Los gatos sagrados

7

Click here to load reader

Transcript of Los gatos sagrados

Page 1: Los gatos sagrados

Mencía Tenorio 2º ESO

Page 2: Los gatos sagrados

Índice:

• Concepto gato

• Gatos de Birmania

– Historia

– Características

– Fotos

• Bibliografía

Page 3: Los gatos sagrados

GATOS

Los gatos son animales domésticos que sualimentación queda a cargo del hombre, sinembargo, siempre dan vueltas en busca de suspresas.

Hay muchas razas y docenas de ellos. Algunos notienen pelo, otros tienen demasiado, otros nacen sincola, etc. Yo os voy a hablar de los gatos sagrados deBirmania.

Page 4: Los gatos sagrados

SAGRADO DE BIRMANIA

• HISTORIA:Hace muchos siglos las gentes de Khmer construyeron el

templo de Lao-Tsun, para adorar a la Diosa de oro conojos de zafiro, Tsun-Kyan-Kse. Mun-Ha, que era unsacerdote muy querido, a veces se quedaba arrodilladofrente a la Diosa junto a Sinh, el precioso gato deltemplo. Una noche, una banda de ladrones asaltó eltemplo y Mun-Ha fue asesinado. Cuando Mun-Hamurió, Sinh posó sus patas sobre su maestro y miró a laDiosa de oro. Mientras lo hacía, el vello de su cuerpose tornó dorado, sus ojos amarillos cambiaron al colorazul zafiro y sus cuatro patas adquirieron el color de latierra.

Page 5: Los gatos sagrados

Características únicas

• Carácter:• Sociable, no le gusta estar solo.• Cariñoso, fiel y juguetón.• Tranquilo e inteligente• Características Físicas : Es de tipo intermedio entre siamés y

persa, el tamaño es similar al primero pero más robusto y macizo.La cabeza es redondeada, y la nariz también tiene un tamañointermedio entre Persa y Siamés. El pelo es de tipo semilargo, sedoso y con menos subpelo que el persa, más largo encuello y cola. Los ojos son azules.

• Pedrigrí: Debe tener: Sólo ojos azules, de ningún otro color. Elblanco de sus llamados "guantes" debe ser puro. No debe tenerestrabismo. El hocico corto. El manto claro No tiene que presentardeformidades o nudos en su cola.

Page 6: Los gatos sagrados

Fotos• Gato sagrado de Birmania:

Page 7: Los gatos sagrados

Bibliografía

• www.wikipedia.com

• http://www.infoanimales.com/gato