Los Incas Dioses

4
Colegio Emilia González E. Los Pinos 02180 San Bernardo PRUEBA DE HISTORIA Nombre: Curso 4° Fecha: Puntaje ideal: 38 pts. Puntaje real: Nota: I. Lee las siguientes descripciones. Luego, pinta de acuerdo al color del elemento de la cultura inca a la que pertenece. Arquitectura: rojo. Tejidos: azul. Quipu: verde. Consistían en un cordón central del cual prendían varias cuerdas de diferentes colores con nudos. Era un sistema de registro utilizado para llevar contabilidad del imperio. Eran utilizados para los dioses y los más finos eran utilizados por la nobleza. Se realizaban obras como fortalezas, templos, palacios y terrazas. Se utilizaban rocas, algunas de gran tamaño, las que eran cortadas, pulidas y ensambladas. Eran confeccionados con vicuña y alpaca, para ser utilizados como vestimenta. II. Respecto de la cultura inka, marca con un si las frases son correctas y con una X si no lo son. Argumenta tu elección. No ¿Por qué? La religión del Tahuantinsuyo se basó en elementos de la naturaleza. El único dios era el dios Sol, Inti, y estaba prohibido rendir culto a otros dioses. Machu Picchu fue un centro religioso y también la capital del Tahuantinsuyo.

description

prueba de historia

Transcript of Los Incas Dioses

Page 1: Los Incas Dioses

Colegio Emilia González E.

Los Pinos 02180

San Bernardo

PRUEBA DE HISTORIA

Nombre: Curso 4° Fecha:

Puntaje ideal: 38 pts. Puntaje real: Nota:

I. Lee las siguientes descripciones. Luego, pinta de acuerdo al color del elemento de la cultura inca a la que pertenece. Arquitectura: rojo. Tejidos: azul. Quipu: verde.

Consistían en un cordón central del cual prendían varias cuerdas de diferentes colores con nudos.

Era un sistema de registro utilizado para llevar contabilidad del imperio.

Eran utilizados para los dioses y los más finos eran utilizados por la nobleza.

Se realizaban obras como fortalezas, templos, palacios y terrazas.

Se utilizaban rocas, algunas de gran tamaño, las que eran cortadas, pulidas y ensambladas.

Eran confeccionados con vicuña y alpaca, para ser utilizados como vestimenta.

II. Respecto de la cultura inka, marca con un si las frases son correctas y con una X si no lo son. Argumenta tu elección.

Sí No ¿Por qué?

La religión del Tahuantinsuyo se basó en elementos de la naturaleza.

El único dios era el dios Sol, Inti, y estaba prohibido rendir culto a otros dioses.

Machu Picchu fue un centro religioso y también la capital del Tahuantinsuyo.

Page 2: Los Incas Dioses

III. Marca con una X la alternativa correcta.

1 - Viracocha creó a los hombres, los destruyó y volvió a crearlos a partir de:

A. La tierra. B. El agua. C La piedra. D: Ninguna de las anteriores.

2 - Inti, el dios Sol, era la divinidad protectora de la casa real. Se representaba

con un rostro humano sobre:

A. Un buey. B. Un sol. C. Un disco radiante. D. Ninguna de las anteriores.

3. Di cual de las siguientes oraciones no pertenece a la apariencia física de

Pachamama:

A. Mujer india. B. Cabeza y pies grandes. C. Lleva sombrero de ala ancha y enormes sandalias u ojotas. D. Ninguna de las anteriores.

4. La Gran Fiesta del Sol, el Inti Raymi, se celebraba en el solsticio de

A. Invierno. B. Otoño. C. Primavera. 5. La mujer de Inti se llamaba: A. Pachamama. B. Vía Lactea. C. Mamaquilla. D. Ninguna de las anteriores. 6. “Los dioses más importantes de la civilización inca son el dios creador, llamado ___________ y el dios Sol o_____________ que se adjudica la creación del hombre”. En el espacio, la palabra correcta es: A. Viracocha – Inti. B. Inti – Pacha Mama. C. Mama Cocha – Inti. D. Ninguna de las anteriores.

Page 3: Los Incas Dioses

IV. Marca con una V si la afirmación es correcta y una F si es falsa. a) _____ Los incas eran politeístas. b) _____ Sus sacrificios religiosos eran humanos ya sea por personas que eran reos o por niños pequeños. c) _____ Machu Picchu fue diseñada en torno a una gran plaza rectangular que delimitaba dos grandes zonas. d) _____ Las tareas de los inkas se distribuían según el sexo y la posición social. e) _____ El desarrollo de la arquitectura y la ingeniería dio solución a las dificultades que imponía la zona andina. f) _____ La zona destinada a la agricultura se destacaba por el diseño de terrazas y un sistema de regadío que se adaptaban perfectamente a las características de la geografía andina. g) _____ Los inkas fueron grandes constructores. Diseñaron una extensa red de caminos por donde transitaban los chasquis y los quipus. h) _____ Corikente o Pájaro Mago era el conocedor de la actualidad y del futuro. i) _____ Los incas que habitaban en las zonas altiplánicas, se dedicaban también a la crianza de ganado auquénido, como llamas, alpacas y vicuñas. j) _____ Las mujeres tenían muchas obligaciones: recoger leña, tejer, cocinar, cuidar a los niños y mantener el orden en la casa. V. Observa y describe al personaje de la civilización inca que reconoces, su función y toda la información que puedas aportar a partir de la imagen.

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

___________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

Page 4: Los Incas Dioses

VI. Completa el siguiente organizador con las palabras que corresponden.

__________________

Dios creador del

universo

__________________

Dios sol padre de los

incas

________________

Dios del rayo y la

tormenta

_________________

Diosa de la Tierra

______________

Diosa de la luna.

Viracocha – Pachamama - Mama Killa – Inti – Illapa.