LOS PARTIDOS DEL JUDAÍSMO INTERTESTAMENTARIO

6
LOS PARTIDOS DEL JUDAÍSMO INTERTESTAMENTARIO LOS FARISEOS LOS SADUCEOS LOS ESENIOS LOS ZELOTES LOS QUMRANITAS LOS ZADOQUITAS LOS SAMARITANOS LOS HERIDIANOS SIGNIFICADO DEL TÉRMINO -“prisha”=sepa rado separados de las prácticas helénicas y lealtad a la tradición judía. -Otros significado del término fariseos=comen taristas “sundikol”=aut oridades fiscales. -defendían las leyes tradicionales en contra de las innovaciones. “hosioi”=”san tos”, ”piadosos” En hebreo=”canan ita” Griego=”zelot es” Latín=sicario . Significan:”c eloso” Khirbet Qumrám= lugar que ocupaba esta comunidad. ____________ _ ___________ __ ______________ ___ ORIGEN (134-104 A.C.) en tiempos de Juan Hircano. Contemporáneos de los Fariseos -El N.T. no lo menciona -La evidencia arqueológica los ubica en la mitad del siglo II A.C. La gran mayoría piensa que sus inicios está en los comienzos de la incursión romana en Palestina. -175 A.C. época de Antíoco IV -155 A.C. la figura del maestro de justicia tomó la dirección del grupo. 18-8 A.C. existían desde poco más de un siglo antes de Cristo y surgieron para corregir -(722 A.C.) se originan por la fusión del remanente de Israel con los gentiles que los -se le aplica a los partidarios de la dinastía de los Herodes.

Transcript of LOS PARTIDOS DEL JUDAÍSMO INTERTESTAMENTARIO

Page 1: LOS PARTIDOS DEL JUDAÍSMO INTERTESTAMENTARIO

LOS PARTIDOS DEL JUDAÍSMO INTERTESTAMENTARIOLOS FARISEOS LOS SADUCEOS LOS ESENIOS LOS ZELOTES LOS

QUMRANITASLOS

ZADOQUITASLOS

SAMARITANOS

LOS HERIDIANOS

SIGNIFICADO DEL TÉRMINO

-“prisha”=separadoseparados de las prácticas helénicas y lealtad a la tradición judía.-Otros significado del término fariseos=comentaristas

“sundikol”=autoridades fiscales.-defendían las leyes tradicionales en contra de las innovaciones.

“hosioi”=”santos”,”piadosos”

En hebreo=”cananita”Griego=”zelotes”Latín=sicario.Significan:”celoso”

Khirbet Qumrám= lugar que ocupaba esta comunidad.

_____________ _____________ _________________

ORIGEN (134-104 A.C.) en tiempos de Juan Hircano.

Contemporáneos de los Fariseos

-El N.T. no lo menciona-La evidencia arqueológica los ubica en la mitad del siglo II A.C.

La gran mayoría piensa que sus inicios está en los comienzos de la incursión romana en Palestina.

-175 A.C. época de Antíoco IV-155 A.C. la figura del maestro de justicia tomó la dirección del grupo.

18-8 A.C. existían desde poco más de un siglo antes de Cristo y surgieron para corregir anomalías en el templo.

-(722 A.C.) se originan por la fusión del remanente de Israel con los gentiles que los Sirios llevaron a Samaria después de la caída de Jerusalén.

-se le aplica a los partidarios de la dinastía de los Herodes.

NATURALEZA -eran más religiosos que políticos.-Máximos exponentes de las tradiciones judías y defensores de la ley.

-Formado por la aristocracia del pueblo-representaban el sacerdocio de Jerusalén

- eran secta monástica y ascética.-formaban comunidades religiosas apartadas

-Eran un grupo de patriotas judíos movidos por ideales políticos y convicciones religiosas.

-se identifica a los qumranitas con los esenios por similitud de vida y costumbres.

-Se consideraban “hijos de Sadoc” para asegurar su linaje sacerdotal y derechos correspondientes.

- edificaron su propio templo en el monte Gerizim.-consideraban el Pentateuco

-se hallaban en Galilea, donde estaba el hijo de herodes el grande Antipas.- se les menciona en el NT como aliados a

Page 2: LOS PARTIDOS DEL JUDAÍSMO INTERTESTAMENTARIO

-los escribas eran sus miembros-eran legalistas- principales oponentes los saduceos.

-en su mayoría eran inmorales.-aceptaron la cultura helénica.-influenciaban en el templo y sanedrín.-intereses políticos más que religiosos.

del judaísmo liberal.- se gobernaban bajo un reglamento-renunciaban a sus bienes y los compartían con los miembros de su comunidad-amaban estudiar la torah-estilo de vida sencillo-la mayoría era célibe-los que se casaban era para perpetuar la raza.

-No reconocían el señorío de César.-No querían ser esclavos de gente pagana, por ello luchaban en contra del enemigo romano.-Fueron parte activa en la revuelta contra los romanos el 66 al 73 D.C.-En Masada fueron los últimos en ser reducidos en su fortaleza.- uno de los discípulos de Jesús fue un zelote.

- enfatizaban la venida del Mesías y su predecesor a quien llamaban ”maestro de la justicia”.

como su libro sagrado.-el 128 A.C. Juan Hircano destruyó este templo, pero los samaritanos continuaron celebrando la pascua en su monte sagrado.-mantienen autonomía espiritual.- En tiempo de Jesús eran un grupo reducido en Samaria y contaminado por la cultura helénica.-ser samaritano era motivo de desprecio.

los fariseos.

DOCTRINAS Priorizaban:-La providencia divina especial-El libre albedrío-La realidad del mundo espiritual-Las observancias y

-Bajo concepto de Dios y la ética.-negaban la inmortalidad, la resurrección y la existencia de los ángeles.

-le daban énfasis a la torahenseñaban que: -Dios es el único juez supremo y señor de la retribución. ________________

-grandes diferencias con el cristianismo, sólo ciertas similitudes.

-Rechazaban la tradición oral de los rabíes, pero aceptaron la palabra escrita.-creían en la vida futura,en la

-Profesaban el monoteísmo.-veneraban a Moisés como profeta.-Pentateuco era el único libro

-se afirma que se trataba de un movimiento político Judío y no de un partido religioso.

Page 3: LOS PARTIDOS DEL JUDAÍSMO INTERTESTAMENTARIO

ritos externos- El reino mesiánico-Le daban mayor valor a la tradición oral que a la escrita.

-sólo aceptaban La Torah como escritura autorizada.-rechazaban la tradición rabínica.

-igualdad de los hombres-justicia, paz, solidaridad- que el alma era inmortal-Creían en la doctrina de la retribución-se consideraban el pueblo escatológico de Dios.-esperaban al Mesías.-practicaban normas morales de carácter ascético.

existencia de seres espirituales y en la providencia divina.- Hicieron énfasis en el arrepentimiento y obediencia a las leyes ceremoniales de purificación.

sagrado.-Creían que desde tiempos de Elí, la ira de Dios estaba sobre su pueblo por causa de sus pecados, y que la restauración vendría por medio de un profeta como Moisés.-existen hasta hoy como comunidad, son dirigidos por un sumo sacerdote, observan la pascua, la fiesta de los panes sin levadura, el Pentecostés y la de los tabernáculos.-guardan el día de reposo.-su día más sagrado es el de la expiación, donde todos

Page 4: LOS PARTIDOS DEL JUDAÍSMO INTERTESTAMENTARIO

hacen ayuno.