Los inmigrantes tienen 45 días para regularizar su situación · YA EN VALENCIA Un gran...

20
VALÈNCIA LUNES, 18 DE JUNIO DE 2018. AÑO XIX, Nº 4202 www.20minutos.es MSF / EFE Los inmigrantes tienen 45 días para regularizar su situación YA EN VALENCIA Un gran dispositivo de emergencia atendió ayer la llegada de la flotilla del Aquarius, con 629 migrantes de 31 nacionalidades. 144 fueron hospitalizados POR RAZONES HUMANITARIAS Disponen de un permiso de entrada extraordinaria en territorio nacional de un mes y medio, tras el cual deberán solicitar asilo o residencia PÁGINA 4 Doble sorpresa en el Mundial: Alemania cae ante México y Brasil empata PÁGINA 13 Y 14 Lorenzo logra en Montmeló su segundo triunfo consecutivo PÁGINA 15 ALONSO DA LA VICTORIA A TOYOTA EN LE MANS Se sacudió el gafe de la F1 con una gran actuación en las 24 Horas. PÁGINA 12 Unai Sordo: «El pacto salarial no está cerrado» PÁGINA 10 Muere tras recibir dos disparos de su pareja en Granada PÁGINA 9 Roi, de ‘OT’: «Si me dejo llevar, lloro como un niño» PÁGINA 16 El tranvía de València recorta a partir de hoy un 20% el servicio El llamado servicio intermedio que aplica Fe- rrocarrils de la Generalitat en verano empie- za a aplicarse hoy en las líneas del tranvía. La 6 será la más afectada en el tramo Tarongers- Tossal del Rei. El 2 de julio llegará al metro. PÁGINA 2 Esperanza. A la vez que los 629 afortunados del Aquarius reciben una acogida emocionante en Valencia, muchos otros se aventuran a una travesía incierta por el Estrecho. Eluden las concertinas pero no el riesgo de muerte. La implicación de Francia para recibir a parte de los recién llegados es buena noticia. Sin Europa, ni Marruecos, que visita en breve Pedro Sánchez, habrá poca esperanza. k FOGONAZOS ENCARNA SAMITIER Sonrisas y cansancio en el puerto de Valencia

Transcript of Los inmigrantes tienen 45 días para regularizar su situación · YA EN VALENCIA Un gran...

VALÈNCIA LUNES, 18 DE JUNIO DE 2018. AÑO XIX, Nº 4202 www.20minutos.es

MSF

/ EF

E

Los inmigrantes tienen 45 días para regularizar su situación YA EN VALENCIA Un gran dispositivo de emergencia atendió ayer la llegada de la flotilla del Aquarius, con 629 migrantes de 31 nacionalidades. 144 fueron hospitalizados POR RAZONES HUMANITARIAS Disponen de un permiso de entrada extraordinaria en territorio nacional de un mes y medio, tras el cual deberán solicitar asilo o residencia PÁGINA 4

Doble sorpresa en el Mundial: Alemania cae ante México y Brasil empata PÁGINA 13 Y 14

Lorenzo logra en Montmeló su segundo triunfo consecutivo PÁGINA 15

ALONSO DA LA VICTORIA A TOYOTA EN LE MANSSe sacudió el gafe de la F1 con una gran actuación en las 24 Horas. PÁGINA 12

Unai Sordo: «El pacto salarial no está cerrado» PÁGINA 10

Muere tras recibir dos disparos de su pareja en Granada PÁGINA 9

Roi, de ‘OT’: «Si me dejo llevar, lloro como un niño» PÁGINA 16

El tranvía de València recorta a partir de hoy un 20% el servicio

El llamado servicio intermedio que aplica Fe-rrocarrils de la Generalitat en verano empie-za a aplicarse hoy en las líneas del tranvía. La 6 será la más afectada en el tramo Tarongers-Tossal del Rei. El 2 de julio llegará al metro. PÁGINA 2

Esperanza. A la vez que los 629 afortunados del Aquarius reciben una acogida emocionante en Valencia, muchos otros se aventuran a una travesía incierta por el Estrecho. Eluden las concertinas pero no el riesgo de muerte. La implicación de Francia para recibir a parte de los recién llegados es buena noticia. Sin Europa, ni Marruecos, que visita en breve Pedro Sánchez, habrá poca esperanza. ●

k FOGONAZOS ENCARNA SAMITIER Sonrisas

y cansancio en el puerto de Valencia

2 Lunes, 18 de junio de 2018 — 20MINUTOS

res y universidades. Las pro-testas de los usuarios por lo que veían como un recorte encubierto del servicio deri-varon en el acotamiento del servicio intermedio a julio, agosto y Navidad.

En total, como publicó 220minutos el pasado mes de enero, el calendario publica-do para este año por la empre-sa pública refleja 102 días de servicio intermedio, en los que se incluyen la primera se-mana de enero, los meses de julio y agosto (salvo los do-mingos y festivos, donde aún se reduce más) y la última se-mana de diciembre. A estos hay que añadir los 64 domin-gos y festivos programados, de modo que serán 199 los dí-as con circulaciones ordina-rias de días laborables, el 55% del total.

En el caso de las líneas del tranvía, el servicio interme-dio es más prolongado, al ex-tenderse a la segunda quince-na de junio y aplicarse tam-bién en Fallas y Pascua. En este caso, la incidencia de las vacaciones universitarias en la demanda de viajeros es más elevada, ya que el tranvía circula por los campus de Ta-rongers, Universitat Politèc-nica y Burjassot. �

VALÈNCIA

J. L. OBRADOR [email protected] / @jlobrador

El recorte de servicio que apli-ca cada año Metrovalencia con el fin del periodo lectivo en los centros escolares y universida-des comienza a aplicarse hoy en las líneas del tranvía. Ferro-

carrils de la Generalitat inicia hoy el llamado servicio inter-medio en las líneas del tran-vía (4, 6 y 8), lo que supone un descenso de más del 20%, pa-ralelo, según fuentes de la em-presa pública, al que se produ-ce en la demanda.

De hecho, la línea más afec-tada desde hoy será la 6, que pierde el tranvía de refuerzo que durante el año funciona entre Tarongers y Tossal del Rei, lo que implica que la fre-cuencia de paso se alarga des-de los 10 hasta los 20 minutos.

La reducción de circulacio-nes llega en medio de una huelga específica de los ma-quinistas del tranvía. Los sin-dicatos desconvocaron la se-mana pasada los paros para continuar la negociación. El plazo expira mañana, cuando hay prevista una reunión en-tre los representantes sindi-cales y la dirección de FGV, en el que aspiran a alcanzar un acuerdo definitivo.

La implantación del horario de verano llegará a las líneas del metro el 2 de julio y su-pone extender las frecuencias de paso de un sábado a los dí-as laborables de julio y agos-to, debido al descenso de la demanda de viajeros, que FGV cifra en un 20% en julio y en hasta un 40% durante el mes de agosto.

FGV ha reducido en los últi-mos años el servicio interme-dio, ya que antes de 2015 llegó a aplicarlo también durante la segunda quincena de julio y la primera de septiembre, alegando entonces que la de-manda bajaba por ser periodo no lectivo en centros escola-

El tranvía recorta a partir de hoy un 20% el servicio por el horario de verano

#transporte

LA LÍNEA 6 es la más afectada, ya que pierde un tren de refuerzo entre Tarongers y Tossal del Rei

FERROCARRILS alega que la demanda cae entre un 20% y un 40% por el fin de las clases y las vacaciones

EL HORARIO intermedio, que equivale al de un sábado, se aplicará en el metro del 2 de julio al 31 de agosto

Un convoy de la línea 4 del tranvía, a su paso por la estación de Pont de Fusta.

2 meses durará el servicio inter-medio de verano en las líneas del metro de València

El 97% de los alumnos supera los exámenes de la Selectividad El 97,43 % de los estudiantes valencianos que se han pre-sentado a la convocatoria de junio de las pruebas de ac-ceso a la universidad han su-perado los exámenes. En to-tal, de los 18.406 alumnos examinados de la fase obliga-toria, han resultado aptos 17.933 estudiantes. Por otro lado, se han presentado solo a la fase voluntaria de las PAU

un total de 2.057 estudiantes, de los cuales 1.086 proceden de ciclos formativos y 971 de Bachillerato.

Por lo tanto, la cifra global de alumnos presentados a las PAU de este año, tanto en la fase obligatoria como en la voluntaria, asciende a 20.463 estudiantes, lo que supone un incremento con respecto al alumnado presentado en las PAU del curso pasado del 3,9%. La preinscripción en las universidades, para la que so-lo habrá una convocatoria, se podrá realizar hasta el 6 de julio, y las plazas se adjudica-rán siete días después. �

20’’ Más de 25.000 atletas contra el cáncer El circuito RunCáncer Valèn-cia 2018, de la Asociación Es-pañola contra el Cáncer, ya ha superado ampliamente los 25.000 participantes en lo que llevamos de año. Con-cretamente, la IV edición de RunCáncer ha reunido a 25.991 personas que se han movido contra esta enferme-dad en alguna de las 30 prue-bas celebradas hasta el mo-mento.

Exhuman la fosa 94 del cementerio de Paterna Hoy comienzan los trabajos de exhumación de la fosa 94 del cementerio municipal de Pa-terna, donde se espera encon-trar los restos de alrededor de 70 fusilados durante la repre-sión franquista de la posguerra. Una delegación de la Diputa-ción de València encabezada por el presidente, Jorge Rodrí-guez, y la diputada de memoria Histórica, Rosa Pérez Garijo, asistirán al acto. Además, acu-dirán el director arqueológico de la Asociación Científica Ar-queoAntro, Miguel Mezquida, y familiares de las víctimas.

El Parque de la Sierra de Irta busca alternativas al acceso de vehículos La Junta Rectora del Parque Natural de la Sierra de Irta (Castellón) estudia introducir un servicio de transporte pú-blico, sostenible y eléctrico, para evitar el deterioro de la vegetación cercana a la pista como consecuencia de los más de 40.000 vehículos de visitantes que acceden men-sualmente a este paraje natu-ral, un problema que daña el bienestar de la flora y la fau-na local y va en contra de las directivas en la lucha contra el cambio climático.

LA GRABADORA

«El programa Alumnat Actiu juega un papel como enlace de la mediación juvenil en los municipios» JESÚS MARTÍ Director gral. del Institut Valencià de la Joventut (IVAJ)

EL APUNTE

Refuerzo para la noche de San Juan

Metrovalencia ofrecerá servicio especial de metro y tranvía la noche del sá-bado con motivo de las celebraciones de San Juan. La previsión es ofre-cer un servicio del 85% en caso de que la huelga no sea desconvocada, y del 100% si se anula. Funcio-nará prácticamente toda la noche, con mayor afluencia en las playas, se-gún fuentes de FGV.

València, capital de la agricultura urbana El III Congreso sobre Agricul-tura Urbana y Periurbana, de-dicado a los huertos urbanos y organizado con la colabo-ración de la Concejalía de Par-ques y Jardines, llega hoy a València, en concreto al cen-tro cultural La Beneficència. La concejala Pilar Soriano ha destacado el papel de los huertos urbanos «como alter-nativa para el fortalecimiento de la soberanía alimentaria de las ciudades». Según afirma, «hoy en día se dispone de grandes avances en el desarro-llo de los huertos urbanos, que han adquirido gran protago-nismo tanto en las principales capitales del Estado como en municipios más pequeños. En València –añade- estamos trabajando para liderar este movimiento, dada la influen-cia de nuestra histórica huer-ta que rodea la ciudad».

El congreso abordará aspec-tos como la restauración eco-lógica, el consumo de recur-sos naturales, la salud y nutri-ción, la seguridad alimentaria, la educación ambiental, el de-sarrollo y diversificación de la economía local, o la participa-ción ciudadana alrededor de los huertos urbanos y las ciu-dades.El Ayuntamiento de València aprovechará la cita para presentar la nueva Orde-nanza Municipal de Huertos Urbanos, que permite al Ayuntamiento autorizar la gestión de los espacios mu-nicipales de huertos urbanos. Soriano ha explicado que el Consistorio aporta el espacio y las infraestructuras para fa-cilitar la actividad, y la gestión se lleva a cabo por parte de una entidad que haya presen-tado un proyecto de gestión que entre dentro de los pará-metros de la convocatoria. �

20MINUTOS —Lunes, 18 de junio de 2018 3

VALÈNCIA

R. V. [email protected] / @20mValencia

El Pleno del Consell aprobó el pasado viernes el decreto pa-ra fomentar una alimentación saludable y sostenible en el ámbito de las administracio-nes públicas. De esta manera, la nueva normativa va a ga-rantizar y a regular una ali-mentación saludable en todos aquellos centros de titulari-dad pública, ya sean sanita-rios, educativos o de servicios sociales.

Asimismo, según indicaron desde el Gobierno valenciano, se va a fomentar la incorpora-ción de alimentos de proximi-dad y ecológicos en las com-

pras públicas de alimentos. Las acciones sanitarias en ma-teria alimentaria contemplan la incorporación de criterios de índole nutricional en los menús de comedores colec-tivos públicos, de manera que se incremente el consumo de frutas y verduras, se reduzca el consumo de grasas trans y saturadas, de sal y de azúcar.

En este sentido, por prime-ra vez, se establece que los

pliegos de contratación de ali-mentos para servicios de res-tauración colectiva incorpo-rarán una serie de condicio-nes y criterios relacionados con la alimentación saludable de obligado cumplimiento.

Es decir, las empresas ad-judicatarias deberán abaste-cerse de, al menos, un 40% de frutas y hortalizas frescas de temporada en la Comunitat Valenciana y el 3% de las compras será en productos ecológicos. Por otro lado, de-berán incorporar alimentos que permitan elaborar menús específicos y adaptados para personas con celiaquía.

Otro aspecto que se regula es el contenido de las máqui-nas expendedoras, que debe-rán ofrecer aguas envasadas, panes integrales, fruta fresca, frutos secos y refrescos sin azúcar, entre otros. ●

Más fruta y verdura de proximidad en todos los centros públicosUn decreto fomenta la alimentación saludable en hospitales, residencias o colegios, incluso en máquinas de venta

Acción europea para el control del cáncer La Fundación para la Investiga-ción Sanitaria y Biomédica Fi-sabio, dependiente de Sanidad, participa en una nueva acción conjunta europea para el de-sarrollo de estrategias de in-novación en el control del cán-cer. El consorcio está formado por 40 entidades de 24 países.

Herido al volcar su coche en la CV-35 Un hombre resultó herido con policontusiones tras volcar su vehículo este pasado sábado por la mañana en la CV-35, la pista de Ademuz, entre Bur-jassot y Paterna (Valencia). El suceso se produjo en torno a las 6.30 horas, cuando el vehícu-lo volcó cerca de una zona co-mercial junto a la carretera, se-gún informó el Centro de In-formción y Coordinación de Urgencias (CICU).

Detienen a un hombre por masturbarse en un parque de València La Policía Nacional detuvo el viernes en un parque del dis-trito Centro de València a un hombre de 53 años por mastur-barse, algo que, según vecinos, llevaba haciendo varios días.

El enigma del águila bicéfala romana Los arqueólogos internacionales siguen sin resolver el significado de la mano de bronce romana (siglo I d.C.) que empuña una espa-da con una excepcional águila de dos cabezas hallada hace ya 13 años en el yacimiento de Lucentum (antigua Alicante). FOTO: MORELL / EFE

●7 20M.ES/VALENCIA Consulta la última hora de la actualidad valenciana en nuestra página web

4 Lunes, 18 de junio de 2018 — 20MINUTOS

C. CHIARRONI [email protected] / @cchiarroni

La fatiga era evidente después de una larga travesía de ocho días por el Mediterráneo, pe-ro ni el agotamiento ni las que-maduras borraron las sonrisas de los 629 migrantes que ayer pisaron, por fin, tierra firme. Su odisea empezó hace una sema-na frente a las costas libias, de donde fueron rescatados por el buque Aquarius cuando tra-taban de llegar a la desespera-da a Europa, y acabó ayer en el puerto de Valencia tras la ne-gativa de Italia y Malta a abrir sus puertos, lo que ha provoca-do una de las mayores crisis humanitarias en el seno de la Unión Europea. Solo Francia se ofreció a acoger y a trasladar a quienes quieran residir en el país galo.

«Había muchas sonrisas; es-tán felices de estar aquí», dijo David Beversluis, de Médicos Sin Fronteras (MSF), a su llega-da a España. «Tenían muchas ganas de llegar a tierra». Diez horas, en concreto, duró el an-siado desembarco, que se pro-dujo, como ya se había anun-ciado, de forma escalonada y frente a la atenta mirada de los 2.300 voluntarios que se acer-caron a prestar su ayuda, entre

personal sanitario, policías, psicólogos y traductores. To-dos ellos recibieron con el mensaje «Bienvenidas a vues-tra casa» a las primeras 273 per-sonas que transportaba el bar-co de la Guardia Costera ita-liana Dattilo, cuya proa asomó a las 6.30 horas de la mañana. Las 106 del Aquarius, buque de SOS Mediterraneè y MSF que trasladaba a las más vulnera-bles, y las 250 del Orione, de la Armada Italiana, lo hicieron más tarde.

De ellos, unos doscientos pre-sentaron patologías menores

A salvo los 629 migrantes del Aquarius tras 8 días en el mar

#Aquarius

PROCEDENCIA Llegaron ayer a Valencia procedentes de 31 países diferentes PERMISO El Gobierno les brinda un permiso extraordinario de entrada de 45 días

SITUACIÓN Finalizado ese plazo, deberán regularizar su situaciación legal ESTADO De los 629, 144 fueron trasladados a hospitales por patologías menores

Efectivos de salvamento res-cataron del mar a al menos 1.290 inmigrantes solo este fin de semana, de los que 1.138 fueron hallados en aguas an-daluzas del mar de Alborán y el Estrecho en 72 pateras, y otros 152 en aguas canarias.

Los equipos de rescate recu-peraron, además, cuatro cadá-veres del mar. Al cierre de es-ta edición (23.00 h), otros 63 permanecían desaparecidos

(20 en las islas). El final del Ra-madán o la notable mejoría del tiempo pueden estar de-trás de esta avalancha de em-barcaciones que parten desde Marruecos para alcanzar la costa española, según dijeron a Efe fuentes especializadas en el movimiento migratorio.

La jornada más intensa en número de rescates en Anda-lucía fue la del viernes, con 629 inmigrantes rescatados,

la mayor parte frente a las cos-tas de Cádiz, y en la que cua-tro varones subsaharianos fueron hallados muertos al naufragar la patera en que via-jaban en aguas del Estrecho. Solo entre el viernes y el sába-do se contabilizaron en Anda-lucía 990 rescates de inmi-grantes.

Respecto a la atención de los migrantes, Cruz Roja se ocu-pa de más de 110 en dos cen-

tros de acogida temporal ha-bilitados este fin de semana en Cádiz y en Jerez de la Fron-tera, que se suman a las plazas con las que cuenta la institu-ción en su centro del Campo de Gibraltar. Desde allí se atiende a inmigrantes subsa-harianos rescatados del mar en los últimos días y que, tras su paso por dependencias po-liciales, han sido puestos en li-bertad y derivados a Cruz Ro-

ja para que les preste ayuda humanitaria. En las próximas horas se les irán facilitando bi-lletes a otros destinos, de ma-nera que la salida del centro sea progresiva. � R. A.

Más de 1.000 llegan a Andalucía y Canarias en 3 días

EN FOTOS

Valencia abre su puerto y España dice ‘sí’ a la vida

La emoción de pisar tierra firme Los aplausos y los gritos de júbilo fueron estridentes en la cubierta del barco Aquarius. Una semana después de que Italia y Malta les cerraran las puertas, llegaban a una España que había desplazado a 2.300 voluntarios para ayudar en el desembarco. «En España confío», decían con agradecimiento.

1

Dispositivo ‘Esperanza del Mediterráneo’ Médicos, psicólogos, personal jurídico, traduc-tores y policías trabajaron durante todo el día de ayer sin descanso para identificarlos y atender-los. Destacaron de ellos su «lección de civismo».

2 3

Los Derechos Humanos como recordatorio «Todo individuo tiene derecho a la vida, a la li-bertad y a la seguridad», dice la Declaración de Derechos Humanos, una frase que ayer los autocares llevaban impresa en su interior.

MÉD

ICO

S SI

N F

RON

TERA

S / E

FE

causadas por los días de haci-namiento, escoriaciones, que-maduras por el contacto del fuel de las embarcaciones con el agua del mar y malestar ge-neral, y finalmente 144 fueron trasladados al hospital. Aun así, Cruz Roja destacó que el es-tado de todos ellos era «bueno».

Según el último parte de la Generalitat, proceden de 31 países diferentes, principal-mente de Sudán, Argelia, Eri-trea y Nigeria. Las historias más cruentas las relataron a bordo de los buques los libios, según destacaron algunos co-operantes. «No viajan, sino que huyen en un periplo demasia-do largo que les lleva a Libia en un entorno de agresión, extor-sión y violencia hacia las muje-res», detalló David Noguera, presidente de Médicos sin Fronteras. «Han huido de con-flictos y de la pobreza y han so-brevivido a terribles abusos», denunció por su parte la coor-dinadora de Emergencias de esa organización, Karline Klei-jer. Así, MSF pidió a los gobier-nos europeos que sitúen como «prioridad absoluta» la vida de las personas sobre los «rédi-tos políticos».

Y es que el final de la historia de estos migrantes no llegó ayer. La aventura de cada una de las 629 personas empieza realmente ahora. Una vez en suelo español, disponen de un permiso de 45 días de entrada extraordinaria por razones hu-manitarias en territorio nacio-nal. Se trata de un plazo limi-tado tras el cual deberán regu-larizar su situación legal mediante la solicitud de asilo o residencia, según regula la Ley de Extranjería, tal y como adelantó el sábado el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, quien aseguró que después de ese mes de autorización espe-cial, se les tratará con la legali-dad en la mano, «sin excepcio-nes». ●

●7 20M.ES/INMIGRANTES Puedes seguir la información actualizada sobre inmigración a través de 20minutos.es

«Hacía mucho que no me daban un abrazo así» ●●● Una niña de 12 años procedente de Guinea y que navegaba a bordo de la flota del Aquarius abrió su corazón ayer a uno de los voluntarios de Cruz Roja. «Hacía mucho tiempo que nadie me daba un abrazo como este», le dijo la pe-queña al voluntario, que lo contaba visiblemente emocionado. «Estaba asustada, le di un peluche para animarla y la abracé».

HAN DICHO

«Espero que España acoja a otros 66.000. Nosotros no nos vamos a ofender. Ya no somos el felpudo de Europa»

MATTEO SALVINI Ministro del Interior italiano

«Muy satisfecho por el movimiento de solidaridad. Creo que hoy, nuestra sociedad es mejor que ayer»

XIMO PUIG President de la Generalitat valenciana

«¿Con qué derecho entran en la UE? ¿Qué estamos haciendo? Hay muchos de Bangladés, ahí no hay guerra»

THEO FRANCKEN Secretario de Estado belga de Asilo

20M

INU

TOS

— L

unes

, 18

de ju

nio

de 20

18 —

5

6 Lunes, 18 de junio de 2018 — 20MINUTOS

El PSOE estudia la salida de Franco del Valle de los Caídos

20’’ 20 heridos en un tiroteo en Nueva Jersey Al menos una veintena de per-sonas resultaron heridas ayer por los disparos efectuados por dos individuos –uno de los cuales murió– sobre las 02.45 horas de la madrugadaen el es-pectáculo Art All Night, una ‘noche del arte’ abierta al pú-blico en Trenton, Nueva Jer-sey (Estados Unidos), confir-mó la Policía a Fox News.

Ana Julia vuelve hoy a sentarse ante el juez Ana Julia Quezada, la autora confesa del asesinato del pe-queño Gabriel Cruz, todavía en prisión provisional, está citada hoy a declarar a las 12.00 h en la Ciudad de la Justicia de Al-mería con el fin de completar su testimonio, ya que es la úni-ca investigada por el caso.

11 fallecidos en accidentes de tráfico 11 personas fallecieron en las carreteras españoles en los nueve accidentes registrados desde el viernes a las 15.00 ho-ras hasta las 20.00 horas de ayer domingo, según los datos pro-visionales de la Dirección Ge-neral de Tráfico (DGT). De ellas, cuatro eran motoristas y hay otras dos personas heridas.

Muere atropellada por un Cabify en Barcelona Una mujer de 34 años falleció en la madrugada de ayer en un ac-cidente de tráfico en Barcelona y otra resultó herida grave por un atropello en el que se vio implicado un coche Cabify. El ac-cidente ocurrió a las 00.34 horas en el cruce de la calle Aragó con Casanova (Eixample) y hubo otros tres heridos leves. FOTO: ACN

«Hay gente en la prisión o exiliada y los derechos fundamentales no están siendo respetados. Toca seguir luchando» VALTONYC Rapero huido de la justicia a Bélgica

El Gobierno socialista de Pe-dro Sánchez busca consumar una modificación de la Ley de Memoria Histórica. Por este motivo, la comisión Ejecutiva Federal del PSOE se reunirá hoy para debatir este asunto y convertir la propuesta de ley en proyecto de ley, según in-formó el secretario de Justicia y Nuevos Derechos del PSOE, Juan Andrés Perelló.

El proyecto de ley plantea, entre otros aspectos, que las exhumaciones sean una polí-tica pública, sacar a Franco del Valle de los Caídos y «dar una solución» a este lugar, o que los juicios del franquismo se-an nulos de pleno derecho.

Asimismo, el PSOE plantea-rá llevar al Código Penal el de-lito de apología del fascismo y franquismo. ● R. A.

Una bebé de 21 meses muere atropellada por su madre Una niña de 21 meses falleció ayer tras ser atropellada por el vehículo que conducía su pro-pia madre mientras esta reali-zaba maniobras de aparca-miento en Guadalajara. El acci-dente se produjo a las 21.07 horas del sábado en la calle Constitución de la capital gua-dalajareña, en una zona de aparcamientos situada junto al colegio Alvar Fáñez de Minaya. Así lo confirmaron fuentes mu-nicipales, quienes señalaron que la Policía Local dio tras-lado de lo acontecido a la Poli-cía Judicial y también a la Cien-tífica de la Policía Nacional.

La niña fue trasladada a la cer-cana clínica Virgen de la Anti-gua, pero debido a la gravedad de las heridas sufridas fue eva-cuada al Hospital Niño Jesús de Madrid, donde falleció. � R. A.

ARACELI GUEDE [email protected] / @araceliguede

El pasado 19 de junio, Naveed se encontraba a pocos días de mu-darse con María Jesús Vals y Patxi Iriondo. Este matrimo-nio de Aranjuez se había ofreci-do a acoger al joven pakistaní, al que Patxi había conocido tras su paso como voluntario por el campo de refugiados de Pikpa, en Grecia. Un año después, Na-veed tiene trabajo, se ha inde-pendizado y se esfuerza por sa-car adelante unos estudios que le permitan prosperar, pero si-gue sin tener concedido el asilo. «Va a hacer dos años que lo pi-dió y es fácil que no se lo den porque no se considera que Pa-kistán esté en guerra», apunta María Jesús con preocupación.

Para este chico de 20 años de-jar su tierra fue la única manera de huir de una muerte casi se-gura a manos de grupos que in-tentan arrebatarle a su familia todo lo que tiene. Y en la dura travesía hasta Europa, perdió cuatro dedos de la mano dere-cha. Si bien en su país no hay un conflicto armado, su considera-

ción de refugiado sería una cuestión humanitaria.

Naveed no ha decidido qué hará si no obtiene la protección internacional. «Lo pensaré en-tonces», afirma en un español que ha mejorado considerable-mente. Ese mayor dominio del idioma le hace sentirse mejor porque ahora, explica, puede expresar cosas que antes no.

Mientras recibe una respues-ta de la administración, su inte-gración avanza. Trabaja a jorna-da completa en el centro de aco-gida que la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) tiene en Getafe, el mismo en el que él estuvo durante su primer año en España, y tras residir nueve meses con Patxi y María Jesús, en marzo se trasladó a una habitación alquilada en Parla. «Le animamos a indepen-dizarse porque llegó un mo-mento en el que nos parecía que se había estancado, que no tenía más relaciones y que necesita-ba abrirse», cuenta Patxi. «Ese proceso lo hemos vivido igual que con nuestras dos hijas, el ver que ya estaban preparadas

para salir de casa», agrega su mujer.

Ya no viven juntos, pero el vín-culo se mantiene. «No es un hi-jo pero se genera una unión muy especial. Ha sido un proce-so muy natural. Cuando decidi-mos acogerle nos planteamos que podía salir bien o mal, como cualquier cosa en la vida. Y he-mos tenido suerte», coincide es-ta pareja de profesores, que so-lo pone un pero a la hora de ha-cer balance: las dificultades de este adolescente para afrontar los estudios. «Creo que a noso-tros nos ha costado entender la importancia que tiene para él trabajar, ganar dinero y enviár-selo a los suyos. Para nosotros debe prepararse para aspirar a

María Jesús y Patxi han ayudado a Naveed a integrarse en España. Este pakistaní lleva dos años esperando asilo

María Jesús, Naveed y Patxi, en casa del matrimonio en la localidad madrileña de Aranjuez. ENRIQUE CIDONCHA

«A quienes vienen en el Aquarius puedo contarles que yo ya tengo trabajo, estoy contento, y ellos también lo pueden lograr» NAVEED Pakistaní solicitante de asilo en España

LA EXPERIENCIA DE ACOGER A UN INMIGRANTE EN CASA

un empleo mejor. Ahí creo que no nos hemos entendido», reco-noce María Jesús. El joven se ríe y admite: «Dejé el colegio en séptimo curso y me fui a traba-jar. Volver a estudiar después de cinco o seis años es muy difí-cil. Además en otro idioma».

Esas tensiones no han impe-dido que para este chico sus ‘pa-dres de acogida’ sean un gran apoyo a todos los niveles. Ase-gura que desde que se mudó a Aranjuez no va al psicólogo por-que es a ellos a quienes recu-rre. Dormir bien sin embargo es algo que aún no ha conseguido. Las situaciones dramáticas vi-vidas siguen perturbando su sueño en forma de pesadillas.

Naveed, María Jesús y Patxi repasan su convivencia con la mirada puesta en Valencia, a donde ayer llegaron los 629 in-migrantes rescatados por el Aquarius. Algunos podrían re-calar en el centro en el que Na-veed trabaja: «Les ayudaría en lo que pudiera. Les puedo con-tar que yo ya estoy trabajando, he hecho amigos, que estoy contento, y que ellos también lo pueden lograr. No es cosa de un mes o dos, pero poco a poco».

«Hay gente dispuesta a acoger a esas personas pero el proce-so tiene que ser más paulatino. El choque cultural es muy gran-de, la convivencia no es sen-cilla y vienen con problemas muy gordos. Meterlos de repen-te en casa puede ser complica-do. Es más probable que salga bien si el proceso es gradual», explica María Jesús. Por eso, co-mo hacen las organizaciones, aconseja que en una primera etapa los inmigrantes recién lle-gados queden bajo la tutela de instituciones especializadas. Así lo hicieron ellos, en una co-ordinación entre ONG y parti-culares para la integración de un solicitante de asilo que CEAR calificó de «ejemplar». �

20M

INU

TOS

— L

unes

, 18

de ju

nio

de 20

18 —

7

8 Lunes, 18 de junio de 2018 — 20MINUTOS

20’’ Pedro Sánchez ofrece su primera entrevista a RTVE Pedro Sánchez ofrecerá hoy su primera entrevista como presidente del Gobierno. Será hoy en directo desde el Pala-cio de la Moncloa y se emiti-rá a partir de las 22 horas en La 1, Canal 24 Horas, RNE y RTVE.es.

Grecia y Macedonia firman un polémico cambio de nombre Los primeros ministros de Gre-cia y Macedonia, Alexis Tsipras

y Zoran Zaev firmaron ayer a orillas del lago Prespa, en la frontera entre Grecia, Albania y Macedonia, su histórico acuerdo sobre el cambio del nombre de la exrepública yu-goslava. Pasará a llamarse Re-pública de Macedonia del Nor-te, lo que ha sido criticado.

May reconoce la contribución de los británicos tras el ‘brexit’ La primera ministra británica, Theresa May, ha reconocido la posibilidad de incrementar las contribuciones a la Seguridad Social tras el brexit, al tiem-po que ha prometido un incre-mento de gasto en 28.000 mi-llones de euros para 2023.

Manifiestación contra el «adoctrinamiento escolar» La manifestación promovida por una docena de entidades, con-centró ayer a unas 300 personas en Sant Andreu de la Barca bajo el lema Por una escuela de todos. Entre los asistentes se encontra-ron muchas banderas españolas y alguna senyera. FOTO: EFE

Urdangarin entra en prisión para cumplir su condena Hoy se cumple la fecha límite para que el marido de la infanta Cristina ingrese en la cárcel tras haber sido condenado a 5 años de prisión y 10 meses por varios delitos de corrupción en el mar-co del caso Nóos.

Desde que se le notificó la con-dena, Urdangarin ha tenido cin-co días con plena libertad de movimientos (regresó a Suiza tras recoger la comunicación en el tribunal de Palma) para de-cidir en qué cárcel española

quiere iniciar el cumplimiento de una pena que pone fin a un proceso de doce años.

Según informaba la revista Lecturas, el exduque de Palma voló ayer desde Ginebra a Espa-ña. En la ciudad suiza se queda-rá la infanta, que viajará sema-nalmente para visitarlo. El Su-premo ratificó la semana pasada la condena inicial de la Audiencia por malversación, prevaricación, fraude a la Admi-nistración, dos delitos fiscales y tráfico de influencias, pero le absolvió de falsedad en docu-mento público, con lo que reba-jó en cinco meses la pena de pri-vación de libertad. Ayer al cierre de esta edición no constaba aún su ingreso en la cárcel. � R. A.

CLARA PINAR [email protected] / @Clara_Pinar

El PP ha amanecido este lunes «en expectación máxima» para saber quién o quiénes presen-tarán su candidatura para suce-der en la presidencia, tras el congreso extraordinario del 20 y 21 de julio, a Mariano Rajoy, que el viernes renunció tam-bién a su escaño en el Congreso. Hoy empieza el plazo para que los aspirantes se registren en la sede nacional, en Madrid, en persona o mediante una perso-na interpuesta.

El secretario de Relaciones In-ternacionales del PP, José Ra-món García-Hernández, anun-ció el sábado que presentará su candidatura, y se sumó al exmi-nistro José Manuel García Mar-gallo y al expresidente de Nue-vas Generaciones en la Comuni-dad Valenciana José Luis Bayo, que también lo tienen previs-to. Bayo, representante de los críticos con varios barones terri-toriales, lo hará hoy. García Mar-gallo ha sugerido que si Feijóo se presenta, él se retirará y Gar-cía-Hernández es considerado la voz del sector más católico del partido. También amaga con postularse el expresidente ba-lear José Ramón Bauzá.

Todos ellos dieron un cierto movimiento a un partido que mantiene la respiración porque

todavía espera a ver qué dirigen-te de peso, con posibilidades reales de liderar e integrar a to-dos, decide dar el paso entre hoy y el miércoles a las 14.00 h, cuan-do se cerrará el plazo de presen-tación de candidaturas. «No nos referimos a ellos cuando habla-mos de integración», dicen en el PP sobre estos nombres.

Dado que ninguno se ha des-cartado, el PP espera a Alberto

A ALBERTO NÚÑEZ- FEIJÓO se le atribuye de lejos el mayor apoyo entre dirigentes y afiliados A MARGALLO Y BAUZÁ, que se han movido la semana, no se les considera candidatos que puedan «integrar» LOS CANDIDATOS DUDAN sobre la conveniencia de postularse en primer lugar o apurar hasta el final de plazo QUIENES NO TENGAN apoyos suficientes deberían dar ya un paso atrás, piensan algunos en el partido

Núñez-Feijóo, Soraya Sáenz de Santamaría y/o María Dolores de Cospedal. El primero es el que concita «de lejos más apo-yos entre dirigentes y afiliados», mientras que la tercera parece descolgada en los últimos días de la carrera para la sucesión. Más allá de que son los tres nombres que más suenan y que tienen entre hoy y pasado ma-ñana para dar el paso, en el PP hay más certezas que dudas.

En primer lugar, sobre cuán-do es el mejor momento para presentar la candidatura. La búsqueda de apoyos de unos y otros y la reflexión sobre qué pa-so dar hacían pensar que el o los interesados podrían esperar al último minuto. Sin embargo, esta idea se desvanecería si son de la opinión de una dirigente popular que estima que el pri-mero que presente su candi-datura tendrá la ventaja de que cualquiera que lo haga después aparecerá como un candidato contra ese primero o primera. Para aumentar la incertidum-bre, Feijóo quiere hablar sobre su «futuro» en un Pleno del Par-lamento gallego el 20 de junio y Cospedal ha convocado para el martes una junta directiva del PP de Castilla-La Mancha que ella preside.

José Luis Bayo, representan-te de los críticos que el año pa-

sado se enfrentaron, sin éxi-to, a varios barones en los con-gresos regionales, registrará su candidatura hoy mismo. No obstante, él no puntúa como candidato realista en un PP que ya solo espera la decisión de Feijóo, Sáenz de Santamaría y Cospedal.

La segunda duda tiene que ver con la relación entre ellos tres. Todos son primeros espa-das y ninguno quiere ser se-gundo de ninguno de los otros dos. Es decir, para cualquiera de ellos aspirar a menos que ser presidente del PP y, por tan-to, candidato a la Presidencia del Gobierno, sería igual a na-da, sostienen en el PP.

En este punto surge la terce-ra duda. La opinión mayori-taria entre la dirección nacio-nal y las regionales es que lo mejor es que haya un único candidato, «de consenso», de cara al congreso extraordina-

rio de julio, que anularía el vo-to de los afiliados y también cualquier riesgo de guerra in-terna, al menos públicamente.

Lo que tampoco se sabe a día de hoy es el grado de ajetreo con el que se llegará a esta cita. Hay quienes apuestan por que el descarte se haga entre hoy y pasado mañana. Apelan a la «inteligencia» de los tres para saber ya con qué apoyos cuen-tan para saber si ganarían o no. Si la respuesta es no, deberían simplemente no presentar su candidatura. Si esto no ocu-rre y además de algún candida-to de los considerados débiles hay dos pesos pesados enfren-tándose en las urnas, el 5 de ju-lio decidirán los afiliados y el 20 llegará la otra hora de la ver-dad con el voto de los compro-misarios, que se espera que, como siempre, respondan a la disciplina de los barones del partido. �

Santamaría, Feijóo y Cospedal, junto a la presidenta del Congreso, Ana Pastor. EFE

PERFILES

Los cuatro precandidatos

Sáenz de Santamaría gana las ‘primarias de Twitter’ ●●● A la apertura del proceso de sucesión de Rajoy siguió la aparición de cuentas de Twitter de apoyo a Feijóo, Cos-pedal, Santamaría y al exministro de Fomento Íñigo de la Serna, de las que todos, menos la vicepresidenta, se des-vincularon también por Twitter. Unas primarias entre sus seguidores las ganaría Santamaría, con 1.073, seguida por De la Serna (465), Feijóo (427) y Cospedal (216).

La hora de la verdad para candidatos de peso

#SucesiónEnElPP

José Ramón García-Hernández El diputado y diplomático anunció por Twitter que presentará candidatura. Se le considera el candida-to del sector más católico.

José Ramón Bauzá El expresidente balear se limita de momento a redactar un documento ideológico y calla sobre si se presentará candi-datura.

José Luis Bayo El expresidente de las Nue-vas Generaciones valen-cianas tiene previsto pre-sentar hoy una candidatura que integra a otros críticos con barones del PP.

José Manuel García-Margallo La semana pasada empe-zó a recoger los 100 avales necesarios para presentar-se, pero se retirará si Núñez Feijóo también lo hace.

20MINUTOS —Lunes, 18 de junio de 2018 9

La mujer de unos 40 años que resultó herida el sábado en la lo-calidad granadina de Gua-dahortuna por dos disparos realizados presuntamente por su pareja falleció ayer en el Hos-pital Universitario Virgen de las Nieves de Granada capital, al que llegó con pronóstico críti-co, según confirmaron fuen-tes sanitarias.

El presunto autor del crimen, de 53 años de edad, fue dete-nido el mismo día del suceso por disparar en dos ocasiones a su pareja en la puerta de su do-micilio. Fuentes de la Guardia Civil señalaron que ambos te-nían varios hijos en común, pe-ro no convivían en la misma re-sidencia, aunque tampoco exis-tían denuncias previas por

Restos de sangre en la fachada de la vivienda. P. T. / EFE

violencia de género. El presun-to autor del crimen usó un re-volver que poseía de forma ile-gal, por lo que el además de es-tar acusado por un delito de homicidio, se enfrenta a otro de tenencia ilícita de armas. Según la Guardia Civil, no pasará a dis-posición judicial hasta mañana martes. � R. A.

016 Teléfono gratuito de atención a las víctimas de violencia machista

Muere una mujer tras recibir dos disparos por parte de su marido

AMAYA LARRAÑETA [email protected] / @alarraneta

Unidos Podemos va a regis-trar en los próximos días en el Congreso de los Diputados una proposición de ley inte-gral contra las violencias se-xuales que, según ha podido saber 20minutos, califica los abusos como agresión, está basada en la existencia o no de «acuerdo mutuo» en las re-laciones , y apuesta por mejo-rar la atención a las víctimas.

La formación morada lleva medio año trabajando a fondo en una propuesta legal que emana del mandato del Pacto de Estado de Violencia de Gé-nero, que instaba a revisar la legislación sobre agresiones sexuales. El nuevo texto bus-ca de paso reflejar el cambio de paradigma social sobre los delitos contra la libertad se-xual, que consiste en que ya no sea necesario probar la re-sistencia o falta de consenti-miento, o el «no es no», sino que se debería probar si medió o no acuerdo mutuo. Es la ley del «solo un sí es que sí».

Podemos asegura que aspi-ra a concitar el máximo acuer-do parlamentario, con un pro-yecto en el que han colabo-rado catedráticos en Derecho Penal, asociaciones de Dere-chos Humanos y especialistas en Violencia de Género.

En España cada día se denun-cian cuatro agresiones sexuales con penetración, un delito que ha subido un 28% en el último año, según el Ministerio del In-terior. En el primer trimestre de 2018, los delitos contra la liber-tad sexual ascendieron a 3.025,

de los que 371 fueron agresiones con penetración.

La reciente sentencia de La Manada de Sanfermines, que condenó a cinco hombres por abusos sexuales, suscitó la in-dignación de la sociedad ci-vil y de buena parte del arco político con la Justicia, a cuen-ta de la actual categorización de los delitos contra la libertad sexual. Precisamente por la distinción que el Código Penal establece entre la figura de los abusos y de la agresión sexual. Ambos tipos se utilizan en ca-sos de asaltos con penetra-ción, lo que comúnmente en la calle se llamaría violación, pero el segundo exige además la concurrencia de violencia o intimidación.

«No es abuso, es agresión» fue un clamor unánime en las manifestaciones convocadas por toda España tras la senten-cia de La Manada. La Asocia-ción de Mujeres Juezas de Es-paña (AMJE) reclamó enton-ces una revisión profunda sobre cómo se investigan y se juzgan los delitos contra la li-bertad sexual. También desde el observatorio de violencia de género del Poder Judicial se reclamaba «una ley de violen-cia sexual».

La diputada de Podemos Ángela Rodríguez ha expli-cado que el grupo de trabajo ha tomado como referencia nuevas legislaciones de países como Suecia, Francia o Italia sobre violaciones, además de diversos estudios jurídicos. Pero subraya el carácter inte-gral de su propuesta, que no se circunscribe a una nueva ca-talogación de los delitos y a sus penas asociadas, sino que

también toca de lleno la inves-tigación de los hechos, la pro-tección y atención a las vícti-mas en el proceso judicial e, incluso, la prevención de la violencia sexual en la socie-dad a través de la educación.

«Entre los aspectos más no-vedosos de la nueva legisla-ción está la desaparición de la dualidad abusos sexuales y agresión sexual, porque con-sideramos que los abusos no existen y no se pueden em-plear como se hace cuando la propia víctima no puede de-fenderse. Creemos que la vio-lencia no debe de ser un requi-sito de la agresión sexual. Siempre es agresión sexual», defiende Rodríguez.

Sin querer ir al detalle de las penas que proponen, sí ade-lantan que la propuesta con-templará agravantes para las violaciones «en manada» o mediante el uso de estupefa-cientes que anulan la volun-tad de las víctimas.

«Pero los cambios en el Có-digo Penal son dos páginas de las 60 que tiene la ley, que as-pira a proponer un abordaje integral de las violencias se-xuales», resume la diputada gallega de Unidos Podemos, Ángela Rodriguez. ●

La propuesta elimina el delito de abusos sexuales con penetración y lo llama agresión sexual si no hay acuerdo mutuo

Podemos impulsa la ley de ‘violación’ del «solo sí es sí»

LA CLAVE

La Manada, ¿en la calle o en prisión?

Tres miembros de La Mana-da presos en Pamplona asis-ten hoy a la vista en la que se decidirá sobre su libertad, mientras que los encarcela-dos en Madrid la seguirán por videoconferencia. Las defensas han solicitado esta medida a la espera de que la condena dictada contra to-dos ellos (de 9 años y recurri-da por las partes) sea firme. RA

ÚL

CA

RO/E

FE

«Tenemos que ser fríos a la hora de iniciar reformas legislativas a partir de un hecho que nos ha crujido por dentro»

DOLORES DELGADO Ministra de Justicia

●7 20M.ES/VIOLENCIASEXUAL Puedes leer más noticias relacionadas con la violencia sexual en nuestra web 20minutos.es

10 Lunes, 18 de junio de 2018 — 20MINUTOS

Lo dijo la ministra. Pues si es así, contento. Son buenos términos para impulsar los sueldos. ¿Incluso si no se llega al 3% que pedían ustedes? A UGT le va-le. Es que un acuerdo con una parte fija del 2% y una variable ligada a la productividad del 1%, tal y como crece ahora la econo-mía, es prácticamente ese 3%. ¿Por qué no pactaron con UGT su comunicado sobre Cataluña? A veces consensuamos cosas con ellos y otras veces no. Tene-mos posiciones propias. ¿Cómo es su relación con Pepe Álvarez, el líder de UGT? Buena. ¿Solo buena? Aquí no se está pa-

ra hacer amigos. Tenemos re-lación cordial y normal. El pro-blema que tenemos Pepe y yo es que a veces nos comparan con Cándido [Méndez] e Ignacio [Fernández-Toxo], que eran amigos y se conocían de 30 años antes. Nosotros nos conocemos desde hace un año y venimos con las amistades hechas. Álvarez albergaba la idea de un-ir los dos sindicatos. [Se ríe] No sé si vino con esa idea. Tenemos culturas sindicales distintas. La reforma laboral no se deroga: ¿se ha engañado a la gente? En estos tiempos se hacen mensa-jes en base a simplicidades y ti-tulares... Pero derogar es una palabra muy clara. Hay que «derogar por elevación»: identificar qué pre-cariza el empleo de las últimas reformas, como limitar la ul-traactividad del convenio o dar preferencia al acuerdo de em-presa sobre el colectivo, y des-pués modernizar el marco labo-ral. No se trata de tachar lo de 2012, sino que avanzar suponga de facto una derogación. ¿Qué plazo le dan al Gobierno? Prefiero dar una oportunidad al diálogo tripartito, pero si vemos actitud de bloqueo de la patro-nal instaremos al Gobierno a que cumpla lo que ha dicho y busque los apoyos parlamen-tarios para cambiar la reforma. ¿Y si no llegan esos apoyos? Pues iríamos a un proceso de movilización y volveríamos a la calle sin duda. Pero ahora se ha abierto un marco de diálogo. ¿Juegan los sindicatos ahora con el árbitro a favor? Es cierto que el partido actual de Gobier-no hace un análisis distinto al PP. A nivel declarativo coinci-den los mensajes y se abre una expectativa con el nuevo Ejecu-tivo, pero hasta que no se ponen medidas sobre la mesa...

¿La economía de Servicios aho-ga el sindicalismo? El sindica-to debe salir de las viejas formu-las de empresas industriales pa-ra buscar modelos organizativos más flexibles. Ese es el reto. Si no, la gente precaria solo nos ve-rá como asesores jurídicos. ¿Se merecen que les reprochen las ‘mariscadas’? Es injusto lo que se hace para deteriorar la imagen sindical. A veces digo que tenía que haber un día sin sindicatos. La gente no es cons-ciente de que 14 millones de asa-lariados tienen convenio porque los sindicatos lo negocian. Si el convenio solo beneficiase al afiliado, ¿habría más altas? Sí, pero el fin del sindicato es gene-rar derechos para todos. ¡Hemos salvado millones de puestos! La gente a veces usa la «paradoja

del gorrón» y dice, coño, si el convenio me sube sin estar afi-liado, me ahorro la cuota. Tenía-mos que haber hecho pedago-gía de prácticas puntuales que aparecieron, pero son una man-cha de aceite en un embalse. En todo caso, hay quien piensa que los sindicatos y trabajadores tie-nen que vivir con alpargatas. No eran alpargatas. Moral Santín gastó 450.000 € con la tarjeta black de Bankia. San-tín era de IU... a mí qué me cuenta. Había también seis conseje-ros de CC OO. Bueno, pues ya se tomaron medidas con ellos. ●

Aumentan las temperaturas por encima de los 30 en el sur peninsular La Agencia Estatal de Meteo-rología (Aemet) prevé para hoy temperaturas diurnas sin cambios, por encima de los 30 grados en gran parte de la mi-tad peninsular, y en torno a los 38, otra vez, en los valles del Guadalquivir y Guadiana.

En casi todo el país se espe-ra predominio de tiempo es-table y los cielos poco nubo-sos, aunque no se descartan algunas precipitaciones débi-les en la cornisa cantábrica

Intervalos de nubes altas y desarrollo de nubes de evo-lución diurna en la mitad sur peninsular; pero no es pro-bable que estos produzcan precipitación. ● R. A.

20’’ Manifestación en Huelva en apoyo a las temporeras agrícolas Unas 2.000 personas, según es-timaciones de los organizado-res, se manifestaron ayer en Huelva para alertar contra la posibilidad de que las denun-cias interpuestas por las tempo-reras por presuntos abusos la-borales como sexuales en el campo queden «impunes».

Detectan sobre el golfo de Cádiz una bola de fuego Los detectores que operan en el marco del proyecto SMART grabaron el sábado a las 2.31 horas el paso de una bola de fuego sobre la provincia de Huelva y las costas del Golfo de Cádiz a una velocidad de 66.000 kilómetros por hora.

Los reyes reciben la Llave de las Misiones de San Antonio En su segunda parada por EE UU los reyes de España han recibido la Llave de las Misio-nes de la Ciudad de San Anto-nio como reconocimiento a su visita a esta ciudad texana, que este año cumple el 300 aniver-sario de su fundación por par-te de franciscanos españoles.

Hiberus y 451.legal se convierten en líderes del derecho tecnológico La empresa de servicios de con-sultoría Hiberus Tecnología y el despacho de abogados 451.legal han firmado un acuer-do para ofrecer asesoramien-to legal especializado en lo re-lativo a la seguridad aplicada a las criptomonedas, Inteligen-cia Artificial o blockchain.

HÉCTOR M. GARRIDO [email protected] / @hectormgarrido

A punto de cumplir su primer aniversario al frente de CC OO, Unai Sordo (Barakaldo, 45 años) mira atrás, sin arrepentirse, de haber tomado las riendas del sindicato aunque eso le supon-ga que ahora, en la ajetreada Ma-drid, ya no tarde apenas diez mi-nutos en caminar hacia la sede sindical, como cuando dirigía a CC OO en Euskadi. «Ha mere-cido la pena, aunque el desgas-te personal es importante», ex-plica a 20minutos el secretario general del sindicato. Llegó a liderar el sindicato sin ri-val y designado por Toxo. Yo so-lo estaba dispuesto a asumir el reto si era producto de un am-plio consenso. Y como se fraguó, di el paso. Que no hubiera más candidatos tiene que ver con la madurez del sindicato de no meterse en líos innecesarios. ¿No hubiese preferido legiti-marse en las urnas? No. Pocas cosas más fáciles que montar candidatura en CC OO: basta su-mar el 10% de los delegados. ¿Se equivocaron al manifestar-se con los independentistas? No. Pero en una manifestación como aquella, desde un punto de vista estético, la gente que iba... era imposible tratar de ha-cer entender nuestro mensaje. El que recibió el ciudadano era que apoyaban la causa. No me arrepiento. Nuestra apuesta era el diálogo transversal y bienin-tencionado, pero era poco con-ciliable con la dinámica polí-tica de entonces y aquello pa-reció una manifestación a favor de la independencia. Nada más lejos de nuestra intención. ¿Se distancia usted de la ideo-logía de CC OO en Cataluña? No. Hay matices. ¿Qué matices? Ellos construyen su consenso sobre la posición política de los afiliados catala-nes y nosotros sobre la posición en este tema que se tiene en el conjunto de España.

¿Los catalanes tienen derecho a decidir su independencia? Una reforma de cualquier Es-tatuto de Autonomía requiere un referéndum de la población. No le pregunto eso, digo un re-feréndum de independencia. Eso evidentemente no cabe en la Constitución salvo si se pac-ta entre ambos Gobiernos un re-feréndum no vinculante. Since-ramente creo que no es el esce-nario. Pero la salida no es llegar a una fricción de ‘sí o no’ respec-to a dos abstracciones. ¿Y cuál es la salida? Un marco de autogobierno sometido a la de-cisión de los catalanes, con una deliberación previa de las fuer-zas políticas catalanas, sin des-cartar que se pueda modificar el marco constitucional... aunque en el corto plazo no lo veo. ¿Perdieron muchos afiliados tras aquella manifestación? No. Sonríe usted. Sonrió porque se especuló muchísimo. Claro que hubo gente que se dio de baja, pero hemos mantenido una lí-nea de afiliaciones al alza. ¿Los sindicatos no deberían ce-ñirse al terreno laboral? Somos un sindicato sociopolítico. ¿Có-mo no vamos a posicionarnos sobre Cataluña o la privatiza-ción sanitaria? No somos neu-trales. Somos agentes sociales, pero no un partido político. Báñez se va presumiendo de ‘primaveral laboral’ en España. No diré que es un cuento chi-no, pero sí un análisis esotérico. Es innegable que se crean me-dio millón de empleos al año. Por el crecimiento económico, pero Báñez se marcha habiendo im-plantado la reforma más agresi-va conocida nunca, una reforma que ha deteriorado el empleo y devaluado salarios. La ministra Valerio ya les ha ro-bado un titular anunciando su pacto salarial con la patronal. Cuando el salario más común en España es de 16.000 euros, los titulares me quitan el sue-ño justo y me importan poco. La ministra se vino un poco arri-ba y dio por hecho un acuerdo que no está cerrado. Pero la subida salarial sí lo es-tá: 1.000 euros en 14 pagas y un 2% de subida más un 1% va-riable. Es que no se llegó a ese pacto.

G 20MINUTOS CON...

El secretario general de CC OO, a 15 días de cum-plir un año en el cargo, reivindica el papel sin-dical en pleno debate sobre salarios y empleo.

Unai Sordo «Tenía que haber un día sin sindicatos»

«¿Mi relación con Álvarez? Aquí no se está para hacer amigos. Tenemos una relación cordial y normal»

«Si el Gobierno no logra los apoyos para cambiar la reforma laboral iríamos a una movilización»

JORG

E PA

RÍS

BIO

Unai Sordo

Llegó a la secretaría ge-neral de CC OO el 1 de ju-lio de 2017,a propuesta del saliente Toxo y tras recibir el apoyo del 88,8% de los delegados . Es gra-duado social por la Uni-versidad del País Vasco, trabajó varios años en la industria maderera y lide-ró al sindicato en Euskadi desde enero de 2009.

«Hay 14 millones de asalariados con convenio porque hay sindicatos que los negocian»

«¿La marcha con los indepedentistas? Hubo gente que se dio de baja, pero la afiliación crece»

«La ministra se vino un poco arriba y dio por hecho un pacto salarial que no está cerrado»

20M

INU

TOS

— L

unes

, 18

de ju

nio

de 20

18 —

11

12 Lunes, 18 de junio de 2018 — 20MINUTOS

El Real Madrid da la vuelta a la serie tras ganar al Baskonia

20’’ Valverde gana la Ruta de Occitania El español Alejandro Valverde (Movistar) se proclamó ayer vencedor final de la Ruta de Occitania (Francia) –a solo tres semanas de que comience el Tour–, después de acabar se-gundo en la cuarta y última etapa, en la que se impuso al esprint el galo Anthony Roux.

El Chacho no irá con España a las Ventanas Sergio Chacho Rodríguez, con-firmó ayer que no irá con la Se-lección Española de Balonces-to para disputar las Ventanas FIBA de finales de junio y prin-cipios de julio, pese a estar en-tre los 24 preseleccionados por Sergio Scariolo. «Es mejor des-cansar y poder estar en la si-guiente Ventana al máximo ni-vel», declaró el base tinerfeño.

Fernández y Vaquerizo, campeonas en Holanda Las españolas Liliana Fernán-dez y Elsa Vaquerizo se pro-clamaron ayer campeonas en el torneo de Eindhovem (Ho-landa) de voley playa, tras ven-cer 1-2 a la pareja local: Sanne Keizer y Madelein Meppelink.

España pierde en los penaltis el Mundialito de fútbol playa Portugal se proclamó ayer, en la ciudad lusa de Almada, campeona del Mundialito de fútbol playa tras ganar en los penaltis a España después de empatar 3-3 en el partido de-cisivo de la última jornada.

Victoria 99 de Toni Bou El español Toni Bou (Montesa) logró ayer su 99.ª victoria en el Mundial de trial, en el que ade-más se afianza en el liderato, al ganar la cuarta prueba puntua-ble, disputada en la localidad andorrana de San Julià de Lòria.

Richie Porte gana la Vuelta a Suiza El australiano Richie Porte (BMC) se proclamó ayer vencedor final de la Vuelta a Suiza, por delante del danés Jakob Fuglsang (Astana), que en la contrarreloj final, de 34,1 km en Bellin-zona, relegó al tercer puesto al colombiano Nairo Quintana, líder del Movistar español. FOTO: GIAN EHRENZELLER / EFE

Luka Doncic, con 29 puntos de valoración, acercó ayer el títu-lo de la Liga Endesa al Real Ma-drid, que ganó al Kirolbet Basko-nia por 78-83 y le dio la vuelta al playoff final (2-1 a favor de los blancos). El Baskonia arrancó con una defensa individual en toda la pista y con más chispa defensiva que el conjunto blan-co. Los de Pedro Martínez no es-tuvieron resolutivos en la recta final del choque, pero comenza-ron con acierto el cuarto defi-nitivo, donde se encontraron con un inspirado Carroll y un contundente Doncic. El Real Madrid tendrá ahora dos opor-tunidades de levantar el trofeo, mientras que los vitorianos es-tán obligados a vencer en el cuarto duelo en el Fernando Buesa Arena para forzar el quin-to y definitivo en Madrid. � R. D.

Federer celebra el número 1 con su primer título en StuttgartCon el número uno del mun-do garantizado, el suizo Roger Federer jugó ayer con libertad e imaginación para ganar su pri-mer título en Stuttgart (Alema-nia) y el 98.º de su palmarés, al vencer en la final al canadien-se Milo Raonic por 6-4, 7-6(3), en 78 minutos. Llevaba tres me-ses y medio sin competir, pero el suizo completó una gran ac-tuación sobre la hierba alema-na, donde jugó la final 148.º de su carrera, la cuarta esta tempo-rada (Abierto de Australia, Ro-tterdam e Indian Wells), y la 24.º sobre hierba de su historial.

Federer saca 150 puntos en el ranking ATP a Rafa Nadal –al que arrebató el número uno tras vencer el sábado al austra-liano Nick Kyrgios– y será pri-mer cabeza de serie en Wimble-don (de 2 al 15 de julio). ● R. D.

R. D. [email protected] / @20mDeportes

El piloto asturiano Fernando Alonso ganó ayer las míticas 24 Horas de Le Mans, ‘la ma-dre de todas las carreras’, des-pués de acabar con el equipo Toyota Gazoo Racing en la primera posición de una prueba donde ha competido a relevos junto al suizo Sebas-tien Buemi y el japonés Ka-zuki Nakajima.

El triunfo se fraguó en el tur-no de noche que hizo Alonso, un fantástico relevo que arre-gló el fallo previo de Buemi. El suizo entró a más velocidad en una curva, por lo que come-tió una infracción y fue pena-lizado con parada en boxes de un minuto. Desde ahí, en su equipo tuvieron que ir a re-molque hasta que apareció el conductor asturiano. Tramo a tramo, bajó la desventaja que era superior a dos minutos hasta menos de uno respecto a los coches líderes.

De esta forma, Toyota se sa-cudió los fantasmas del pasa-do y, sin que casi nada le fa-llara, se impuso por primera vez en esta prueba en la que –por todo lo anterior– Alonso imprimió su sello de piloto ex-cepcional con una actuación de madrugada soberbia. El equipo quería a Fernando pa-

ra este momento y el asturia-no no decepcionó. Lo mejor que aún alberga su conduc-ción, junto a un coche con una fiabilidad a prueba de bombas, permitieron a la marca japone-sa enterrar varios episodios en el circuito galo de La Sarthe que le han perseguido hasta convertirse en un azote.

Hechas las paces ya con la historia, Toyota inscribe su nombre en el palmarés de Le Mans por primera vez, toma ventaja en la clasificación del Mundial de Resistencia (WEC) y encumbra a un Fernando Alonso que repite en lo alto del podio, como sucedió en las 6 Horas de Spa, donde ganó su primera prueba del WEC pa-ra romper también con cinco años de sequía en la F1.

Así, quedarán para el recuer-do de Alonso hazañas que en-trarán en la historia del traza-do francés, como la persecu-ción al líder, Pechito López, en su primer relevo. Nada que en-vidiar a las apasionantes pe-lículas de Hollywood. O en la remontada durante la madru-gada, cuando entró en la se-gunda tanda para tomar su co-che con una desventaja de 2:20 minutos que le había dejado su compañero Buemi por un error en la conducción, que le originó una penalización.

El español se lanzó a tumba abierta para reducir la diferen-cia y, primero contra Conway y después contra Pechito Ló-pez, inició un recorte de tiem-po espectacular que le llevó a bajar hasta 93 segundos en 43 vueltas. Alonso entregó lue-go el vehículo a Nakajima, quien, también de madrugada y a poco antes de que empeza-se a amanecer, ya dio la vuel-ta a la situación y colocó al nº8 líder. Esta situación se hizo aún más evidente cuando Buemi, con ganas de redimir-se por el anterior relevo, abirió una brecha importante en su pulso con Conway, antes de que Alonso, en la vuelta 301, iniciase su última toma de contacto con el coche.

El asturiano no decepcionó y actuó con mucha más calma ya bajo la luz del día. Su venta-ja, que rondaba 1:16 al princi-pio, se mantuvo hasta que, nuevamente, con Pechito en el otro Toyota, le empezase a sacar tiempo hasta colocar en-tre ambos una distancia de 1:50 en la vuelta 344, poco an-tes de que se produjese el últi-mo relevo en el nº8.

Kazuki Nakajima, aún con el recuerdo bien vivo de la desgracia acontecida en 2016, tomaba el prototipo y afron-taba las últimas 2 horas, 22 minutos y 40 segundos con una ventaja de 1:42.796. El ja-ponés cuajó una excelente conducción, sin riesgos para dar el triunfo a Toyota. ●

ALONSO GANA ’LA MADRE DE TODAS LAS CARRERAS’El piloto asturiano, soberbio, triunfó junto a Buemi y Nakajima en las míticas 24 Horas de Le Mans, después de acabar en la primera posición con el equipo Toyota

#LeMans

Fernando Alonso (c) celebra la victoria junto a Kazuki Nakajima (i) y Sebastien Buemi (d). EFE

«Tengo que pensar después del verano qué puedo hacer, pero ahora no quiero ni pensar ni hablar de ello. Sería no disfrutar del momento»

«Volver a tener la bandera de España en el podio es importante y estoy orgulloso por el trabajo de preparación»

FERNANDO ALONSO Piloto español

Alonso, a por la triple corona ●●● Alonso señaló al final de la carrera que encuentra atractivo buscar la triple co-rona, que se otorga al gana-dor del GP de Mónaco, de las 500 Millas de Indianápolis y de la prueba de resistencia francesa. «La triple corona sigue siendo un objetivo muy atractivo, que solo un hombre en la historia lo ha hecho (Graham Hill). Tam-bién estoy intentando ganar el mundial de resistencia y también tengo el mundial de F1, pues también sería una triple corona», apuntó.

20MINUTOS —Lunes, 18 de junio de 2018 13

aprovechó un servicio al hue-co de Chicharito para hacerle un endiablado recorte a Mats Hummels y marcar el primer y único gol del partido a favor de los mexicanos a diez minu-tos para el descanso.

Los actuales campeones del mundo se pusieron manos a la obra en busca del empate, y casi lo logró Toni Kroos con una falta directa que se estre-lló en el larguero. No hubo gol y el ‘Tri’ se fue al descanso arriba en el marcador.

Alemania dominó el en-cuentro en la segunda parte, pero cada contra mexicana amenazaba con poner el se-gundo en el luminoso.

Löw movió el banquillo y sa-có del campo a Khedira para dar entrada a Marco Reus, más talento al campo. Por su parte, Osorio dio entrada a Rafa Márquez, un momento histórico para el ex del Barça, que disputa su quinto Mun-dial. La experiencia del Kaiser de Michoacán aportó sereni-

dad por delante de la defensa en la selección mexicana.

Precisamente, un pase de Márquez dejó a Layún en una carrera con Boateng que aca-bó en un disparo alto. Y, de nuevo el sevillista, la tuvo en otro contragolpe de México, pero volvió a errar el chut y no sentenció el partido.

Lo intentó sin descanso en los minutos finales Alemania, pero pese al asedio, apenas hubo ocasiones: solo un dis-paro de Kroos que se perdió pegado al palo. La derrota de Alemania se consumó, el campeón volvió a caer en su defensa del título como ya le sucedió a España en Brasil 2014. Habrá que ver si su des-tino es el mismo o logra reha-cerse de este duro golpe. �

R. D. [email protected] / @20mDeportes

Alemania, actual campeona del mundo, arrancó la defen-sa del título en el Mundial con una inesperada derrota ante México, que protagonizó la que hasta ahora es la gran sor-presa del torneo con un gol de su estrella emergente, el Chucky Lozano.

La selección norteamerica-na ganó por primera vez en la historia a la germana con un magistral planteamiento de su técnico, Juan Carlos Oso-rio, que superó a un Joachim Löw que apostó por Neuer en la portería, puso en el lateral izquierdo a Plattenhardt por Hector –con gripe antes del

encuentro– y apostó por la vieja guardia para la creación con Khedira y Mesut Özil.

El colombiano Osorio in-cluyó de salida al polivalente Miguel Layún –esta vez por la derecha del ataque–, con un magistral Carlos Vela de en-ganche por delante del efec-tivo doble pivote Herrera-Guardado, con Lozano por la izquierda y Chicharito en punta, lo que le dio un mag-nífico resultado. El Profesor, tan criticado desde algunos sectores como querido por sus jugadores, le planteó un partido de tú a tú a la cuádru-ple campeona del mundo y su valentía tuvo un grandio-so premio final.

La primera mitad fue trepi-dante. México ya avisó en el segundo minuto, con una oca-sión clara de Lozano a pase de Vela. Alemania insistió por la banda derecha con Joshua Kimmich, y los intentos de Ti-mo Werner y del madridista Toni Kroos –con muchos ga-lones en la Mannschaft– siem-pre encontraron respuesta de la ordenada defensa mexica-na y del portero Memo Ochoa.

Cada ataque germano supo-nía la antesala del contraa-taque mexicano, y Lozano de-mostró por qué le apodan Chucky. El veloz atacante

La campeona se estrella en su estreno ante MéxicoUn gol de Hirving Lozano propició la gran sorpresa en lo que va de Mundial. Alemania se queda sin margen de error

Hirving Lozano y Javier Guardado celebran el gol de México y Mesut Özil se lamenta. EFE

MUNDIAL DE RUSIA 2018 FASE DE GRUPOS

ALEMANIA - MÉXICO

Alemania: Neuer; Kimmich, Jero-me Boateng, Mats Hummels, Plat-tenhardt (Mario Gómez, m. 79); Sami Khedira (Reus, m. 60), Kroos; Thomas Müller, Özil, Draxler; Timo Werner (Brandt, m. 86). Equipo 2: Ochoa; Salcedo, Ayala, Héctor Moreno, Gallardo; Héctor Herrera, Guardado (Márquez, m. 74); Layún, Hirving Lozano (Raúl Jiménez, m. 66); Vela (Edson Alva-rez, m. 58), Chicharito Hernández.

Goles: 0-1, m. 35: Hirving Lozano.

0-1

La portería, protagonista: de las dudas de De Gea a la lesión de Reina España sigue son su prepara-ción de cara al partido que dis-putará contra Irán este miér-coles y la tensión es cosa del pasado. El ambiente en los en-trenamientos es muy bueno y parece que lo sucedido en la convulsa semana pasada es-tá casi olvidado.

La buena imagen que dejó la Roja ante Portugal y el paso de los días ha llevado la dinámica al terreno deportivo, y la situación de David de Gea copa la actua-lidad. La mala actuación del guardameta del Manchester United le ha puesto en el ojo del huracán, pero sus compañeros son una piña en torno a él y Hie-rro no tiene pensado tomar nin-guna decisión al respecto.

«De Gea tiene las espaldas an-chas, lleva mucho tiempo jugan-do, todos sabemos que los acci-dentes pueden pasar. Es un por-terazo, uno de los nuestros y tiene toda la confianza del gru-po y el entrenador», dijo Carlos Marchena, que ahora ocupa el anterior puesto de Hierro.

La mala noticia estuvo en la ausencia de Pepe Reina del en-trenamiento de ayer por unos problemas cervicales. � R. D.

«David de Gea es un porterazo, es uno de los nuestros y tiene toda la confianza del grupo y del entrenador»

CARLOS MARCHENA Director deportivo de la selección española

EL DETALLE

Seísmo en Ciudad de México

La sorpresa del Mundial generó tal alegría que, de manera literal, los cimien-tos temblaron en Ciudad de México. El Simmsa, a través de Twitter, informó que, a la hora del tanto del ‘Tri’, que le dio la victoria en el Estadio de Luzhniki, el suelo se movió. Corría el 35 del primer tiempo cuando Lozano adelantó a los su-yos... y México se agitó.

5 Mundiales ha jugado Már-quez, el que más en la historia junto a Carbajal y Matthaus

�7 20M.ES/RUSIA2018 Sigue toda la información sobre el Mundial en nuestra web. Directos, crónicas, análisis, anécdotas, opinión...

14 Lunes, 18 de junio de 2018 — 20MINUTOS

Inglaterra y Bélgica se estrenan hoy en el Mundial Dos de las selecciones aspi-rantes a levantar la Copa del Mundo el 15 de julio, Inglate-rra y Bélgica, debutan hoy en el torneo en una jornada que comienza con un Suecia-Co-rea del Sur (14.00 horas, Cua-tro) de lo más igualado. Tras la sorprendete victoria de Méxi-co ante Alemania, el Grupo F está muy abierto.

A las 17.00 horas (también en Cuatro), la talentosa Bélgica se estrena con un partido a prio-ri asequible. Los diablos ro-jos son uno de los grandes fa-voritos y deben demostrar que son superiores a una Panamá que buscará dar la sorpresa.

La jornada se cierra con el choque entre Inglaterra, eter-na aspirante, y una Túnez que ya demostró en el amistoso ante España que no es un equipo nada sencillo de ba-tir. Será a 20.00 horas y se po-drá ver en Telecinco. � R. R. Z.

20’’ «Messi no es Maradona» El exinternacional argenti-no Hernán Crespo señaló, tras el decepcionante debut de la Albiceleste ante Islandia (1-1), que «Leo Messi no es Marado-na» y que el jugador del Barça «solo no gana un Mundial».

Amrabat será baja ante Portugal Noureddine Amrabat, extremo del Leganés, se reincorporó ayer a la concentración de la se-lección de Marruecos, pero se-rá baja segura para el partido-frente a Portugal, del grupo B, el de España, a causa de la leve conmoción cerebral que sufrió en el choque con Irán.

Adiós al Mundial para el danés William Kvist El centrocampista danés Wi-lliam Kvist, que se lesionó en partido ante Perú del sabado, no jugará más en el Mundial tras confirmarse que tiene dos costillas rotas. La selección da-nesa afrontará lo que resta de competición con 22 jugadores.

Brasil gana el Mundial de ciegos a Argentina La selección brasileña de fút-bol para ciegos ganó ayer su quinto Mundial tras vencer en la final, disputada en Madrid, a Argentina (2-0). Una genia-lidad de su estrella Ricardinho y otra de Nonato dieron el triunfo a la canarinha.

Un golazo de falta directa de Kolarov dio la victoria ayer a una selección Serbia que tuvo una buena puesta en escena en este Mundial ante una Cos-ta Rica que dio la cara pero que acabó cayendo.

El gran partido de Keylor Navas no fue suficiente para los ticos. El portero madridis-ta tuvo varias buenas inter-venciones, pero no pudo ha-cer nada ante el zurdazo del lateral de la Roma.

El inicio de partido fue trepi-dante, con ambos equipos

buscando el primer gol con mucha ambición. Tadic y Mi-linkovic-Savic fueron protago-nistas en los balcánicos, y Giancarlo González respondió con un cabezazo que, pese a que estaba solo, se fue alto.

El paso de los minutos hizo que Serbia creciera en su jue-go, pero Keylor Navas brilló en varias actuaciones. La más clara, un mano a mano ya en la segunda parte que el guar-dameta le ganó a Mitrovic.

El único tanto del partido llegó en el minuto 56. Kolarov

se encargó de lanzar una falta escorada hacia la derecha, perfecta para un zurdo, y su disparo, potente y colocado se coló en la meta ante la impo-tencia de Navas.

Costa Rica buscó entonces el tanto del empate, pero los ti-cos demostraron tener pocas ideas en ataque. Ni siquiera las entradas del veterano Bolaños y el bético Joel Campbell die-ron la sensación de que podría llegar el gol de los ticos.

El último estirón tico fue más con el corazón que con la

cabeza y Bryan Ruiz dispuso de la última ocasión cuando el reloj había superado ya el tiempo reglamentario. Bola-ños remató después en claro fuera de juego y las esperan-zas de los centroamericanos se disiparon.

Serbia demostró que tiene equipo para ser una de las re-velaciones de este Mundial, mientras que la situación de Costa Rica, una de las revela-ciones hace 4 años en Brasil, se complica mucho. Necesi-ta una nueva gesta. � R. R. Z.

Keylor no fue suficiente ante una gran Serbia

COSTA RICA - SERBIA

Costa Rica: Keylor Navas; Gam-boa, Acosta, González, Duarte, Calvo; Venegas (Bolaños, min. 60), Guzmán (Colindres, min. 73), Bor-ges, Bryan Ruiz; y Ureña (Campbell, min. 67). Serbia: Stojkovic; B. Ivanovic, To-sic, Milenkovic, Kolarov; Milivoje-vic, Ljajic (Kostic, min. 70), N. Ma-tic, Milinkovic-Savic, Tadic (Ruka-vina, min. 83); Mitrovic (Prijovic, min. 90).

Goles: 0-1, min. 56: Kolarov

0-1

El defensa suizo Michael Lang frena a Neymar durante el partido. EFE

R. D. [email protected] / @20mDeportes

Brasil, una de las grandes can-didatas al título, se atascó ayer en su debut ante Suiza, que puso de manifiesto todas las carencias de una canarinha en la que Neymar estuvo de-saparecido en combate.

Igual que el resto de favori-tos en este Mundial plagado de sorpresas, el conjunto bra-sileño demostró que, aunque tiene un plan de juego defi-nido, no sabe si atacar con to-do cuando va ganando o na-dar y guardar la ropa.

Y lo pagó. Ni rastro del jogo bonito y sí mucha precaución, lo que deslució un duelo que había despertado mucha ex-pectación, especialmente tras el empate de Argentina.

Tras el triplete de Cristiano ante España y la floja actua-ción de Messi, rematada por el fallo en el penalti, se esperaba mucho de Neymar, pero este apenas apareció.

El caso es que salió mejor Suiza, que parecía dispuesta a repetir la machada del Mun-dial de Sudáfrica, cuando ga-nó a España en su debut. De

Decepcionante empate de Brasil en su debut

hecho, el equipo de Vladímir Pétkovic fue el primero en avi-sar por medio de Dzemaili, que remató por encima del larguero tras recibir un balón en el corazón del área.

Eso sí, Paulinho pudo mar-car a los 11 minutos tras una preciosa combinación entre Neymar y Coutinho que la de-fensa no supo despejar y el barcelonista estuvo a punto de aprovechar. El jugador del PSG, distraído, recibía dema-siado lejos de la portería y ca-da vez que tocaba el balón se le echaban encima dos juga-dores del equipo helvético.

Entonces, apareció Cou-tinho y deshizo el entuerto con un golazo marca de la ca-sa, de los que ha hecho a dece-nas allá por donde ha pasa-do, incluido el Barcelona. Re-cibió en el borde del área, armó la pierna derecha con una velocidad inusitada y co-locó el balón en la escuadra.

A partir de entonces los bra-sileños se dejaron querer, in-tentando que los centroeuro-peos se abrieran para darles la puntilla al contraataque. Pero los helvéticos tenían un plan y se mantuvieron fieles a él co-mo un reloj suizo, incluso cuando iban perdiendo.

La situación no cambió en la segunda parte y a los pocos minutos, a la salida de un cór-ner, Zuber remató de cabeza completamente solo tras em-pujar ligeramente a su marca-dor, Miranda, y marcó el gol del empate. El árbitro no re-clamó el VAR, ni viceversa, y el tanto subió al marcador.

Los de Tite adelantaron lí-neas y fueron a por la victoria. Coutinho tuvo en sus botas una inmejorable ocasión, pe-ro disparó desviado. Gabriel Jesús pidió insistentemente penalti, Firmino hizo interve-nir a Sommer con un cabeza-zo y Miranda remató fuera a la salida de un córner en el des-cuento. El gol no llegó, y Bra-sil cerró su debut dejando mu-chas, muchas dudas. �

BRASIL - SUIZA

Brasil: Alisson; Danilo, Thiago Sil-va, Miranda, Marcelo; Casemiro (Fernandinho, m. 59), Paulinho (Renato Augusto, m. 67); Willian, Coutinho, Neymar; Gabriel Jesús (Firmino, m. 78). Suiza: Sommer; Lichtsteiner (Lang, m. 86), Schar, Akanji, Ricar-do Rodríguez; Behrami (Zakaria, m. 70), Xhaka, Zuber; Shaquiri, Se-ferovic (Embolo, m. 79) y Dzemaili.

Goles: 1-0, m. 20: Coutinho. 1-1, m. 50: Zuber.

1-1SUIZA Sacó un valioso punto ante una ‘canarinha’ que no jugó nada bien y no tuvo ideas en ataque COUTINHO Marcó un golazo en la primera parte; a Neymar apenas se le vio POLÉMICA El gol de los helvéticos llegó tras una falta previa de Zuber a Miranda

MUNDIAL DE RUSIA 2018 FASE DE GRUPOS

20MINUTOS —Lunes, 18 de junio de 2018 15

de la recta del trazado de Montmeló. En la apurada de frenada de la recta, el balear ya era cabeza de la carrera, mo-mento que aprovechó para po-der marcar el ritmo del que era capaz y ejercer nuevamente de ‘martillo’ de la categoría.

Lorenzo volaba hacia la vic-toria y solo Márquez y Do-vizioso, por ese orden, aguan-taban el ritmo infernal del pi-loto de Ducati. Por detrás, Rossi aguantaba el tipo en la cuarta plaza, pero no pudo evitar quedarse descolgado.

Pasaron las vueltas y la carre-ra quedó en un mano a mano entre los dos españoles, ya que la cadencia de carrera se cobró una nueva víctima, Dozivioso, que se fue por los sueños de-jando en bandeja el tercer ca-jón del podio a Rossi. Al final, Lorenzo y su ritmo insoste-nible fueron demasiado para Marc, que aseguró la segunda plaza con vistas a la general.

Por su parte, el francés Fabio Quartararo se adjudicó una clara victoria, la primera de su carrera deportiva en Moto2, al ganar en Montmeló de una manera clara por delante del portugués Miguel Oliveira y el español Alex Márquez, que re-cortaron distancias con el lí-der en la clasificación provi-sional del Mundial, el italiano Francesco Bagnaia.

En la cilindrada menor, el italiano Enea Bastianini se ad-judicó su primera victoria de la temporada. Su compatrio-ta Marco Bezzecchi, segundo, es más líder en la provisional,

ya que Jorge Martín, que era líder por delante del japonés Tatsuki Suzuki, se fue por los suelos en el noveno giro y se quedó por tercera vez en la temporada sin puntuar. �

CLASIFICACIONES

MotoGP - GP de Cataluña 1. Jorge Lorenzo (Esp/Ducati) 40:13.566 2. Marc Márquez (Esp/Honda) a 4.479 3. Valentino Rossi (Ita/Yamaha) a 6.098

ASÍ VA EL MUNDIAL 1. Marc Márquez (Esp/Honda) 115 2. Valentino Rossi (Ita/Yamaha) 88 3. Maverick Viñales (Esp/Yamaha) 77

Moto2 - GP de Cataluña 1. Fabio Quartararo (Fra/Speed Up) 38:22.059 2. Miguel Oliveira (Por/KTM) a 2.492 3. Alex Márquez (Esp/Kalex) a 3.485

ASÍ VA EL MUNDIAL 1. Francesco Bagnaia (Ita/Kalex) 119 2. Miguel Oliveira (Por/KTM) 118 3. Alex Márquez (Esp/Kalex) 94 Moto3 - GP de Cataluña 1. Enea Bastianini (Ita/Honda) 38:36.883 2. Marco Bezzecchi (Ita/KTM) a 0.167 3. Gabriel Rodrigo (Arg/KTM) a 0.170

ASÍ VA EL MUNDIAL 1. Marco Bezzecchi (Ita/KTM) 103 2. Fabio di Giannantonio (Ita/Honda) 84 3. Jorge Martín (Esp/Honda) 80

DANIEL MATEO [email protected] / @d_mateo

Que Jorge Lorenzo está de dul-ce es una cuestión indudable. El balear volvió a sacar el ‘mar-tillo’, por segunda vez consecu-tiva tras la de Mugello, y logró imponerse ayer con absoluta autoridad en el Gran Premio de Cataluña de MotoGP.

Lorenzo salió victorioso ante una hinchada enfervorecida –más de 90.000 almas en el Cirtuit de Montmeló– y por de-lante de Marc Márquez, segun-do, y Valentinmo Rossi, que se topó con la tercera plaza.

Un triunfo con el que el ma-llorquín se mete de lleno en la lucha por el título mundial de esta temporada. Ahora, con sesenta y seis puntos, está a

menos de dos carreras (49 puntos, para ser exactos) de Márquez, el líder, que ayer au-mentó su ventaja hasta los 27 sobre Il Dotore.

Lorenzo, que no lograba dos victorias consecutivas desde 2016 con Yamaha, no arran-có bien. Márquez, de los pocos que habían apostado por neu-mático duro, fue el más rápi-do desde el centro de la pis-ta. También Iannone superó al de Ducati, que no esperó de-masiado para devolverle el adelantamiento al italiano y ponerse a la estela del ilerden-se sin apenas haberse supera-do la primera vuelta.

Lorenzo supo esperar el mo-mento oportuno para adelan-tar al líder del Mundial al final

LORENZO SACA EL ‘MARTILLO’ EN CASA

#CatalánGP

El balear logra en el GP de Cataluña su segundo triunfo seguido sobre Márquez y Rossi y se mete de lleno en la lucha por el título

Jorge Lorenzo celebra su victoria en MotoGP. EFE

16 Lunes, 18 de junio de 2018 — 20MINUTOS

20’’ La eterna diva rubia Raffaella Carrà cumple 75 años La cantante, actriz y presenta-dora italiana Raffaella Carrá cumple hoy 75 años. Famosa por sus éxitos como Fiesta o Hay que venir al sur, en 2016 anunció que quería retirarse de la pequeña pantalla para pasar el testigo a las nuevas generaciones.

Esta noche se entregan los Max en Sevilla Los galardones más impor-tantes del teatro español, los

Max, se entregarán esta noche en la Cartuja de Sevilla y se po-drán ver en La 2 (23.35 h). El nuevo ministro de Cultura, José Guirao, ha confirmado que asistirá a la gala donde Jo-sé Sanchis Sinisterra recibirá el premio de honor.

Beyoncé y Jay-Z anuncian su primer disco juntos Beyoncé y Jay-Z sorprendieron este sábado por la noche sobre el escenario de la capital bri-tánica al anunciar el lanza-miento de su primer trabajo juntos, bajo el título Everything is Love. El disco está disponible exclusivamente en la platafor-ma Tidal.

El Sónar cierra su edición más exitosa El festival Sónar Barcelona ha batido este año su récord de asis-tencia, con un total de 126.000 visitantes, 3.000 más que el año pasado, debido esencialmente al aumento del interés por los conciertos diurnos y un incremento del público español. FOTO: EFE

Sabina está «bien» y en los próximos días decidirá si continúa la gira El cantante Joaquín Sabina abandonó este sábado el esce-nario del WiZink Center de Ma-drid tras quedarse «totalmente mudo» en mitad del concierto, lo que le impidió continuar con su actuación. Según explicó ayer su representante, José Na-varro, el cantante se encuentra «bien» y en unos días, tras acu-dir al médico especialista, deci-dirá sobre los cuatro últimos

conciertos de su gira Lo niego to-do: A Coruña (21 de junio), Cór-doba (30 de junio), Albacete (7 de julio) y Granada (14 de ju-lio). Según su representante, una vez que los médicos valoren el estado de salud del artista, es-te decidirá si retoma la gira.

Ante las quejas y reclamacio-nes por parte de algunos de sus asistentes, Navarro zanjó la po-lémica admitiendo que «el pú-blico siempre tiene la razón».

Durante su concierto, el can-tante, de 69 años, advirtió al pú-blico de que no estaba siendo un buen concierto para él y añadió que durante esta gira ha teni-do que reprogramar una serie de actuaciones por diferentes problemas de salud. � R. C.

DANIEL G. APARICIO [email protected] / @20hitcombo

Aunque se hizo famoso en la última edición de Operación Triunfo gracias a su ingenio y sentido del humor, el gallego Roi Méndez también supo des-tacar musicalmente con temas como Heaven, When I was your man o Shape of you, junto a su compañera Amaia. Ahora ini-cia su carrera profesional en solitario con su primer single, Por una vez más. ¿De dónde surgió la idea de es-te tema? Toda la vida he escu-chado música en inglés, pero quería que mi presentación al mercado fuese en castellano. Así que busqué un poco esa re-ferencia anglosajona más mo-derna, que generalmente es muy difícil de conseguir en es-pañol sin que suene raro, mira que lo he intentado veces... ¿Cuál es la dificultad? Ese esti-lo en español suena cursi, sue-

na mal. En inglés, como tiene muchos monosílabos, todo queda bien. Ese era mi reto. Des-pués de mucho trabajo con Pa-co Salazar, creo que conseguí lo que buscábamos. Temáticamente es algo triste, ¿no? Habla mucho de lo perdi-do y lo pasado, pero no de forma deprimente. Dentro de una si-tuación complicada como es un desamor, es mi forma más opti-mista de verlo. Y ese optimismo se apoya con la fuerza instru-mental y el ritmo que tiene. Cuando el tema lo cante en acústico ya no puedo explicar que es optimista, porque es cor-tavenas [risas]. No, no, es broma. El single sale muy poco después del de su amigo Cepeda. Sí, de hecho vi en Twitter que han sa-lido con quince días de diferen-cia, que fueron los mismos dí-as que estuvimos separados en la academia entre que él se fue y me fui yo. Es curioso. Y el 29

sale su disco. Estoy supercon-tento, porque es mi hermano y flipo con todo lo que hace. Le van a pasar cosas muy bonitas. ¿Son muy críticos el uno con el otro? Yo soy muy blando, pe-ro él a mí sí me mete caña. Cuando algo le gusta, lo dice. Y cuando no le gusta, se ríe en tu cara sin piedad. Eso es lo que le hace ser Luis. No que se ríe en tu cara, ¿eh?, sino el hecho de que dice lo que piensa. Habrá gente que lo adore por ello, ha-brá gente que lo odie. Yo soy de los que lo adora. ¿Cómo está viviendo la gira de Operación Triunfo? Es mara-villoso. Cuando acabó OT, hi-cimos el concierto de Barce-lona y el de Madrid y luego pa-saron un par de meses, por Eurovisión, sin hacer gira. Y yo en esos meses estaba no triste pero sí sentía que me faltaba algo. Cuando retomamos la gi-ra, que me pasé cinco días con

G 20MINUTOS CON...

Roi Méndez acaba de estrenar su primer senci-llo, ‘Por una vez más’, que el pasado viernes, día de su lanzamiento, alcanzó el número 1 en iTunes

Roi «Si hacen otro ‘OT’

ahora, por algo será. Yo dejaría un añito»

«Yo soy muy blando con Cepeda, pero él a mí sí me mete caña. Si algo no le gusta, se ríe en tu cara»

«Veo las actuaciones de mis compañeros y me emociono. Si me dejo llevar, lloro como un niño»

«Si estoy en un programa de humor, como sé que tengo que hacer gracia, me siento incómodo»

todos ellos, fue como «buah, tío, me falta esto». Era la magia de la academia pero sin estar ence-rrados. Lo estamos pasando in-creíble, espero que no se acabe nunca. Siempre me gustó ir a to-car y a trabajar, pero ahora con la gira además es mi aliciente. ¿Cómo ve a sus compañeros? Igual es amor de hermano, de padre o lo que sea, pero los veo increíbles a todos. Los veo en las actuaciones y me emocionan. Si me pongo a pensar, caigo. ¿A qué se refiere? El otro día es-taban cantando Amaia y Aitana Con las ganas. Si yo me paro a pensar, a lo mejor me viene un flash del pase de micros y, como no lo repela... si me dejo llevar por mis sentimientos, me pon-go a llorar como un enano. Se ha rebajado algo la atención mediática que había sobre to-dos los concursantes, ¿eso se agradece? No. A mí me gusta. Cuanta más, mejor. Me encan-ta ir a la televisión, por ejemplo. He aprendido a ir escuchando lo que voy diciendo y, si veo que me estoy metiendo en terrenos que no debo, intento salir por otro lado. Me parece un juego mental divertido. A ver, sin de-jar de ser yo, pero así me evito decir barbaridades. En octubre comenzará una nue-va edición de OT, ¿no le pare-ce un poco precipitado? Hom-bre, pensando egoístamente, sí. Un añito de margen nos deja-ba... Pero confío mucho en la gente que lo hace. Tinet, por ejemplo, es un genio de la tele-visión, no para de reinventarse, de dar ideas... Si lo quieren ha-cer ahora, por algo será. ¿Cómo se ve dentro de diez o veinte años? Haciendo mi mú-sica. Eso es lo que me haría feliz. Luego, cuanta más gente se una a mi movimiento, mejor, pero mi sueño es ese. Vivir de esto, pero de mí. Yo llevo muchos años trabajando en orquestas, que es algo que me encanta, pe-ro sí que me gustaría ahora in-tentarlo por mi cuenta. Querría vivir con mi música, con mis proyectos, creciendo poco a po-co, paso a paso, empezar con sa-las pequeñas y... Estaría guay.

¿Cuáles son sus colaboraciones soñadas? En plan locura, pues me encantaría cantar con Sting, con Bruno Mars o con Ed Shee-ran. Y luego, que pueda pasar, no porque sea fácil sino por-que viven en España... No con-sumo mucho música en espa-ñol pero me flipa Pablo López, que tiene un sonido muy de él, que se hizo un sello. O con Ce-peda, o con Alfred... Y con Ma-nu Guix también me molaría. Manu se apunta a un bombar-deo, nos acompaña siempre. ¿Qué habría hecho si no se hu-biese dedicado a la música? Me gusta mucho la publicidad, vender. Sin darme cuenta, ana-lizando mis actos, me doy cuenta de que tiendo a vender las cosas para que interesen. Dentro de poco voy a subir un vídeo que ya verás... Aunque bueno, ahí Ricky es el genio, la persona más creativa que co-nozco, él es buenísimo. Tanto a Ricky como a usted se les da bien el mundo de la tele, el espectáculo, el humor... Sí, me gusta. Pero lo que me pasa es que, si estoy en un programa de música, siento presión en esa parte pero en el humor me sien-to liberado, porque sé que no me juzgan por eso. Como ya com-probé varias veces, si estoy en un programa de humor, como sé que tengo que hacer gracia, estoy incómodo. En una entre-vista estoy un poco serio y ya me dicen «qué serio estabas». No puedo forzar la risa... �

BIO

Roi Méndez

Nació en Santiago de Compostela en 1993. A los 15 años montó su propia banda musical con sus amigos bajo el nombre de Frab Fly. Hizo el Grado Su-perior de Técnico de Soni-do para poder grabar y editar sus composiciones. Antes de Operación Triun-fo era guitarrista en la ga-llega Orquesta Olympus.

JORG

E PA

RÍS

20M

INU

TOS

— L

unes

, 18

de ju

nio

de 20

18 —

17

18 Lunes, 18 de junio de 2018 — 20MINUTOS

Conocerás, posible-mente en un viaje, a una perso-na con otra forma de ver el mun-do muy diferente a lo que ha-bías visto hasta ahora. Te senti-rás hechizado y su forma de pensar podría cambiar tu visión.

HORÓSCOPO Por Amalia de Villena

Acuario

Tu capacidad para rela-cionarte con todo el mundo se-rá hoy más evidente que nunca: brillarás en un evento en el que te convertirás en el centro de todas las miradas y podría abrirse una puerta profesional.

Piscis

Será esencial que hoy te muestres abierto y receptivo a nuevas ideas y opiniones en el trabajo. Tendrás que enfren-tarte a un problema que no podrás resolver por ti solo. La solución está muy cerca.

Aries

Despertarás de un sueño algo extraño que podría tener más sentido del que en un principio reconocerás. Tu subconsciente puede estar queriéndote enviar un mensaje que te conviene descifrar ahora.

Tauro

No estás pasando por un buen momento en el trabajo, pero lo mejor es que intentes que te afecte lo menos posible emocionalmente. Las cosas van a cambiar: ten paciencia y, sobre todo, perseverancia.

Géminis

Hay días en los que cierta rabia interior te invade al sentirte incomprendido por ciertas personas de tu entorno. Pero tienes que entender que lo que haces no tiene por qué gus-tarle a todo el mundo. Enfócate.

Cáncer

No estarás del todo a gus-to trabajando junto a un compa-ñero algo holgazán y perezoso. No puedes callarte más: plánta-le cara y dile las cosas como las sientes, sin ofenderle. La situa-ción no es justa: enfréntate.

Leo

Tu mundo interior es muy grande y no estás expresando a las personas que quieres buena parte de tus pensamientos y sentimientos. Un familiar muy cercano no sabe qué te pasa: explícale algo.

Virgo

Estás empezando a salir con alguien, pero hasta ahora lo has llevado con mucha dis-creción. Sigue así: habrá tiempo de contar las cosas, pero de mo-mento te interesa ser cauto. Los cimientos van a solidificarse.

Libra

Se complicará mu-chísimo un asunto laboral que en realidad nunca ha dependi-do de ti. La paciencia será tu mejor aliada, no la pierdas. Las soluciones que buscas están cerca: abre tu mente.

Escorpio

El ascenso profesio-nal que persigues desde hace tiempo no llegará como querías, pero podría llegar algo mejor siempre y cuando aproveches todas las oportunidades que hay a tu alcance.

Sagitario

El ambiente esta-rá algo enrarecido en el hogar debido al comportamiento po-co afectuoso de uno de tus hi-jos. Necesita su tiempo: no le agobiéis. Pronto volverá la paz familiar. De momento, calma.

Capricornio

TELEVISIÓN

Pepe Rodríguez y Jordi Cruz se ponen de nuevo la chaquetilla

R. C. [email protected] / @20mCultura

Dispuestos a demostrar que al coco no se le reconoce co-mo es debido, los miembros del jurado de MasterChef Pe-pe Rodríguez y Jordi Cruz vestirán la chaquetilla para participar en el primer reto de esta noche (22.30 h), que se-guirá muy de cerca el actor Edu Soto, concursante de MasterChef Celebrity 2.

El resultado quedará en ma-nos de un aspirante de Mas-terChef 6, quien decidirá qué cuatro de sus compañeros co-cinan un plato dulce y qué otros cuatro preparan algo sa-lado, usando siempre dicho ingrediente como base.

En el reto exterior, los con-cursantes se trasladarán al centro ecuestre Oliva Nova (Valencia), coincidiendo con el Mediterranean Equestrian Tour, una de las competicio-nes hípicas más importan-tes del mundo. El chef Ma-nuel Alonso (con una estrella Michelin) diseñará el menú de cuatro platos que servi-rán los dos equipos a cincuen-ta jinetes del torneo.

La habilidad culinaria será el eje sobre el que se articule la prueba de eliminación. Los concursantes con delantal negro tendrán que deshuesar un pollo, limpiar y cortar sal-món y trabajar con coral de erizos de mar y espardeñas. El más habilidoso se salvará, mientras que el resto, ayu-dados por el chef con tres es-trellas Michelin Quique Da-costa, cocinará un plato con estos alimentos. ●

Los aspirantes de ‘MasterChef 6’ serán vigilados esta noche por el actor Edu Soto mientras descubren las mil caras del coco

Cuándo y dónde HOY, A LAS 22.30 H, EN LA 1.

z SERIES

Allí abajo ANTENA 3. 22.40 H

El juicio. Cristóbal y su padre se la juegan en el juicio que decidi-rá si son culpables y si vuelven a la prisión en la que corren peli-gro. Pero él y Salva meten la pa-ta hasta el fondo. Trini sufre un accidente en la Híspalis cuando va a chantajear a Carmen.

Acacias 38 LA 1. 17.20 H

La detención de Samuel sor-prende a los vecinos. Felipe acu-de a comisaría a enterarse de qué ha ocurrido. Diego regresa conmocionado de su viaje. Allí descubrió el cadáver de su pa-dre y junto a él el arma del crimen que apunta a Samuel.

American Dad NEOX. 22.30 H

El gran Stan en el campus. En el permiso del trabajo, Stan ac-cede a un trabajo temporal co-mo guardia de seguridad para una universidad. Mientras, Ro-ger intenta ganar dinero extra para la familia convirtiendo la casa en una posada.

CINE

‘Northmen (Los vikingos)’ LA SEXTA. 22.30 H

Siglo IX. Desterrados por su pro-pio rey, un grupo de vikingos ba-jo el mandato del joven y audaz Asbjörn queda atrapado tras las líneas enemigas, en la costa de la actual Escocia, después de que su barco haya sido destruido por una tormenta...

‘Cleaner’ PARAMOUNT CHANNEL. 22.25 H

El trabajo de Tom Cutler (Sa-muel L. Jackson) es limpiar la es-cena del crimen después del tra-bajo de la Policía. Un día limpia por error el lugar de un asesinato antes de que lleguen los agentes y se convierte en involuntario encubridor de un crimen.

‘Terapia mortal’ NOVA. 22.45 H

Cara, una famosa psicotera-peuta, se lleva a casa a su pa-dre tras superar un derrame cerebral y salir del hospital. También contrata a una cuida-dora que resulta ser muy com-petente en su trabajo, pero que llegará a ser muy letal.

VARIOS

REPORTAJE En el punto de mira CUATRO. 22.45 H

Ancianos víctimas de estafas. Muestra el modus operandi de las bandas que despojan de su patrimonio a personas de edad. Dos millones de ancianos viven solos en España y un 13% es víc-tima de estafadores al acecho.

GALA Premios Max de Teatro LA 2. 23.35 H

Desde Sevilla, ceremonia de en-trega de los Premios Max de las Artes Escénicas, organizados por la Fundación SGAE para re-conocer el talento de los profe-sionales del teatro y la danza y la promoción de los espectáculos.

ACTUALIDAD Ya es mediodía TELECINCO. 13.30 H

Nuevo programa presentado por Sonsoles Ónega, centrado en el análisis de los aconteci-mientos más relevantes de la jornada, conexiones en directo y valoraciones y comentarios de reconocidos periodistas.

QUÉ VER HOY

PROGRAMACIÓN

LA 1 08.30 Los desayunos. 10.00 La mañana. 12.00 Saber vivir. 12.30 Amigas y... 13.25 Torres en la cocina. 14.30 Corazón. 15.00 Telediario 1. 16.15 El tiempo. 16.25 Servir y proteger. 17.20 Acacias 38. 18.15 Centro médico. 19.25 España directo. 20.30 Aquí la Tierra. 21.00 Telediario 2. 22.00 Especial, entrevista

a Pedro Sánchez 22.30 MasterChef. 01.25 Comando Actualidad. 03.35 La noche en 24 H.

Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: ●7 20M.ES/SERVICIOS

LA 2 09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 La aventura

del saber. 10.55 Fabricando Made

in Spain 11.50 Documenta2. 12.40 Cine: Los cinco

de la venganza. 14.20 Documentales. 15.40 Saber y ganar. 16.30 Documentales. 20.00 Fabricando... 20.55 Documental. 21.50 Historia de nuestro

cine: Once pares de botas.

23.35 Premios Max. 02.10 Conciertos Radio 3. 02.40 Documental.

ANTENA 3 13.15 Arguiñano en tu

cocina. 13.40 La ruleta

de la suerte. 15.00 Noticias. 15.45 Deportes. 16.00 Karlos Arguiñano. 16.05 El tiempo. 16.30 Amar en tiempos... 17.30 El secreto

de Puente Viejo. 18.45 Ahora caigo. 20.00 ¡Boom! 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.40 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.40 Allí abajo. 03.00 Live Casino.

CUATRO 09.15 Alerta Cobra. 12.30 Mujeres y hombres

y viceversa. 13.45 Mundial de Rusia:

Suecia-Corea del Sur. 15.55 Deportes. 16.45 Mundial de Rusia:

Bélgica-Panamá. 19.00 Hawai 5.0. 19.55 Noticias Cuatro. 20.35 El tiempo. 20.45 Ven a cenar

conmigo. 21.40 First Dates. 22.45 En el punto

de mira: Ancianos víctimas de estafas.

02.40 Puro Cuatro. 04.00 La tienda en casa.

TELECINCO 08.55 El programa

de Ana Rosa. 13.30 Ya es mediodía, con

Sonsoles Ónega. 15.00 Informativos. 15.40 Deportes. 15.50 El tiempo. 16.00 Sálvame limón. 17.00 Sálvame naranja. 19.45 Previa Mundial. 20.00 Mundial de Rusia:

Túnez-Inglaterra. 21.45 Post Copa Mundial. 22.00 Supervivientes:

Cuentas pendientes.

01.00 Factor X: Hits.. 02.00 El Mundial se juega

en Mediaset.

LA SEXTA 09.15 Crímenes

imperfectos. 10.15 Primeras 48 horas. 11.00 Al rojo vivo. 14.00 laSexta Noticias. 14.45 Jugones. 15.15 laSexta Meteo. 15.35 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 laSexta Noticias 2. 20.45 laSexta Deportes. 21.00 Estación laSexta. 21.30 El intermedio. 22.30 El taquillazo:

Northmen, (Los vikingos).

00.30 Cine: Atrapados en Chernóbil.

02.00 Crímenes...

À PUNT 09.20 Stargate 5. 10.10 Atrapa’m si pots. 11.00 El matí à punt. 14.30 À punt Notícies

Migdia. 15.15 Comunitat

Valenciana des de l’aire: El Comtat.

15.45 Atrapa’m si pots. 16.45 À punt directe. 20.55 À punt Notícies Nit. 21.35 Açò és un

destarifo. 22.15 Les dones

de Bletchley. 23.45 Valentes. 00.15 Plaerdemavida. 00.45 El xef a casa.

Una publicación de

20 MINUTOS EDITORA, S. L.

Directora Encarna Samitier

Director de Opinión Carmelo Encinas

Subdirectores Jesús Morales y Raúl Rodríguez

Redactores jefe Pablo Segarra, Álex Herrera y Raquel Gómez Otero

Redes José Mª Martín Camacho

EDITA 20 Minutos Editora, S.L.

PUBLICIDAD (BLUEMEDIA): Hortensia Fuentes (directora general), Gabriel González (director Madrid), Mercè Borastero (directora Barcelona) y Rocío Ortiz (directora Andalucía). Tel.: 91 701 56 00

Coordinación y Tráfico Rafael Martín Marketing Álvaro Fernández-Villa. Operaciones Héctor Mª Benito. Administración Luis Oñate

Primer diario con licencia Creative Commons. Queremos que te sientas libre de copiar,

distribuir y usar nuestro trabajo. Lee nuestras condiciones de copia en 20minutos.es

cc

Madrid Condesa de Venadito, 1. 28027 Madrid. Tel.: 91 701 56 00

Barcelona Plaza Universitat, 3. 08007 BCN. Tel.: 93 470 62 50

Valencia Xàtiva, 15. 46002 Valencia. Tel.: 96 350 93 38

Andalucía Plaza del Duque, 1. 41002 Sevilla. Tel.: 95 450 07 10

[email protected]

Imprimen Impresa Norte, S.L.U. Bermont, Iniciativas y CREA

Depósito Legal: M-10774-2012

20MINUTOS —Lunes, 18 de junio de 2018 19

Carmelo Encinas El desierto del PP

g HOY FIRMA

Fue como dar la patada a un hormiguero. La marcha de Rajoy del Go-bierno y la presidencia del PP sumió al partido en el desconcierto. Es

verdad que el todavía presiden-te popular se ha comprometi-do a tutelar el cambio para ga-rantizar la unidad de la forma-ción, pero cualquier gesto o acción suya, por leve que sea, puede ser interpretado como una injerencia en el proceso o un dedazo camuflado.

En la cultura del PP no hay há-bito de cambio sin el dirigismo del presidente saliente, y de ahí la pretensión de que todos los ademanes de recolocación sean ejecutados con el mayor tiento y discreción. Nadie quiere dar un paso en falso que le pueda dejar descolgado del nuevo equipo. Lo que acontezca estos

días, en los que habrá movi-mientos tras el operado por Jo-sé Ramón García Hernández, será crucial para configurar la pole de cara al congreso extraor-dinario del 20 y 21 de julio, que no puede permitirse una reno-vación cosmética. Al PP le tum-baron un Gobierno accionando la palanca de la sentencia Gür-tel y, sin recuperar aún el alien-to, le cayó la condena a su ra-ma valenciana y las declaracio-nes explosivas de Ricardo Costa sobre la Fórmula 1. Un rosario con demasiadas cuentas que convierte en indefendible su so-corrido mantra de los «casos ais-lados».

Es obvio que son mayoría los políticos honrados en el PP, pe-ro no lo es menos que la finan-ciación ilegal y las corruptelas que de ella se derivan estaban en el ADN del partido. La situación requiere una regeneración pro-funda que les permita presen-tarse ante la sociedad española con la cara limpia. No será fá-cil, hay que barrer cada rincón de una casa que tiene muchos recovecos y además de ser hon-rados, esforzarse en parecerlo.

Han de afrontar con dignidad y firmeza su necesaria travesía del desierto y no refugiarse en la

supuesta deslegitimidad del Go-bierno de Pedro Sánchez. Están en su derecho de cuestionar la idoneidad política de un presi-dente que quedó segundo en las últimas elecciones y que solo cuenta con 84 escaños propios de los 350 que componen la Cá-mara. Pero empeñarse en ca-lificarlo de ilegítimo cuando ha sido investido con el voto de 180 diputados resulta tan delibera-damente falaz que se vuelve en su contra. Todos los voceros del PP que repiten tan desatinada consigna saben que la nuestra es una democracia parlamenta-ria en la que no se vota a un pre-sidente, sino a un listado de re-presentantes que son quienes han de elegirlo por mayoría ab-soluta del hemiciclo. Así ocurrió también en la vecina Portugal, cuyo primer ministro, Antonio Costa, no resultó vencedor en las elecciones legislativas y na-die, ni en la Unión Europea ni tampoco Rajoy, que le recibió con honores en la Moncloa, dis-cutió nunca su legitimidad.

El camino de la recuperación que ansían no puede ser la rabie-ta ni la caza de supuestos escán-dalos o la crítica sobreactuada a un Gobierno que en su prime-ra semana ha dado al menos un recital de reflejos variando de súbito la ignominiosa deriva del Aquarius y despachando en diez horas la crisis de gobierno por el asunto Màxim. Se pueden entender las ganas de responder a la afrenta del «no es no», que Sánchez les dedicó machacón mientras ellos mandaban, pe-ro sería más sensato contener-las, hacer examen de su propia conciencia y emplear las fuerzas en la travesía interna.

En el desierto las van a ne-cesitar. ●

La financiación ilegal y las corruptelas que de ella se derivan estaban en el ADN del PP

kLa utópica República Catalónica Algún cineasta debería ya estar dispuesto para rodar una película sobre la peripecia que vivimos desde hace mucho tiempo en la utópica República Cataló-nica. Hay tema para un guion lleno de acción, sus-pense, intrigas y amores prohibidos. Una historia de vértigo que trasciende más allá de nuestras fronte-ras, que ya apenas funcionan como tales porque per-miten moverse con toda libertad. Bien aprovechada, por cierto, por quienes pretenden internacionalizar un conflicto que ni siquiera cuenta con el apoyo de los de-más países. Tampoco con el consenso social de los pro-pios catalanes, que comprobamos con estupor como se van conculcado las reglas del juego que se otorga cualquier sociedad civilizada para garantizar su propia convivencia. Se llama Constitución. Ese es el guion... ¿Rodamos? Jordi S. Berenguer, Barcelona

Ah, ¿que el Real Madrid ha llenado la presentación de Lopetegui de palmeros que aplaudían a su presidente y abucheaban las preguntas in-cómodas de los periodistas? Como fórmula para ruedas de prensa es innovadora, so-bre todo si la prensa traga. @joseprecedo

Ricardo Costa da la razón a Mariano Rajoy: «Afecta a la inteligencia pensar que al-guien se vaya a vender por tres trajes». No eran tres tra-jes... @IsaiasLafuente

¿La ciencia tiene respuesta a por qué estoy más cansada cuando duermo más? @pppua

2

NOS DICEN LOS LECTORES

ASIERYJAVIER

o Escríbenos a [email protected] Las cartas no deberán superar los 800 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.

OPINIONES

8 COLUMNA

Aquella ética del fútbol

EN TWITTER

Por Irene Lozano

El interés general resulta difícil de calcular. La se-lección española empa-tó frente a Portugal el

viernes, lo cual parece haber apaciguado las críticas respec-to a la destitución de Lopete-gui como entrenador. Su ficha-je por el Real Madrid explica a la perfección uno de los ma-les que aqueja a la sociedad hoy día: el olvido de cualquier interés distinto del propio. Adam Smith, padre del libera-lismo teórico, esbozó el princi-pio según el cual el carnicero, en la búsqueda de su interés personal, beneficia a toda la sociedad. El caso de Lopetegui demuestra que la verdad es a menudo lo contrario. El Real Madrid buscaba su interés par-ticular: fichar a un buen entre-nador. El propio Lopetegui perseguía el suyo: un suculen-to contrato. No cabe duda de que el fichaje desestabilizó a la selección: su concentración se convirtió, en palabras de Ser-gio Ramos, en un tanatorio. El interés general yacía de cuer-po presente.

Llevada hasta extremos que Adam Smith jamás aceptaría, esa persecución del beneficio particular a toda costa se ha convertido en ley. Son mu-chas las empresas cuyos in-tereses se ven dañados cuan-do sus gestores anteponen su interés personal, no solo al de la sociedad, sino incluso al de su empresa. La Cham-pions League es el evento mundial que más dinero ge-nera, seguida de la Fórmula 1 y del Mundial de fútbol en ter-cer lugar. Los viejos valores del deporte han quedado sepulta-dos bajo montañas de dine-ro. Y aunque los daños que Lo-petegui y Florentino acaben causando a la selección resul-ten difíciles de cuantificar, quedan pocas dudas de su desprecio por los sentimien-tos e ilusiones de un país ente-ro. Cuando en el futuro se ala-be su competencia técnica, no deberíamos descontar su ne-gligencia ética. ●

IMPR

ESO

EN

PA

PEL

1

00%

REC

ICLA

DO