Los incas

25
LIC. LIC. JAVIER JAVIER DUEÑAS DUEÑAS ALTUNA ALTUNA I.E. 88298 “L.A.S.”

description

La historia de los incas

Transcript of Los incas

Page 1: Los incas

LIC. LIC. JAVIER JAVIER DUEÑAS DUEÑAS ALTUNAALTUNA

I.E. 88298 “L.A.S.”

Page 2: Los incas

Los incas, fue una de las más grandes civilizaciones que florecieron en América

del Sur

Sus orígenes se fundamentan en dos

leyendas

Leyenda de los HERMANOS AYAR

Leyenda del LAGO TITICACA

Page 3: Los incas

LEYENDA DEL LAGO Manco Cápac y Mama Ocllo

Salieron de las espumosas aguas del Lago Titicaca. Su padre el Sol los envió y les dio una barreta de oro para que donde se hunda funden el imperio .Caminaron por varios días hasta que llegaron a la cima del cerro HUANACAURE, lugar donde se hundió la barreta y allí se fundó el imperio de los incas .MANCO CÁPAC, se dedicó a enseñar a los hombres las actividades de la caza, la agricultura y al cuidado de los animales , mientras que MAMA OCLLO enseñaba a las mujeres los quehaceres domésticos.

Page 4: Los incas

Cuenta la leyenda que salieron de 4 ventanas del cerro Tamputoco 4 hermanos con sus respectivas esposas, con la finalidad de fundar un imperio. Cada uno tenía sus propias habilidades AYAR CACHI podía volar, AYAR UCHU tenía una honda que hacia temblar los cerros, pero esto no les valió mucho porque empezaron a ser codiciosos y querían el poder por eso enviaron a Ayar Cachi a las cuevas y lo encerraron . El Sol al escuchar sus lamentos lo convirtió en pájaro y lo liberó, Ayar Uchu fue convertido en estatua de piedra y Ayar Auca en estatua de sal. Y solo quedó Ayar Manco con su esposa y las de sus hermanos y fundaron el imperio y enseñaron a los hombres y mujeres a realizar diversas actividades.

LEYENDA DE LOS HERMANOS AYAR.

Page 5: Los incas

EL TAHUANTINSUYOEL TAHUANTINSUYO

• Es el nombre que recibe el Imperio Inca.

• Los Incas en su afán de poder gobernar todo su imperio dividieron su territorio en 4 suyos.

• ANTISUYO• COYASUYO• CHINCHAYSUYO• CONTISUYO

Page 6: Los incas

LIMITES DEL LIMITES DEL TAHUANTINSUYOTAHUANTINSUYO

Sus límites son:Norte: Provincia de

Pasto en ColombiaSur: Río Maule en

ChileEste: Selva

Amazónica y territorio actual de Bolivia

Oeste: Océano Pacífico

Page 7: Los incas

EXPANSION INCAEXPANSION INCA

4 fueron los incas que lograron expandir o extender el territorio del imperio llegando a ocupar territorios que ahora se encuentran en Chile, Argentina, Ecuador y Colombia

Page 8: Los incas

Gobernantes del TahuantinsuyoGobernantes del Tahuantinsuyo

Reino del Cuzco (Fase local) ◦Dinastía Urin Cuzco:

~1200 - ~1230: Manco Cápac ~1230 - ~1260: Sinchi Roca ~1260 - ~1290: Lloque Yupanqui ~1290 - ~1320: Mayta Cápac ~1320 - ~1350: Cápac Yupanqui

◦Dinastía Hanan Cuzco: ~1350 - ~1380: Inca Roca ~1380 - ~1400: Yáhuar Huácac ~1400 - 1438: Viracocha Inca

Page 9: Los incas

Imperio Inca o Tahuantinsuyo (Fase de expansión) ◦Dinastía Hanan Cuzco: 1438 - 1471: Pachacútec 1471 - 1493: Túpac Yupanqui 1493 - 1525: Huayna Cápac 1525 - 1532: Huáscar 1532 - 1533: Atahualpa (algunos historiadores no lo consideran Inca por que no le fue impuesta la mascaipacha)

Page 10: Los incas

INDUMENTARIA INCAINDUMENTARIA INCA

1. plumas del ave corekenke

2. Cordón (llauto) 3. casco (chucu) 4. cetro (sunturpauccar) 5. rapacejo

(mascaipacha) 6. pequeño centro

(maccana) 7. Escudo con su

banderín (pull cancca con su huifala)

8. pulsera (chipana) 9. flecadura (saccsa) 10.sandalia (usuta) 11.túnica (uncu)

52

6

14

3

7

8

9

10

11

Page 11: Los incas

ORGANIZACIÓN SOCIALORGANIZACIÓN SOCIALINCA

Máxima autoridad ascendencia divina por ser hijo del SOL

NOBLEZANOBLEZA DE SANGRE

NOBLEZA DE PRIVILEGIO

PUEBLOHATUNRUNASYANACONAS

MITIMAES

Page 12: Los incas

El El IncaInca: Jefe político y líder religioso : Jefe político y líder religioso considerado como el emperador e Hijo considerado como el emperador e Hijo del Sol del Sol

La Coya: esposa del Inca

Los Amautas eran los maestros del Imperio, enseñaban en los

Yachayhuasi

La Nobleza de Sangre la conformaban los familiares del inca

Page 13: Los incas

La La Nobleza de privilegioNobleza de privilegio: : la la conformaban los sacerdotes, jefes militares conformaban los sacerdotes, jefes militares y otros allegados al Incay otros allegados al Inca

Los HATUNRUNASConformaban la masa popular del Imperio

Los YANACONAS

eran los prisioneros de guerra a quienes

se las perdona la vida y trabajan la tierras del INCA

Los MITIMAES

personas que eran trasladadas de sus pueblos

con fines colonizadores

Page 14: Los incas

RELIGIÓNRELIGIÓNFue politeísta, pero tuvieron Fue politeísta, pero tuvieron como dios principal al SOLcomo dios principal al SOLEntre otros dioses tuvieron a: Entre otros dioses tuvieron a: la tierra – Mamapachala tierra – Mamapachala luna - Quillala luna - Quillael agua - Mamacochael agua - Mamacochael rayo – Illapuel rayo – Illapulos cerros - Apuslos cerros - Apusy otros másy otros másEn sus ceremonias ofrecían En sus ceremonias ofrecían ofrendas que podían ser ofrendas que podían ser personas o también animalespersonas o también animales

Page 15: Los incas

Leyes del TahuantinsuyoLeyes del Tahuantinsuyo

Ama KellaNo seas perezoso

Ama SuaNo seas ladrón

Ama LlullaNo seas mentiroso

La Ley del Imperio se regia bajo estas tres normas que eran aplicadas a todos

los que vivían en el Tahuantinsuyo

Page 16: Los incas

Trabajo Trabajo TextileríaTextilería

Emplearon el algodón y la

lana de llamas, vicuñas y alpacas.

Confeccionaban sus vestidos en

los telares

Page 17: Los incas

El Trabajo en el Tahuantinsuyo fue de tres

formas:

El AYNI: trabajo en el que se El AYNI: trabajo en el que se prestaban ayuda mutua prestaban ayuda mutua

La MINKA: trabajo comunitario obligatorio se sembraba las

tierras del inca

La MITA: Tipo de trabajo que se realizaba para el estado

Page 18: Los incas

El idioma oficial del Imperio fue el

Runasimi o QuechuaAunque los pueblos conquistados podían emplear su dialecto para comunicarse.

Manifestaciones CulturalesManifestaciones Culturales

Page 19: Los incas

Cerámica IncaicaCerámica Incaica

KeroAríbalo

Page 20: Los incas

Arquitectura IncaicaArquitectura Incaica

Características: sencillez, simetría y solidez.- Tipos: civil, militar y religioso.- Material: piedra y adobe.- Tecnología: terraplenes

Page 21: Los incas

ARQUITECTURA MILITARARQUITECTURA MILITAR

Page 22: Los incas

OllantaytamboOllantaytambo

Sacsayhuaman

Page 23: Los incas

Arquitectura CivilArquitectura Civil

Pisac

Page 24: Los incas

Arquitectura ReligiosaArquitectura Religiosa

Coricancha

Page 25: Los incas

Puka Pucará