Los pagos

17
LOS PAGOS Para todas las personas es de fundamental importancia que seamos muy cumplidos con los pagos de las deudas y de las obligaciones adquiridas. Para ello, podemos utilizar una herramienta, una tabla, que siempre será de gran utilidad: LA PROGRAMACIÓN MENSUAL DE PAGOS. De esta manera podremos planificar mensualmente, tanto el pago de las deudas y compromisos adquiridos para la empresa como las que son personales.

description

Este documento te servirá de apoyo para que puedas estructurar tu plan de pagos y administrar mensualmente tu bolsillo.

Transcript of Los pagos

Page 1: Los pagos

LOS PAGOSPara todas las personas es de fundamentalimportancia que seamos muy cumplidos con lospagos de las deudas y de las obligacionesadquiridas. Para ello, podemos utilizar unaherramienta, una tabla, que siempre será de granutilidad: LA PROGRAMACIÓN MENSUAL DEPAGOS. De esta manera podremos planificarmensualmente, tanto el pago de las deudas ycompromisos adquiridos para la empresa como lasque son personales.

Page 2: Los pagos

¿QUÉ ES UNA PROGRAMACIÓN MENSUAL

DE PAGOS?

• Es una herramienta que nos permite VER y organizar a quién,cuánto y con qué frecuencia hacer transferencia de dinero y pagosprogramados, tanto en los bancos, a proveedores, a arrendadores,terceros, familiares, etc.

Para realizar su planeación, tenga en cuenta los siguientes aspectos:

• ¿Cada cuánto vamos a realizar los pagos?

• La suma de dinero que vamos a pagar

• Fechas de realización de pagos

Page 3: Los pagos

TENGAMOS EN CUENTA

•Todos debemos enfrentar el pago defacturas y a la mayoría nosincomoda; pero con un plan y unmétodo, el pago de cuentas puedehacerse más fácil y no se nosconvertirá en un problema.

Page 4: Los pagos

PROGRAMACIÓN MENSUAL DE PAGOS

Fecha programada de pago

Detalle del gasto o de la persona o entidad a quién

se debe

Valor a pagar Fecha en que se efectúa el pago

TOTAL DE PAGOSREALIZADOS EN EL MES

$$$$$$

Page 5: Los pagos

PARA ORGANIZAR SUS CUENTAS

• Designe un lugar específico para guarda sus cuentas.

• Establezca una hora semanal para dedicarse al control.

de sus cuentas, de cuánto y cuándo pagó.

• Si tiene internet en su casa o negocio considere este mediopara pagar, pues es fácil y ágil.

Hay dos buena maneras de pagar las cuentas por internet:

• A través de la página de internet de su acreedor. (La persona ala que usted le debe dinero).

• A través del servicio que los bancos tienen en internet paraque quien tiene una cuenta con ellos, pueda pagar su cuentas.

Page 6: Los pagos

QUÉ ES EL CRÉDITO

• Es una operación mediante a cal una entidad financiera pone a disposición del cliente cierta cantidad de dinero, que deberá ser devuelta con intereses y en un plazo pactado por ambas partes. También se puede llamar PRÉSTAMO.

• Las entidades financieras tienen 4 formas de crédito

• Crédito de vivienda

• Ordinario (consumo – comercial)

• Hipotecario y

• Microcrédito

Page 7: Los pagos

QUÉ DEBO TENER EN CUENTA PARA

SOLICITAR UN CRÉDITO?

• Para qué lo voy a usar

• Qué beneficios obtendrá mi empresa con ese crédito

• Qué obligaciones vamos a contraer

• Si tenemos esa capacidad de endeudamiento

• Si estamos fuera de las centrales de riesgo, por ejemplo, si estamos o no en las listas de Procrédito, CIFIN, DATACRÉDITO

• Qué plazo nos conviene más: cuanto más largo es, mayores son los intereses

Page 8: Los pagos

QUÉ PASA SI COMO CLIENTES NOS

RESTRASAMOS EN EL PAGO DE LAS

CUOTAS DE CRÉDITO• Se realiza gestión de cobro administrativo en el cual

se busca un acuerdo de pago con el cliente

• Las entidades crediticias reportan al cliente a las centrales de riesgo (Procrédito, Cifin, Datacrédito)

• Si no se llega aun acuerdo de pago se realiza la gestión decobranza pre jurídica y jurídica, con el fin de recuperar lacartera vencida.

Recordemos y no olvidemos:

El buen hábito de pago de una obligación financiera o CRÉDITOes fundamental para que nos otorguen otros créditos en elfuturo.

Page 9: Los pagos

LEY 1266 HABEAS DATA – DIC 31 DE 2.008

• Los clientes autorizan a las entidades financieras a consultar y realizar elreporte de sus obligaciones en el momento de firmar la solicitud decrédito.

• Es importante aclarar que aparecer en las centrales de riesgo no significaque el cliente tenga un mal comportamiento crediticio, sino que sirve deelemento de juicio para el análisis del crédito en el cual, se contemplanotras variables como: capacidad de endeudamiento, referencias familiaresy comerciales, viabilidad del negocio, tipo de negocio, fortalezas ydebilidades, garantías, destino de la inversión, entre otros.

• Un reporte positivo en las centrales de información facilita el acceso alcrédito, pero un reporte negativo no necesariamente es causal de directanegación.

Page 10: Los pagos

¿QUÉ SON LOS INTERESES?

• Es la suma de dinero que debe pagar un deudor por elcapital prestado, que se cobra desde el momento en elcual el acreedor desembolsa el crédito, hasta el momentodel pago.

• A mayor plazo mayor pago de intereses; es importanterecordar el principio de apalancamiento financiero ytomar mayores plazos solo cuando realmente lonecesitemos y esa inversión nos vaya a servir para quenuestro negocio salga adelante y ganes más. Por ejemplo,para activos fijos como: máquinas, locales, vehículos,terrenos

Page 11: Los pagos

¿QUÉ ES UNA REFINANCIACIÓN?

•Aveces, una persona o empresario llega ala situación en que no es capaz de cumplircon las deudas adquiridas. Así se llega alcaso de tener que REFINANCIAR LA DEUDA.La manera más común es pedir unpréstamo de dinero para pagar las deudas.

Page 12: Los pagos

¿CÓMO EVITAR EL SOBRE

ENDEUDAMIENTO?Se habla de sobre endeudamiento cuando:

• Los ingresos no alcanzan para pagar las necesidades básicas: servicios, vivienda,alimentación, educación y salud, lo que lleva a que las cuentas se acumulen y los interesestambién.

• Cuando no se alcanza a pagar las cuotas pactadas en un crédito con una entidad financiera ocomercial.

• Lo primordial para evitar el sobre endeudamiento es tener un registro de forma ordenada ydetallada de los ingresos y gastos, tanto personales como de la empresa, y así realizar unpresupuesto para determinar el monto que puedo cubrir con el dinero que se obtiene delnegocio.

• Antes de realizar una inversión a través de un crédito, se debe tener en cuenta el beneficioen cuanto a productividad y flujo de efectivo, con el fin de poder responder por la obligaciónsin tener que hacer esfuerzos innecesario que pueden perjudicarlo y destruir su valor.

• Lo ideal es que los créditos sean realizados para invertir en actividades productivas comoinventarios, aprovechar oportunidades comerciales como comprar una nueva máquina queestá en promoción y que incrementará la producción, obtener descuentos por pronto pago,entre otros.

Page 13: Los pagos

TARJETAS DE CRÉDITO• La Tarjeta de crédito es un producto que a

veces no sabemos manejar. Debemos adquirirla costumbre de hacer el menor uso posible delos pagos mínimos, ya que esto incrementa losintereses.

• No debemos utilices la tarjeta de crédito para comprar cosas innecesarias que

sobrepases nuestro presupuesto personal.

Page 14: Los pagos

BUENOS HÁBITOS FINANCIEROS

• No gaste más de lo que gana:

Planee lo que puede gastar y cumpla con su plan de presupuesto

• Planee sus finanzas personales:

Establezca sus metas financieras lo más pronto posible y ahorre einvierta para poder costearlas

• Lleve un registro de sus finanzas:

Lleve una lista ordenada y fechada de sus ingresos y egresos,indicando cada vez, la forma de pago (en efectivo, tarjeta de crédito,cheque, etc). Se trata de controlar sus finanza pero no de convertirseen un registrador de detalles más insignificantes.

Page 15: Los pagos

BUENOS HÁBITOS FINANCIEROS

• Mantenga un fondo de emergencia

Cree un fondo de emergencia de por lo menos tres meses

de gastos familiares. Idealmente 6 meses

• Mantenga un nivel de vida que pueda sostener:

Conozca qué parte de sus ingresos puede destinar para mejorarsu nivel de vida y gástelo en lo que mayor satisfacción le dé austed y a su familia, después de haber reservado algún dineropara ahorro o inversión. Por lo menos el 10% de lo que gana.

• No deje que lo manipule su vida social y familiar

Dé prioridad a las necesidades individuales y de la familia.Participe en la vida social con moderación y, de preferencia,aportando algo concreto a la sociedad como una labor voluntaria

en favor de los más necesitados.

Page 16: Los pagos

BUENOS HÁBITOS FINANCIEROS

• Ejerza siempre la profesión de comprador

Busque siempre el mayor número de alternativas para comprar, pida mejores condiciones u decídase por la que le dé más por el mismo dinero. Recuerde que un peso ahorrado es un peso ganado.

• No posponga la práctica de ahorro

No posponga el ahorro; ahorre ya. Piense en cómo ahorrar y cómo reducir el uso de la tarjeta de crédito, si la tiene.

• No compre o decida sobre sus finanzas compulsivamente

Tome decisiones sobre sus finanzas personales cuando tenga la “cabeza fría” y después de haber analizado bien la situación

Page 17: Los pagos

BUENOS HÁBITOS DE PAGO• Cuando llegue una cantidad de dinero de forma inesperada, no la gaste

de inmediato

Con las cantidades inesperadas, costee algunas necesidades o gustos quetenia programados. Invierta en algo productivo la mayor parte de esacantidad para aumentar su patrimonio y acercarse a sus metas.

• Planee sus créditos

Cuando tenga que comprar algo a crédito planee este crédito dentro de susgastos mensuales. Evite retrasar este tipo de pagos para que nos e quede sindinero para cubrir el resto de sus gastos.

• Endéudese para inversiones

Cuando realice un crédito procure hacerlo para aquello que realmenterepresente una inversión y tranquilidad: compra bienes, salud o estudio; estocontribuye a respaldar su deuda y a vivir más tranquilo.