Los métodos de evaluación de proyectos

4

Click here to load reader

Transcript of Los métodos de evaluación de proyectos

Page 1: Los métodos de evaluación de proyectos

Los métodos de evaluación de proyectos aplicados a diferentes alternativas de Inversión

El objetivo de la participación en el foro consiste en resolver el ejercicio determinando el resultado de los indicadores más usados en la evaluación financiera de proyectos de inversión para las siguientes tres alternativas y justificar su respuesta y elección de la alternativa más conveniente a nivel financiero en máximo 20 renglones, cada estudiante debe hacer UNA SOLA PARTICIPACION EN EL FORO, atendiendo las indicaciones aquí planteadas:

PERIODOAlternativa

AAlternativa

BAlternativa

C

0 -1000 -750 -1400

1 200 320 -100

2 300 200 -20

3 400 100 -30

4 200 220 560

5 100 350 600

6 300 -100 950

7 200 -90 800

8 -50 280 770

9 -60 -90 -100

10 300 130 200

1. Tasa de descuento para la evaluación financiera de las alternativas = 15% por periodo.

2. La participación en el foro debe mencionar los valores finales de los resultados de los siguientes indicadores financieros para cada alternativa:

a. Valor neto actual de los ingresos

b. Valor neto actual de los egresos

c. Valor Presente Neto (VPN)

d. Tasa Interna de Retorno (TIR)

e. Relación Beneficio Costo (RBC)

Page 2: Los métodos de evaluación de proyectos

3. La participación debe estar escrita en el foro directamente en NO más de 20 renglones. No se admiten ninguna clase de archivos adjuntos.

4. La participación en el foro adicional a los resultados del punto 2, debe dar respuesta a las siguientes preguntas:

a. ¿Cuál es el impacto en la Tasa Interna de Retorno (TIR) de una alternativa de inversión con cambios frecuentes en el sentido de los flujos de caja (Por ejemplo ingreso, egreso, ingreso, etc.)?

b. ¿Puede decirse que una alternativa siempre será la mejor usando solamente el criterio de Tasa Interna de Retorno?

CRITERIOS DE CALIFICACION DE LA PARTICIPACIÓN EN EL FORO

Los siguientes son los criterios de calificación de su participación en el Foro:

1. Respuestas correctas de los indicadores financieros de las alternativas

2. Profundidad y Análisis de las respuestas a las preguntas planteadas

3. Síntesis de la participación de acuerdo al número máximo de renglones mencionado.

4. Ortografía

5. Respeto en general por las especificaciones de participación en el foro mencionadas en este documento.

-------------------------------------------------------------------------------------

HERRAMIENTA FINANCIERA DE

EVALUACIÓNPROYECTO A

PROYECTO B

PROYECTO C OBSERVACION

VPN 73.47 66.05 80.87 Factibilidad Proyecto C

TIR 17% 18% 16% Factibilidad Proyecto B

RBC 1.07 1.08 1.05 Factibilidad Proyecto a

VAN INGRESOS 1,106.87 918.71 1,631.10 Factibilidad Proyecto C

VAN ENGRESOS -1,033.40 -852.65 -1,550.23 Factibilidad Proyecto B

Page 3: Los métodos de evaluación de proyectos

Personalmente aunque hay muchas variables y/o alternativas, como la TIR más lata reflejada en el proyecto A, me quedaría con el proyecto C, toda vez que presenta un VPN y VAN INGRESOS más alto.

 

a. El impacto es de total desconfianza para la toma de una decisión objetiva, pues la rentabilidad de la inversión no va ser estable. Se convierte en algo arriesgado, ya que no tenemos conocimiento si la TIR será inferior o superior al rendimiento esperado.

b. La TIR no siempre será la mejor alternativa, es necesario combinarla con otras herramientas que muestren resultados no solo en porcentajes, sino en valores,