LOS IMPERDIBLES DE BIBLIOCLICK · 2020. 6. 5. · En La sociedad del cansancio queda re˚ejado...

1
Byung-Chul Han es un filósofo que su idioma materno es el coreano, sin embargo escribe en alemán. Piensa y reflexiona sobre occidente, sobre oriente, el capitalismo, la tecnología y el trabajo. Nosotros lo leemos en español. En definitiva, un hombre universal. La sociedad del cansancio es un brillante ensayo que nos lleva a enten- der por qué es tan común entre emprendedores y trabajadores pade- cer estrés, depresión u otro cuadro clínico afín cuando viven en una sociedad llena de herramientas, oportunidades y posibilidades para surgir. En La sociedad del cansancio queda reflejado cómo nuestro siglo res- ponde a un nuevo paradigma que se diferencia del anterior en que el enemigo ya no es “el otro” sino que está en uno mismo. Es aquí —en una sociedad en que todo se puede, donde no hay límites de rendi- miento y la autoexplotación está naturalizada como un deber más— que ocurre la aparición de grandes enfermedades neuronales como la bipolaridad, hiperactividad, depresión, estrés, entre tantas otras. Si te sientes identificado con las siguientes frases: “yo soy mi jefe”, “dueño de mi tiempo”, debes leer este libro. Byung-Chul Han te demos- trará que vives bajo una falsa libertad. Un libro que tiene mucho que decirnos acerca de cómo veníamos haciendo las cosas antes de la pandemia y claro, que invita a reflexio- nar acerca de las oportunidades que se abren con el teletrabajo. Ideal para amantes de la filosofía y las humanidades. LOS IMPERDIBLES DE BIBLIOCLICK Ignacio Latorre G. Ignacio Latorre G.

Transcript of LOS IMPERDIBLES DE BIBLIOCLICK · 2020. 6. 5. · En La sociedad del cansancio queda re˚ejado...

Page 1: LOS IMPERDIBLES DE BIBLIOCLICK · 2020. 6. 5. · En La sociedad del cansancio queda re˚ejado cómo nuestro siglo res-ponde a un nuevo paradigma que se diferencia del anterior en

Byung-Chul Han es un �lósofo que su idioma materno es el coreano, sin embargo escribe en alemán. Piensa y re�exiona sobre occidente, sobre oriente, el capitalismo, la tecnología y el trabajo. Nosotros lo leemos en español. En de�nitiva, un hombre universal.

La sociedad del cansancio es un brillante ensayo que nos lleva a enten-der por qué es tan común entre emprendedores y trabajadores pade-cer estrés, depresión u otro cuadro clínico afín cuando viven en una sociedad llena de herramientas, oportunidades y posibilidades para surgir.

En La sociedad del cansancio queda re�ejado cómo nuestro siglo res-ponde a un nuevo paradigma que se diferencia del anterior en que el enemigo ya no es “el otro” sino que está en uno mismo. Es aquí —en una sociedad en que todo se puede, donde no hay límites de rendi-miento y la autoexplotación está naturalizada como un deber más— que ocurre la aparición de grandes enfermedades neuronales como la bipolaridad, hiperactividad, depresión, estrés, entre tantas otras.

Si te sientes identi�cado con las siguientes frases: “yo soy mi jefe”, “dueño de mi tiempo”, debes leer este libro. Byung-Chul Han te demos-trará que vives bajo una falsa libertad.

Un libro que tiene mucho que decirnos acerca de cómo veníamos haciendo las cosas antes de la pandemia y claro, que invita a re�exio-nar acerca de las oportunidades que se abren con el teletrabajo.

Ideal para amantes de la �losofía y las humanidades.

LOS IMPERDIBLES DE BIBLIOCLICK

Ignacio Latorre G.Ignacio Latorre G.