Los Ninos Superdotados y de Alta Capcidad - Amd

16
E-mail: [email protected] 1

description

Superdotación

Transcript of Los Ninos Superdotados y de Alta Capcidad - Amd

  • E-mail: [email protected]

    1

    mailto:[email protected]

  • LOS TRES PROBLEMAS GRAVSIMOS DE LOS NIOS

    SUPERDOTADOS......SUS SOLUCIONES

    Tres son los problemas gravsimos con que se encuentran estos nios y :jvenes, actualmente, en el Estado Espaol

    EL PRIMER PROBLEMA

    1. -El negativismo de buena parte del Sistema Educativo a la hora de tener que aceptar que

    .un alumno es superdotado

    -Soluciones .al Primer Problema

    EL SEGUNDO PROBLEMA

    2. -El intrusismo de muchos psiclogos, falsos - -profesionales de la salud, privados y oficiales

    que realizan los diagnsticos y tratamientos a .estos nios, sin que, legalmente, puedan hacerlo

    - .Desde el punto de vista legal

    -Soluciones . ) al Segundo Problema Desde el (.punto de vista Legal

    - Organismos y Entidades que pueden ofrecer asesoramiento correcto sobre estos aspectos

    .legales

    - .Desde el punto de vista cientfico

    -Soluciones . ) al Segundo Problema Desde el (.punto de vista Cientfico

    EL TERCER PROBLEMA

    . Pg 2

    . Pg 5

    . Pg 6

    . Pg 6

    . Pg 10

    . Pg 12

    . Pg 12

    . Pg 14

    2

  • 3. -La ignorancia de determinados grupos de padres, que lejos de los postulados de la Ciencia,

    y al amparo de determinadas asociaciones, slo .buscan su lucro personal

    -Soluciones .al Tercer Problema

    . Pg 15

    . Pg 27

    EL PRIMER PROBLEMA

    El negativismo de buena parte del Sistema Educativo a la hora de tener que aceptar que un alumno es superdotado.

    / Desde la publicacin de la Ley Orgnica de Educacin 10 2003, de 23 de ) . ( diciembre de 2002, con su artculo 43 1 , que claramente proclama que : Los

    alumnos superdotados sern objeto de una atencin educativa especfica por parte de las administraciones educativas, :a amplios sectores del sistema educativo les ha entrado el pnico Ahora tendremos que trabajar! Bastante tenemos con los discapacitados, y con los inmigrantes...!,

    ....exclaman muchos funcionarios de la educacin

    Algn gobierno autnomo ha visto la solucin al problema que se les vena encima haciendo lo necesario para que no pueda existir ningn nio

    . superdotado en su TERRITORIO En otras comunidades se dedican, a travs de los Equipos de Asesoramiento Psicopedaggico o de Orientacin Educativa,

    . a negar, sistemticamente, la superdotacin, caso por caso

    - .El Gobierno de Castilla La Mancha es un ejemplo de las primeras Aprovecharon la facultad que tienen para desarrollar normativas de desarrollo y

    aplicacin de la Ley Orgnica, para tergiversar el concepto superdotacin, llegando a inventar una definicin para que ningn alumno superdotado pueda

    .cumplir

    - Al Gobierno Autnomo de Castilla La Mancha no le importa ignorar que la superdotacin es alta CAPACIDAD , y que el rendimiento escolar y el desarrollo

    equilibrado personal y social de estos nios slo es posible si previamente se les ofrece la atencin educativa especfica que la Ley Orgnica ordena para todas las

    .comunidades autnomas del estado espaol

    El rendimiento escolar y el desarrollo equilibrado es siempre la consecuencia y el reto que el Sistema Educativo debe asumir para con estos nios, al igual que

    .para con los dems

    Pero, claro, esto requiere un esfuerzo a un Sistema Educativo que se interese .por el bien del nio y por el futuro del pas

    Es ms fcil empezar prostituyendo el concepto mismo de superdotacin, : exigiendo, de entrada, el resultado final ese alto rendimiento en todas las

    . areas y ese equilibrio personal y social Es ms fcil invertir los conceptos que .ponerse a trabajar

    3

  • Esta tergiversacin sistemtica de los conceptos ha dado lugar a la esperpntica definicin de superdotacin que tanto dao est haciendo a las

    .nias y nios de altas capacidades

    - El Gobierno Autnomo de Castilla La Mancha, public esta falsa definicin en -su Boletn Oficial de 24 de diciembre de 2003, con motivo de la Orden de 15- . :12 2003 Dice as

    Como era de esperar, ninguno de los seis mil quinientos nios superdotados, que estadsticamente se sabe que existen en esta comunidad autnoma, ha

    . - podido demostrar que lo sea El Gobierno Autnomo de Castilla La Mancha ya tiene el problema resuelto.

    Otros Gobiernos Autnomos canalizan su negatividad, para con los alumnos superdotados, de manera ms srdida y sutil, menos comprometida

    : polticamente y acaso ms eficaz utilizan a los psiclogos oficiales de los Equipos de Orientacin Psicopedaggica o Educativa, para, ante cada caso de

    .superdotado que se diagnostica, negar, sistemticamente que lo sea

    Las excusas que para ello utilizan esos psiclogos oficiales son varias a cual -. ms absurda Si su hijo superdotado pertenece al grupo minoritario de

    : superdotados que, todava, va aprobando, le dirn Para que hacerle nada diferente si no lo necesita? Si acaso ya veremos ms adelante. Si por el contrario, el nio ya est en

    el grupo mayoritario de los superdotados que se estn hundiendo o que ya - - :estn en el fondo del pozo entonces aplican el tpico de Castilla La Mancha

    cuando saque buenas notas en todo ya hablaremos introduciendo as el nio superdotado en el perverso circulo vicioso del que no podr salir. En cualquier caso aparece

    : con frecuencia el tpico de la igualdad Es que es mejor no hacerle nada porque le haramos diferente. Algunos padres se lo llegan a creer, sin caer en la cuenta de

    que los superdotados son diferentes y pretender igualar lo diferente es adems .de injusto profundamente daino para la salud mental del nio

    Esto lo explica muy bien la psicloga especializada Coks Feenstra en su libro . El Nio Superdotado de Editorial Mdici En su captulo El Diagnstico, :seala

    Como mucho los psiclogos oficiales estn dispuestos a la solucin fcil y : . barata slo saltarle de curso Pero eso es una trampa para contentar a los

    padres, aunque una parte muy minoritaria de ellos es precisamente lo que

    4

  • . ) buscan Esto lo tratamos en el Tercer Problema Gravsimo de los Nios (.Superdotados

    Con frecuencia los profesores del colegio, al recibir el Diagnstico de un alumno superdotado, se disponen a prepararle la atencin educativa diferente

    . que necesita Todo empieza a ir bien hasta que se entera la psicloga del Equipo Oficial de Orientacin Psicopedaggica, que muchas veces interfiere

    slo para desilusionar a los profesores y crear los problemas o poner las pegas .que hemos sealado

    Los padres tienen que tener claro que estos psiclogos oficiales ya no tienen competencias sobre los alumnos superdotados, desde que la Ley Orgnica de

    / Educacin 10 2002 de 23 de diciembre los apart de Necesidades Educativas Especiales : y los situ en otro mbito legal nuevo Necesidades Educativas Especficas. ) Con la excepcin de alguna comunidad autnoma que han vuelto a atribuirles

    (. competencias Pero, en cualquier caso, la competencia legal para disear y .aplicar una Adaptacin Curricular es exclusiva del colegio

    A veces, estos psiclogos oficiales llegan a decir, con prepotencia, : bravuconera y burlando la Ley Su hijo, superdotado....? Esto lo tendr que decir yo!

    Los padres tienen que saber que estos psiclogos de los Equipos de Orientacin Psicopedaggica no pueden diagnosticar la superdotacin, pues

    carecen del ttulo que legalmente se necesita para ello, que es el de Mdico . Psiquiatra, Mdico Neurlogo o tambin Psiclogo Pero, en el caso de los psiclogos, que no son profesionales sanitarios, necesitan, adems del ttulo de

    Licenciado en Psicologa, el Ttulo de Especialista en Psicologa Clnica, que es el que les convierten profesionales sanitarios y les permite realizar el

    . diagnstico Si un Psiclogo, oficial o privado, realiza diagnsticos o tratamientos sin estar en posesin del Ttulo de Especialista en Psicologa

    . Clnica, incurre en el delito tipificado en el artculo 403 del Cdigo Penal Y, esto . es as en todas las Comunidades Autnomas Pero este delito de intrusismo,

    muy frecuente en el Estado Espaol, constituye el Segundo Problema .Gravsimo de los Nios Superdotados, que seguidamente tratamos

    Estos amplios sectores del Sistema Educativo quieren ignorar que la Ciencia ) - ( ha establecido el principio de causalidad relacin causa efecto con carcter

    general, entre el alumno superdotado que no est recibiendo la atencin educativa especfica que necesita, con la vulneracin de su derecho a una educacin orientada al libre y pleno desarrollo de su personalidad diferente que

    . .la Constitucin Espaola garantiza a todos, en su artculo 27 y 10 1

    Cuesta menos esfuerzo dejar al nio en este evidente riesgo de enfermedad psquica, que ponerse a trabajar y, Que los padres, luego se arreglen con el

    !....nio

    Pero, este gravsimo problema con que se encuentran los nios Superdotados .y sus familias, en el Estado Espaol, afortunadamente tiene varias soluciones

    5

  • SOLUCIONES AL PRIMER PROBLEMA

    Qu tienen que hacer los padres ante este negativismo del Sistema Educativo?

    . 1 En primer lugar asesrese bien de que su hijo est correctamente diagnosticado . por un centro especializado con profesionales de la salud Si

    es un Psiclogo quien firma el Dictamen asegrese de que adems del Ttulo de Licenciado en Psicologa est en posesin del Ttulo de

    . ) Especialista en Psicologa Clnica Vea detenidamente lo que explicamos (.en el Segundo Problema Gravsimo de los Nios Superdotados

    Si el Diagnstico no est hecho por un centro especializado y firmado por un profesional de la salud, deber obtener, en primer lugar, un Diagnstico

    .Legal

    . 2 Si ya tiene un Diagnstico Legal, y el colegio se est retrasando en aplicar la educacin diferente y especfica que se indica en el dictamen, pida al

    profesional que lo firm que dirija un escrito al Director del Colegio, urgindole la atencin educativa diferente que consta en el Dictamen de su

    Diagnstico, y hacindole saber que su retraso est poniendo, la salud .psquica de su hijo, en grave riesgo

    . 3 Presente este escrito en secretaria del colegio y pida que le sellen la copia . Si se lo niegan envelo .mediante burofax

    . 4 Si transcurridos unos das el colegio continua vulnerando la legalidad, tiene :varias opciones

    (. a Busque otro colegio que tenga sensibilidad educativa y respeto a la Ley, . con el Dictamen Legal por delante Hay muchos colegios con maestros

    .de vocacin

    (. b Pida una visita al Inspector de Zona , Llvele el Dictamen Legal, y la .copia, sellada por el colegio o el resguardo del burofax

    (. c Presente un escrito con fotocopia de la copia sellada por el colegio al Defensor del Pueblo de su Comunidad o al Defensor del Pueblo del

    .Estado Espaol

    (. d Presente una denuncia en el Juzgado de Guardia , Los Tribunales de Justicia estn amparando los derechos educativos de estos nios, frente

    6

  • a la prepotencia y holgazanera de determinados funcionarios del . ) (.Sistema Educativo Hay Abogados que tienen esa experiencia

    (. . e Haga un escrito explicando lo que pasa Con los documentos indicados . haga una pequea Web y comunquenoslo Nosotros pondremos un ling

    desde nuestra Web para que todo el mundo se entere de estas .resistencias o dificultades injustas que su hijo est sufriendo

    (. f Contacte con nosotros para que le podamos dar un asesoramiento ms .especfico

    EL SEGUNDO PROBLEMA GRAVSIMO DE LOS NIOS SUPERDOTADOS.

    El intrusismo de muchos psiclogos, falsos profesionales de la salud, privados y oficiales, que realizan los diagnsticos y tratamientos a estos nios, sin que, legalmente, puedan hacerlo.

    : La pregunta clave Qu profesionales pueden diagnosticar la superdotacin?

    : .La respuesta se puede desglosar en sus dos mbitos el Legal y el Cientfico

    DESDE EL PUNTO DE VISTA LEGAL

    . Ley, en Espaa es muy clara La Ley de Ordenacin de las Profesiones / Sanitarias 44 2003 de 21 de noviembre , despus de establecer en su artculo 1

    : que Las disposiciones de esta Ley son aplicables tanto si la profesin se ejerce en los servicios sanitarios pblicos como privados , en su Artculo 2 define cuales son las Profesiones

    : Sanitarias tituladas, indicando su pertenencia, en el apartado a, punto 1 Los Ttulos de Licenciado en Medicina y los ttulos oficiales de Especialista en Ciencias de la Salud para Licenciados a que se refiere el ttulo II de esta Ley.

    Los Mdicos son pues profesionales sanitarios en virtud del ttulo de .Licenciados en Medicina

    - - A ellos les corresponden en primer lugar los diagnsticos y los tratamientos, . . .como indica el artculo 6 2 a de la Ley

    : El mismo artculo 6, en su punto 3 establece

    Son, tambin profesionales sanitarios de nivel Licenciado quienes se encuentren en posesin de un ttulo oficial de Especialista en Ciencias de la Salud establecido conforme lo previsto en el artculo 19.1 de esta Ley, para psiclogos, qumicos, bilogos o bioqumicos.

    Este ttulo de Especialista en Ciencias de la Salud, para los Psiclogos, es el Ttulo de Especialista en Psicologa Clnica, creado y regulado por el Real

    / Decreto 2490 1998 de 20 de Noviembre.

    7

  • Se trata de un proceso que garantiza la formacin adecuada y coherente de los psiclogos que sustenta su aspiracin a un desarrollo profesional en . condiciones equitativas con otros profesionales Formacin, que acreditada con

    el Ttulo de Especialista en Psicologa Clnica, les convierte en Profesionales de la Salud y en consecuencia les posibilita, legalmente, a participar en el

    .diagnstico y en el tratamiento

    / En coherencia con la legislacin citada, el Real Decreto 1277 2003 de 10 de octubre, desarrolla / la Ley 16 2003 de 28 de mayo , que determina, las garantas mnimas y comunes para autorizar la apertura y puesta e funcionamiento de

    los centros, servicios y establecimientos sanitarios, para todo el Estado .Espaol

    Este Real Decreto es el que define los conceptos de Registro de centros , servicios y establecimientos sanitarios, Actividad sanitaria , Requisitos para la autorizacin de centros y servicios . etc , para que, en base al mismo, las comunidades autnomas puedan

    .conceder la autorizacin y en su caso el cierre de los centros

    La misma Ley publica la clasificacin de centros, servicios y establecimientos . Sanitarios, asignando a cada clase un epgrafe As, a las Consultas Mdicas les

    ) . . ( corresponde el epgrafe C 2 1 , y a los centros de Consultas de otros profesionales sanitarios ) . .les corresponde el epgrafe C 2 2(. Para diagnsticos y tratamientos

    no existen otras consultas o consultorios de psiclogos que no sean profesionales sanitarios, es decir, que no posean el Ttulo de Especialista en

    . Psicologa Clnica Tampoco existen como Servicios integrados en una organizacin no sanitaria ) . ( donde constan los Servicios de Psiquiatra U 69 y los Servicios

    ) . ( Psicologa Clnica U 70 que son los que han cursado la Especialidad . No hay .ms

    . Todo lo dems son centros o servicios clandestinos, o ilegales Tambin son ilegalizables , puesto que las consultas psicolgicas de psiclogos que no

    poseen el Ttulo de Especialista en Psicologa Clnica, a efectos de diagnsticos y tratamientos, no tienen posibilidad legal en el Estado Espaol, ni

    . en la Unin Europea Y, ello tanto si actan en el mbito privado o encubiertos en un organismo o centro pblico u oficial, como son los Equipos Oficiales de

    Orientacin Psicopedaggica y si una orden autonmica dice lo contrario, es nula de plena derecho, pues las comunidades autnomas pueden legislar slo

    en orden al desarrollo y aplicacin de la legislacin estatal, no para su .vulneracin

    - - Estos psiclogos falsos profesionales sanitarios incurren claramente en el :Delito de Intrusismo tipificado en el articulo 403 de nuestro Cdigo Penal

  • Si el culp a b l e , ade m s, se atrib u y e s e pbli c a m e n t e la cual ida d de pro f e s i o n a l ampa r a d a por el ttulo re f e r i d o , se le impo n d r la pena de prisin de seis mes e s a dos aos.>>

    Hay algunos Colegios Oficiales de Psiclogos que encubren a estos psiclogos, falsos profesionales sanitarios, incluso provocan y proponen, la

    . comisin del delito Actan como cmplices del delito publicitndoles en el directorio de sus Web como Psiclogos Clnicos, para la realizacin de toda

    .clase de diagnsticos y tratamientos , que legalmente no pueden hacer

    Es el caso de un Colegio Oficial de Psiclogos, que el propio decano, incluso -se ha dirigido a todas las escuelas de la comunidad autnoma mediante un e

    :mail, en el que entre otras cosas dice

    Ciertamente, aqu el decano del colegio oficial de psiclogos incurre en la falsedad de crear o de decir que existe esta inexistente especialidad en

    superdotados , adems de derivar a las familias a estos falsos profesionales sanitarios, pues cuando se accede a su propia Web que indican, se puede comprobar en sus curriculums que ninguno de los personajes que aparecen tan

    : siquiera tienen el ttulo legal necesario Psiclogo Especialista en Psicologa .Clnica

    Un grupo de padres ya ha interpuesto una querella criminal contra estos psiclogos, falsos profesionales sanitarios, por el delito de intrusismo, y contra

    . este Colegio Oficial de Psiclogos Adems por estafa, pues cobran a los ) . . (padres cantidades importantes Art 248 1 del Cdigo Penal

    La proposicin y provocacin o la complicidad en el al delito que hace el Colegio Oficial de Psiclogos est igualmente castigada en el artculo 269 en . . relacin con el Art 18 y Art 28b del Cdigo Penal, y en relacin al artculo 403

    .est castigada con carcel

    Una segunda querella criminal est dirigida contra los psiclogos de Equipos oficiales de Orientacin Psicopedaggica por no respetar un diagnstico de

    superdotacin efectuado en legal forma por profesional de la salud y no poseer ) ( el psiclogo del Equipo de Orientacin Psicopedaggica la titulacin

    ) (.necesaria para poder impugnarlo Ttulo de Especialista en Psicologa Clnica Aun el supuesto de que poseyera la titulacin legal debera rebatirlo

    : razonadamente en legal forma de acuerdo con los principios de la sana crtica. Esta Querella Criminal abre una nueva va, muy efectiva en relacin con las ya

    muchas denuncias, presentadas por padres de nios superdotados, en la va contenciosa administra y en la va de proteccin a los derechos

    . constitucionales En estas vas los Tribunales de Justicia han dado, sistemticamente, la razn a los padres de los nios superdotados, al obligar al

    9

  • colegio a aplicar inmediatamente la atencin educativa diferente y especfica . que consta en el Diagnstico Legal Reestableciendo inmediatamente sus

    .derechos educativos

    La va penal puede resultar muy interesante por su rapidez, por su contundencia y por sus graves efectos personales sobre estos individuos, al

    estar, estos hechos, penados con crcel, de forma que abre una gran esperanza para erradicar el grave intrusismo de muchos psiclogos privados y

    pblicos, y de algunos colegios oficiales de psiclogos, y especialmente algunos equipos de orientacin psicopedaggica oficiales, que son los que adems, en muchos casos impiden que se ofrezca al nio superdotado, la : ) . . / (. atencin educativa diferente que necesita Art 43 1 Ley Orgnica 10 2002

    De hecho, muchos psiclogos, sin ttulo de Especialista en Psicologa Clnica, ya se han dado de baja de estos Directorios Profesionales de las Web de

    Colegios de Psicologa, en las que aparecan publicitando sus diagnsticos y .tratamientos que legalmente no pueden hacer

    Pero, quin puede facilitarle los nombres y seas de los verdaderos Psiclogos Especialistas en Psicologa Clnica?

    .Esto, tan elemental e importante, hoy en da es un gran problema en Espaa .Legalmente esto est resuelto, pero en la prctica, no

    Los Colegios Oficiales de Psiclogos tienen la obligacin de ofrecer esta .informacin

    / La Ley 44 2003 de 21 de noviembre, de ordenacin de las profesiones .sanitarias, es muy clara . :En su artculo 5 2 establece

    Pero, lo cierto es que muchos colegios oficiales de psiclogos incumplen la : Ley no establecen estos registros pblicos que por ley deben tener, o no

    . permiten conocer el nombre, titulacin y especialidad de los profesionales Por - lo contrario, hay colegios oficiales de psiclogos que, como hemos visto, y

    - cualquier persona puede comprobar desinforman incluso promueven estos .delitos de intrusismo y de estafa

    10

  • Pida, por escrito el acceso al fichero del Colegio Oficial de Psiclogos, que por Ley es pblico, para conocer los psiclogos que tienen Especialidad en

    . Psicologa Clnica As tendr constancia de si son serios o si burlan la Ley y .juegan con la salud psquica de las personas

    Recientemente, el decano de un colegio oficial de psiclogos responda a un padre que haba pedido los psiclogos en posesin del Ttulo de Especialista

    .en Psicologa Clnica para hacer el Diagnstico a su hijo

    Contest el Decano, y en vez de darle acceso al fichero pblico le dijo entre :otras ilegalidades el Diagnstico no tiene que ser hecho necesariamente por un Especialista en

    Psicologa Clnica.

    Estos hechos, que ponen en grave peligro la salud y el bienestar de los . ciudadanos, obligan a la necesaria actividad judicial Pero, con unas pocas

    condenas de crcel, se podr limpiar la situacin y garantizar minimamente la .salud y el bienestar de nuestros hijos y de los ciudadanos, en general

    SOLUCIONES AL SEGUNDO PROBLEMA (Desde el punto de vista legal)

    Cuando un problema es realmente un delito de estafa y a la vez un delito de - - intrusismo como es el caso , la solucin y la obligacin es la denuncia .

    Si quien ha hecho el diagnstico a su hijo es un psiclogo que no tiene el Ttulo . de Especialista en Psicologa Clnica, pngale una denuncia Mejor un querella

    .criminal por intrusismo

    Si adems de no ser un profesional sanitario, quien le ha hecho el diagnstico de superdotacin, le ha cobrado, la querella criminal por intrusismo, adems la

    . debe poner por estafa Tambin puede enviarnos los datos y nosotros nos .podramos encargar

    Si su hijo es vctima de alguno de estos delitos, aunque sea en grado de :tentativa, los padres tienen que tener muy claro

    1. El psiclogo oficial del Equipo de Orientacin Psicopedaggica del colegio, en ningn caso puede hacer un diagnstico de su hijo sin su consentimiento

    .expreso

    2. Si en el colegio le dicen que para acreditar que su hijo es superdotado debe ) ir a determinado psiclogo en muchos colegios pblicos, incluso en algn

    concertado, dicen que tienen que ir al psiclogo oficial del Equipo de ( Orientacin Psicopedaggica , le estn engaando y coaccionando,

    adems de inducir al delito de intrusismo, pues esos equipos oficiales no cuentan con psiclogos con la necesaria Especialidad en Psicolgica

    . Clnica, y por tanto no son profesionales sanitarios No pueden hacer .diagnsticos, ni tratamientos

    11

  • Si una Orden de un gobierno autnomo dice lo contrario, sta sera nula de . pleno derecho Las Comunidades Autnomas pueden legislar slo en orden

    . .al desarrollo y aplicacin de la legislacin estatal Nunca vulnerarla

    3. Si un psiclogo, oficial o privado, ya le ha hecho el Diagnstico, o ha iniciado los tests, usted tiene el derecho de pedirle el informe y la copia de todos los

    tests, y el psiclogo tiene la obligacin legal de entregrselo. El artculo 18 / de la Ley 41 2002 de 14 de noviembre, de derechos y obligaciones en

    materia de informacin y documentacin clnica, le da este derecho, de acceso a la documentacin de la historia clnica y a obtener copia de todos

    los datos que figuran en ella

    4. Si aun no se ha finalizado el proceso de Diagnstico de su hijo, usted puede, . . en cualquier momento, revocar el consentimiento El Artculo 8 5 de la

    / :referida Ley 41 2002, es muy claro

    5. Usted tiene derecho a elegir el profesional y el centro que considere ms adecuado para el correcto diagnstico de su hijo. Usted no puede ser objeto

    .de coaccin

    / La Ley 41 2002 de 14 de noviembre, ley bsica, reguladora de la autonoma del paciente, le reconoce su derecho a la Libre Eleccin

    . :La Libre Eleccin se define en su Art 3

    < La facultad del paciente o usuario de optar libre y voluntariamente, entre dos o ms alternativas asistenciales, entre varios facultativos o entre centros asistenciales>

    . Y esto en relacin a todos los centros y servicios As lo establece al artculo : 1 de la Ley mbito de aplicacin de la Ley :Los centros y servicios sanitarios

    pblicos y privados.

    6. Si su hijo, o ustedes, han sido vctimas de alguno de los delitos referidos de intrusismo, estafa o coaccin, puede y debe presentar un escrito de

    denuncia ante cualquier comisara del Cuerpo Nacional de Polica, de la . Guardia Civil o de Polica Autonmica O, directamente en el Juzgado de . Guardia Mucho mejor si lo denuncian a travs de un Abogado, como .querella criminal

    Cuando hayan tan slo media docena de estos personajes, y algn decano de algn Colegio de Psiclogos, en la crcel, el problema se habr

    .terminado, y la salud de nuestros hijos estar minimamente garantizada

    7. Otra opcin aconsejable es que pida abogado de oficio en el Colegio de Abogados para interponer la Q uerella C . riminal Si el abogado que le

    designan no tiene experiencia en este tipo de querellas, o necesita ms

    12

  • informacin, puede decirle que contacte con nosotros y gustosamente, .nuestro Gabinete Jurdico le asesorar

    8. Otra cosa que puede hacer es preparar un buen escrito y presentarlo en la Fiscala, .en el Juzgado

    .Los Fiscales tienen la obligacin de comprobar y perseguir estos delitos Ms en este caso de delito continuado, que afecta directamente a los

    . .menores El Fiscal est precisamente para eso

    Utilizando esta va, usted se evita de buscar a un abogado y tienen que . pleitar

    9. . Haga un escrito explicando lo que pasa Con los documentos indicados haga . una pequea Web y comunquenoslo Nosotros pondremos un ling desde

    nuestra Web para que todo el mundo se entere de estas resistencias o .dificultades injustas que su hijo est sufriendo

    10. . En cualquier momento usted puede contactar con nosotros Nuestro . Gabinete Jurdico tambin le puede ayudar directamente a usted El objetivo

    es erradicar tanto intrusismo, tanta estafa y tanta coaccin que, hasta .ahora, se ha venido cometiendo con estos nios y con sus familias

    ORGANISMOS Y ENTIDADES QUE PUEDEN OFRECERLE ASESORAMIENTO CORRECTO ANTE ESTE PROBLEMA DE INTRUSISMO

    Consejo Nacional de Especialidades Mdicas Ministerio de Sanidad y Consumo

    Subdireccin General de Ordenacin Profesional Ministerio de Sanidad y Consumo

    Comisin Nacional de Psiquiatra Ministerio de Sanidad y Consumo

    Comisin Nacional de la Especialidad de Psicologa Clnica Ministerio de Sanidad y Consumo

    ) (Asociacin Espaola de Neuropsiquiatra AEN

    Asociacin Espaola de Psicologa Clnica y Psicopatologa ) (AEPCP

    ) (Asociacin Nacional de Psiclogos Internos Residentes ANPIR

    ) (Sociedad Espaola de Psiquiatra Infantil y Juvenil SEPIJ

    13

  • DESDE EL PUNTO DE VISTA CIENTFICO

    Antiguamente exista la creencia de que la superdotacin era una mera cuestin de la mayor cantidad de inteligencia que una persona pueda tener, en relacin a las otras de su edad, y sin conocer los procesos cognitivos ni

    .sospechar su implicacin clnica

    As, la superdotacin se consideraba en relacin al cociente intelectual, que no es otra cosa que un intento de medir esa cantidad de supuesta inteligencia en

    . .relacin a la media de edad cronolgica Se pretenda medir mediante un test

    La respuesta escolar, en consecuencia con esa falsa creencia, se limitaba a la posibilidad de situar a un nio o joven en un grado o nivel acadmico superior

    .al que le corresponda

    La Teora Psicomtrica no lleg tan siquiera a formular una definicin de la .inteligencia que pretenda medir

    Existen amplios sectores de educadores anclados en los errores cientficos del . .pasado Por ignorancia, por inters, o por una combinacin de las dos cosas

    Despus de cien aos de investigacin cientfica se han comenzado a entender los fenmenos intelectuales a travs de la representacin y la comprensin de los procesos cognitivos, lo que nos permite conocer el porque de la

    excepcionalidad intelectual y sus manifestaciones, as como su diagnstico y ) (.tratamiento Castell

    El . Dr Jaime Campos Castell, Jefe de Neurologa Peditrica del Hospital San Carlos de Madrid, en su ponencia en el Encuentro Nacional sobre la Atencin

    Educativa a los Alumnos con Altas Capacidades, organizado por el Ministerio de Educacin, en el captulo Diagnstico Clnico, recordaba la primera

    caracterstica de los superdotados, en la Tabla de Robinson y Olszewski : Kubilius de 1996 proceso de maduracin neuropsicolgica asincrnico (disarmnico)

    : indicando que La maduracin se lleva a cabo gracias al perfeccionamiento de los circuitos neurogiales que se establecen bajo una sistemognesis heterocrnica y de forma independiente,

    aadiendo Es importante, en el diagnstico de la superdotacin, el diagnstico diferencial con diversas patologas

    De todo esto, los psiclogos que no han hecho la Especialidad en Psicologa .Clnica no tienen ni la menor idea

    Menos conocimientos especficos tienen los numerossimos psiclogos que ni .tan siquiera son licenciados en Psicologa

    Efectivamente, con la creacin de la Licenciatura en Psicologa y la creacin de Colegios Oficiales de Psiclogos, se permiti que otros profesionales, por

    ejemplo, Licenciados en Filosofa y Letras, pudieran licenciarse en los mismos .Colegios de Psiclogos

    14

  • . Se presentan como psiclogos, pero no tienen la carrera de Psicologa El .programa de la Licenciatura en Filosofa y Letras es absolutamente diferente

    . Pero, legalmente todava es as Eso todava, hay que adaptarlo a la normativa . de la Unin Europea Mientras, se produce la circunstancia de que los

    licenciados en Filosofa y Letras, que estn colegiados en los Colegios de Psiclogos pueden convertirse en profesionales de la salud, realizando la

    .Especialidad en Psicologa Clnica

    Esto, aunque, legalmente, todava sea posible, hemos de indicar que cientficamente es gravsimo por el dao que se est haciendo compare los

    contenidos de la Licenciatura en Psicologa con los de la Licenciatura en . . Filosofa y letras Ver que no tiene nada o muy poco que ver Y esto tambin

    .vale para otros diagnsticos y tratamientos clnicos

    As ocurren cosas como, en Canarias, los psiclogos oficiales del Gobierno Canario, a un nio de altsima superdotacin lo diagnosticaron como

    .subnormal

    Son muchos los licenciados en Filosofa y Letras, en Espaa, que presentndose como psiclogos estn haciendo diagnsticos y tratamientos de

    .superdotacin

    Tambin estn haciendo diagnsticos y tratamientos a otros nios, jvenes o . adultos de cualquier patologa psquica

    Tampoco pueden realizar diagnsticos o tratamientos, los licenciados en psicologa que hayan hecho un Master, o varios, o el doctorado, o que

    pertenezcan a los Cuerpos de Catedrticos o Profesores Titulados de . Universidad En cualquier caso debern estar en posesin del Ttulo de Especialista en Psicologa Clnica conforme a lo indicado en la Disposicin

    / Transitoria Cuarta del Real Decreto 2490 1998 que indica como estos profesionales pueden acceder a las Profesiones Sanitarias y as poder hacer

    .diagnsticos y terapias

    La trampa que hacen muchos de estos psiclogos , consiste en aprovecharse del hecho de que, antes de noviembre de 1998, cuando no exista la

    Especialidad en Psicologa Clnica, al expedir los ttulos de licenciado en Psicologa y para hacer una referencia a las asignaturas optativas que los

    estudiantes haban elegido en el pregrado, a veces, algunas universidades espaolas hacan constar en el mismo ttulo de licenciatura, estas asignaturas

    . optativas De esta manera existen muchos ttulos de licenciados en psicologa . que en el mismo se hace referencia a especialidad clnica Esto nada tiene que ver con el Ttulo de Especialista en Psicologa Clnica que es otro ttulo

    diferente del de la licenciatura y determinante de haber cursado la Especialidad y en cualquier caso posterior a noviembre de 1998, que es cuando se crea la

    .Especialidad

    15

  • SOLUCIN AL SEGUNDO PROBLEMA(Desde el punto de vista cientfico)

    1. Si quien va a realizar el diagnstico o el tratamiento de su hijo es un -psiclogo, es decir, no es ni Mdico Psiquiatra ni Mdico Neurlogo , : asegrese bien de que tiene los dos ttulos necesarios 1 Ttulo de Licenciado en Psicologa y 2 Ttulo de Especialista en Psicologa

    .Clnica

    La mayora de estos personajes se presentan como Psiclogos . .Clnicos Exjale los dos ttulos y se llevar muchas sorpresas

    2. La Superdotacin es un tema muy complejo y delicado y en consecuencia su diagnstico requiere un equipo multiprofesional. Y, la

    . experiencia y la independencia son siempre fundamentales Asesrese .bien, antes

    .3 Si su hijo ha sido vctima de esta situacin haga un escrito explicndolo . . todo Abra con el una Web y comunquenoslo Nosotros le pondremos

    un link desde nuestra Web para que todo el mundo se entere y no .puedan perjudicar a otros nios

    Sociedad Espaola de Psiquiatra Infantil y JuvenilSEPIJ E-mail: [email protected]

    16

    mailto:[email protected]

    EL PRIMER PROBLEMASoluciones al Primer ProblemaSOLUCIONES AL SEGUNDO PROBLEMA (Desde el punto de vista legal)Desde el punto de vista cientfico