Los Medios de Comunicación y El Presupuesto Publico

2
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Los medios de comunicación cumplen la función social relativa al intercambio de información, conocimientos y reflexiones sobre la vida y el acontecer humano, más allá de su entorno próximo e inmediato. Son también el medio utilizado para desarrollar el derecho de la libertad de expresión, derecho fundamental recogido en la legislación y su misión es difundir hechos de interés, noticias y acontecimientos que, por su repercusión directa o simbólica, afectan a un determinado colectivo social. La necesidad humana de comunicar comenzó con el boca a boca, de donde se  pasó a la letra impresa en el s iglo ! . Los primeros periódi cos surgier on en el siglo !"" y la radio nació a finales del ". #n el siglo , aparecieron la televisión e "nternet, si bien este $ltimo no está considerado como medio de comunicación en sentido estricto o clásico, aunque funciona como tal. %e hecho, existen divergencias entre investigadores y profesionales a la hora de incluir "nternet entre los medios de comunicación porque no hay un control o un criterio con respecto a sus contenidos. Sin embargo, desde el punto de vista del intercambio y difusión de información, "nternet alcanza una capacidad de comunicación enorme, como demuestran los millones de intercambios de información que a diario realizan los usuarios de la red ubicados en cualquier parte del planeta. INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA APLICACIÓN DEL PRESUPUESTO PUBLICO Los presupuestos abiertos contribuyen a reducir la corrupción, me&orar la eficiencia del gasto p$blico y a asegurar que las necesidades de la población estén en el presupuesto, dando legitimidad al gobierno. La transparencia fiscal es relevante por una razón fundamental que debiera constituir el elemento esencial para su práctica rigurosa' el dinero que gasta el gobierno proviene de los ingresos de los ciudadanos. %esde un punto de vista de pol(ticas p$blicas, ser transparente trae como resultado positivo una me&or implementación de medidas económicas, por cuanto los resultados son visibles tanto para los hacedores de las mismas, como para el  p$blico en general. )La transparencia fiscal supone un esfuerzo por informar al p$blico sobre las actividades pasadas , presentes y futuras del gobierno y sobre la estructura y las funciones gubernamentales que determinan las pol(ticas y los resultados fiscales. #sta transparencia favorece un debate p$blico más informado, as( como una mayor rendición de cuentas y credibilidad en el gobierno.* Los órganos de la +dministración del #stado deberán tener en sus sitios eb un banner de -obierno r ansparente, haciendo clic en él se podrá encontrar información sobre la estructura orgánica/ las facultades, funciones y atribuciones de sus unidades/ el marco normativo/ la planta del personal y el personal a contratar y a

Transcript of Los Medios de Comunicación y El Presupuesto Publico

7/26/2019 Los Medios de Comunicación y El Presupuesto Publico

http://slidepdf.com/reader/full/los-medios-de-comunicacion-y-el-presupuesto-publico 1/2

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Los medios de comunicación cumplen la función social relativa al intercambio

de información, conocimientos y reflexiones sobre la vida y el acontecer humano,

más allá de su entorno próximo e inmediato.

Son también el medio utilizado para desarrollar el derecho de la libertad deexpresión, derecho fundamental recogido en la legislación y su misión es difundirhechos de interés, noticias y acontecimientos que, por su repercusión directa o

simbólica, afectan a un determinado colectivo social.

La necesidad humana de comunicar comenzó con el boca a boca, de donde se

 pasó a la letra impresa en el siglo !. Los primeros periódicos surgieron en el siglo

!"" y la radio nació a finales del ". #n el siglo , aparecieron la televisión e

"nternet, si bien este $ltimo no está considerado como medio de comunicación ensentido estricto o clásico, aunque funciona como tal.

%e hecho, existen divergencias entre investigadores y profesionales a la hora

de incluir "nternet entre los medios de comunicación porque no hay un control o un

criterio con respecto a sus contenidos.

Sin embargo, desde el punto de vista del intercambio y difusión de

información, "nternet alcanza una capacidad de comunicación enorme, comodemuestran los millones de intercambios de información que a diario realizan los

usuarios de la red ubicados en cualquier parte del planeta.

INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA

APLICACIÓN DEL PRESUPUESTO PUBLICO

Los presupuestos abiertos contribuyen a reducir la corrupción, me&orar laeficiencia del gasto p$blico y a asegurar que las necesidades de la población estén en

el presupuesto, dando legitimidad al gobierno.La transparencia fiscal es relevante por una razón fundamental que debiera

constituir el elemento esencial para su práctica rigurosa' el dinero que gasta el

gobierno proviene de los ingresos de los ciudadanos.

%esde un punto de vista de pol(ticas p$blicas, ser transparente trae comoresultado positivo una me&or implementación de medidas económicas, por cuanto

los resultados son visibles tanto para los hacedores de las mismas, como para el

 p$blico en general.

)La transparencia fiscal supone un esfuerzo por informar al p$blico sobre las

actividades pasadas, presentes y futuras del gobierno y sobre la estructura y las

funciones gubernamentales que determinan las pol(ticas y los resultados fiscales.#sta transparencia favorece un debate p$blico más informado, as( como una mayor

rendición de cuentas y credibilidad en el gobierno.*

Los órganos de la +dministración del #stado deberán tener en sus sitios eb

un banner de -obierno ransparente, haciendo clic en él se podrá encontrar

información sobre la estructura orgánica/ las facultades, funciones y atribuciones de

sus unidades/ el marco normativo/ la planta del personal y el personal a contratar y a

7/26/2019 Los Medios de Comunicación y El Presupuesto Publico

http://slidepdf.com/reader/full/los-medios-de-comunicacion-y-el-presupuesto-publico 2/2

honorarios, con las correspondientes remuneraciones/ las contrataciones de bienes

muebles, servicios y asesor(as, con indicación de los socios y accionistas principales

de las sociedades o empresas prestadoras/ las transferencias de fondos p$blicos/ los

actos y resoluciones que tengan efectos sobre terceros/ los trámites y requisitos que

debe cumplir el interesado para tener acceso a los servicios/ el dise0o, montos

asignados y criterio de acceso a los programas de subsidios y otros, además de lasnóminas de beneficiarios de los programas sociales en e&ecución/ los mecanismos de

 participación ciudadana/ la información sobre el presupuesto asignado, as( como los

informes sobre su e&ecución/ los resultados de las auditor(as al e&ercicio

 presupuestario/ y todas las entidades en que tenga participación, representación o

intervención.

1or tanto la 2ep$blica %ominicana crea la Ley -eneral de Libre +cceso a la

"nformación 1$blica. Ley 3o. 455657, la cual dice que 8odos los medios de

información tienen libre acceso a las fuentes noticiosas oficiales y privadas, siempre

que no vayan en contra del orden p$blico o pongan en peligro la seguridad

nacional8.)La +dministración 1$blica, tanto centralizada como descentralizada, as( como

cualquier otro órgano o entidad que e&erza funciones p$blicas o e&ecute presupuesto

 p$blico, y los demás entes y órganos mencionados en el +rt(culo 9 de dicha ley,

tienen la obligación de proveer la información contenida en documentos escritos,

fotograf(as, grabaciones, soportes magnéticos o digitales o en cualquier otro formato

y que haya sido creada u obtenido por ella o que se encuentre en su posesión y ba&osu control.*

La ley de 1resupuesto tiene el principio de 1ublicidad que dispone que en aras

de la transparencia, el presupuesto deba ser asequible al conocimiento p$blico, por

los medios electrónicos y f(sicos disponibles. La publicidad es base esencial delgobierno republicano y una de sus notas caracter(sticas como forma particular de

organización de la autoridad dentro del #stado. %ebe haber publicidad de laaprobación parlamentarla :o en el órgano con tales facultades;, de su e&ecución y de

su control ulterior.

#n lo que ata0e a la Ley de 1resupuesto, esta publicidad se verifica con su

 publicación en La -aceta oficial, en los términos previstos en la <onstitución, para

que adquiera su eficacia.

"gualmente, aprovechamos para reiterar que la publicación electrónica resultavaliosa en la difusión, en especial cuando está en un formato manipulable :en

contradicción del uso del lengua&e bloqueado;, para acceso a de todas las personas

que utilizan esa tecnolog(a.