.oni.escuelas.edu.ar/2008/CORDOBA/1324/trabajo/presionatmosferica.htmlhttps://www.google.com.ec/search?q=BAROMETRO&client=firefox-a&hs=KIE&rls=org.mozilla:es-http://estquimica.blogspot.com/p/ley-de-dalton.htmlhttp://es.slideshare.net/aldoalbarran/leyes-del-gas-ideal

http://localhost:8000/wiki/Ley_de_los_gases_ideales#Teor.C3.ADa_cin.C3.A9tica_molecularQUÍMICA-Ralph A. Burns -5ta edición -pág. 330-342