Los Nuevos Perfiles de Turistas

8
7/21/2019 Los Nuevos Perfiles de Turistas http://slidepdf.com/reader/full/los-nuevos-perfiles-de-turistas 1/8  MERCADOS MUNDIALES osta Rica Zulema Arvea Sosa Equipo: Pentágono Universidad del MAR Campus Huatulco Grupo 901 A. Admón. Turística M.G.C. Jorge Alfonso Ramírez Luna 

description

Segunda parte

Transcript of Los Nuevos Perfiles de Turistas

Page 1: Los Nuevos Perfiles de Turistas

7/21/2019 Los Nuevos Perfiles de Turistas

http://slidepdf.com/reader/full/los-nuevos-perfiles-de-turistas 1/8

 

MERCADOS MUNDIALES 

osta Rica

Zulema Arvea Sosa

Equipo: Pentágono

Universidad del MAR

Campus Huatulco

Grupo 901 A. Admón. Turística 

M.G.C. Jorge Alfonso Ramírez Luna 

Page 2: Los Nuevos Perfiles de Turistas

7/21/2019 Los Nuevos Perfiles de Turistas

http://slidepdf.com/reader/full/los-nuevos-perfiles-de-turistas 2/8

LOS NUEVOS PERFILES DE TURISTAS 

Un total de 1.087 millones de turistas internacionales viajaron por el mundo el año pasado,un 5% más que el año anterior, y para 2014 se prevé un nuevo crecimiento de entre el 4%

y el 4,5%, según la Organización Mundial de Turismo (OMT).Pank, Millennial, Single, Senior, LGTB, Dinky.

El perfil del turista es el resultado de un estudio elaborado para conocer el

comportamiento de los turistas procedentes de diferentes partes del mundo para

conocer otros destinos y disfrutar de la oferta turística de los destinos y que de igual

forma se volverán más exigentes y aumentar su demanda en servicios más específicos.

Mascotas con familias

O más bien, las mascotas que viajan con sus dueños, ya que es el animal de compañía el

verdadero protagonista del viaje y el que condiciona el destino, el alojamiento elegido y eltransporte. En España hay cerca de cinco millones de personas que tienen perro, y la

mayoría realiza sus vacaciones con su mejor amigo. Para ellos existe en el mercado una

creciente oferta, especialmente de alojamiento. Así, por ejemplo, Hot Dog Holidays está

especializado en alojamientos que aceptan perros, con una oferta unos 35.000 hoteles,

chalets, casas rurales y apartamentos en España, Francia, Países Bajos, Bélgica, Portugal.

El caso de e-domizil, que ofrece 150.000 apartamentos y casas de vacaciones y

alojamientos con jardín propio. Otro buscador es Se Admiten Mascotas, que muestra la

oferta de hoteles y guarderías para animales, y señala en su web que “más de 30.000

hoteles de todo el mundo admiten animales”.

La oferta de buscadores es muy amplia: Viajar con Perros, Con mi Perro, Viaja con tuMascota o Viaja con Animales, entre otros, que además de búsquedas de alojamiento,

también ofrecen actividades de ocio pensadas para compartirlas con los animales. Y

también hay agencias de viajes especializadas en este segmento, como por ejemplo Viajes

4 patas, que realiza las reservas a través de Booking.com.

Mujeres que viajan con mujeres

Son mujeres apasionadas del viaje que quieren hacer de cada uno de los que emprenden

una experiencia única, buscando conocer la realidad femenina de los destinos que visitan

a través de mujeres que comparten con ellas su cultura, su experiencia y su día a día.

En los viajes que organiza Focus On Women (FOW) “lo que más aprecian son los encuentros

con las anfitrionas locales: con músicas que te ofrecen conciertos privados, pintoras que te

acogen en su taller y te muestran sus obras, con escritoras, periodistas, fotógrafas, etc.”,

como destacan desde la agencia.

Su perfil responde a una edad media de 45 años, con un nivel socio-económico medio-

alto, al igual que su nivel de gasto, de nacionalidad española y con formación universitaria.

Así es la viajera tipo que ha disfrutado de alguno de los 160 viajes organizados por la

Page 3: Los Nuevos Perfiles de Turistas

7/21/2019 Los Nuevos Perfiles de Turistas

http://slidepdf.com/reader/full/los-nuevos-perfiles-de-turistas 3/8

agencia para grupos de entre seis y 12 personas desde su creación hace cinco años, a una

media actualmente de 40 anuales.

Marrakech e Irán son los destinos más demandados, aunque también viajan a Sicilia, Berlín,

Armenia, la Ruta de los Kasbahs, Etiopía, Madagascar, India, Vietnam, Camboya, Perú,

Cuba y Nueva York, entre otros.

Millennials

No sin mi iPhone, son la generación del ‘ahora’, buscan la rapidez y la inmediatez. Nacieron

entre 1980 y mitad de los años 90; su mundo está interconectado, es tecnológico y global.

Buscan información en tiempo real, hacen comentarios, consultan 10,2 fuentes distintas

antes de reservar, les gustan las experiencias locales y demandan wifi de acceso gratuito y

de alta calidad.

Actualmente ya hay 1.300 millones de millennials en todo el mundo, de los que ocho

millones se localizan en España.

Este nuevo turista, según explica Cueto, desea “integrarse en la cultura local en busca de una

experiencia auténtica. Son personas que esperan participar en las actividades en vez de ser meros

espectadores. Están en constante búsqueda de situaciones positivas, intensas y retadoras con un

factor único y auténtico”. Dentro de esa experiencia “apuestan por la conciencia social: quieren ser

respetuosos con el destino porque entienden que el mejor lugar para visitar es aquel que es el mejor

para vivir”.

El nuevo lujo

Los nuevos segmentos de población que están accediendo al mercado de lujo suponen

todo un reto para las marcas turísticas a nivel global, que deben crear productos cada vez

más singulares para perfiles de viajeros muy diferentes. Porque aunque todos ellos manejen

mucho dinero, el concepto “lujo” puede interpretarse de múltiples modos.

Por un lado, la industria turística ha identificado claramente una clase emergente de

viajeros VIP relativamente jóvenes, cosmopolitas y nuevos ricos, que están redefiniendo el

turismo de lujo y las expectativas en cuanto a los servicios propios de este segmento.

Turismo Halal

Los turistas de fe musulmana configuran otro segmento emergente que cada vez despierta

más interés en la industria turística a nivel global. Se estima que cerca de 80.000 turistas

procedentes de los países del Golfo Pérsico viajaron a España el año pasado. Aunque

según un informe de la Comisión Europea, 16.000 potenciales turistas de Arabia Saudí no

viajaron el año pasado a España por culpa de las dificultades para obtener un visado de

entrada.

Niños con familia

Walt Disney dijo “crea un lugar donde los niños quieran ir y los adultos les seguirán”. Y  ésa

es, la estrategia que está siguiendo un creciente número de empresas y destinos

especializados en el segmento familiar. De este modo, la proliferación de anuncios de

“niños gratis”, hoteles tematizados con personajes de cuento, menús infantiles, diversiones

Page 4: Los Nuevos Perfiles de Turistas

7/21/2019 Los Nuevos Perfiles de Turistas

http://slidepdf.com/reader/full/los-nuevos-perfiles-de-turistas 4/8

especialmente ideadas para los más pequeños, toboganes de agua en las piscinas, mini

clubes, playas con columpios, destinos que se esmeran en crear un producto diferenciado

para este público, rutas familiares y sellos de marca que certifican la calidad del destino

familiar, etc.

PANK: tías con sobrinos

El turismo familiar está siempre en expansión y dentro del segmento están surgiendo nichos

de mercado como las PANK (Professional Aunt, No Kids), es decir mujeres profesionales que

no tienen hijos pero que se llevan de viaje a sus sobrinos. Es una tendencia al alza que ya se

está convirtiendo en todo un nicho de mercado y que sólo en Estados Unidos reporta un

gasto de 9.000 millones de dólares anuales, según un informe de tendencias turísticas de

Euromonitor. Y, al parecer, Europa tiene potencial: aproximadamente un 20% de las mujeres

en edad fértil no son madres, por lo que hay muchas probabilidades de que también

quieran viajar con sobrinos o ahijados.

Viajeras de negocio

La viajera de negocios es un perfil al alza que se sale de los estereotipos y cuyos gustos einclinaciones es muy importante que sean conocidos por proveedores y distribuidores de

viajes. Las opiniones de los expertos sobre su perfil son muy variadas y descubren numerosas

sorpresas. Según explica el director general de Iberian Business Travel Association (IBTA), Juli

Burriel, en EEUU existe una paridad total de número de viajeras de negocio con respecto al

sexo masculino; en Europa las viajeras de negocio apenas superan el 25%. Burriel señala

algunas diferencias con el hombre de negocios. “Podríamos atrevernos a destacar que la

mujer tiene muy en cuenta el tema de la seguridad en el proceso de reservar y gestionar el

viaje.

Singles

En los últimos años ha aumentado la cifra de personas que viven solas o sin pareja. Unfenómeno sociológico que ha tenido también una gran incidencia en la industria del viaje

y que ha dado lugar a los denominados viajeros singles.

En España hay más de 4,4 millones de personas que viven solas, el 24,2% de los hogares,

según datos de la Encuesta Continua de Hogares, elaborada por el INE en 2013. Más del

40% son personas mayores de 65 años, en su mayoría mujeres. “La propensión a vivir solo es

diferente según sexo y edad. Así, es más elevada en los hombres hasta que llegan a 55

años, y mayor en las mujeres a partir de 65 años”, explica el INE. “Casi uno de cada cuatro

hombres entre 40 y 44 años vive solo”, añade el instituto estadístico. Pero se calcula que la

cifra total de singles (solteros, viudos, separados o divorciados) ronda los 8,5 millones, entre

los 25 y 65 años, si se tienen en cuenta los que viven con sus familias.

Familias monoparentales (un adulto con hijos).

Según la encuesta del INE, en España existen más de 1,7 millones de hogares

monoparentales, 14.400 más que en 2011. En su gran mayoría están integrados por madres

con hijos, más de 1,4 millones, frente a 294.900 de padres con hijos. Viajarsolo.com ha

creado productos especiales para ellos a sugerencia de los propios clientes. Una de sus

principales dificultades reside en la tarifa de las habitaciones de hotel, que se suelen

comercializar para dos adultos y uno o más niños, y resultan así más costosas.

Page 5: Los Nuevos Perfiles de Turistas

7/21/2019 Los Nuevos Perfiles de Turistas

http://slidepdf.com/reader/full/los-nuevos-perfiles-de-turistas 5/8

Para que sirve conocer el perfil de los turistas

  Ofrece información concreta, confiable y actualizada para la planificación de

proyectos, la mejora de servicios y la toma de decisiones estratégicas en el sector

turístico.

  Los empresarios, los inversionistas, los profesionales y todos los actores involucrados

directa e indirectamente con el sector turismo pueden utilizar esta información paracrear productos y servicios con valor agregado, cubrir las necesidades y satisfacer

mejor las demandas de los viajeros internacionales.

  Las autoridades locales y regionales pueden tomar como base este estudio para

emprender nuevos proyectos y tomar decisiones que favorezcan el turismo en su

 jurisdicción.

  Los estudiantes podrán desarrollar investigaciones y propuestas novedosas a partir

de estos resultados y el público en general estará adecuadamente informado para

participar en el debate público sobre temas turísticos y el desarrollo nacional.

Cada uno de estos segmentos describe las características específicas para cada

mercado target de la actividad turística, de acuerdo a al perfil de los turistas se diseñan o

se integran los servicios y productos y así poder satisfacer necesidades.

BibliografíaSalvatore. (2014). Los nuevos perfiles de turistas ¿ estamos preparados para satisfacerles?

Hosteltur . 

VALUACIÓN DE MARCAS, UNA HERRAMIENTA DE LAMERCADOTECNIA

¿Por qué una marca puede costar más que otra si las dos ofrecen lo mismo?

Valor de marca = Brand equity

Marca es un nombre o símbolo que hace referencia a un producto o

servicio. La marca agrega valor significativo cuando es reconocida y tieneasociaciones positivas en la mente del consumidor

Valor de marca = Brand equity

Brand equity es el valor intangible de un producto que depende de lasasociaciones hechas por el consumidor

Page 6: Los Nuevos Perfiles de Turistas

7/21/2019 Los Nuevos Perfiles de Turistas

http://slidepdf.com/reader/full/los-nuevos-perfiles-de-turistas 6/8

Ventajas de un fuerte valor de marca

1. Genera lealtad de marca

2. Facilita la predicción de ingresos

3. Incrementa el cash flow al incrementar la penetración de mercado

4. Reduce los costos de mercadotecnia al lanzar una nueva extensión de

esa marca por la alta recordación (awareness) que tiene

5. El valor de marca es un activo que puede ser vendido o rentado.

Componentes en el cálculo del valor de marca

1.  Financiero. 

Entre los métodos más destacados están el de Valor Económico Agregado

(EVA) o el de contraste de precios2.

  Intangible.

Evalúa las percepciones del consumidor a través de encuestas Valor

Económico Agregado (EVA)1. Es una herramienta que permite evaluar la

generación de valor del negocio.

Se diferencia de la Utilidad del Ejercicio contable porque en esta última no

se refleja el costo de capital de patrimonio

Para calcular el EVA:

Utilidad de = Ventas - Gastos de Operación Netas Operación

Utilidad operacional neta = Utilidad de  –   Impuestos después de impuestos

operación

EVA = Utilidad operacional neta - Costo capital operacional después de

impuestos después de impuestos

EVA = UONDI –  CCODI.

1 EVA es un concepto creado por la consultora Stern Stewart & Co. Basándose en el ingreso o beneficio

residual. Puede recibir otros nombres como Economic Profit de la consultora McKinsey & Co

Page 7: Los Nuevos Perfiles de Turistas

7/21/2019 Los Nuevos Perfiles de Turistas

http://slidepdf.com/reader/full/los-nuevos-perfiles-de-turistas 7/8

 

Las marcas construyen relaciones con sus consumidores a través degenerar experiencias

La experiencia del consumidor responde a preguntas como:∞  ◦ ¿Conoce el producto?∞  ◦ ¿Qué conoce del mismo?∞  ◦ ¿Qué piensa de él?∞

 

◦ ¿Cómo se siente respecto al producto?∞

 

◦ ¿Lo consume?∞

 

◦ ¿Es fiel a ese producto?

Metodología de Y&R para medir el valor de marca

  Se genera un cubo de información concentrado para hacer análisisestadísticos descriptivos e inferenciales sobre la construcción demarcas.

  En función de un segmento específico se desarrollan estrategias demercadotecnia enfocada y relevante al consumidor . 

  El BAV es construido sobre 4 pilares que identifican el valor de lamarca a través del tiempo permitiendo hacer inferencias estadísticassobre el potencial futuro del mismo

Metodología de Y&R para medir el valor de marcaLos 4 pilares de construcción de marca son:

1. Diferenciación. Representa la dirección de una marca en el mercado yse expresa como la razón de elección de un consumidor por determinadamarca

2. Relevancia. Indica que tan apropiada es una marca para elconsumidor. A mayor relevancia mayor penetración de mercado

Page 8: Los Nuevos Perfiles de Turistas

7/21/2019 Los Nuevos Perfiles de Turistas

http://slidepdf.com/reader/full/los-nuevos-perfiles-de-turistas 8/8

3. Estima. Es generado por el aprecio que ha generado una marca.Mientras más alto sea este pilar mayor percepción de calidad presentarála marca4. Familiaridad. Refleja el conocimiento íntimo con la marca, se relacionacon nivel de recordación y experiencia de la misma conclusión

La valuación de marca es una herramienta de la mercadotecnia que nosayuda a implementar comunicaciones estratégicas con alto gradocreativo.Tanto el EVA como el muestreo son dos técnicas financieras y estadísticasque contribuyen con el cálculo de la valuación de marcaHay más de una metodología correcta para l valuación de marca, sinembargo, las metodologías más robustas son las que consideran técnicasfinancieras y estadísticas dentro de sus modelos.

Con la implementación y adopción de la marca de Costa Rica Friendly, sedirige exclusivamente al segmento LGBT, que ya se considera un mercadopotencial el cual está enfocado este trabajo para ello se crea una serie depasos, métodos para apodarse de estos clientes. Esto se logró gracias alestudio de mercado que se realizó en este país y alcanzando la oferta y lademanda.