Los Órdenes Griegos

download Los Órdenes Griegos

of 3

Transcript of Los Órdenes Griegos

  • 7/25/2019 Los rdenes Griegos

    1/3

    LOS

    RDENESGRIEGOS

    LOS RDENES GRIEGOS

    El arte griego recibi en sus comienzosdiferentes influencia, (europea, aquea yasitica), pero lo que realmente definira suestilo sera el cambio de mentalidad de lasociedad.

    La evolucin que realiza desde el arcasmo alo barroco y de lo estilizado a lo realista es

    importante.

    La presencia del humanismo en su culturahace desaparecer el colosalismo,convirtindose el hombre en la medida detodas las cosas (proporcionalidad). Se buscala perfeccin tcnica.

    La arquitectura emplear la piedra como elmaterial principal de construccin, entre otragran variedad de materiales. La tierra, eladobe eran los materiales de construccindomstica y militar. Para los tejados seutilizaba la terracota, en forma de tejas.Adems tambin se utilizaba la madera en las

    cubiertas, y el uso de metal era muy raro,utilizndose en algunos casos en las vigas.

    Las cubiertas de los edificios sonprincipalmente adinteladas o arquitrabadas,utilizando en menor medidas la falsa bvedao bvedas de can.

    Elementos ornamentales como espirales,rosetas, palmetas u ovas hacen de

    importantes complementos en las obrasarquitectnicas.

    Todas estas caractersticas estn muypresentes en la Polis (ciudad). La creacin denuevos centros urbanos favoreci eldesarrollo de un trazado urbano de basegeomtrica, llamado hipodmico o endamero. El nmero de vas principales se vereducido en aumento de las vas secundarias

    paralelas y perpendiculares a las primeras.

    El centro de la ciudad es el gora.

    Rodendole estn las Stoas, unos prticoscolumnados decorados con pinturas.

    La concepcin espacial del interiorarquitectnico no recibe especial atencin, yaque los ritos religiosos tienen lugar fuera de

    los templos, la casa de Dios. El pueblo giraentorno a la figura del templo, en el cul slopoda penetrar el sacerdote en su interior.

    La perfeccin alcanza su mayor cota en lacorreccin las aberraciones pticas:

    Inclinan ligeramente los edificioshacia atrs, corrigiendo el efecto deinclinacin hacia delante.

    Aumentan el grosor de las columnasexteriores, que se ven ms delgadascomo consecuencia de laluminosidad que reciben.

    Crean una contracurva quecompensa la curvatura que losedificios desarrollan hacia el fondo.

    Entre las medidas, proporciones yequilibrios, surgen dos rdenes (drico yjnico) y posteriormente otro nuevo(corintio).

    El orden Drico la fuerza y la virilidad,que se asienta sobre un basamento de tresgradas (Estilbato la superior, y Esterebatolas inferiores), por las que se accede altemplo.

    La columna, que hunde el Fuste enel suelo. Este disminuye sudimetro desde la base hasta elcapitel. Este est decorado conacanaladuras verticales. Tiene unaligera curvatura convexa llamadanfasis, corrigiendo las ilusionespticas. Entre el fuste y el capitelhay una corona de ranuras llamadaCollarino.

    El Capitel tiene dos partes:

    o Equino (moldura convexa).

    1

  • 7/25/2019 Los rdenes Griegos

    2/3

    LOS

    RDENESGRIEGOS

    o baco (un dado que recibela carga).

    Sobre el baco est elEntablamento (arquitecturaarquitrabada), que consta de lassiguientes partes:

    o Arquitrabe (ancho listn depiedra).

    o Friso, compuesto por

    Triglifos (moldurasverticales) y Metopas(decorados en relieve). Lostriglifos terminan en lasGotas.

    o Cornisa, bajo las cul seencuentran los Mtulos.

    molduras (Toro y Escocia), adiferencia del fuste drico que seapoyaba directamente sobre elEstilbato.

    El capitel est compuesto por unacorona de Ovas y un cordn dePerlas, con una Voluta a cadaextremo.

    El entablamento est formado por:

    o Arquitrabe, dividido en treslistones horizontales.

    o Friso, formado por una

    banda corrida (en ocasionespodemos encontrarrelieves).

    o Cornisa, decorada con Ovas

    y Dentellones.

    El orden Jnico es ms esbelto, elegante,delicado y femenino, con columnas ms altas,delgadas y estilizadas.

    El fuste se apoya sobre una piezallamada Basa, formada por dos

    El orden Corintio se diferencia del Jnicoen el capitel, que est formado por Hojas deAcanto con pequeas volutas en los ngulos.

    2

  • 7/25/2019 Los rdenes Griegos

    3/3

    LOS

    RDENESGRIEGOS

    La parte superior del templo, situadasobre el entablamento, es el Frontn (una

    cubierta de dos aguas), la solucin quearmoniza las presiones horizontales yverticales. La parte interior de este sedenomina Tmpano (normalmente decoradocon esculturas).

    El Templo deriva del antiguo Megarnprehelnico, y est constituido por estos

    elementos:

    Cella o Naos, la sala principaldonde se encuentra larepresentacin de los dioses.

    Pronaos, pequeo vestbulo quehace de antesala de la Naos.

    En la mayora de los templospodemos encontrar elOpistdomo, pequea sala en la

    que se guardaba el tesoro.

    Los templos reciben el nombre en funcin

    del nmero de columnas que tengan en suexterior y su disposicin.

    Templo in-antis, dos columnas enfachada y cella lisa.

    Prstilo, slo dos columnas en la

    parte delantera. Anfiprstilo, columnas en ambos

    lados.

    Perptero, rodeado de columnas.

    Pseudoperptero, las columnas seincluyen en la pared, vindose lamitad de ellas.

    Dptero, dos filas de columnas.

    Tetrstilo, Hexstilo, Octstilo (4, 6,

    8 columnas).

    3