Los Kicks 5 Puntos y Frecuencias Importantes

download Los Kicks 5 Puntos y Frecuencias Importantes

of 4

Transcript of Los Kicks 5 Puntos y Frecuencias Importantes

De la misma forma que los Bombos llevan la carga principal de la Instrumental, las Cajas corren con la sensacin Rtmica y la cabalgan. La eleccin del Sonido de Caja puede alterar drsticamente el estilo de Hip Hop en el que uno se mueve y saber darle la forma que uno tiene en mente es imprescindible para que encuentre n su sitio en la Mezcla junto al resto de Instrumentos y Voces. Establece buenos Puntos de Partida conociendo las 5 Frecuencias que debes domina r para ecualizar la Caja de una forma profesional y continuar mejorando el espacio en tus Drums. Explora estas Zonas para descubrir aspectos muy interesantes: 1.150 Hz: en torno a esta Frecuencia encontrars el Peso para las Cajas demasiado delgadas. Sin embargo, si necesitas adelgazar una Caja espesa, reduce la Gananci a con una Q estrecha. 2.300 600 Hz: si la Caja suena demasiado Grave u oscura busca la Frecuencia ms molesta dentro de este Rango y crtala con una Q media. 3.500 Hz: en torno a esta Frecuencia encontrars el Cuerpo de la mayora de Cajas y, en general, un Sonido ms redondo. 4.3 6 kHz: en este Rango tan estrecho se esconden la Claridad y Pegada. Es una z ona a la que somos muy sensibles de forma que realiza ajustes suaves de Ganancia. 5.10 20 kHz: aumentar la Ganancia en este rango aadir Aire y Espacio alrededor del sonido de Caja aunque, dependiendo del Sonido que busques, tambin te ser muy til un Filtro Paso Bajo.

De la misma forma que coment en la entrada sobre la Ecualizacin de Bombos, caja So nido de Caja es un mundo y tus ajustes dependern de lo que tengas en mente en cada cas o concreto. Sin embargo, las Frecuencias anteriores son excelentes Puntos de Partida para la mayora de ocasiones y, como siempre, ten presente una de mis mximas: si suena bien, est b ien.

Sabes que la Ecualizacin es un proceso vital de la Mezcla pero cmo sabes qu hacer co n ella? Muy a menudo nos encontramos preguntndonos qu Frecuencias subir, cules bajar y en q u cantidad. Ests haciendo ms dao que otra cosa cuando ecualizas? Quiero compartir contigo las 3 Frecuencias que debes controlar cuando te dispong as a ecualizar

para asegurarte de que todas tus decisiones mejoran la Cancin. 1. Las Frecuencias que empeoran la Cancin Cuando te dispongas a mezclar es importante, antes de empezar a subir Frecuencia s con la Ecualizacin, detectar qu Frecuencias problemticas tienes en el tema con la intencin de reducirla s. Todas las Pistas de la Cancin contienen informacin que lo nico que hace es empeorar el Sonido, por muy bien grabadas que estn. Ten en cuenta, por otro lado, que no todas las pista s de la Instrumental contienen excelentes Sonidos producidos y que contendrn Frecuencias que daan el es pacio global de la Mezcla. Puedes localizarlas aadiendo una fuerte Ganancia con una Q estrecha y movindote entr e las Frecuencias mientras buscas algo que destaque y te moleste. Pueden ser Resonancias en los me dios graves que ensucian el Track o una Frecuencia aguda muy concreta y molesta. Cuando escuches algo que te moleste reduce la Ganancia. La idea en este punto es eliminar las Frecuencias que daan la Cancin.

2. Las Frecuencias que no suman a la Cancin Una vez has eliminado las Frecuencias que daan puedes ir a por las que, simplemen te, no aportan nada de Informacin Valiosa al conjunto. Debes preguntarte qu Frecuencias no estn sumando a la Cancin y, de nuevo, reducirlas. Un buen ejemplo de esto son las Frecuencias graves en los Sonidos que no son Bom bos y Bajos. La mejor forma de lograrlo es hacer uso de un Filtro Paso Alto en todas y cada una de las Pistas que no estn aportando nada en ese rango de Frecuencias. Lo nico que hacen es comerse el valio so Headroom que tenemos disponible y ocupar espacio para nuestros Bombos y Bajos. De la misma forma repasa la parte alta del espectro con un Filtro Paso Bajo que, bsicamente, hace lo contrario al Paso Alto y reduce las Frecuencias por encima de un punto. De esta forma vuelves a dejar espacio para los Sonidos que s tienen importante Informacin Sonora en ese rango. Si no sabes qu son o cmo usar los Filtros haz clic aqu. En este punto la idea, como ves, vuelve a ser eliminar Frecuencias.

3. Las Frecuencias que hacen sonar genial la Cancin Tras eliminar las Frecuencias dainas y las anodinas debes preguntarte cules son la s Frecuencias que realmente

suman y hacen que la Cancin destaque. Puede que sea el aire en la Voz del cantant e o como crujen los Medios del clap. Quizs sean los medios graves de un sinte que aaden peso y actitud. Cuando decidas cales son aade Ganancia en ellas con una Q ms ancha para que siga sona ndo natural. Ten en cuenta que no quieres cambiar el Sonido de la Produccin (aunque a veces esta sea un desastre pero ese es otro tema) sino destacar lo que la hace brillar. Este es el nico punto en el que utilizas Ecualizacin Aditiva, es decir: cuando hay as reducido ganancia en las Frecuencias que no, sube ganancia en las Frecuencias que s. Las 3 Frecuencias para Ecualizar Repasa estos 3 Tipos de Frecuencias, identifcalos y moldalos para conseguir Mezcla s ms limpias y Profesionales. No olvides hacer un bypass a los Ecualizadores cada cierto tiempo para ser consc iente de cul era el Sonido Original porque es muy fcil acostumbrarse al Sonido Ecualizado y querer modificarlo en una espiral sin fin. Para identificar estas Frecuencias puedes ayudarte de la Prueba de los Auricular es Baratos En el estudio quieres Equipo Profesional que te permita grabar y reproducir la ms ica con la mayor Precisin pero, finalmente, ests crendola para gente que la escuchar fuera del Estudio. Casi con se guridad en Auriculares. Y eso debera influir en tus procesos de Mezcla porque si suena genial en tus Monitores de Estudio pero no en el mundo real, tu mezcla apesta. Quiero compartir contigo un Truco que utilizo para mejorar mis Mezclas y asegura rme de que sonarn bien fuera de mi santuario que, al fin y al cabo, es para lo que nos contratan. 1.Mostrar Problemas de Mezcla Este es el principio de lo que llamo Prueba de los Auriculares Baratos . El princip al motivo de utilizarlos durante algunos momentos de tus Mezclas (siempre como complemento a tu sistema principal de Monitorizacin) es que muestran rpidamente Problemas en tu Mezcla. La mayor virtud y el mayor defecto de unos Auriculares Baratos es su alta presen cia de Frecuencias Medias. Se debe, muchas veces, a la poca respuesta en Graves y a la falta de Agudos, con lo que p rincipalmente acabas escuchando el amplio rango de Medios. La forma de trabajar es la siguiente: escucha tu Mezcla y toma nota de cualquier Instrumento o Voz que sobresalga de una forma molesta. Si encuentras una Frecuencia que, en los Auriculares, suen e exagerada inserta un Ecualizador en tu Buss Master, sube la ganancia y localzala con una Q estrecha. Una vez la teng

as redcela ligeramente. Vuelve a tus Monitores Principales y, en la mayor parte de casos, no notars haber perdido nada. Perfecto.

2.Actualizar tus Odos El problema de escuchar una Mezcla en Monitores durante varias horas es que tus odos se ajustan a la Respuesta en Frecuencia. Dicho de otra forma: dejas de escuchar algunas Frecuencias. Llegado a este punto tienes una bomba nuclear entre manos porque no ests escuchando lo que tus Monitores te estn contando y toma rs Decisiones Equivocadas. Si cambias un rato a tus Auriculares Baratos (o a cualquier sistema de escucha q ue suene diferente) notars el shock. Tus odos habrn vuelto a la vida. Es como hacer un reseteo de las Frecuencias que puedes volver a escuchar y te pe rmite ver con claridad qu necesita tu Mezcla. 3.Escuchar como lo hace tu Pblico Acptalo: fuera de tus amigos productores o relacionados con el sector audiovisual la gente escucha msica en Auriculares (y ms con la explosin de dispositivos mviles) y Altavoces de Ordenador. Escuchar tus Mezclas en unos Auriculares Baratos es una forma prctica de saber cmo va a sonar en el mundo real. Te da perspectiva. El pblico no va a escuchar la cancin en tu Estudio y tu trabajo es conseguir Mezcl as que suenen bien en la mayor cantidad de sistemas y situaciones posibles. No tiene sentido dejar una Mezcla p erfecta que nicamente suena bien en tu Estudio, donde nadie ms que t la va a escuchar. La idea de esta Prueba es que sea complementaria a tu sistema de Monitorizacin y mezcla habitual, no que se convierta en l. Escuchar tus Mezclas en Auriculares Baratos te aportar este conjunto de Beneficio s que, en mi caso, a veces se traduce en parar de retocar una Mezcla porque las diferencias ya no son apreciables en e l mundo real. No lo olvides: mezclas para que otros disfruten la cancin en multitud de entornos y situaciones. No te pierdas en la soledad de tu Estudio.