LOS PROBLEMAS LABORALES INTERNOS Y LA COMUNICACIÓN

download LOS PROBLEMAS LABORALES INTERNOS Y LA COMUNICACIÓN

of 1

Transcript of LOS PROBLEMAS LABORALES INTERNOS Y LA COMUNICACIÓN

EQUIPO 4

LOS PROBLEMAS LABORALES INTERNOS Y LA COMUNICACIN Casi en la totalidad de las personas, se trabaja para lograr satisfacer una serie de necesidades. Todos cuentan con necesidades y con diferente grado de prioridad. Existen varios tipos de necesidades: fisiolgicas, de seguridad, afectiva, autorrealizacin y de posicin. El conflicto es sinnimo de disgusto, agresin y negativismo. Algunos tericos sugieren que el conflicto es algo benfico para las organizaciones ya que afirman madurez y criterio. Modelos de conflicto: a) Individual b) Interpersonal c) Organizacional Procedimiento para controlar y manejar un conflicto. a) Evasin de fuga b) Informacin c) Oposicin 4 Pasos comunicativos para el manejo del conflicto a) Buscar el inicio del conflicto b) Establecer un mecanismo c) Proponer y saber escuchar d) Aclarar trminos en conclusin Pueden apuntarse como recomendacin cinco pasos para resolver un conflicto organizacional: a) Definir a cada grupo y marcar sus diferencias b) Analizar los problemas c) Recibir y entregar sugerencias d) Calificar criterios e) Acuerdo de soluciones A pesar de las buenas intenciones para eliminar problemas en ambos sectores, pueden presentarse negociaciones, como son: a) Huelgas ms cortas y pacificas b) Mejor entrenamiento gracias a una mayor comunicacin c) Toma de decisiones ms convenientes que eviten paros. Para efectuar toda negociacin se requiere el conocimiento efectivo de algunos sistemas de comunicacin; por el ejemplo del Diario Oficial de la Federacin. Durante las reuniones en las diversas empresas, se elaborara un acuerdo y se redactara entonces un aviso oficial sobre la situacin para ser enviado a los dems integrantes de la organizacin. Estas medidas podran evitar un movimiento de huelga y consecuencias indeseable, es por eso que decimos que la comunicacin organizacional es el proceso para llegar a un acuerdo y presionar a los representantes de la organizacin, es una actitud definida en la cual intervienen los trabajadores como la organizacin En resumen son necesario que tanto la organizacin como el sindicato estn completamente comunicados para que obtengan los beneficios deseados, se debe tener en cuenta el control y la fuerza que cada parte tiene, es muy importante conocer cules son las expectativas de cada sector para evitar un rompimiento de relaciones (huelga).