Los niños vivientes en la iglesia -Obras Monessori

download Los niños vivientes en la iglesia   -Obras Monessori

of 4

Transcript of Los niños vivientes en la iglesia -Obras Monessori

  • 8/19/2019 Los niños vivientes en la iglesia -Obras Monessori

    1/4

    LOS NIÑOS VIVIENTES EN LA IGLESIA María Montessori

    LOS NIÑOS VIVIENTES EN LA IGLESIA

    LA VIDA EN CRISTO

    LA SANTA MISA EXPLICADA A LOS NIÑOS

    Título original en italiano: HI bambini viventi nella ChiesaLa vita in CristoLa Santa Messa spiegata ai bambini

    Montessori, educación para la vida P !ina "

  • 8/19/2019 Los niños vivientes en la iglesia -Obras Monessori

    2/4

    LOS NIÑOS VIVIENTES EN L I!LESINotas "e e"u#a#i$n religiosa

    %&&&Supli#o a los 'ueri"os e omnipotentes ni(os 'ue me tien"an una mano "es"e el altar)

    *ene"etto +V

    Cuan"o ini#iamos la e"u#a#i$n religiosa en *ar#elona, en la %Es#uela Mo"elo Montessori), laslíneas "e #on"u#ta -ueron "is#uti"as #on anteriori"a" por mu#ho tiempo, no solo, sino 'ue elhe#ho es .a historia&

    /es"e 0121 un misionario 'ue regresaba "e !uatemala lleno "e m3rito# #omo persona "e granespíritu "e #ari"a", . #omo pre"i#a"or el 4& Casulleras "e los 4a"res "e la Misi$n "e San

    vin#en5o "e 4aoli 6po#o "espu3s -ue eleva"o a la "igni"a" "e obispo7 llevaba en su #ora5$n la#onvi##i$n "e 'ue era ne#esario intro"u#ir al ni(o en la Iglesia para vivir . #re#er en ella, por'uela Iglesia es el ver"a"ero lugar "e la e"u##i$n "el ni(o& Habl$ en varias #iu"a"es "e las Islas*aleares, en "on"e #omo superior "irigía a los 4a"res "e las Misiones e las Hi8as "e la Cari"a","e la ne#esi"a" "e tener 9Casas "e los Ni(os a la sombra "e la Iglesia& ;n no había teni"onoti#ia "e mis 9Casa "e los Ni(os en

  • 8/19/2019 Los niños vivientes en la iglesia -Obras Monessori

    3/4

    /e he#ho el problema pe"ag$gi#o 'ue se proponían .a había si"o in"i#a"o . -un"amentalmenteresuelto por el Santo 4a"re 4io +, 'uien #on su /e#reto sobre la Comuni$n "e los ni(os, 'uisopermitir a una parti#ipa#i$n ma.or . m=s pre#o5 en los Santos Misterios, "e la 'ue se solíapra#ti#ar en me"io "el pueblo #ristiano& Tambi3n otro punto -un"amental 'ue se po"ría "e#ir es"e 9t3#ni#a pe"ag$gi#a había in"i#a"o a'u3l Santo 4ontí-i#e #on las palabras "e %e"u'uemos

    al pueblo a vivir m=s a#tivamente en los a#tos lit;rgi#os ense(=n"oles el por 'u3 "e las #osaslit;rgi#as) . 8unto al pueblo, los ni(os a"miti"os en el a#to m=s íntimo . sublime "e la vi"areligiosa: La #omuni$n #on >esu#risto&

    La liturgia, e?presi$n gran"iosa "el #onteni"o "e la -e, pue"e llamarse 9el m3to"o pe"ag$gi#o "ela Iglesia Cat$li#a, 'ue no para "e ensa(ar por me"io "e la palabra es#u#ha"a por los -ieles,representa los "iversos he#hos . los símbolos "e la religi$n, los ha#e #omo revivir . permitir alpueblo "e tomar parte to"os los "ías& *asta abrir estas puertas resplan"e#ientes "e lu5 "ivina "ela vi"a "e los santos 'ue en la liturgia en#uentran el su8eto a "esarrollar, vale "e#ir, su almavirgen abierta a las in-luen#ias suaves "e la gra#ia "e /ios, por'ue el ni(o en#uentra a'uí lanutri#i$n "e su espíritu&

    Est=bamos a#ostumbra"os a tener al ni(o -uera "e la Iglesia, #uan"o la ense(an5a se limitaba atransmitirles #on palabras las Historia Sagra"a . a #on-iarles la "o#trina #ristiana a su memoriaba8o la -orma "e #ate#ismo& El progreso m=s gran"e -ue el "e unir las -iguras representan"oes#enas bíbli#as, a las le##iones he#has #on palabras& 4ero si el a"ulto tiene la ne#esi"a" "evivir la religi$n . no solo "e #ono#erla, mu#ho me8or el ni(o 'ue est= m=s apto a vivir 'ue a#ono#er& @Los límites "el problema "e la e"u#a#i$n religiosa in-antil no #omien5an "e lom3to"os utili5a"os para apren"er . memori5ar las #osasA @No na#en en gran parte "el simple#ampo "e la #ulturaA /e he#ho el #ono#imiento, en nuestro #aso, no es otro 'ue el primer ini#ioin"ispensable para abrir el =nima viviente "e la vi"a&

    He a'uí un #omplemento ne#esario "e la instru##i$n religiosa para la primera e"a":propor#ionarles a los ni(os la liturgia en -orma a##esible& Esas -un#iones gran"iosas "e laIglesia, el simbolismo sagra"o, la pro-un"a ra5$n "e to"as las #osas, la "etermina#i$n e?a#ta "elos ob8etos, la "istribu#i$n rigurosa "e los o-i#ios, "an un or"en -un"amental al lugar en el 'ue los-ieles se re;nen . al mismo tiempo o-re#en sus me"ios sensibles #omo los #an"elabros, los#olores, los soni"os 'ue a.u"an al alma, no otra #osa 'ue el apo.o "e la ban#a . el re#linatorioa.u"an al #uerpo a "urar en el lugar sagra"o sin #ansan#io& 4or esto -ue "i-un"i"a la ense(an5alit;rgi#a para los 8oven#itos, no para los ni(os pe'ue(os&

    Este punto -ue el argumento trata"o por nna Ma##heroni en el Santuario "e Montserrat: a-irm$ante la presen#ia "el Congreso, 'ue unía a #asi to"o el #lero "e Catalu(a, 'ue la ense(an5alit;rgi#a e?puesta por Mons&

  • 8/19/2019 Los niños vivientes en la iglesia -Obras Monessori

    4/4

    Gn sa#er"ote 8oven, Moss Higinio ngl3s, -ue es#ogi"o por su -e ingenua, ar"iente . pura, #omoap$stol "e los ni(os m=s pe'ue(os&

    Esta "etermina#i$n, toma"a tan solemnemente, abri$ la 9Casa "e los Ni(os en la Iglesiainstitui"a por el 4& Casulleras e ini#iaba una nueva vi"a: la "e los 9p=rbulos vivientes en la iglesia

    al mismo tiempo 'ue le "aba la oportuni"a" tan "esea"a al m3to"o Montessoi: 4enetrar m=s"entro "e la vi"a "el alma "el ni(o . "e #umplir "e esta -orma su ver"a"era misi$n e"u#a"ora&

    El primer movimiento -ue "e 9prepara#i$n "el ambiente para los pe'ue(os ni(os, vale "e#ir unaCapilla, 'ue -uera la m=s bella sala "e la #asa& Con el entusiasmo 'ue anim$ a la /iputa#i$n4rovin#ial "e *ar#elona, en "on"e to"o se movía por un hombre "e genio, Enri#o 4rat "e la