Los Minerales en Los Alimentos[1]

6

Click here to load reader

description

INFORME SOBRE ALIMENTOS NUTRITIVOS

Transcript of Los Minerales en Los Alimentos[1]

Los Minerales en los alimentosMinerales hay muchos pero sinceramente es necesario conocer las funciones y dosis de cada uno ya que sus indicaciones son realmente muy diferentes.

Los minerales en los alimentosLos minerales son un tipo de nutriente que puede encontrarse en todo el espectro de nuestra alimentacin, aunque predominan sobre todo en el reino vegetal. A grandes rasgos, una ptima nutricin mineral necesita de 16 minerales, 7 de los cuales se requieren en cantidades algo mayores (macrominerales) y 9 en cantidades traza (microminerales) (Ver Tabla):Tabla de minerales contenidos en los alimentosMacromineralesAlimentosMinerales TrazaAlimentos

SodioSal marina, apio, aceitunas, verduras, carne, anacardos, garbanzos, alimentos procesadosHierroCarne, hgado, cereales integrales, fruta, pasas de albaricoque, yema de huevo, lentejas, levadura

PotasioCereales, fruta, verduras, aguacate, ciruelas, frutos secos, cereales integralesZincGermen de trigo, calabaza, semillas de girasol, levadura huevos, ostras, pan integral

CloroSal, algas, aceitunas, apio, lechuga, tomates, bacon, jamn, salchichas, queso, verduras, levaduraIodoAlimentos marinos

CalcioLeche, queso, cereales, verduras, semillas de ssamo, kelp, f. secosSelenioLevadura de cerveza, carne, atn, arenque, germen de trigo, brcoli, cebolla, ajo, tomates, cereales integrales

FsforoProtena animal, huevos, semillas y frutasCobreTernera, leche, huevo, pollo

MagnesioFrutos secos, soja, granos integrales, tomate, pltano, almendras, anacardos, vegetales hoja verde, ssamo y apioFlorEsprragos, ajo, avena, almendras, vegetales frescos.

AzufreHuevos, carne, pescado, ajo, cebolla, setas, coliflor, col, col de BruselasCromoCereales integrales, levadura de cerveza, setas, ternera, hgado, pimienta negra

MolibdenoSemillas, frutos secos, legumbres, cereales, leche, carne de pollo o cordero

ManganesoVerduras frescas, pia, Kelp, semillas, frutos secos no salados

Estabilidad de los minerales en los alimentosLos minerales son estables en los alimentos y por tanto su estructura no se ve afectada en el cocinado. Sin embargo, segn sea el tipo de procesado del alimento pueden darse, en ocasiones, ganancias o prdidas de minerales:Ganancias de minerales: por tratamientos hechos a las plantas durante el cosechado, por cocinar o procesar alimentos con agua dura, por utilizar ciertos utensilios metlicos en el cocinado, por aadir ciertos minerales en el procesamiento o por fortificacin.Prdidas de minerales: por el cocinado (una verdura hervida tiene ms prdidas que una al vapor) o algunas tcnicas de procesamiento.A pesar de lo anterior, el contenido mineral de las verduras en latas o congeladas, no difiere mucho de las frescas. Cierto es que, en todos los casos hay que tener claro que un mismo alimento segn sea su procedencia geogrfica puede tener una cierta variabilidad en su contenido mineral, habida cuenta de que las condiciones del suelo, del clima etc. son distintas en cada caso.Durante su almacenamiento, el contenido mineral de los alimentos no suele verse afectado, excepto por el hierro y cobre, que por interacciones con el material metlico de la lata, el primero puede aumentar y el segundo disminuir. El sodio, potasio y calcio no suelen variar.Asimilacin de los mineralesSi nos fijamos en la asimilacin mineral, puede haber una cierta variacin en funcin de: El estado nutricional y fisiolgico de la persona en cuestin. Forma qumica en que est presente el mineral en el alimento. As, el hierro puede encontrarse en la forma "hem" (presente en alimentos animales como la carne etc.) o "no hem" (presente en verduras, cereales y legumbres), siendo ms bioasimilable la primera de ellas.Algunos alimentos, pueden contener sustancias capaces de obstaculizar la asimilacin de determinados minerales (antinutrientes). Tal es el caso de los oxalatos encontrados en espinacas, chocolate negro, ruibarbo, remolacha, frutos secos, cereales que forman precipitados con el calcio, hierro, magnesio, cobre y zinc, frenando su absorcin.Algo similar ocurre con los fitatos de la fibra vegetal (ej. salvado) que reducen la biodisponibilidad de calcio, hierro y zinc. Adicionalmente los taninos del t y caf, tambin disminuyen la absorcin de hierro as como las saponinas presentes en legumbres.En base a todo lo anterior, si una persona tiene una alimentacin equilibrada donde las verduras, legumbres, cereales y frutas estn bien presentes, es improbable que se den estados carenciales de minerales. Sin embargo, la realidad nos muestra que los hbitos alimenticios de muchas personas no siempre son los ms adecuados, pudiendo llegar a darse algunas deficiencias de minerales.El hierro y zinc son dos minerales que pueden llegar a ser deficitarios en nios y adolescentes. Asimismo, en mujeres embarazadas o en edad frtil, las demandas de hierro son ms elevadas. Otros colectivos que pueden mostrar algunas deficiencias son la gente mayor, cuya alimentacin en ocasiones es poco variada o personas de cualquier edad que, por sus circunstancias, pueden tener la nutricin mineral comprometida (ej. problemas gastrointestinales). En todos estos casos la suplementacin mineral puede llegar a estar justificada.Suplementacin mineralEl mercado ofrece infinidad de complementos a base de minerales, bien sea de forma aislada o formando una mezcla de minerales, que tpicamente suelen ir acompaados de vitaminas. Normalmente, para su correcta asimilacin, los minerales han de ir unidos a un "vehculo" que sirva para la entrada del mineral en cuestin al organismo.En funcin del tipo de vehculo qumico utilizado podr alojarse ms o menos mineral por comprimido. Asimismo, segn sea el tipo de vehculo utilizado, variar la biodisponibilidad del mineral en cuestin. A modo de ejemplo se pasa a comentar algunas formas en las que puede aparecer el magnesio: Formas de alta biodisponibilidad: Magnesio aminoquelado (ej. como glicinato o malato), Magnesio Citrato, Magnesio Orotato o Cloruro de Magnesio. Formas de baja biodisponibilidad: xido de Magnesio, Sulfato de Magnesio o Carbonato de Magnesio (este tipo de formas son las preferidas para su uso como laxante).Finalmente, cabe comentar que, por su naturaleza, el agua de mar (ej. como suplemento en ampollas o en botella) ofrece un aporte ideal y equilibrado, de prcticamente la totalidad de minerales que necesita nuestro medio interno.