Los Lípidos

3
Los Lípidos: Son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomoléculas) que están constituidas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida por oxígeno. También pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno. Los lípidos cumplen funciones diversas en los organismos vivientes, entre ellas la de reserva energética (como los triglicéridos), estructural (como los fosfolípidos de las bicapas) y reguladora (como las hormonas esteroides). Definición de los lípidos: Existen tres definiciones: -Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, compuestas de carbono e hidrógeno, oxígeno, fósforo, azufre y nitrógeno. Se caracterizan por ser hidrofóbicas, es decir insoluble en agua, pero solubles en alcohol, bencina, benceno, etc. -Son nutrientes con determinadas funciones orgánicas. Es necesario aclarar que los lípidos no es lo mismo que grasas, ya que estas últimas son una clase de lípidos de origen animal. -Son biomoléculas, algunos son flexibles, rígidos, aromáticos, lineales, con estructura de anillo, etc. Existen 3 tipos diferentes de grasas: -Lípidos saturados. Son aquellos que tienen sólo enlaces simples, entre los elementos de su estructura química. Es el tipo de grasa más nociva para tu organismo. -Lípidos monos saturados. Se trata de grasas que tienen un sólo doble enlace de carbono. Un ejemplo de este tipo de grasas son los ácidos grasos omega 9, como el ácido oleico. -Lípidos poliinsaturados. En cambio, los poliinsaturados son aquellos ácidos grasos que poseen varios dobles enlaces entre sus carbonos. Por ejemplo:

description

biologia

Transcript of Los Lípidos

Page 1: Los Lípidos

Los Lípidos:

Son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomoléculas) que están constituidas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida por oxígeno. También pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno.

Los lípidos cumplen funciones diversas en los organismos vivientes, entre ellas la de reserva energética (como los triglicéridos), estructural (como los fosfolípidos de las bicapas) y reguladora (como las hormonas esteroides).

Definición de los lípidos:

Existen tres definiciones:

-Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, compuestas de carbono e hidrógeno, oxígeno, fósforo, azufre y nitrógeno. Se caracterizan por ser hidrofóbicas, es decir insoluble en agua, pero solubles en alcohol, bencina, benceno, etc.

-Son nutrientes con determinadas funciones orgánicas. Es necesario aclarar que los lípidos no es lo mismo que grasas, ya que estas últimas son una clase de lípidos de origen animal.

-Son biomoléculas, algunos son flexibles, rígidos, aromáticos, lineales, con estructura de anillo, etc.

Existen 3 tipos diferentes de grasas:

-Lípidos saturados. Son aquellos que tienen sólo enlaces simples, entre los elementos de su estructura química. Es el tipo de grasa más nociva para tu organismo.

-Lípidos monos saturados. Se trata de grasas que tienen un sólo doble enlace de carbono. Un ejemplo de este tipo de grasas son los ácidos grasos omega 9, como el ácido oleico.

-Lípidos poliinsaturados. En cambio, los poliinsaturados son aquellos ácidos grasos que poseen varios dobles enlaces entre sus carbonos. Por ejemplo:

Los ácidos grasos omega 3 y los ácidos grasos omega 6. Este tipo de ácidos grasos son muy beneficiosos para tu salud

Composición de los lípidos:

Dentro de los lípidos se pueden encontrar:

-Colesterol, ya que forman parte de membranas orgánicas.

-Fosfolípidos, principal componente de las membranas biológicas.

Page 2: Los Lípidos

Además, los lípidos están formados por ácidos grasos, que se clasifican en:

-Ácidos grasos saturados. Son aquellos cuyos enlaces son sencillos, dentro de los cuales es posible encontrar al ácido graso. Por ejemplo:

Láurico

palmítico

-Ácidos grasos insaturados. Son aquellos cuyos enlaces son dobles, dentro de los cuales se pueden mencionar el ácido graso. Por ejemplo:

oleico

linoleico.

Dentro de esta clasificación se encuentran los ácidos grasos esenciales, es decir los que no pueden ser sintetizados por el organismo del hombre.